Mostrando entradas con la etiqueta biblia gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblia gratis. Mostrar todas las entradas

Éxodo 40 | Biblia Católica en Línea

Éxodo, capítulo 40


Éxodo 40

1.Yahveh habló así a Moisés:

2.«El día primero del primer mes alzarás la Morada de la Tienda del Encuentro.

3.Allí pondrás el arca del Testimonio y cubrirás el arca con el velo.

4.Llevarás la mesa y colocarás lo que hay que ordenar sobre ella; llevarás también el candelabro y pondrás encima las lámparas.

5.Colocarás el altar de oro para el incienso delante del arca del Testimonio y colgarás la cortina a la entrada de la Morada.

6.Colocarás el altar de los holocaustos ante la entrada de la Morada de la Tienda del Encuentro.

7.Pondrás la pila entre la Tienda del Encuentro y el altar, y echarás agua en ella.

8.En derredor levantarás el atrio y tenderás el tapiz a la entrada del atrio.

9.Entonces tomarás el óleo de la unción y ungirás la Morada y todo lo que contiene. La consagrarás con todo su mobiliario y será cosa sagrada.

10.Ungirás además el altar de los holocaustos con todos sus utensilios. Consagrarás el altar, y el altar será cosa sacratísima.

11.Asimismo ungirás la pila y su base, y la consagrarás.

12.Después mandarás que Aarón y sus hijos se acerquen a la entrada de la Tienda del Encuentro y los lavarás con agua.

13.Vestirás a Aarón con las vestiduras sagradas, le ungirás, y le consagrarás para que ejerza mi sacerdocio.

14.Mandarás también que se acerquen sus hijos; los vestirás con túnicas,

15.los ungirás, como ungiste a su padre, para que ejerzan mi sacerdocio. Así se hará para que su unción les confiera un sacerdocio sempiterno de generación en generación.»

16.Moisés hizo todo conforme a lo que Yahveh le había mandado. Así lo hizo.

17.En el primer mes del año segundo, el día primero del mes, fue alzada la Morada.

18.Moisés alzó la Morada, asentó las basas, colocó sus tableros, metió sus travesaños y erigió sus postes.

19.Después desplegó la Tienda por encima de la Morada y puso además por encima el toldo de la Tienda, como Yahveh había mandado a Moisés.

20.Luego tomó el Testimonio y lo puso en el arca; puso al arca los varales y sobre ella colocó el propiciatorio en la parte superior.

21.Llevó entonces el arca a la Morada, colgó el velo de protección y cubrió así el arca del Testimonio, como Yahveh había mandado a Moisés.

22.Colocó también la mesa en la Tienda del Encuentro, al lado septentrional de la Morada, fuera del velo.

23.Dipuso sobre ella las filas de los panes de la Presencia delante de Yahveh, como Yahveh había ordenado a Moisés.

24.Luego instaló el candelabro en la Tienda del Encuentro, frente a la mesa, en el lado meridional de la Morada,

25.y colocó encima las lámparas delante de Yahveh, como Yahveh había mandado a Moisés.

26.Asimismo puso el altar de oro en la Tienda del Encuentro, delante del velo;

27.y quemó sobre él incienso aromático como Yahveh había mandado a Moisés.

28.A la entrada de la Morada colocó la cortina,

29.y en la misma entrada de la Morada de la Tienda del Encuentro colocó también el altar de los holocaustos, sobre el cual ofreció el holocausto y la oblación, como Yahveh había mandado a Moisés.

30.Situó la pila entre la Tienda del Encuentro y el altar, y echó en ella agua para las abluciones;

31.Moisés, Aarón y sus hijos se lavaron en ella las manos y los pies.

32.Siempre que entraban en la Tienda del Encuentro y siempre que se acercaban al altar, se lavaban, como Yahveh había mandado a Moisés.

33.Por fin alzó el atrio que rodeaba la Morada y el altar, y colgó el tapiz a la entrada del atrio. Así acabó Moisés los trabajos.

34.La Nube cubrió entonces la Tienda del Encuentro y la gloria de Yahveh llenó la Morada.

35.Moisés no podía entrar en la Tienda del Encuentro, pues la Nube moraba sobre ella y la gloria de Yahveh llenaba la Morada.

36.En todas las marchas, cuando la Nube se elevaba de encima de la Morada, los israelitas levantaban el campamento.

37.Pero si la Nube no se elevaba, ellos no levantaban el campamento, en espera del día en que se elevara.

38.Porque durante el día la Nube de Yahveh estaba sobre la Morada y durante la noche había fuego a la vista de toda la casa de Israel. Así sucedía en todas sus marchas. 

CAPÍTULOS DEL ÉXODO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Éxodo 39 | Biblia Católica en Línea


Éxodo 39

1.Hicieron para el servicio del Santuario vestiduras de ceremonia de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino. Hicieron también las vestiduras sagradas de Aarón, como Yahveh había mandado a Moisés.

2.Hicieron, pues, el efod, de oro, de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino torzal.

3.Batieron oro en láminas y las cortaron en hilos para hacer bordado junto con la púrpura violeta y escarlata, con el carmesí y el lino fino.

4.Pusieron al efod hombreras y lo fijaron por sus dos extremos.

5.La cinta con que se ciñe el efod era de la misma hechura y formaba con él una sola pieza: era de oro, púrpura violeta y escarlata, carmesí y lino fino torzal, como Yahveh se lo había mandado a Moisés.

6.Prepararon igualmente las piedras de ónice engastadas en engastes de oro y grabadas como se graban los sellos, con los nombres de los hijos de Israel;

7.las colocaron sobre las hombreras del efod, como piedras que sirvieran a Yahveh de recuerdo de los hijos de Israel, según Yahveh había ordenado a Moisés.

8.Bordaron también el pectoral, al estilo de la labor del efod, de oro, púrpura violeta y escarlata, carmesí y lino fino torzal.

9.El pectoral era cuadrado y lo hicieron doble; tenía un palmo de largo y otro de ancho; era doble.

10.Lo llenaron de cuatro filas de piedras. En la primera fila había un sardio, un topacio y una esmeralda;

11.en la segunda fila: un rubí, un zafiro y un diamante;

12.en la tercera fila: un ópalo, una ágata y una amatista;

13.y en la cuarta: un crisólito, un ónice y un jaspe. Todas ellas estaban engastadas en engarces de oro.

14.Las piedras eran doce, correspondientes a los nombres de los hijos de Israel, grabadas con sus nombres como se graban los sellos, cada una con su nombre, conforme a las doce tribus.

15.Hicieron para el pectoral cadenillas de oro puro, trenzadas a manera de cordones.

16.Hicieron dos engastes de oro y dos anillas de oro; fijaron las dos anillas en los dos extremos del pectoral.

17.Pasaron después las dos cadenillas de oro por las dos anillas en los extremos del pectoral.

18.Unieron los otros dos extremos de las dos cadenillas a los dos engarces, que fijaron del efod.

19.Hicieron otras dos anillas de oro y las pusieron en los otros dos extremos del pectoral en el borde interior que mira hacia el efod.

20.E hicieron otras dos anillas de oro, que fijaron en la parte inferior de las dos hombreras del efod, por delante, cerca de su unión, encima de la cinta del efod.

21.Y por medio de sus anillas sujetaron el pectoral a las anillas del efod, con un cordón de púrpura violeta, para que quedase el pectoral sobre la cinta del efod y no se desprendiese del efod, como Yahveh había mandado a Moisés.

22.Tejieron el manto del efod, todo de púrpura violeta.

23.Había una abertura en el centro del manto, semejante al cuello de una cota, con una orla alrededor de la abertura para que no se rompiese.

24.En el ruedo inferior del manto hicieron granadas de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino torzal.

25.Hicieron campanillas de oro puro, colocándolas entre las granadas, en todo el ruedo.

26.Una campanilla y una granada alternaban con otra campanilla y otra granada, en el ruedo inferior del manto. Servía para oficiar, como Yahveh había ordenado a Moisés.

27.Tejieron también las túnicas de lino fino para Aarón y sus hijos;

28.la tiara de lino fino, los adornos de las mitras de lino fino y también los calzones de lino fino torzal,

29.lo mismo que las fajas recamadas de lino fino torzal, de púrpura violeta y escarlata y de carmesí, tal como Yahveh había ordenado a Moisés.

30.E hicieron de oro puro una lámina, la diadema sagrada en la que grabaron, como se graban los sellos: «Consagrado a Yahveh.»

31.Fijaron en ella un cordón de púrpura violeta para sujetarla en la parte superior de la tiara, como Yahveh había mandado a Moisés.

32.Así fue acabada toda la obra de la Morada y de la Tienda del Encuentro. Los israelitas hicieron toda la obra conforme a lo que Yahveh había mandado a Moisés. Así lo hicieron.

33.Presentaron a Moisés la Morada, la Tienda y todos sus utensilios; los broches, los tableros, los travesaños, los postes y las basas;

34.el toldo de pieles de carnero teñidas de rojo, el toldo de cueros finos y el velo protector;

35.el arca del Testimonio con sus varales y el propiciatorio;

36.la mesa con todos sus utensilios y el pan de la Presencia;

37.el candelabro de oro puro con sus lámparas - las lámparas que habían de colocarse en él -, todos sus utensilios y el aceite del alumbrado;

38.el altar de oro, el óleo de la unción, el incienso aromático y la cortina para la entrada de la Tienda;

39.el altar de bronce con su rejilla de bronce, sus varales y todos sus utensilios; la pila con su base;

40.el cortinaje del atrio, los postes con sus basas, el tapiz para la entrada del atrio, sus cuerdas, su clavazón y todos los utensilios del servicio de la Morada para la Tienda del Encuentro;

41.las vestiduras de ceremonia para el servicio en el Santuario: los ornamentos sagrados para el sacerdote Aarón y las vestiduras de sus hijos para ejercer el sacerdocio.

42.Conforme a cuanto Yahveh había ordenado a Moisés, así hicieron los hijos de Israel toda la obra.

43.Moisés vio todo el trabajo y comprobó que lo habían llevado a cabo; tal como había mandado Yahveh, así lo habían hecho. Y Moisés los bendijo.

CAPÍTULOS DEL ÉXODO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Éxodo 27 | Biblia Católica en Línea

Éxodo 27

1.Harás el altar de madera de acacia de cinco codos de largo y cinco de ancho; será cuadrado y tendrá tres codos de alto.

2.Harás sobresalir de sus cuatro ángulos unos cuernos, que formarán un cuerpo con él; lo revestirás de bronce.

3.Le harás ceniceros para la grasa incinerada, badiles y acetres, tenedores y braseros. Fundirás de bronce todos estos utensilios.

4.Fabricarás para él una rejilla de bronce, en forma de red; y en los cuatro extremos de la red fijarás cuatro anillas de bronce.

5.La colocarás bajo la cornisa inferior del altar, de modo que llegue desde abajo hasta la mitad del altar.

6.Harás varales para el altar, varales de madera de acacia, que revestirás de bronce.

7.Para transportar el altar, se pasarán estos varales por las anillas de ambos lados del altar.

8.Harás el altar hueco, de paneles; conforme a lo que se te ha mostrado en el monte, así lo harás.

9.También harás el atrio de la Morada. Del lado del Négueb, hacia el sur, el atrio tendrá un cortinaje de lino fino torzal, en una longitud de cien codos a uno de los lados.

10.Sus veinte postes descansarán sobre veinte basas de bronce; sus ganchos y varillas serán de plata.

11.A lo largo del lado septentrional habrá igualmente un cortinaje en una longitud de cien codos, con sus veinte postes que descansarán sobre veinte basas de bronce; los ganchos de los postes y sus varillas serán de plata.

12.A lo ancho del atrio, por el lado occidental, habrá un cortinaje de cincuenta codos; sus postes serán diez, y diez igualmente las basas en que descansarán.

13.La anchura del atrio, al este, al oriente, será de cincuenta codos.

14.Quince codos tendrá el cortinaje de un lado, con sus tres postes y sus tres basas.

15.Por el otro lado, otro cortinaje de quince codos, con sus tres postes y sus tres basas.

16.La puerta del atrio tendrá un tapiz de veinte codos, de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino torzal, labor de recamador. Tendrá cuatro postes y cuatro basas.

17.Todos los postes que rodean al atrio tendrán varillas de plata; sus ganchos serán de plata y sus basas de bronce.

18.El atrio tendrá cien codos de largo, cincuenta codos de ancho y cinco codos de alto; todo de lino fino torzal y con sus basas de bronce.

19.Todos los utensilios de la Morada para toda clase de servicios con todo su clavazón y toda la clavazón del atrio, serán de bronce.

20.Mandarás a los israelitas que te traigan aceite puro de oliva molida para el alumbrado, para alimentar continuamente la llama.

21.Aarón y sus hijos lo tendrán dispuesto delante de Yahveh desde la tarde hasta la mañana en Tienda del Encuentro, fuera del velo que cuelga delante del Testimonio. Decreto perpetuo será éste para las generaciones de los israelitas.

CAPÍTULOS DEL ÉXODO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Éxodo 26 | Biblia Católica en Línea

Éxodo 26

1.Harás la Morada con diez tapices, de lino fino torzal, de púrpura violeta y escarlata y de carmesí; bordarás en ellos unos querubines.

2.La longitud de cada tapiz será de veintiocho codos y la anchura de cuatro. Todos los tapices tendrán las mismas medidas.

3.Cinco tapices estarán unidos entre sí y lo mismo los otros cinco.

4.Pondrás lazos de púrpura violeta en el borde del tapiz con que termina la primera serie, y lo mismo harás en el borde del tapiz con que termina el segundo conjunto.

5.Pondrás cincuenta lazos en el primer tapiz y otros cincuenta en el borde del último tapiz del segundo conjunto, correspondiéndose los lazos unos a otros.

6.Harás cincuenta broches de oro y con los broches enlazarás entre sí los tapices, para que la Morada forme un espacio único.

7.Tejerás también piezas de pelo de cabra para que a modo de tienda cubran la Morada. Tejerás once de estas piezas.

8.La longitud de cada pieza será de treinta codos; de cuatro, la anchura. Las once piezas tendrán las mismas medidas.

9.Juntarás cinco piezas en una parte y seis en la otra y doblarás la sexta pieza ante la fachada de la Tienda.

10.Harás cincuenta lazos en el borde de la última pieza del primer conjunto, y cincuenta lazos en el borde de la última pieza del segundo conjunto.

11.Harás cincuenta broches de bronce e introducirás los broches en los lazos, uniendo así la Tienda de modo que forme un espacio único.

12.Como las piezas de la Tienda exceden en amplitud, harás extender la mitad de la pieza excedente por detrás de la Morada.

13.Lo que excede en longitud de las piezas de la Tienda - un codo por cada lado - se extenderá a ambos lados de la Morada, a un lado y a otro, para cubrirla.

14.También harás para la Tienda un toldo de pieles de carnero teñidas de rojo; y encima otro toldo de cueros finos.

15.También harás para la Morada tableros de madera de acacia, y los pondrás de pie.

16.Cada tablero tendrá diez codos de largo y codo y medio de ancho.

17.Tendrá además dos espigas paralelas. Harás lo mismo para todos los tableros de la Morada.

18.Pondrás veinte de los tableros en el flanco del Négueb, hacia el sur.

19.Harás cuarenta basas de plata para colocarlas debajo de los veinte tableros: dos basas debajo de un tablero para sus dos espigas y dos basas debajo del otro tablero para sus dos espigas.

20.Para el segundo flanco de la Morada, la parte del norte, otros veinte tableros,

21.con sus cuarenta basas de plata: dos basas debajo de un tablero y dos basas debajo de otro tablero.

22.Para la parte posterior de la Morada, hacia el occidente, harás seis tableros;

23.y para los ángulos de la Morada, en su parte posterior, dos más,

24.que estarán unidos, desde abajo hasta arriba, hasta la primera anilla. Así se hará con los dos tableros destinados a los dos ángulos.

25.Serán, pues, ocho tableros con sus basas de plata; dieciséis basas, dos debajo del otro tablero.

26.Harás, además, cinco travesaños de madera de acacia para los tableros de un flanco de la Morada,

27.cinco travesaños para los tableros del otro flanco, y cinco travesaños para los tableros de la parte posterior de la Morada, hacia el occidente.

28.El travesaño central pasará a media altura de los tableros, de un extremo al otro.

29.Revestirás de oro los tableros y les harás anillas de oro, para pasar los travesaños. También revestirás de oro los travesaños.

30.Erigirás la Morada según la norma que te ha sido mostrada en el monte.

31.Harás un velo de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino torzal; bordarás en él unos querubines.

32.Lo colgarás de cuatro postes de acacia, revestidos de oro, provistos de ganchos de oro y de sus cuatro basas de plata.

33.Colgarás el velo debajo de los broches; y allá, detrás del velo, llevarás el arca del Testimonio, y el velo os servirá para separar el Santo del Santo de los Santos.

34.Pondrás el propiciatorio sobre el arca del Testimonio, en el Santo de los Santos.

35.Fuera del velo colocarás la mesa, y frente a la mesa, en el lado meridional de la Morada, el candelabro; pondrás la mesa en el lado norte.

36.Harás para la entrada de la Tienda una cortina de púrpura violeta y escarlata, de carmesí y lino fino torzal, labor de recamador.

37.Para la cortina harás cinco postes de acacia, que revestirás de oro; sus ganchos serán también de oro, y fundirás para ellos cinco basas de bronce.

CAPÍTULOS DEL ÉXODO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Lo más visto del mes