Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas

25 poderosas frases que necesitas grabar en tu subconsciente para tener éxito.


Tu subconsciente te agradecerá cuando te grabes estas frases para que él las pueda poner en práctica y llevarte a la cima: 
 
"El éxito en la vida llega cuando simplemente te rehúsas a rendirte, y te pones metas tan poderosas y atractivas que el fracaso y las caídas solo sirven para aumentar tu motivación de levantarte y volver a intentar alcanzarlas."
 -
"La ambición (en el buen sentido de la palabra), es el primer paso hacia el éxito, el segundo es tomar acción".
-
"Algunas personas sueñan con el éxito, otras despiertan y trabajan para obtenerlo". (Napoleón Hill).
-
"El único lugar donde 'éxito' viene antes que 'trabajo' es en el diccionario". (Donald Kendall).
-
"Detrás de cada persona exitosa hay muchos años sin éxito". (Bob Brown).
 -
"La suerte no está en nuestras manos, pero el esfuerzo y la determinación sí". (Marinela Reka).
-
"Haz algo hoy por lo cual tu propio futuro te lo agradecerá".
-
"No he fracasado, solo encontré 10,000 formas de no hacerlo". (Thomas Edison).
-
"Para ser exitoso, tu deseo de alcanzar el éxito debe ser mayor que tu miedo de fracasar". (Bill Cosby).
-
"El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder nunca el entusiasmo". (Winston Churchill).
-
"¡Sigue! Cada paso que subes se vuelve más difícil, pero no te detengas, la vista es hermosa desde allá arriba".
-
"No puedes escalar la montaña del éxito con tus manos en los bolsillos".
-
"La mejor manera de predecir el futuro es creándolo". (Peter Drucker).
-
"El éxito es 99% actitud y 1% aptitud". (Celestine Chua).
-
"Las personas exitosas nunca se preguntan si las cosas funcionarán, ellas las hacen y lo averiguan". (Brad Gosse).
-
"La meta no es más dinero. La meta es poder vivir la vida en tus propios términos" (Chris Bogan)
-
"El fracaso es el condimento que le da sabor al éxito". (Truman Capote).
-
"Un hombre exitoso es el que genera más dinero que el que su mujer puede gastar. La mujer exitosa es la que puede encontrarse un hombre así". (Lana Turner). 
-
"El éxito no es el dinero en sí mismo, el éxito es despertar por la mañana, ir a la cama por la noche y hacer en medio de ambas cosas aquello que amas". Bob Dylan.
-
"Al final, lo único por lo que te vas a reprochar es por todas las oportunidades que no te atreviste a tomar".
-
"Una actitud perdedora es como un neumático desinflado, no vas a ir a ninguna parte hasta que no la cambies".
-
"El éxito es caerse nueve veces y levantarse diez". (Jon Bon Jovi).
-
"El 'Yo Puedo' es 100 veces más importante que tu número de IQ".
-
"Puedo hacerlo. Lo hago. Fin de la historia". 
-
 "El éxito está conectado con la acción. La gente exitosa se mantiene en movimiento, cometen errores, pero nunca se dan por vencidos." (Conrad Hilton). 

¿Qué significa la frase "chupar faros" o "ya chupó faros?


Para los que no los conocen, los Faros son unos cigarros mexicanos originarios de la ciudad de Irapuato, en el Estado de Guanajuato. Son muy conocidos ya que son muy baratos, no tienen filtro y están hechos con una hoja de papel arroz, tal como se vienen elaborando desde hace casi 100 años.


La hoja de papel arroz en la que se envuelve el tabaco transmite un sutil sabor dulce, por lo que es usual que muchas persona laman (o "chupen", como se diría de manera coloquial) ligeramente el cigarro antes de encenderlo. 

Su popular relación con la muerte surge a principios del siglo pasado, en la época de la revolución mexicana. Cuentan los cronistas que los soldados o rebeldes o cualquier otra persona que fuera a ser fusilada, normalmente podían pedir un último deseo, el cual, ante la muerte inminente, casi siempre era fumar un cigarro. Y como en ese momento los cigarros más populares eran los Faros, la probabilidad de que el sentenciado recibiera un cigarrillo Faro era altísima. 

Hay otra teoría que indica que las frases "chupar faros" o "ya chupó faros" no habrían surgido durante la revolución mexicana, sino durante la Guerra Cristera, un movimiento armado de católicos que se oponían a las leyes antirreligiosas del gobierno mexicano del liberal y masón Plutarco Elías Calles que terminó en una guerra entre los católicos y el ejercito mexicano en que muchos sacerdotes y otros fieles laicos murieron fusilados, como fue el famoso caso del Padre Miguel Agustín Pro. Esta teoría tiene de su parte que el corazón del movimiento cristero fue el bajío mexicano, los cristeros fueron fuertes principalmente en los Estados de Jalisco y Guanajuato, éste último Estado de donde precisamente son originarios los cigarros Faros, por lo que es de suponer que fuera altamente factible que la persona a ser fusilada recibiera un "faro" antes de su ejecución.


Y de ahí trascendió la frase cuando a alguien le preguntaban por alguna persona y este le respondía: "ese ya chupó faros", haciendo referencia a que había muerto, no importando las circunstancias.

A la hija de Kurt Cobain no le gusta Nirvana, prefiere a Oasis.

La joven, que ya tiene 22 años y un gusto muy definido, aseguró que no escucha los discos de la banda de su padre, quien se suicidó en 1994.

Frances Bean Cobain es la heredera de Kurt Cobain, si no por sus dotes artísticas, entonces por su facilidad para hacer declaraciones llamativas. La hija del cantante de Nirvana y Courtney Love aseguró en una entrevista reciente que no le interesa la música del trío grunge de Seattle.

"En realidad no me gusta mucho Nirvana. Lo siento, promotores y Universal (la compañía discográfica)", expresó Frances a la revista Rolling Stone. "Prefiero Mercury Rev, Oasis, BRian Jonestown Massacre... La escena del grunge no es lo que más me atrae", convino la joven de 22 años.

"Pero 'Territorial Pissings' es una canción del carajo. Y 'Dumb' también. Lloro cada vez que la escucho. Es una versión despojada de la percepción que Kurt tenía de sí mismo, ya sea bajo la influencia de las drogas, o sin ellas, de cómo se sentía inadecuado para ser llamado 'la voz de una generación'", agregó la heredera de Cobain.

"Creo que hubiese sido más raro si hubiese sido fanática [de Nirvana]", aclaró la joven. "Yo tenía 15 años cuando me di cuenta de que era imposible escapar de su figura. Si viajo en auto y prendo la radio, ahí está mi papá. Es más grande que todo, y nuestra cultura está obsesionada con los músicos muertos. Nos encanta ponerlos en un pedestal", expresó.

"Si Kurt hubiera sido sólo otro tipo que abandonó a su familia de algún modo horrible... Pero no. Inspiró a que lo pusieran en un pedestal para convertirse en San Kurt. Después de morir se convirtió en algo más grande que la vida misma, más que cuando estaba vivo. Uno jamás hubiese dicho que era posible, pero pasó", sentenció Frances Bean.

La joven fue una de las productoras ejecutivas del documental de HBO "Kurt Cobain: Montage of Heck", motivo por el que dio su primera entrevista. "Kurt llegó a un punto en el que sintió que tenía que sacrificar quién era por su arte, porque eso era lo que el mundo le demandaba", señaló su hija.

"Creo que fue uno de los disparadores de por qué sentía que no quería estar acá, y de que todos estarían más contentos sin él", expresó en referencia al suicidio del cantante, ocurrido el 5 de abril de 1994. "Pero en realidad, si él hubiese vivido yo hubiese tenido un papá. Y eso hubiese sido una experiencia increíble", expresó.


---

Mira También: Jorge Vergara deja fuera de Grupo Omnilife a su esposa Angélica Fuentes, será investigada por fraude.

Lo más visto del mes