Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

No hubo milagro: Pastor dejó escrito que volvería a la vida a los tres días de su muerte, fieles se quedaron esperando su resurrección.



El pastor brasileño Huber Carlos Rodrigues dejó escrito en 2008 que tras recibir "divinas revelaciones" una vez muerto resucitaría a los tres días. El religioso falleció por covid-19 la semana pasada en la ciudad de Goiatuba, en el estado de Goiás, y una multitud esperó frente a las puertas de la funeraria a que sucediese el milagro.

"Mi integridad física tiene que ser totalmente preservada, ya que estaré tres días muerto y al tercer día, resucitaré", escribió Rodrigues, que incluso detalló la hora exacta en la que volvería a la vida: las 11:30 de la noche.

A pesar de las presiones de las autoridades de Vigilancia Sanitaria para enterrar el cuerpo, la funeraria esperó los tres días y mantuvo al pastor en una cámara frigorífica.

En videos divulgados en las redes sociales, se observa a un grupo de personas esperando con música y cánticos el momento de la resurrección, que finalmente no llegó.

El pastor fue enterrado una hora después de la hora establecida en una ceremonia en la que participaron cientos de personas. Antes de que el féretro fuese enterrado, incluso insistieron en que fuese abierto para comprobar si Rodrigues permanecía dentro.

"Como cristiano, creía que podía suceder un milagro. Vivimos y aprendemos todos los días. En la Biblia, está escrito que es posible", comentó a O Globo José Dourado, gerente de la funeraria donde permaneció el religioso.

Dourado destacó que decidieron cumplir con los deseos de la familia y, en especial, con los de la viuda de Rodrigues. Llevaban 26 años casados y no tenían hijos. "Presentaron un documento, con testigos y todo, en el que el muerto pidió esperar tres días para el entierro. Lázaro también resucitó después de tres días", agregó.

Se casan dos pastores evangélicos brasileños fundadores de la "Iglesia cristiana contemporánea"

Dos pastores evangélicos brasileños, Marcos Gladstone y Fábio Inácio, se casaron en Rio de Janeiro, por medio de un trámite legal que en las leyes brasileñas se conoce como "unión civil estable homoafectiva", es decir, un "matrimonio" de carácter civil.

Estos pastores tenían ya una relación de "noviazgo" desde hace aproximadamente siete años y han estado viviendo juntos la mayor parte de ese tiempo, pero ahora decidieron "formalizar" su unión aprovechando que en Brasil se ha legalizado el "matrimonio homosexual". 


Marcos y Fábio han celebrando en una fiesta con alrededor de 300 invitados, la mayoría familiares y miembros de las congregaciones evangélicas que ellos dirigen.
 

Los pastores luego de que en el pasado pertenecieran a otras iglesias evangélicas, decidieron fundar la suya propia, a la que llamaron "Iglesia Cristiana Contemporánea", la cual tiene cerca de 2,000 miembros repartidos en seis congregaciones y donde la gran mayoría son personas de la comunidad LGBT.
 

Marcos Gladstone señaló que "la iglesia vive una gran farsa pero bien en el fondo saben que la homosexualidad no es pecado, en el fondo sabe que el amor entre dos personas Dios no lo condena. Nuestra iglesia crece mucho porque es una necesidad de muchos homosexuales que vivían sin abrigo de la iglesia, sin poder tener una fe cristiana de la forma que deseaban.”

Esta "iglesia cristiana contemporánea" se une a la tendencia que en gran parte del mundo están tomando muchas iglesias evangélicas y protestantes, donde además de "ordenar" como ministros a gays y lesbianas, han aprobado apoyar el "matrimonio homosexual" y casar en sus cultos a personas del mismo sexo, eso ocurre entre luteranos, presbiterianos, episcopalianos, anglicanos y ciertas iglesias bautistas. 

La Iglesia católica, por su parte, sigue fiel hasta ahora a su posición histórica de rechazar el "matrimonio homosexual" o "igualitario", argumentando que el matrimonio es una institución establecida exclusivamente por un hombre y una mujer.

Lo más visto del mes