Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén latinoamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerusalén latinoamericana. Mostrar todas las entradas

Números 8 | Biblia Católica en Línea

          


Números 8

1.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

2.Habla a Aarón y dile: «Cuando coloques las lámparas, habrán de alumbrar las siete lámparas hacia la parte delantera del candelabro.»

3.Así lo hizo Aarón: colocó las lámparas en la parte delantera del candelabro, tal como había mandado Yahveh a Moisés.

4.Este candelabro era de oro macizo; desde el pie hasta las flores era de oro macizo. Hizo el candelabro según el modelo que Yahveh había mostrado a Moisés.

5.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

6.«Aparta a los levitas del resto de los israelitas y purifícalos.

7.Para esta purificación harás con ellos de la siguiente manera: los rociarás con agua lustral; se rasurarán ellos todo el cuerpo, lavarán sus vestidos y así quedarán purificados.

8.Tomarán luego un novillo, con su correspondiente oblación de flor de harina amasada con aceite y tú tomarás otro novillo como sacrificio por el pecado.

9.Mandarás que se acerquen los levitas a la Tienda del Encuentro y convocarás a toda la comunidad de los israelitas.

10.Harás que se acerquen los levitas ante Yahveh, y los israelitas les impondrán las manos.

11.Entonces Aarón presentará a los levitas como ofrenda mecida delante de Yahveh, de parte de los israelitas. Así quedarán destinados al servicio de Yahveh.

12.Los levitas impondrán sus manos sobre la cabeza de los novillos y tú ofrecerás uno como sacrificio por el pecado y otro en holocausto a Yahveh para expiar por los levitas.

13.Pondrás luego a los levitas delante de Aarón y de sus hijos y los presentarás como ofrenda mecida a Yahveh.

14.Así separarás a los levitas del resto de los israelitas para que me pertenezcan.

15.Después comenzarán los levitas a servir en la Tienda del Encuentro. Los purificarás y los presentarás como ofrenda mecida,

16.porque son «donados», son donados a mí, de entre los israelitas, en lugar de todos los que abren el seno materno, de todos los primogénitos; los he tomado para mí de entre los demás israelitas.

17.Porque míos son todos los primogénitos entre los israelitas, igual de hombres que de ganados: me los consagré el día que heri a todos los primogénitos en Egipto.

18.Y tomé a los levitas para sustituir a todos los primogénitos de los israelitas.

19.Yo cedo los levitas, como «donados», a Aarón y a sus hijos, de entre los israelitas, para que presten el servicio, en nombre de los israelitas, en la Tienda del Encuentro, y para expiar por los israelitas de manera que ningún israelita incurra en castigo por acercarse al Santuario.»

20.Moisés y Aarón y toda la comunidad de los israelitas hicieron con los levitas conforme había mandado Yahveh a Moisés; así hicieron con ellos los israelitas.

21.Los levitas se purificaron, lavaron sus vestidos, y Aarón los presentó como ofrenda mecida delante de Yahveh; y Aarón hizo expiación por ellos para purificarlos.

22.Después de lo cual entraron los levitas a prestar servicio en la Tienda del Encuentro en presencia de Aarón y de sus hijos. Según había mandado Yahveh a Moisés acerca de los levitas, así hicieron con ellos.

23.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

24.«Esto es lo referente a los levitas. De veinticinco años para arriba entrará al servicio de la Tienda del Encuentro,

25.y desde los cincuenta años cesará en el servicio; no servirá ya más.

26.Ayudará a sus hermanos en la Tienda del Encuentro en el desempeño de su ministerio, mas no prestará servicio. Así harás con los levitas en lo tocante a sus funciones.»

Números 7 | Biblia Católica en Línea

         


Números 7

1.El día en que Moisés acabó de montar la Morada, la ungió y la consagró con todo su mobiliario, así como el altar con todos sus utensilios. Cuando lo hubo ungido y consagrado,

2.los principales de Israel, jefes de familias, y principales de las tribus, que habían presidido el censo, hicieron una ofrenda.

3.Pusieron su ofrenda delante de Yahveh: seis carretas cubiertas y doce bueyes: una carreta por cada dos principales y un buey por cada uno. Lo presentaron delante de la Morada.

4.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

5.«Tómaselos y que presten servicio en la Tienda del Encuentro. Dáselos a los levitas, a cada uno según su servicio.»

6.Moisés recibió las carretas y los bueyes y se los dio a los levitas:

7.dos carretas y cuatro bueyes dio a los hijos de Guersón, según sus servicios;

8.cuatro carretas y ocho bueyes a los hijos de Merarí, según los servicios que desempeñaban a las órdenes de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.

9.Pero a los hijos de Quehat no les dio, porque su carga sagrada la tenían que llevar al hombro.

10.Los principales hicieron la ofrenda de la dedicación del altar, el día en que fue ungido. Hicieron los principales su ofrenda delante del altar.

11.Y dijo Yahveh a Moisés: «Que ofrezca un principal cada día su ofrenda por la dedicación del altar.»

12.El que ofreció su ofrenda el primer día fue Najsón, hijo de Aminadab, de la tribu de Judá.

13.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

14.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

15.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

16.un chivo para el sacrificio por el pecado;

17.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Najson, hijo de Aminadab.

18.El segundo día ofreció su ofrenda Natanael, hijo de Suar, principal de Isacar.

19.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

20.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

21.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

22.un chivo para el sacrificio por el pecado;

23.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Natanael, hijo de Suar.

24.El tercer día, el principal de los hijos de Zabulón, Eliab, hijo de Jelón.

25.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

26.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

27.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

28.un chivo para el sacrificio por el pecado;

29.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Eliab, hijo de Jelón.

30.El día cuarto, el principal de los hijos de Rubén, Elisur, hijo de Sedeur.

31.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso; un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

32.una naveta de diez siclos de oro llena de incienso;

33.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

34.un chivo para el sacrificio por el pecado;

35.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos, cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Elisur, hijo de Sedeur.

36.El día quinto, el principal de los hijos de Simeón, Selumiel, hijo de Surisadday.

37.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

38.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

39.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

40.un chivo para el sacrificio por el pecado;

41.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Selumiel, hijo de Surisadday.

42.El día sexto, el principal de los hijos de Gad, Elyasaf, hijo de Reuel.

43.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos; un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

44.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

45.un novillo, un carnero y un cordero de un año, para el holocausto;

46.un chivo para el sacrificio por el pecado;

47.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Elyasaf, hijo de Reuel.

48.El día séptimo, el principal de los hijos de Efraím, Elisamá, hijo de Ammihud.

49.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

50.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

51.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

52.un chivo, para el sacrificio por el pecado;

53.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Elisamá, hijo de Ammihud.

54.El día octavo, el principal de los hijos de Manasés, Gamaliel, hijo de Pedahsur.

55.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

56.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

57.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

58.un chivo para el sacrificio por el pecado;

59.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Gamaliel, hijo de Pedahsur.

60.El día nono, el principal de los hijos de Benjamín, Abidán, hijo de Guideoní.

61.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

62.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

63.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

64.un chivo para el sacrificio por el pecado;

65.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Abidán, hijo de Guideoní.

66.El día décimo, el principal de los hijos de Dan, Ajiézer, hijo de Ammisadday.

67.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

68.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

69.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

70.un chivo para el sacrificio por el pecado;

71.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Ajiézer, hijo de Ammisadday.

72.El día undécimo, el principal de los hijos de Aser, Paguiel, hijo de Okrán.

73.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

74.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

75.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

76.un chivo para el sacrificio por el pecado;

77.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Paguiel, hijo de Okrán.

78.El día duodécimo, el principal de los hijos de Neftalí, Ajirá, hijo de Enán.

79.Su ofrenda consistía en una fuente de plata de 130 siclos de peso, un acetre de plata de setenta siclos, en siclos del santuario, ambos llenos de flor de harina amasada con aceite, para la oblación;

80.una naveta de oro de diez siclos, llena de incienso;

81.un novillo, un carnero, un cordero de un año, para el holocausto;

82.un chivo para el sacrificio por el pecado;

83.y para el sacrificio de comunión, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esa fue la ofrenda de Ajirá, hijo de Enán.

84.Esta fue la ofrenda de los principales de Israel en la dedicación del altar, el día en que fue ungido: doce fuentes de plata, doce acetres de plata y doce navetas de oro.

85.Cada fuente era de 130 siclos, y cada acetre de setenta. Los siclos de plata de estos objetos eran en total 2,400, en siclos del santuario.

86.Las navetas de oro eran doce, llenas de incienso. Cada naveta era de diez siclos, en siclos del santuario. Los siclos de oro de las navetas eran en total 120.

87.El total del ganado para el holocausto, doce novillos, doce carneros, doce corderos de un año, con sus oblaciones correspondientes; para el sacrificio por el pecado, doce chivos.

88.El total del ganado para los sacrificios de comunión: veinticuatro novillos, sesenta carneros, sesenta machos cabríos y sesenta corderos de un año. Esas fueron las ofrendas de la dedicación del altar, una vez que fue ungido.

89.Cuando Moisés entraba en la Tienda del Encuentro para hablar con El, oía la voz que le hablaba de lo alto del propiciatorio que está sobre el arca del Testimonio, de entre los dos querubines. Entonces hablaba con El.

Números 6 | Biblia Católica en Línea

        


Números 6

1.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

2.Diles esto a los israelitas: «Si un hombre o mujer se decide a hacer voto de nazir, consagrándose a Yahveh,

3.se abstendrá de vino y de bebidas embriagantes. No beberá vinagre de vino ni de bebida embriagante; tampoco beberá ningún zumo de uvas, ni comerá uvas, frescas o pasas.

4.En todo el tiempo de su nazireato no tomará nada de lo que se obtiene de la vid, desde el agraz hasta el orujo.

5.En todos los días de su voto de nazireato no pasará navaja por su cabeza: hasta cumplirse los días por los que se consagró a Yahveh, será sagrado y se dejará crecer la cabellera.

6.No se acercará, en todos los días de su nazireato en honor de Yahveh, a ningún cadáver.

7.Ni por su padre, ni por su madre, ni por su hermano, ni por su hermana se manchará, en el caso de que murieran, pues lleva sobre su cabeza el nazireato de su Dios.

8.Todos los días de su nazireato es un consagrado a Yahveh.

9.Si alguien muere de repente junto a él y mancha así su cabellera de nazir, se rapará la cabeza el día de su purificación, se la rapará el día séptimo.

10.El día octavo llevará un par de tórtolas o un par de pichones al sacerdote, a la entrada de la Tienda del Encuentro.

11.El sacerdote ofrecerá uno en sacrificio por el pecado y el otro en holocausto; y expiará por aquel hombre la falta contraída a causa del muerto. Aquel día consagrará su cabeza:

12.se consagrará a Yahveh por todo el tiempo de su nazireato y ofrecerá un cordero de un año como sacrificio de reparación. Los días anteriores son nulos, por haberse manchado su cabellera.

13.Este es el rito del nazir, para cuando se cumplan los días de su nazireato. Llevado hasta la entrada de la Tienda del Encuentro,

14.presentará su ofrenda a Yahveh: un cordero de un año, sin defecto, en holocausto; una cordera de un año, sin defecto, en sacrificio por el pecado; un carnero sin defecto como sacrificio de comunión;

15.un canastillo de panes ázimos de flor de harina amasada con aceite y tortas sin levadura untadas en aceite, con sus correspondientes oblaciones y libaciones.

16.El sacerdote lo presentará delante de Yahveh y ofrecerá el sacrificio por el pecado y el holocausto del nazir.

17.Hará con el carnero un sacrificio de comunión a Yahveh, junto con el canastillo de ázimos, ofrecerá luego el sacerdote la correspondiente oblación y libación.

18.Entonces el nazir se rapará su cabellera de nazir, a la entrada de la Tienda del Encuentro; tomara la cabellera de su nazireato y la echará al fuego que arde debajo del sacrificio de comunión.

19.El sacerdote tomará un brazuelo, ya cocido, del carnero, un pan ázimo del canastillo y una torta sin levadura, y lo pondrá todo en manos del nazir, una vez que se haya rapado su cabellera de nazir.

20.El sacerdote presentará todo ello como ofrenda mecida delante de Yahveh. Es cosa santa, pertenece al sacerdote, además del pecho mecido y de la pierna reservada. Luego el nazir beberá vino.

21.Ese es el rito del nazir que, además de su nazireato, ha prometido una ofrenda a Yahveh (aparte de lo que sus posibilidades le permitan): a tenor del voto que prometió lo cumplirá además de lo prescrito para su nazireato.»

22.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

23.Habla a Aarón y a sus hijos y diles: «Así habéis de bendecir a los israelitas. Les diréis:

24.Yahveh te bendiga y te guarde;

25.ilumine Yahveh su rostro sobre ti y te sea propicio;

26.Yahveh te muestre su rostro y te conceda la paz.»

27.Que invoquen así mi nombre sobre los israelitas y yo los bendeciré.»

Números 5 | Biblia Católica en Línea

       


Números 5

1.Habló Yahveh a Moisés y le dijo:

2.«Manda a los israelitas que echen del campamento a todo leproso, al que padece flujo y a todo impuro por contacto de cadáver.

3.Los has de echar, sean hombre o mujer; fuera del campamento los echarás, para que no contaminen sus campamentos, donde yo habito en medio de ellos.»

4.Así lo hicieron los israelitas: los echaron fuera del campamento. Los israelitas lo hicieron tal como había dicho Yahveh a Moisés.

5.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

6.«Habla a los israelitas: Si un hombre o una mujer comete cualquier pecado en perjuicio de otro, ofendiendo a Yahveh, el tal será reo de delito.

7.Confesará el pecado cometido y restituirá la suma de que es deudor, más un quinto. Se la devolverá a aquel de quien es deudor.

8.Y si el hombre no tiene pariente a quien se pueda restituir, la suma que en tal caso se ha de restituir a Yahveh, será para el sacerdote; aparte del carnero expiatorio con que el sacerdote expiará por él.

9.Y toda ofrenda reservada de lo que los hijos de Israel consagran y presentan al sacerdote, será para éste.

10.Lo que cada uno consagra, es suyo; pero lo que se presenta al sacerdote, es para el sacerdote.»

11.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

12.«Habla a los israelitas. Diles: Cualquier hombre cuya mujer se haya desviado y le haya engañado:

13.ha dormido un hombre con ella con relación carnal a ocultas del marido; ella se ha manchado en secreto, no hay ningún testigo, no ha sido sorprendida;

14.si el marido es atacado de celos y recela de su mujer, que efectivamente se ha manchado; o bien le atacan los celos y se siente celoso de su mujer, aunque ella no se haya manchado;

15.ese hombre llevará a su mujer ante el sacerdote y presentará por ella la ofrenda correspondiente: una décima de medida de harina de cebada. No derramará aceite sobre la ofrenda, ni la pondrá incienso, pues es «oblación de celos», oblación conmemorativa para recordar una falta.

16.El sacerdote presentará a la mujer y la pondrá delante de Yahveh.

17.Echará luego agua viva en un vaso de barro y, tomando polvo del pavimento de la Morada, lo esparcirá sobre el agua.

18.Pondrá el sacerdote a la mujer delante de Yahveh, le descubrirá la cabeza y pondrá en sus manos la oblación conmemorativa, o sea, la oblación de los celos. El sacerdote tendrá en sus manos las aguas de maldición y funestas.

19.Entonces, el sacerdote conjurará a la mujer y le dirá: "Si no ha dormido un hombre contigo, si no te has desviado ni manchado desde que estás bajo la postestad de tu marido, sé inmune a estas aguas amargas y funestas.

20.Pero si, estando bajo la potestad de tu marido, te has desviado y te has manchado, durmiendo con un hombre distinto de tu marido..."

21.El sacerdote entonces proferirá sobre la mujer este juramento, y dirá el sacerdote a la mujer: "... Que Yahveh te ponga como maldición y execración en medio de tu pueblo, que haga languidecer tus caderas e infle tu vientre.

22.Que entren estas aguas de maldición en tus entrañas, para que inflen tu vientre y hagan languidecer tus caderas." Y la mujer responderá: "¡Amén, amén!"

23.Después el sacerdote escribirá en una hoja estas imprecaciones y las borrará con las aguas amargas.

24.Hará beber a la mujer las aguas de maldición y funestas, y las aguas funestas entrarán en ella para hacérsele amargas.

25.El sacerdote tomará entonces de la mano de la mujer la oblación de los celos, mecerá la oblación delante de Yahveh y la presentará en el altar.

26.El sacerdote tomará de la oblación un puñado, el memorial, y lo quemará sobre el altar, y le hará beber a la mujer las aguas.

27.Cuando le haga beber de las aguas, si la mujer está manchada y de hecho ha engañado a su marido, cuando entren en ella las aguas funestas le serán amargas: se inflará su vientre, languidecerán sus caderas y será mujer de maldición en medio de su pueblo.

28.Pero si la mujer no se ha manchado, sino que es pura, estará exenta de toda culpa y tendrá hijos.

29.Este es el rito de los celos, para cuando una mujer, después de estar bajo la potestad de su marido, se haya desviado y manchado;

30.o para cuando un hombre, atacado de celos, recele de su mujer: entonces pondrá a su mujer en presencia de Yahveh y el sacerdote realizará con ella todo este rito.

31.El marido estará exento de culpa, y la mujer cargará con la suya.»

Números 4 | Biblia Católica en Línea

      


Números 4

1.Yahveh habló a Moisés y Aarón, diciendo:

2.«Haz el censo de los hijos de Quehat, hijos de Leví, por clanes y por familias,

3.de treinta años en adelante hasta los cincuenta, de todos los aptos para la milicia, que prestan el servicio de la Tienda del Encuentro.

4.Este será el servicio de los hijos de Quehat en la Tienda del Encuentro: el de las cosas sacratísimas.

5.Cuando se levante el campamento, irán Aarón y sus hijos, descolgarán el velo de protección y cubrirán con él el arca del Testimonio.

6.Pondrán sobre ella una cubierta de cuero fino y extenderán encima un paño todo de púrpura; luego le pondrán los varales.

7.Sobre la mesa de la presencia extenderán un paño de púrpura, y pondrán sobre ella las fuentes, copas, tazas y jarros de libación: el pan estará perpetuamente encima.

8.Extenderán sobre ella un paño carmesí que cubrirán con una cubierta de cuero fino, y después le pondrán los varales.

9.Tomarán entonces un paño de púrpura y cubrirán el candelabro del alumbrado con sus lámparas, despabiladeras y ceniceros, y todos los vasos de aceite que se utilizan en el servicio del candelabro.

10.Lo pondrán con todos sus utensilios en una cubierta de cuero fino y lo colocarán sobre las angarillas.

11.Sobre el altar de oro extenderán un paño de púrpura, lo cubrirán con una cubierta de cuero fino, y le pondrán los varales.

12.Tomarán todos los vasos que se emplean en el servicio del santuario, los pondrán en un paño de púrpura, los cubrirán con una cubierta de cuero fino y los colocarán sobre las angarillas.

13.Quitarán la grasa incinerada del altar y extenderán sobre él un paño escarlata;

14.pondrán encima todos los utensilios que se emplean en el servicio del altar: los braseros, tenedores, badiles, acetres: todos los utensilios del altar; extenderán sobre él una cubierta de cuero fino y le pondrán los varales.

15.Después que Aarón y sus hijos hayan terminado de envolver las cosas sagradas con todos sus utensilios, al ponerse en marcha el campamento, llegarán los hijos de Quehat para transportarlas; pero que no toquen lo sagrado pues morirían. Esta es la carga de los hijos de Quehat en la Tienda del Encuentro.

16.Pero Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, estará al cuidado del aceite del alumbrado, del incienso aromático, de la oblación perpetua y del óleo de la unción; al cuidado de toda la Morada y de cuanto hay en ella, sean cosas sagradas o sus utensilios.»

17.Habló Yahveh a Moisés y a Aarón y dijo:

18.«No separéis de los demás levitas la tribu de los clanes quehatitas.

19.Haced con ellos de esta manera, para que vivan y no mueran al acercarse a las cosas sacratísimas: Aarón y sus hijos irán y pondrán a cada uno en su servicio y junto a su carga.

20.Y no entrarán, ni por un instante, a ver las cosas sagradas; de lo contrario morirían.»

21.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

22.«Haz también el censo de los hijos de Guersón, por familias y clanes.

23.Alistarás a los de treinta años en adelante hasta los cincuenta a todos los aptos para la milicia para que presten el servicio de la Tienda del Encuentro.

24.Este será el servicio de los clanes guersonitas, su servicio y su carga.

25.Llevarán los tapices de la Morada, la Tienda del Encuentro, su toldo y el toldo de cueros finos que la cubre por encima y el tapiz de entrada a la Tienda del Encuentro;

26.el cortinaje del atrio y la cortina de la entrada al atrio que rodea la Morada y el altar, con sus cuerdas y todos los utensilios de su servicio: todo lo que se necesita para ellos. Prestarán su servicio;

27.pero todo el servicio de los hijos de Guersón, todas sus funciones y cargas, las desempeñarán a las órdenes de Aarón y de sus hijos. Los vigilaréis en el ministerio de su cargo.

28.Este será el servicio de los clanes guersonitas en la Tienda del Encuentro. Lo desempeñarán a las órdenes de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.

29.Harás el censo de los hijos de Merarí, por clanes y familias.

30.Harás el censo de los de treinta años en adelante hasta los cincuenta, de todos los aptos para la milicia para que presten el servicio de la Tienda del Encuentro.

31.Esto es lo que han de transportar y este es todo su servicio en la Tienda del Encuentro: los tableros de la Morada, sus travesaños, postes y basas;

32.los postes que rodean el atrio con sus basas, clavazón y cuerdas; todos sus utensilios y todo lo preciso para su servicio. Nominalmente señalaréis cada uno de los objetos con que han de cargar.

33.Ese es el servicio de los clanes meraritas. Para todo su servicio en la Tienda del Encuentro estarán a disposición de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.»

34.Moisés y Aarón y los principales de la comunidad hicieron el censo de los hijos de Quehat, por clanes y familias,

35.de treinta años en adelante hasta los cincuenta, de todos los aptos para la milicia, para que prestaran el servicio de la Tienda del Encuentro.

36.Los registrados de los diversos clanes fueron 2,750.

37.Esos fueron los registrados en los clanes quehatitas, todos los que habían de servir en la Tienda del Encuentro. Los alistaron Moisés y Aarón, según había ordenado Yahveh por medio de Moisés.

38.Se hizo el censo de los hijos de Guersón, por clanes y familias,

39.de treinta años para arriba hasta los cincuenta, de todos los aptos para la milicia para que prestaran el servicio de la Tienda del Encuentro.

40.Los alistados de los diversos clanes y familias fueron 2,630.

41.Esos fueron los registrados de los clanes de los hijos de Guersón, todos los que habían de servir en la Tienda del Encuentro. Los alistaron Moisés y Aarón según la orden de Yahveh.

42.Se hizo el censo de los clanes de los hijos de Merarí, por clanes y familias,

43.de treinta años para arriba hasta los cincuenta, de todos los aptos para la milicia, para que prestaran el servicio de la Tienda del Encuentro.

44.Los revistados de los diversos clanes fueron 3,200.

45.Esos fueron los revistados de los clanes de los hijos de Merarí. Los alistaron Moisés y Aarón, según había ordenado Yahveh por medio de Moisés.

46.El total de los levitas que Moisés, Aarón y los principales de Israel registraron por clanes y familias,

47.de los de treinta años en adelante hasta los cincuenta, de todos los aptos para entrar al servicio y el transporte de la Tienda del Encuentro,

48.fue, según el censo, 8,580.

49.Se hizo su censo por orden de Yahveh transmitida por Moisés, asignando a cada uno su servicio y su carga: su censo se hizo tal como lo había ordenado Yahveh a Moisés.

Números, capítulo 3 | Biblia Católica en Línea

Números 3

     


La tribu de Leví: los sacerdotes.

Números 3

1.Esta era la descendencia de Aarón y de Moisés, cuando Yahveh habló a Moisés en el monte Sinaí.

2.Estos eran los nombres de los hijos de Aarón: Nadab, el primogénito, Abihú, Eleazar e Itamar.

3.Estos eran los nombres de los hijos de Aarón, que fueron ungidos sacerdotes, y cuyas manos fueron consagradas para ejercer el sacerdocio.

4.Nadab y Abihú murieron delante de Yahveh, al presentar un fuego profano delante de Yahveh en el desierto del Sinaí. Como no tenían hijos, fueron Eleazar e Itamar los que ejercieron el sacerdocio en presencia de su padre Aarón.

5.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

6.«Manda que se acerque la tribu de Leví y ponlos delante del sacerdote Aarón, que estén a su servicio.

7.Se encargarán de las obligaciones que incumben a él y a toda la comunidad ante la Tienda del Encuentro, prestando el servicio en la Morada.

8.Cuidarán de todos los utensilios de la Tienda del Encuentro, de las obligaciones que incumben a los israelitas prestando servicio en la Morada.

9.Donarás los levitas a Aarón y a sus hijos en concepto de donados. Le serán donados de parte de los israelitas.

10.A Aarón y a sus hijos los alistarás para que se encarguen de sus funciones sacerdotales. El laico que se acerque, será muerto.»

11.Yahveh habló a Moisés y le dijo:

12.«Mira que he elegido a los levitas de entre los demás israelitas en lugar de todos los primogénitos de los israelitas que abren el seno materno. Los levitas serán para mí.

13.Porque todo primogénito me pertenece. El día en que herí a todos los primogénitos de Egipto, consagré para mí a todos los primogénitos de Israel, tanto de hombre como de ganado. Son para mí. Yo, Yahveh.»

14.Habló Yahveh a Moisés en el desierto del Sinaí. Le dijo:

15.«Alista a los hijos de Levi por familias y por clanes: alistarás a todo varón de un mes para arriba.»

16.Moisés los alistó según la orden de Yahveh, tal como Yahveh se lo había mandado.

17.Los nombres de los hijos de Leví son: Guersón, Quehab y Merarí.

18.Los nombres de los hijos de Ghersón, por clanes, son: Libní y Semeí.

19.Los hijos de Quehat, por clanes: Amram, Yishar, Hebrón y Uzziel;

20.los hijos de Merarí, por clanes: Majlí y Musí. Estos son los clanes de Leví, repartidos por familias.

21.De Guesón procedían el clan libnita y el clan semeíta: ésos son los clanes guersonitas.

22.El total de los alistados, contando todos los varones de un mes para arriba: 7,500.

23.Los clanes guersonitas acampaban detrás de la Morada, al poniente.

24.El principal de la casa paterna de Guersón era Elyasaf, hijo de Lael.

25.Los hijos de Guersón estaban encargados, en la Tienda del Encuentro, de la Morada, de la Tienda, de su toldo y del tapiz de entrada a la Tienda del Encuentro;

26.del cortinaje del atrio y de la cortina de entrada al atrio que rodea la Morada y el altar, y de las cuerdas necesarias para todo su servicio.

27.De Quehat procedían el clan amramita, el clan yisharita, el clan hebronita y el clan uzzielita: ésos son los clanes quehatitas.

28.Contando todos los varones de un mes para arriba, eran 8,300. Tenían a su cargo el servicio del santuario.

29.Los clanes quehatitas acampaban al lado meridional de la Morada.

30.El principal de la casa paterna de los clanes quehatitas era Elisafán, hijo de Uzziel.

31.A su cargo estaban el arca, la mesa, el candelabro, los altares, los objetos sagrados que se usan en el culto, el velo y todo su servicio.

32.El principal de los principales de Leví era Eleazar, hijo del sacerdote Aarón. Ejercía la supervisión de todos los encargados del santuario.

33.De Merarí, el clan majlita y el clan musita: esos eran los clanes meraritas .

34.Sus alistados, contando todos los varones de un mes para arriba, eran 6,200.

35.El principal de la casa paterna de los clanes meraritas era Suriel, hijo de Abijayil. Acampaban al lado septentrional de la Morada.

36.A los hijos de Merarí les estaba encomendado el cuidado de los tableros de la Morada, de sus travesaños, postes y basas, de todos sus utensilios y todo su servicio;

37.y de los postes que rodean el atrio, de sus basas, clavazón y cuerdas.

38.Acampaban al este, frente a la Morada, delante de la Tienda del Encuentro hacia oriente, Moisés y Aarón con sus hijos que estaban encargados del santuario en nombre de los israelitas. Cualquier laico que se acercara, sería muerto.

39.El total de levitas alistados, de los que registró Moisés por clanes, siguiendo la orden de Yahveh, de todos los varones de un mes para arriba: 22,000.

40.Dijo Yahveh a Moisés: «Registra a todos los primogénitos varones de los israelitas, de un mes para arriba, y anota sus nombres.

41.Luego, tomas a los levitas para mí, Yahveh, en lugar de todos los primogénitos de los israelitas; y el ganado de los levitas en lugar de todos los primogénitos del ganado de los israelitas.»

42.Moisés registró, según le había ordenado Yahveh, a todos los primogénitos de los israelitas.

43.Y resultó ser el total de los primogénitos varones, contando los nombres desde la edad de un mes para arriba, según el censo, 22,273.

44.Habló entonces Yahveh a Moisés y le dijo:

45.«Toma a los levitas en lugar de todos los primogénitos de los israelitas y el ganado de los levitas en lugar de su ganado; los levitas serán míos, yo Yahveh.

46.Por el rescate de los 273 primogénitos de los israelitas que exceden del número de los levitas,

47.tomarás cinco siclos por cabeza, en siclos del santuario, a razón de veinte óbolos por siclo.

48.La plata se la entregarás a Aarón y a sus hijos, por el rescate de los que sobrepasan el número.»

49.Moisés tomó la plata del rescate de los que pasaban del número de los rescatados por los levitas.

50.Tomó la plata de los primogénitos de Israel: 1.365 siclos, en siclos del santuario.

51.Y entregó Moisés la plata del rescate a Aarón y a sus hijos, según la orden de Yahveh, como había mandado Yahveh a Moisés.

Números, capítulo 2 | Biblia Católica en Línea

Números 2

    


Disposición de las tribus en los campamentos.

Números 2

1.Habló Yahveh a Moisés y Aarón y les dijo:

2.«Los israelitas acamparán cada uno bajo su bandera, bajo las enseñas de sus casas paternas, alrededor de la Tienda del Encuentro, a cierta distancia.

3.Acamparán al este, hacia la salida del sol: La bandera del campamento de Judá, por cuerpos de ejército. Principal de los hijos de Judá, Najsón, hijo de Aminadab.

4.Su cuerpo de ejército, según el censo: 74.600.

5.Acampados junto a él: La tribu de Isacar. Principal de los hijos de Isacar, Natanael, hijo de Suar.

6.Su cuerpo de ejército, según el censo: 54.400.

7.La tribu de Zabulón. Principal de los hijos de Zabulón, Eliab, hijo de Jelón.

8.Su cuerpo de ejército, según el censo, 57.400.

9.Total de alistados en el campamento de Judá: 186.400, repartidos en cuerpos de ejército. Marcharán en vanguardia.

10.Al sur, la bandera del campamento de Rubén, por cuerpos de ejército. Principal de los hijos de Rubén, Elisur, hijo de Sedeur.

11.Su cuerpo de ejército, según el censo: 46.500.

12.Acampan junto a él: La tribu de Simeón. Principal de los hijos de Simeón, Selumiel, hijo de Surisadday.

13.Su cuerpo de ejército, según el censo: 59.300.

14.La tribu de Gad. Principal de los hijos de Gad, Elyasaf, hijo de Reuel.

15.Su cuerpo de ejército, según el censo: 45.650.

16.Total de alistados en el campamento de Rubén: 151.450, repartidos en cuerpos de ejército. Marcharán en segundo lugar.

17.Partirá entonces la Tienda del Encuentro, pues el campamento de los levitas está en medio de los demás campamentos. En el orden en que acamparon partirán, cada uno por su lado, bajo su propia bandera.

18.Al occidente, la bandera del campamento de Efraím, por cuerpos de ejército. Principal de los hijos de Efraím, Elisamá, hijo de Ammihud.

19.Su cuerpo de ejército, según el censo: 40.500.

20.Junto a él: La tribu de Manasés. Principal de los hijos de Manasés, Gamaliel, hijo de Pedahsur.

21.Su cuerpo de ejército, según el censo: 32.200.

22.La tribu de Benjamín. Principal de los hijos de Benjamín, Abidán, hijo de Guideoní.

23.Su cuerpo de ejército, según el censo: 35.400.

24.Total de alistados en el campamento de Efraím: 108.100, repartidos en cuerpos de ejército. Marcharán en tercer lugar.

25.Al norte, la bandera de campamento de Dan, por cuerpos de ejército. Principal de los hijos de Dan, Ajiézer, hijo de Ammisadday.

26.Su cuerpo de ejército, según el censo: 62.700.

27.Acampan junto a él: La tribu de Aser. Principal de los hijos de Aser, Paguiel, hijo de Okrán.

28.Su cuerpo de ejército, según el censo: 41.500.

29.La tribu de Neftalí. Principal de los hijos de Neftalí, Ajirá, hijo de Enán.

30.Su cuerpo de ejército, según el censo: 53,400.

31.Total de alistados del campamento de Dan: 157,600. Marcharán en retaguardia, repartidos en banderas.»

32.Estos fueron los israelitas revistados por casas paternas. Total de alistados en los campamentos, repartidos en cuerpos de ejército, 603,550.

33.Pero los levitas no fueron alistados entre los demás israelitas, según había mandado Yahveh a Moisés.

34.Los israelitas hicieron todo tal como Yahveh había mandado a Moisés: así acampaban bajo sus banderas y así emprendían la marcha, cada uno entre los demás de su clan y con su familia.

Números, capítulo 1 | Biblia Católica en Línea

Números 1

   


El censo.

Números 1

1.Habló Yahveh a Moisés, diciendo;

2.Habla a los israelitas y diles: Si alguien quiere cumplir ante Yahveh un voto relativo al valor de tasación de una persona,

3.si se trata de un varón de veinte a sesenta años, el valor se estimará en cincuenta siclos de plata, en siclos del santuario.

4.Mas si se trata de una mujer, el valor será de treinta siclos.

5.De los cinco a los veinte años el valor será: para varón, veinte siclos; para mujer, diez siclos.

6.De un mes hasta la edad de cinco años, el valor será: para niño, cinco siclos de plata; para niña, tres siclos de plata.

7.De sesenta años en adelante el valor será: para varón, quince siclos; para mujer, diez siclos.

8.Si uno es tan pobre que no puede pagar esta valoración, presentará la persona al sacerdote, el cual estimará su valor; el sacerdote la valuará en proporción a los recursos del oferente.

9.Si se trata de un animal que se puede ofrecer a Yahveh como ofrenda, todo lo que se entregue así a Yahveh será cosa sagrada.

10.No se cambiará ni se sustituirá bueno por malo, ni malo por bueno; y si se sustituye un animal por otro, tanto el permutado como su sustituto serán cosa sagrada.

11.Mas si se trata de un animal impuro, de los que no se pueden ofrecer como ofrenda a Yahveh, se presentará el animal al sacerdote,

12.el cual lo tasará según sea bueno o malo; y se estará a su tasación.

13.Si uno quiere rescatarlo, añadirá un quinto más a su valuación.

14.Si alguno consagra su casa, como cosa sagrada, a Yahveh, el sacerdote la tasará, según sea buena o mala. Conforme a la tasación del sacerdote, así se fijará.

15.Si el que consagró la casa desea rescatarla, añadirá la quinta parte al precio de su tasación, y será suya.

16.Si uno consagra parte del campo de su propiedad a Yahveh, será estimado según su sembradura, a razón de cincuenta siclos de plata por cada carga de cebada de sembradura.

17.Si él consagró su campo durante el año del jubileo se atenderá a esta tasación.

18.Pero si consagra su campo después del jubileo, el sacerdote calculará su precio a razón de los años que quedan hasta el año del jubileo; y lo descontará de la tasación.

19.Si el que consagró el campo desea rescartarlo, añadirá la quinta parte al precio de la tasación, y será suyo.

20.Pero si nos rescata el campo, y éste se vende o otro, el campo no podrá ser rescatado en adelante.

21.Ese campo, cuando quede libre en el jubileo, será consagrada a Yahveh como campo de anatema y será propiedad del sacerdote.

22.Si alguno consagra a Yahveh un campo que compró y que no forma parte de su propiedad,

23.el sacerdote calculará el importe de su valor hasta el año del jubileo; y él pagará ese mismo día la suma de la tasación como cosa sagrada de Yahveh.

24.El año del jubileo volverá el campo al vendedor, al que pertenece como propiedad de la tierra.

25.Toda tasación se hará en siclos del santuario; veinte óbolos equivalen a un siclo.

26.Nadie, sin embargo, podrá consagrar los primogénitos de su ganado que ya, por ser tales, pertenecen a Yahveh. Sean del ganado mayor o del menor, pertenecen a Yahveh.

27.Si se trata de un animal impuro, y lo quiere rescatar según la tasación, añadirá la quinta parte al precio; pero si no es rescatado, será vendido, conforme a la tasación.

28.Nada de lo que a uno pertenece - hombre, animal o campo de su propiedad - que haya sido consagrado a Yahveh con anatema podrá venderse ni rescatarse. Todo anatema es cosa sacratísima para Yahveh.

29.Ningún ser humano consagrado como anatema podrá ser rescatado; deberá morir.

30.El diezmo entero de la tierra, tanto de las semillas de la tierra como de los frutos de los árboles, es de Yahveh; es cosa sagrada de Yahveh.

31.Si alguno quiere rescatar parte de su diezmo, añadirá la quinta parte de su valor.

32.Todo diezmo de ganado mayor o menor, es decir, cada décima cabeza que pasa bajo el cayado, será cosa sagrada de Yahveh.

33.No se escogerá entre animal bueno o malo, ni se le puede sustituir; y si se hace cambio, tanto el animal permutado como su sustituto serán cosas sagradas; no podrán ser rescatados.

34.Estos son los mandamientos que Yahveh encomendó a Moisés para los hijos de Israel en el monte Sinaí.

Levítico 27 | Biblia Católica en Línea

  


Levítico 27

1.Habló Yahveh a Moisés, diciendo;

2.Habla a los israelitas y diles: Si alguien quiere cumplir ante Yahveh un voto relativo al valor de tasación de una persona,

3.si se trata de un varón de veinte a sesenta años, el valor se estimará en cincuenta siclos de plata, en siclos del santuario.

4.Mas si se trata de una mujer, el valor será de treinta siclos.

5.De los cinco a los veinte años el valor será: para varón, veinte siclos; para mujer, diez siclos.

6.De un mes hasta la edad de cinco años, el valor será: para niño, cinco siclos de plata; para niña, tres siclos de plata.

7.De sesenta años en adelante el valor será: para varón, quince siclos; para mujer, diez siclos.

8.Si uno es tan pobre que no puede pagar esta valoración, presentará la persona al sacerdote, el cual estimará su valor; el sacerdote la valuará en proporción a los recursos del oferente.

9.Si se trata de un animal que se puede ofrecer a Yahveh como ofrenda, todo lo que se entregue así a Yahveh será cosa sagrada.

10.No se cambiará ni se sustituirá bueno por malo, ni malo por bueno; y si se sustituye un animal por otro, tanto el permutado como su sustituto serán cosa sagrada.

11.Mas si se trata de un animal impuro, de los que no se pueden ofrecer como ofrenda a Yahveh, se presentará el animal al sacerdote,

12.el cual lo tasará según sea bueno o malo; y se estará a su tasación.

13.Si uno quiere rescatarlo, añadirá un quinto más a su valuación.

14.Si alguno consagra su casa, como cosa sagrada, a Yahveh, el sacerdote la tasará, según sea buena o mala. Conforme a la tasación del sacerdote, así se fijará.

15.Si el que consagró la casa desea rescatarla, añadirá la quinta parte al precio de su tasación, y será suya.

16.Si uno consagra parte del campo de su propiedad a Yahveh, será estimado según su sembradura, a razón de cincuenta siclos de plata por cada carga de cebada de sembradura.

17.Si él consagró su campo durante el año del jubileo se atenderá a esta tasación.

18.Pero si consagra su campo después del jubileo, el sacerdote calculará su precio a razón de los años que quedan hasta el año del jubileo; y lo descontará de la tasación.

19.Si el que consagró el campo desea rescartarlo, añadirá la quinta parte al precio de la tasación, y será suyo.

20.Pero si nos rescata el campo, y éste se vende o otro, el campo no podrá ser rescatado en adelante.

21.Ese campo, cuando quede libre en el jubileo, será consagrada a Yahveh como campo de anatema y será propiedad del sacerdote.

22.Si alguno consagra a Yahveh un campo que compró y que no forma parte de su propiedad,

23.el sacerdote calculará el importe de su valor hasta el año del jubileo; y él pagará ese mismo día la suma de la tasación como cosa sagrada de Yahveh.

24.El año del jubileo volverá el campo al vendedor, al que pertenece como propiedad de la tierra.

25.Toda tasación se hará en siclos del santuario; veinte óbolos equivalen a un siclo.

26.Nadie, sin embargo, podrá consagrar los primogénitos de su ganado que ya, por ser tales, pertenecen a Yahveh. Sean del ganado mayor o del menor, pertenecen a Yahveh.

27.Si se trata de un animal impuro, y lo quiere rescatar según la tasación, añadirá la quinta parte al precio; pero si no es rescatado, será vendido, conforme a la tasación.

28.Nada de lo que a uno pertenece - hombre, animal o campo de su propiedad - que haya sido consagrado a Yahveh con anatema podrá venderse ni rescatarse. Todo anatema es cosa sacratísima para Yahveh.

29.Ningún ser humano consagrado como anatema podrá ser rescatado; deberá morir.

30.El diezmo entero de la tierra, tanto de las semillas de la tierra como de los frutos de los árboles, es de Yahveh; es cosa sagrada de Yahveh.

31.Si alguno quiere rescatar parte de su diezmo, añadirá la quinta parte de su valor.

32.Todo diezmo de ganado mayor o menor, es decir, cada décima cabeza que pasa bajo el cayado, será cosa sagrada de Yahveh.

33.No se escogerá entre animal bueno o malo, ni se le puede sustituir; y si se hace cambio, tanto el animal permutado como su sustituto serán cosas sagradas; no podrán ser rescatados.

34.Estos son los mandamientos que Yahveh encomendó a Moisés para los hijos de Israel en el monte Sinaí.

CAPÍTULOS DE LEVÍTICO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27


Lo más visto del mes