Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas

Mujer que grabó casas vacías de FRENAAA recibe amenazas de muerte.



Camila Martínez dio a conocer que recibió amenazas de muerte, después de que compartiera en sus redes sociales un video que se hizo viral sobre las casas de campaña vacías que el Frente Nacional AntiAMLO (Frenaa) tenía instaladas en la Avenida Juaréz de la Ciudad de México. 

“A partir del video de FRENAA recibí amenazas de muerte a través del twitter de mi amiga. El mismo día que supe, saliendo de mi lugar de trabajo me di cuenta que le habían cortado los cables a mi coche. Desconozco si los hechos tienen un vínculo. Mañana haré la denuncia formal”, denunció. 

Ante esto, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX le respondió que la contactarían para dar seguimiento a su caso.

La activista recibió muestras de solidaridad y apoyo. Muchos usuarios condenaron la amenaza y también señalaron acciones de intimidación y violencia por parte de seguidores de “Frenaa”.

El usuario David Vargas identificó a uno de ellos a través de su cuenta de Twitter.

“El Machi. Un Hombre que Ya está Pasando de la Violencia Verbal a la Violencia Física. Por las Redes sociales Ya Esta la Amenaza de la Derecha. Ya amenazó a la Activista Camila Martínez. La Derecha Fascista en su Desesperación para Detener a la Izquierda y la 4t”, indicó.

En respuesta a la denuncia de Camila Martínez, @Patinegrete expresó:
“Ya nos habíamos percatado @LaMacuspanita @taller2006 y yo que contrataron maleantes para "protegerse"de quienes nos acercamos a revisar la ocupación de sus casitas. En nuestro caso,nos mandaron uno con la cara acuchillada que nos correteó diciendo que en su barrio de Tepito ya1/2...”,
comentó.

Por su parte, la usuaria @chapiss7319 comentó:
“Mucho cuidado. El odio y el resentimiento de los antes poderosos que se quedaron sin financiamiento es peligroso”, dijo.

Hija de pastor evangélico revela cuánto ganan los pastores y recibe amenazas de muerte.



Hannia Gastelum -o Zamora por su apellido de soltera- es la hija de un pastor (el "apóstol" Andy Zamora) de la Iglesia Obra de Orange ubicada en California, y decidió revelar cuánto dinero se maneja en las iglesias evangélicas, cómo evaden impuestos, y la vida ostentosa, lujosa e inmoral que se dan los pastores, sus hijos y sus amigos con el dinero de las ofrendas y diezmos de los miembros de la congregación.


Hannia hizo saber que ella recolectó las ofrendas en una de las iglesias de "Ministerios Llamada Final" (Iglesia Obra de Orange) por alrededor de 15 años y reveló que se reunen alrededor de 20,000 dólares por semana, esto sin contar otros ingresos como los cobros por cursos, retiros, venta de música de alabanza, etc.

La ex-miembro de esta iglesia, que ha recibido amenazas de muerte y cuyos propios padres le quitaron a sus hijos por no aprobar su nuevo matrimonio, contó que de esos 20 mil dólares semanales, solo alrededor de 12 mil son reportados ante el fisco, y todo lo demás es dinero en efectivo que va directamente al bolsillo del pastor sin dar cuentas a nadie.

En el video, que ya se ha hecho viral, explica que el pastor tiene un sueldo de alrededor de 5 mil dólares semanales más otros 9 mil en efectivo (14 mil dólares por semana), además, con estas enormes sumas de dinero compran casas y autos para ellos y sus familias, y hacen uso de ciertas leyes norteamericanas como la 501-C3 para adquirir todos estos bienes completamente exentos de impuestos, haciéndolos pasar como propiedades de uso para el ministerio, cuando en realidad son personales. 

Gastelum comenta que con todo este dinero nunca se hace ayuda comunitaria, no se visitan cárceles, hospitales, no se ayuda a las viudas, ni se hace ninguna otra obra de ayuda social por el estilo, sino que por el contrario, los pastores usan el dinero que les entregan los asistentes a sus cultos para pagar la renta de los departamentos de las mujeres que tienen por amantes, reportando este gasto como "beneficencia". 

Hannia habla sobre los "apóstoles", personas que se autoproclamaron como tales, y pone de ejemplo a Otto Azurdia, un guatemalteco que llegó a los Estados Unidos luego de tener problemas y haber dividido su ministerio anterior en Guatemala, a éste autoproclamado "apóstol" y a otros más, Hannia Gastelum los denuncia de solo mirar el ministerio como un negocio personal. 

Aquí su video:

 
Mira también: Se casan dos pastores evangélicos brasileños

Lo más visto del mes