Mostrando entradas con la etiqueta remedios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remedios. Mostrar todas las entradas

¿Qué contiene la Pomada de la Campana?


La famosa Pomada de la Campana del Dr. Bell, que han usado generaciones de mujeres, desde nuestras abuelas, sirve para proteger, humectar y suavizar la piel. Además, sirve para curar raspones, para aliviar el enrojecimiento de la piel irritada e incluso puede coadyuvar al combate de hongos, ya que contiene óxido de zinc.

La Pomada de la Campana contiene: Petrolato, Óxido de Zinc, Parafina, Alantoina y perfume. 

Pomada de la Campana está hecha en México para Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V. y se encuentra prácticamente en cualquier farmacia y centro comercial del país.


Diclofenaco en gel para inflamación y torceduras.


Una opción para tratar la inflamación de músculos, articulaciones o tendones es aplicar sobre la zona afectada Diclofenaco en gel (Lagelty por su nombre comercial). 

El Diclofenaco en gel es muy eficaz y bastante económico (alrededor de $25.00 pesos mexicanos en Farmacias Similares).

Fórmula: Cada 100g contienen:
Diclofenaco dietilamonio: 1.16g
Excipiente cbp: 100g

Indicaciones terapéuticas: Utilizado para aliviar molestias por padecimientos artríticos, musculares, traumáticos, inflamación de tendones, torceduras, esguinces y contusiones.

Dosis y modo de empleo: Aplicar localmente 3 veces al día de 2 a 4g (equivalente al tamaño de una cereza o de una nuez) en el área lesionada, hasta que se absorba totalmente.

Vía de administración: Tópica. No ingerible.

Uso en el embarazo y lactancia: NO se use en el embarazo y lactancia.

Uso pediátrico: No se administre a menores de 6 años.

Contraindicaciones: No se utilice en pacientes con alergia al Diclofenaco.

Hecho en México por:
Laboratorios Best, S.A., (Planta Adicional)
Bilbao No. 281, Col. San Nicolás Tolentino,
C.P. 09850, Deleg. Iztapalapa, Ciudad de México.

Para venta exclusiva en: Farmacias Similares, S.A. de C.V.

¿Alguna crema para hongos en la piel? Ketoconazol podría ayudarte.


Si estás sufriendo con los molestos hongos en la piel, que suelen ocasionar ronchas o manchas muy desagradables, quizá quieras probar con algún remedio que ataque directamente la zona afectada.

Una opción es usar Ketoconazol en crema al 2%, suele ser muy eficaz (si se es perseverante y disciplinado en su uso) y además tiene otra gran ventaja, es muy económica. 

La crema de Ketoconazol para hongos en la piel puedes encontrarla en las Farmacias Similares por no más de $40.00 pesos mexicanos.

Características:


Fórmula: Cada 100g contienen:
Ketoconazol: 2g.
Excipiente cbp: 100g.

Indicaciones terapéuticas: El Ketoconazol está indicado para el tratamiento de infecciones por hongos en la piel (pies, ingles, axilas, mamas, uñas, cuero cabelludo, etc.).

Dosis y modo de empleo: Antes de aplicar lave y seque la zona afectada, aplicar una cantidad suficiente con un masaje una o dos veces al día. Para un mejor resultado es recomendable que se realice aseo local, cambio de ropa diario y evitar el contacto de la zona infectada con áreas sanas. Si no se nota mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento consulte a su médico.

Vía de administración: Tópica. No ingerible. 

Uso en el embarazo y lactancia: Para su uso durante el embarazo y lactancia consulte a su médico.

Contraindicaciones: No debe emplearse en personas con hipersensibilidad al fármaco.

Precauciones y advertencias: Para uso externo únicamente, no debe usarse por vía ocular, oral o vaginal. 

Hecho en México por:
Laboratorios Best, S.A., (Planta Adicional)
Bilbao No. 281, Col. San Nicolás Tolentino,
C.P. 09850, Deleg. Iztapalapa, Ciudad de México.

Para venta exclusiva en: Farmacias Similares, S.A. de C.V.

Cómo quitar de inmediato el dolor de muela.


El dolor de muelas es infernal y no se le desea ni a nuestro peor enemigo, es uno de los peores dolores que se puedan llegar a experimentar, por eso comparto contigo, que seguramente en este momento estás sumamente desesperado por encontrar una solución, el remedio para quitar el dolor de muelas que me funcionó maravillosamente y además de manera inmediata. 

Yo había probado de todo, probé cortando un ajo y poniéndolo en la muela, también exprimí una cápsula de ajo (que compré en una tienda naturista) dentro de la caries, y sí, me ayudó un poco, pero el dolor volvió, también usé cebolla, su jugo calma un poco el dolor pero éste vuelve a aparecer. Puse agua oxigenada directamente en la muela afectada, y sí, por unos minutos bajó el nivel de dolor, pero volvió incluso con más intensidad. Hasta hice gárgaras con té de árnica que está indicada para los dolores (cuidado, el té de árnica no debe beberse porque es tóxico), y me puse plata coloidal (que es muy buena para matar virus y bacterias) en la zona adolorida, no vi mayor cambio.

LA SOLUCIÓN DEFINITIVA

Como verás probé todo, y para mi sorpresa lo único que SÍ me quitó el dolor de muelas fue lo que menos pensé que serviría: ¡AGUA CON SAL!

Sí, es así de sencillo, AGUA CON SAL. Cuando me lo recomendaron yo pensé algo que seguramente estás pensando tú: "Ay, por favor, ¿agua con sal? Sean serios, si este dolor no me lo ha podido quitar ni siquiera la plata coloidal, ni el poder intenso del ajo y la cebolla, seguramente me lo va a venir a quitar un poquito de sal disuelta en agua, ¿no?", pero SÍ, FUNCIONÓ y funcionó de maravilla. 

Pruébalo ahora mismo, y te aseguro que en menos de media hora estarás por acá dejando tu comentario para decirnos que sí te funcionó.

No por nada la sal ha sido utilizada milenariamente para "purificar" por sus fuertes y probadas propiedades antisépticas.

Incluso es bíblico, Jesús recurre a la referencia de la sal cuando dice a sus apóstoles "ustedes son la sal de la tierra", y no para que le dieran "sabor", sino para indicar que eran los encargados de anunciar un mensaje "purificador" que limpia al mundo del pecado. Y lo que está ocasionando el dolor en tu muela son las bacterias que están invadiendo la pulpa del diente y la sal puede eliminarlas. 

Cómo aplicarlo:



Simple, llena un vaso hasta la mitad con agua, agrégale una muy buena cantidad de sal, yo le puse una cucharada pero abundantemente cargada con sal, pon la cantidad que tú gustes, al fin y al cabo solo es para enjuagar la boca (la mezcla NO se bebe), y si tienes en casa, también puedes agregarle bicarbonato de sodio (aunque a mi me funcionó con bicarbonato la primera vez, semanas después que me volvió a dar el dolor me sirvió de manera perfecta solo el agua con sal). 

Revuelve muy bien y coloca una buena cantidad de esta mezcla en la zona de la muela afectada (como si la dejaras "hundida" bajo esta combinación del agua y sal). Déja que la sal con su poder para anular las bacterias haga su trabajo durante una buena cantidad de segundos (45 segundos a un minuto) luego expulsa el agua y vuelve a repetir las veces que sea necesario.

Te advierto que al principio te va doler, y mucho, ya que la sal comienza inmediatamente a eliminar las bacterias (que son las que están comiendo tu diente y entrando a la pulpa dental, y es lo que te ocasiona ese gran dolor), pero ten paciencia y soporta ese dolor intenso que durará alrededor de 10 a 15 segundos y luego irá disminuyendo poco a poco para después sentir un gran alivio. 

Como ya dije anteriormente, la mezcla NO se bebe, solo sirve como un enjuague bucal. Enjuagamos toda la boca y principalmente la zona afectada (para que el agua con la sal penetre lo más profundo en la zona con caries) y luego expulsamos la mezcla.

Aunque ya se haya eliminado el dolor de tu muela, es muy recomendable seguir usando esta combinación como preventivo, al fin y al cabo la sal mata bacterias (y el bicarbonato de sodio también) así que te ayudará hasta para eliminar malos olores.

Lo más visto del mes