Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

Comer chocolate es bueno para el corazón: estudio.

Nuevamente se corrobora que comer chocolate, de manera moderada, es bastante bueno para la salud del corazón. Un nuevo estudio refrenda lo que ya otros estudios han señalado por años, el chocolate, ya sea amargo, o incluso el chocolate mezclado con leche, el cual es vendido por amplias marcas comerciales en presentación de barra (con arroz inflado, con cacahuate, con caramelo, etc.), es bueno para el sistema cardiovascular. 

[Mire también: 4 consejos para tener un corazón sano y contento en San Valentín]

Un estudio de la revista Heart (corazón en inglés), afirma que las personas que consumen 100 gramos de chocolate al día reducen considerablemente los riesgos de sufrir enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. 

Phyo Myint, uno de los responsables de la investigación, señaló que las personas no deben preocuparse por el consumo de chocolate, siempre y cuando este sea un consumo moderado, pues si bien las propiedades del chocolate son buenas para el corazón, los productos comerciales que lo contienen suelen ser altos en azúcar y en grasas.

Myint indicó que le dieron seguimiento a la dieta de 21 mil personas de ambos sexos, y encontraron que las personas que consumían chocolate moderadamente tenían 14% menos riesgo de sufrir un ataque cardiaco y 23% menos de sufrir un accidente cardiovascular.

[Mire también: 4 consejos para tener un corazón sano y contento en San Valentín]

4 Consejos para tener un corazón sano y contento en San Valentín.

Por: Brenda Cáceres.
Mientras que lo más común el 14 de febrero son los regalos en forma de corazón, las cajas de dulces y tarjetas con frases románticas, me gustaría ofrecerte algunas ideas para San Valentín que te ayuden a mantener sano tu corazón y el de tu persona amada. Recuerda que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa número uno de muerte en el mundo, por lo que este año te invitamos a celebrar el amor, pero también la salud del corazón al seguir estos cuatro sencillos consejos.

¡A moverse!

Bailar al ritmo de tus canciones favoritas con tu ser querido, o incluso solo, es una buena manera de aumentar la serotonina y la dopamina y la endorfina, tres neurotransmisores anti-depresivos que produce el cerebro ante determinados estímulos,y que incrementan la sensación de felicidad, aumentan el ritmo cardiaco y llenan de vida y energía a tu corazón.
Según un estudio realizado en Francia, estos dos neurotransmisores podrían regular la presión arterial y las funciones cardiovasculares. Además de esto, salir a bailar con tu pareja también puede ayudarte a quemar entre 150 a 300 calorías ¡de manera divertida!

Reir

Divertirse con la gente que queremos es bueno para el corazón. Una investigación reciente de la University of Maryland Medical Center mostró que la risa ayuda a aliviar el estrés que puede dañar el tejido en el revestimiento interno de los vasos sanguíneos llamados endotelio, y favorece el flujo sanguíneo y la función saludable de los vasos sanguíneos. ¡Así que ríe y haz reír a tu pareja en este San Valentín!

Brindar

Tómate una copa de vino tinto con tu pareja durante la cena y brinden por la salud de su relación y la de sus corazones. Los estudios han demostrado que el consumo moderado de vino tinto favorece al corazón incrementando los niveles de colesterol HDL (bueno), lo que reduce la formación de coágulos de sangre, y ayuda a prevenir el daño de las arterias. No sólo eso, sino que el vino tinto contiene un compuesto antioxidante único llamado resveratrol, un poderosos antioxidante anti-envejecimiento que favorece la salud en general, y la función cardiovascular

Se dulce

En lugar de tarjeta y flores en el día de San Valentín regala un delicioso chocolate negro natural. Disfruta de un buen chocolate negro que ofrece una buena cantidad antioxidantes llamados flavonoides conocidos por ayudar a evitar enfermedades del corazón, según un estudio reciente publicado en la revista American Journal American Journal of Clinical Nutrition. Pero cuidado, no cualquier chocolate comercial contiene estas propiedades, pues la mayoría de los que conocemos es una simple mezcla de lácteos con azúcar y saborizantes artificiales. Busca un buen chocolate que contengan al menos un 80% de cacao natural, tu corazón y el de tu pareja te lo agradecerán. 

Lo más visto del mes