Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraude. Mostrar todas las entradas

Cuidado con las estafas: ¿MultyPlan o Muy Mal Plan?

¿MultyPlan o Muy Mal Plan?

Ella es viuda, tiene 62 años y la categoría que tiene en su trabajo es de afanadora.

En 2007 ella queda viuda y se atrasa para pagar su casa, le debía $60 mil pesos a un banco.
 

Las presiones eran muchas y decide entrar a una especie de préstamo tanda con una empresa llamada comercialmente Multy Plan.

Ella solicita $60 mil pesos para pagar la deuda con el banco, y en Multyplan le dicen que debe de entrar con un plan de $200 mil.

Ella pagaba mensualmente $5000 pesos, pues supuestamente esta cantidad la ponía en ventaja para salir sorteada.

Un día le informan que ha salido sorteada, la citan, le muestran un chorro de papeles y le dicen que firme y le dan sus $60 mil pesos para que pague el banco y le dicen que $140 mil pesos, son de gastos, pagos administrativos, asesorías, notario, etc.

O sea, en un momento se hace deudora por 200 mil pesos, habiendo recibido $60 mil, y perdiendo $35 mil pesos que ya había pagado en mensualidades.

De su empresa la trasladaron a Reynosa, pues trabaja en Pemex, y allá fue víctima de un robo. Por ende no pudo pagar dos mensualidades. Eran los tiempos tan difíciles del 2011.

La demandan y la obligan a reestructurar, y hacen que firme un Convenio Judicial, donde renuncia a todos sus derechos. La señora tiene solo estudios de primaria.

Pagó 83 mensualidades de $5000 pesos y dos pagos de $50000, "Por el convenio judicial" que suman $515,000.00, agréguenle los primeros $35,000, ha pagado $550 mil pesos.

La señora tuvo un quebranto de salud y no pudo pagar dos meses y ya está en ejecución de sentencia, sólo falta la fecha de remate de su casa.

Esa empresa MultyPlan, le ha quitado $550,000.00 (Quinientos cincuenta mil pesos M.N.) y ahora le va a quitar su casa, todo lo anterior por un préstamo de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100).

Jurídicamente está muerta, en el juicio nada se puede hacer.

No tiene dinero para dar la injusta cantidad que MultyPlan quiere, de Medio millón de pesos. Todavía le quiere quitar, o su casa, o medio millón de pesos.

¿Porqué se permite que estos engendros despojadores existan?

¿Cuántos más están en esta situación?

Ayúdenme a evidenciar esta injusticia.


Liliana Flores Benavides 

Jorge Vergara deja fuera de Grupo Omnilife a su esposa Angélica Fuentes, será investigada por fraude.

Angélica Fuentes fue destituida de su cargo como directora ejecutiva de Grupo Omnilife-Angelissima-Chivas, días después de que Jorge Vergara, su todavía esposo, tomara el control de la empresa.

El anuncio se dio luego que el empresario asumiera desde el miércoles 1 de abril el control de todas las operaciones y la administración del grupo de compañías, de acuerdo con el sitio Mediotiempo.com.

“Angélica deja de ser la Directora desde el día de ayer (2 de abril) porque ella es la directamente responsable de todo lo que pasaba en el grupo, entonces a partir de ayer fue sacada de su puesto, y en este momento solamente esperar que termine la investigación para fincar responsabilidades", dijo Vergara en entrevista con Univisión Deportes.

Fuentes, de 52 años años, era Directora Ejecutiva de la empresa de suplementos alimenticios Omnilife desde 2007, y en 2010 compró el 49% de las acciones. En 2014, ocupó el puesto número cuatro de las Mujeres Poderosas de la revista Expansión.

Cuando asumió las riendas de la empresa, Fuentes despidió a 600 empleados, 13% de la plantilla, y redujo costos 20%. "Dice Angélica que yo visualizo y ella aterriza. Esta combinación ha sido muy efectiva", decía Vergara a la revista Expansión hace apenas unos meses, en 2014.

El empresario explicó que se realiza una investigación por un presunto fraude en la empresa.

“En eso estamos en este momento, en el descubrimiento de todos los asuntos irregulares que hay porque son varias vertientes, estamos investigando, entonces tendré información más clara en un par de días. Desgraciadamente tengo que admitir que estaba un poquito ciego y no me di cuenta de lo que estaba sucediendo", agregó Vergara.

El empresario confirmó su rompimiento con Angélica Fuentes aunque aclaró que todavía no ha iniciado un proceso de divorcio.


El empresario tapatío también reconoció que con toda seguridad su decisión de destituir a su aun esposa de pie al inicio de un largo proceso legal, en el que seguramente Fuentes busque quedarse con las empresas del Grupo Chivas-Angelissima-Omnilife. Actualmente Angélica tiene en su poder el 49% de las acciones de todo el Grupo.

A Vergara también se le preguntó si es cierto que Chivas tiene una millonaria deuda con empresas de la familia de Angélica Fuentes relacionadas con la financiación del Estadio Omnilife, lo que también podría desatar un pleito por el control y la propiedad del Estadio, aunque Jorge lo negó, diciendo que la deuda es con una institución financiera que no tiene relación con la familia Fuentes.
--
Más sobre esta historia: Juez ordena a Jorge Vergara restituir a Angélica Fuentes al frente del Grupo Chivas-Omnilife.

Mira también: Jorge Vergara enloquece y reta a golpes a su técnico y aficionados de Chivas.

¿Coca Cola Life realmente contiene Stevia?



Inmediatamente después que el Parlamento de la Unión Europea autorizara la venta del edulcorante de STEVIA el Noviembre de 2011, todas las macro industrias “alimentarias”, por definirlas de alguna manera, se han lanzado a la carrera loca de captar adeptos para sus productos elaborados con "Stevia" (aunque ya veremos que no se trata de una stevia auténtica), entre la multitud de enfermos de diabetes, obesidad, colesterol, etc., que ellas mismas han provocado.
El ejemplo que mas clama al cielo, es el de Azucarera Ebro, filial de AB Sugar y de Associated British Foods , que comercializará en exclusiva para España, el edulcorante de Coca Cola y Cargill denominado “Truvia”.
Pero en Truvia, solo un 20% será Stevia y el otro 80%, serán Eritritol (un polialcohol que aumenta la glucosa en sangre de los diabéticos http://www.continents.com/diabetes29.htm ) y saborizantes naturales desconocidos, que a falta de mas información por la propia empresa, hay que suponer serán sabores añadidos para crear adicción como nos tiene ya acostumbrados en sus productos.
Y de este 20% de Stevia, 0% de Steviósido, el único componente edulcorante de la Stevia con propiedades medicinales.
Es decir, Azucarera Española va a intentar redimirse de los miles de muertes provocados legalmente con sus azucares refinados, así mismo Coca Cola también va a intentar lavar su imagen de provocar con sus refrescos con excesos de azúcar, obesidades enfermizas, diabetes e hiperactividad en los niños a gran escala.
Pero van a intentar redimirse, no utilizando el tesoro natural de la Stevia que la madre naturaleza nos ha dado, sino con un engendro llamado Truvia , que como he dicho anteriormente no aporta nada a nivel medicinal y se elabora en buena parte ya con plantas modificadas genéticamente para que produzcan poco o nada de Steviósido.
Cargill y Coca Cola padres del engendro Truvia, han patentado el edulcorante basado en un único componente de la Stevia llamado Rebaudiósido y su producto parece que ya provoca efectos secundarios
La Stevia Rebaudiana Bertoni, llamada así científicamente y en idioma guarani ka’a he’ẽ , tiene dos azúcares principales acalóricos, elSteviósido y el Rebaudiósido. El año 1887, Moises Bertoni, botánico de origen suizo, describió botanicamente la planta como Stevia Rebaudiana, en honor a P.G. Esteve, botánico valenciano (España) y a Ovidio Rebaudi , quimico , natural de Asunción, Paraguay
Pero el único componente edulcorante que tiene parte de las propiedades medicinales de la Stevia, es el Steviósido, conjuntamente con los demás minerales, aminoácidos, enzimas, etc. que acompañan a los componentes edulcorantes y que Coca Cola y Cargill se han encargado de suprimir de Truvia .
Como mal menor, la Unión Europea a autorizado tanto los edulcorantes de Stevia hechos con Rebaudiósido, como los elaborados con Steviósido, a diferencia de las autorizaciones que ha conseguido Coca Cola en EEUU en exclusiva para su rebaudiósido.
Por eso habrá que leer bien las etiquetas para que no nos estafen y saber que compramos
En la Dulce Revolución de la Plantas Medicinales, Asociación sin ánimo de lucro http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion , encontraran información al respecto así como formas de auto cultivar nuestra propia Stevia, la original y no modificada genéticamente, hacer nuestros propios edulcorantes naturales y utilizarla como una potente medicina natural para regenerar nuestros páncreas y dejar atrás la diabetes http://joseppamies.wordpress.com/2010/05/05/%C2%BFedulcorante-de-stevia-de-coca-cola-o-elaborado-por-nosotros-con-propiedades-medicinales/ .
Por presiones de grupos mafiosos alimentarios y farmacéuticos (eufemísticamente, “lobbys”), la Unión Europea no ha permitido que se autorice la comercialización de la Stevia original, la criolla guaraní, sin modificar genéticamente, en su estado natural. Es decir no se ha autorizado vender legalmente, ni hoja seca para hacer infusiones, ni los edulcorantes integrales de Stevia no refinados, con todos sus componentes medicinales .
Nuestros queridos parlamentarios europeos y también los de EE UU, repiten la historia ocurrida con los azúcares refinados de remolacha y caña de azúcar, tóxicos por naturaleza, miren sino en el libro que al final del párrafo les dejo, pero con el agravante para la Stevia en relación con el azúcar, en que no se podrán comercializar los edulcorantes integrales de ella.

Lo más visto del mes