Mostrando entradas con la etiqueta divorcio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divorcio. Mostrar todas las entradas

Peña Nieto anunció su divorcio y le envió este mensaje a Angélica Rivera.


El ex-presidente de México, el mexiquense Enrique Peña Nieto, anunció esta mañana que su matrimonio de más de 10 años con la actriz Angélica Rivera ha concluido legalmente.

Y para darle un cierre digno y amistoso a todo este proceso de divorcio, el ex-mandatario le envió a su ahora ex-esposa un mensaje a través de las redes sociales, que dice textualmente:
"Quiero agradecer a Angélica el haber sido mi compañera, esposa y amiga a lo largo de más de diez años, y por haber entregado su amor, tiempo y dedicación a nuestra familia. 

Hoy ha concluido legalmente nuestro matrimonio, deseo que le vaya bien siempre y que tenga éxito en todo lo que emprenda

Angélica, muchas gracias por todo."

A Peña Nieto se le ha vinculado con la modelo Tania Ruiz Eichelmann, pues apenas a días de haber dejado la presidencia, se le vio a los dos paseando por calles de España, aunque ambos han negado hasta ahora estar involucrados en una relación sentimental. 

Incluso en días pasados circuló el rumor de que Tania Ruiz estaría embarazada y que el ex-presidente mexicano sería el padre de su hijo, pero hasta ahora todo son rumores.

AMLO lamenta incremento de divorcios, "se rompieron familias y la familia es fundamental", afirma.


Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó esta mañana que el crecimiento de los divorcios y la desintegración de las familias es otro de los frutos podridos de la era neoliberal, que se olvidó de promover valores y fortalecer a la familia.

El presidente López Obrador hizo una dura crítica al periodo neoliberal, al que acusó no solo de dañar la economía, sino de dañar valores familiares:
 

"Yo quiero llamar la atención también sobre algo. Si logramos que mejoren las condiciones de vida y de trabajo, que haya empleos, que haya ingresos, que se detenga el grave problema de la desintegración familiar, porque el neoliberalismo no solo causó un daño en lo económico en lo material, sino destruyó familias, creció mucho el problema de la desintegración de las familias, eso no está medido, no es como la tasa de crecimiento económico, pero el crecimiento de divorcios en este periodo fue elevadísimo, se rompieron familias, y la familia es fundamental, es la institución de seguridad social más importante del país, entonces, todo esto lo tenemos que ir arreglando y en esa medida vamos a ir creando las condiciones para bajar la delincuencia".

También expresó que los más afectados en este periodo han sido los jóvenes que crecen en familias desintegradas, y ese, según sus palabras, es otro de los frutos podridos del neoliberalismo:
 

"Las cárceles están llenas de jóvenes, la mayoría de los que pierden la vida, son jóvenes, este es fruto podrido del modelo económico neoliberal, es uno de los saldos más dolorosos".

AMLO señaló que es urgente "luchar por una sociedad mejor en todos sentido, en lo material, en lo espiritual, una sociedad con valores".

El jefe del ejecutivo también lamentó el crecimiento alarmante del consumo de drogas, "en una sociedad que no tenía esos hábitos", según indicó.

El presidente sostuvo que el consumo de drogas antes era menor "por los valores que había en las familias, que se mantienen todavía, pero había más", sin embargo, a su consideración estos valores "se alteraron en este periodo neoliberal" y debido a esto "por la desintegración de las familias creció el consumo".

Aun así, cree que este deterioro podrá revertirse pues: "A pesar de que han querido acabar con eso valores, no han podido. El individualismo no ha podido. El egoísmo no ha podio. El consumismo no ha podido. El lujo barato no ha podido. El apostar a los bienes materiales no ha podido con los valores que existen, todavía, en las familias, en los pueblos, en la sociedad mexicana. Y eso es lo que nos va a permitir la regeneración de la vida pública. Esa es la apuesta y hacia allá vamos y yo creo que vamos a lograr ese propósito".
Y con esas palabras dio por finalizada su conferencia matutina.

Juez ordena a Jorge Vergara restituir a Angélica Fuentes al frente del Grupo Chivas-Omnilife.

La novela Vergara-Fuentes ha dado un nuevo giro, un juez ordenó la restitución de Angélica Fuentes al frente del Grupo Chivas-Omnilife-Angelissima.

A principios de abril Jorge Vergara anunció la destitución de su aun esposa Angélica Fuentes del cargo de Directora General de las empresas del grupo, que incluyen la franquicia del equipo de fútbol Chivas de Guadalajara, aduciendo supuestos fraudes y malos manejos por parte de Fuentes Téllez. 

Vergara había anunciado que asumía el control total del Grupo y que se emprendería una investigación y recursos legales contra la ex-Directora. El empresario tapatío había declarado en una entrevista para la periodista de espectáculos Shanik Berkman que incluso Angélica había presuntamente huido del país con las dos hijas que tienen en común, Valentina y María Ignacia, por lo que todo pintaba, en términos comerciales, muy mal para Fuentes. 

Pero ahora Angélica ha logrado que el juez Mario Sergio Zúñiga Luján le conceda su restitución en la dirección general, dando como plazo a Jorge Vergara un máximo de tres días para ejecutar la orden, bajo la advertencia de que podrían haber "medidas de apremio" si se diera un desacato de la orden.

Más sobre esta historia: Jorge Vergara deja fuera de Grupo Omnilife a su esposa Angélica Fuentes, será investigada por fraude.

Jorge Vergara deja fuera de Grupo Omnilife a su esposa Angélica Fuentes, será investigada por fraude.

Angélica Fuentes fue destituida de su cargo como directora ejecutiva de Grupo Omnilife-Angelissima-Chivas, días después de que Jorge Vergara, su todavía esposo, tomara el control de la empresa.

El anuncio se dio luego que el empresario asumiera desde el miércoles 1 de abril el control de todas las operaciones y la administración del grupo de compañías, de acuerdo con el sitio Mediotiempo.com.

“Angélica deja de ser la Directora desde el día de ayer (2 de abril) porque ella es la directamente responsable de todo lo que pasaba en el grupo, entonces a partir de ayer fue sacada de su puesto, y en este momento solamente esperar que termine la investigación para fincar responsabilidades", dijo Vergara en entrevista con Univisión Deportes.

Fuentes, de 52 años años, era Directora Ejecutiva de la empresa de suplementos alimenticios Omnilife desde 2007, y en 2010 compró el 49% de las acciones. En 2014, ocupó el puesto número cuatro de las Mujeres Poderosas de la revista Expansión.

Cuando asumió las riendas de la empresa, Fuentes despidió a 600 empleados, 13% de la plantilla, y redujo costos 20%. "Dice Angélica que yo visualizo y ella aterriza. Esta combinación ha sido muy efectiva", decía Vergara a la revista Expansión hace apenas unos meses, en 2014.

El empresario explicó que se realiza una investigación por un presunto fraude en la empresa.

“En eso estamos en este momento, en el descubrimiento de todos los asuntos irregulares que hay porque son varias vertientes, estamos investigando, entonces tendré información más clara en un par de días. Desgraciadamente tengo que admitir que estaba un poquito ciego y no me di cuenta de lo que estaba sucediendo", agregó Vergara.

El empresario confirmó su rompimiento con Angélica Fuentes aunque aclaró que todavía no ha iniciado un proceso de divorcio.


El empresario tapatío también reconoció que con toda seguridad su decisión de destituir a su aun esposa de pie al inicio de un largo proceso legal, en el que seguramente Fuentes busque quedarse con las empresas del Grupo Chivas-Angelissima-Omnilife. Actualmente Angélica tiene en su poder el 49% de las acciones de todo el Grupo.

A Vergara también se le preguntó si es cierto que Chivas tiene una millonaria deuda con empresas de la familia de Angélica Fuentes relacionadas con la financiación del Estadio Omnilife, lo que también podría desatar un pleito por el control y la propiedad del Estadio, aunque Jorge lo negó, diciendo que la deuda es con una institución financiera que no tiene relación con la familia Fuentes.
--
Más sobre esta historia: Juez ordena a Jorge Vergara restituir a Angélica Fuentes al frente del Grupo Chivas-Omnilife.

Mira también: Jorge Vergara enloquece y reta a golpes a su técnico y aficionados de Chivas.

Primer "matrimonio" homosexual de América Latina fue un montaje del Movimiento LGBT.

Un activista LGBT, Bruno Bimbi, reveló que el "matrimonio" entre Alex Freyre y José María Di Bello fue toda una farsa para promover y fortalecer la agenda del movimiento LGBT.

Hace días se dio a conocer la noticia de la separación y el proceso de divorcio entre Alex Freyre y José María Di Bello, la primer pareja homosexual en casarse legalmente en América Latina, que se divorcian luego de cinco años y después de haber adoptado a tres hijos.

Lo que nadie sabía y ahora es revelado, es que en realidad en el momento de la boda Freyre y Di Bello no eran pareja, y todo fue orquestado para fortalecer mediáticamente el movimiento en favor de las uniones legales entre personas del mismo sexo.

En su blog de la cadena argentina de noticias TN, Bimbi relata la historia de cómo se fueron sucediendo los acontecimientos que llevaron al primer matrimonio legal entre dos personas del mismo sexo.

La estrategia del movimiento LGBT para conseguir el matrimonio homosexual.

Bruno Bimbi habla sobre la estrategia llevada a cabo por el movimiento gay para forzar la aprobación de una ley sobre el "matrimonio igualitario". Cuenta que la idea era que las parejas homosexuales acudieran al registro civil solicitando casarse, y una vez que les fuera negada la solicitud, siendo que eran personas del mismo sexo, recurrir a un amparo legal. Ellos soñaban, relata Bimbi, con poder inundar el Poder Judicial con amparos que pudieran forzar la aprobación de una ley, a esta estrategia la solían conocer entre el movimiento como "efecto corralito", en alusión a las manifestaciones realizadas por los miles de ahorristas a quienes les fueron congelados sus ahorros durante la crisis financiera del 2001 en la Argentina.

Pero la Federación Argentina LGBT tenía muy claro que necesitaban que los primeros amparos fueran realizados por verdaderos militantes de la causa LGBT para impulsar el movimiento, pues como el mismo Bimbo reconoce:

"Debían ser personas muy preparadas para responder a cualquier pregunta con la velocidad de la televisión, con argumentos sólidos y sin miedo, y que, si tenían que debatir al aire en un programa con un cura o un diputado homofóbico, pudieran ganarle.", señaló Bimbi en la entrada de su blog en TN titulada "Lo que nunca contamos sobre el matrimonio de Freyre".

 
Luego de haber presentado solo tres amparos en el fuero civil, los activistas del movimiento LGBT recibieron la recomendación legal de recurrir al amparo no ya ante esta instancia, sino ante el fuero contenciosos administrativo, por lo que necesitaban de una pareja que presentara el amparo y que estuviera lista para casarse en caso de que todo resultara bien para su causa.

"Ahora necesitábamos dos hombres o dos mujeres que presentaran el próximo amparo en capital, en el fuero contencioso administrativo, y se prepararan para, si todo salía bien, ser los primeros en casarse"
, comenta Bimbi.
 

Y no había candidatos.
 

"José y yo estamos dispuestos a hacerlo", dijo Alex Freyre en una reunión, en la sede de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, que nos había prestado una oficina para que la Federación contara con una sede provisoria.

—¿José y vos están en pareja? —preguntó María Rachid, sorprendida.
Eso no importa —dijo Alex, muy seguro—. "Esto es un compromiso militante y la Federación necesita que alguien lo haga. Nosotros no les tenemos miedo a las cámaras, tenemos experiencia en el manejo con los medios, somos activistas desde hace muchos años y nos sabemos el discurso de memoria. Después, si nos tenemos que casar, nos casaremos, que todo sea por la causa."
 

Alex y José María no era pareja.
 

En la misma reunión antes citada, Bruno cuestionó a Alex sobre el riesgo de que los medios de comunicación se enteraran que en realidad Freyre y Di Bello no eran novios, lo que habría afectado fuertemente las causas del movimiento.
 

—Si alguien se entera y, ponele, el diario La Nación publica que ustedes no son pareja, perdemos toda la credibilidad y todo el mundo se nos va a poner en contra —le dije a Alex cuando me pidió que lo ayudara a convencer a María, que no estaba de acuerdo y se opuso hasta el final.
 

Alex nunca se lo perdonó. Lo tomó como algo personal.
 

Yo estaba de acuerdo con ella y creo que el tiempo le dio la razón.
 

—Eso no va a pasar. Y si pasa, nosotros lo vamos a negar a muerte. Además, aunque no seamos novios, nos queremos de verdad y hemos cogido mil veces. Eso lo saben todos los que nos conocen —me respondió Alex.
 

—Pero no son pareja…
—Cuando un hombre y una mujer piden turno para casarse, ¿tienen que probar que lo son? No. ¿Por qué nosotros tenemos que probar algo? Nosotros nos queremos casar y punto. Nos queremos casar porque somos militantes y estamos peleando para que miles de personas que hoy no pueden presentar amparo puedan el día de mañana casarse sin hacer juicio ni salir en los diarios.
 

El hecho que desató toda una ley sobre el "matrimonio igualitario" fue una farsa.
 

Luego de que el fuero contencioso administrativo de Capital les diera la razón y concediera casar a Freyre y Di Bello, todo fluyó a favor de la aprobación de una ley que permitiera el matrionio entre personas del mismo sexo y así lo relata Bruno Bimbi:
 

"El casamiento de Alex y José fue muy importante para el debate posterior de la ley en el Congreso y para que otras parejas, todas de verdad, se animaran a presentar sus amparos. También para que otros jueces se animaran a fallar a favor y otros gobernadores a cumplir los fallos. Y otros políticos a decir que estaban de acuerdo. Fue un efecto dominó y, paso a paso, lo conseguimos. Gracias al trabajo de lo que al principio había sido un pequeño grupo de locos que, tomando mate en la casa de María Rachid, imaginábamos un país imposible en el que gays y lesbianas se podían casar, fuimos el primer país de América Latina que conquistó ese derecho."
 

La mentira del "primer matrimonio igualitario" poco a poco se hizo más grande.
 

Bimbi señala que quiso hablar en su libro sobre el montaje que permitió que se diera el primer "matrimonio igualitario", pero que Alex y José María no estuvieron de acuerdo, y aunque él no aprobaba el hecho de seguirlo ocultando, respetó la privacidad de la pareja, pero la farsa era ya como una bola de nieve, que se hacía cada vez más grande.
 

"Alex se había creído el personaje. Cuando el telón cayó y el público se retiró de la sala, él siguió actuando, como si nada. No sólo no había querido contar la verdad —y nos había pedido no hacerlo— sino que, en vez de dar vuelta la página y seguir con su vida, agrandaba una mentira que ya no era más necesaria, porque la ley ya estaba aprobada. Contaba en Twitter que estaba cenando con su marido, cuando todos sabíamos que tenía otra pareja. Daba entrevistas en televisión hablando de la intimidad de los recién casados y hacía chistes sobre la distribución de las tareas domésticas, aunque no vivían juntos. Iba a los actos políticos con José y saludaban como si fueran Perón y Evita", relató Bimbi.

Lo más visto del mes