Mostrando entradas con la etiqueta Presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente. Mostrar todas las entradas

Padre del piloto 'Checo' Pérez: “AMLO nos va a dejar un mejor México”.



Antonio Pérez Garibay, padre del ya histórico piloto mexicano 'Checo’ Pérez, expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará un mejor México que el que recibió.

“Hemos sido muy duros con él, lo hemos estado criticando como si hubiera llegado a gobernar Suiza y lo hubiera llevado a la quiebra, no hay que confundirnos, llegó a gobernar México, un país lleno de corrupción y de impunidad; está pisando muchos callos, pero al final de su sexenio nos va a dejar un mejor México, tengo toda la confianza”, argumentó en entrevista con Joaquin López Doriga tras la hazaña de su hijo 'Checo’ al convertirse en el segundo mexicano que gana un premio de Fórmula Uno.
 
"Desde Jalisco trabajando este gran proyecto que la verdad me tiene muy contento, muy motivado, con la bandera con la que me subí con el presidente a acabar con la corrupción, los políticos corruptos, rateros, traidores que tanto daño nos ha hecho a la nación. Creo que hace más daño un político corrupto y traidor que cualquier narcotraficante, secuestrador o asesino”, expresó ante un López Doriga contrariado.

Aseguró que existen dos proyectos en su vida de los que siempre se sentirá orgulloso: "Me tienen sumamente orgulloso y moriré con ellos, haber puesto un granito de arena para que llegara 'Checo’, mi hijo, a Fórmula Uno y haber puesto un granito de arena para que Andrés Manuel López Obrador sea presidente, y estoy seguro que el presidente nos va a dejar un mejor México del que recibió”.

'Me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento', dice AMLO con respecto al combate al crimen.

 
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a recurrir a los temas bíblicos como usualmente lo hace durante 'las mañaneras'.

Este lunes el mandatario habló sobre el tema del video que se volvió viral durante el fin de semana en el que se puede observar a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación en una especie de caravana y fuertemente armados y lanzando gritos de lealtad al "Mencho", líder de dicha organización.

AMLO hizo referencia a un "tuit" de Joaquín López-Dóriga en que el comunicador se mofa con ironía de la expresión que el Presidente ha hecho popular desde la campaña, la de "abrazos, no balazos", así como del comentario que el jefe del ejecutivo ha hecho en algunos recorridos por el país sobre "acusar" a los delincuentes con sus madres. 

Al respecto, López Obrador señaló: "Yo sigo sosteniendo lo mismo, yo sigo llamando a todos a portarnos bien, a que sean abrazos, no balazos. Eso de que 'no me va temblar la mano' y el 'ojo por ojo, diente por diente', la ley del talión, pues no, eso está en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento ya es otra la doctrina; me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento. No coincido con la ley del talión, si a esas vamos, pues nos vamos a quedar tuertos o chimuelos."

AMLO reiteró lo que ha venido repitiendo por años con respecto a que la paz es fruto de la justicia.

"Tenemos que convencer tenemos que persuadir, la paz y la tranquilidad es fruto de la justicia, la violencia no se puede enfrentar con la violencia, no se apaga el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, entonces no vamos a variar en eso", dijo el Presidente.

Durante la mañanera el Presidente también recordó que sigue avanzando el despliegue de la Guardia Nacional por todo el territorio nacional, que se siguen inaugurando cuarteles en las zonas estratégicas para lograr la pacificación de todo el territorio nacional.

El video de la mañanera de hoy puede verse en el siguiente enlace, (y los comentarios sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento pueden verse a partir del minuto: 1:37:25)

Peña Nieto anunció su divorcio y le envió este mensaje a Angélica Rivera.


El ex-presidente de México, el mexiquense Enrique Peña Nieto, anunció esta mañana que su matrimonio de más de 10 años con la actriz Angélica Rivera ha concluido legalmente.

Y para darle un cierre digno y amistoso a todo este proceso de divorcio, el ex-mandatario le envió a su ahora ex-esposa un mensaje a través de las redes sociales, que dice textualmente:
"Quiero agradecer a Angélica el haber sido mi compañera, esposa y amiga a lo largo de más de diez años, y por haber entregado su amor, tiempo y dedicación a nuestra familia. 

Hoy ha concluido legalmente nuestro matrimonio, deseo que le vaya bien siempre y que tenga éxito en todo lo que emprenda

Angélica, muchas gracias por todo."

A Peña Nieto se le ha vinculado con la modelo Tania Ruiz Eichelmann, pues apenas a días de haber dejado la presidencia, se le vio a los dos paseando por calles de España, aunque ambos han negado hasta ahora estar involucrados en una relación sentimental. 

Incluso en días pasados circuló el rumor de que Tania Ruiz estaría embarazada y que el ex-presidente mexicano sería el padre de su hijo, pero hasta ahora todo son rumores.

El presidente AMLO salió del Palacio Nacional a la calle y la gente le pidió la foto del recuerdo (Video)

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador subió un video a su cuenta de twitter donde muestra un antiguo elevador que data de la época porfirista desde el cual habló sobre la educación en México y el regreso del civismo y las humanidades como piedra angular del sistema educativo.

Luego salió a la calle y las personas al reconocerlo comenzaron a saludarlo y acercarse para la foto.


AMLO lamenta incremento de divorcios, "se rompieron familias y la familia es fundamental", afirma.


Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó esta mañana que el crecimiento de los divorcios y la desintegración de las familias es otro de los frutos podridos de la era neoliberal, que se olvidó de promover valores y fortalecer a la familia.

El presidente López Obrador hizo una dura crítica al periodo neoliberal, al que acusó no solo de dañar la economía, sino de dañar valores familiares:
 

"Yo quiero llamar la atención también sobre algo. Si logramos que mejoren las condiciones de vida y de trabajo, que haya empleos, que haya ingresos, que se detenga el grave problema de la desintegración familiar, porque el neoliberalismo no solo causó un daño en lo económico en lo material, sino destruyó familias, creció mucho el problema de la desintegración de las familias, eso no está medido, no es como la tasa de crecimiento económico, pero el crecimiento de divorcios en este periodo fue elevadísimo, se rompieron familias, y la familia es fundamental, es la institución de seguridad social más importante del país, entonces, todo esto lo tenemos que ir arreglando y en esa medida vamos a ir creando las condiciones para bajar la delincuencia".

También expresó que los más afectados en este periodo han sido los jóvenes que crecen en familias desintegradas, y ese, según sus palabras, es otro de los frutos podridos del neoliberalismo:
 

"Las cárceles están llenas de jóvenes, la mayoría de los que pierden la vida, son jóvenes, este es fruto podrido del modelo económico neoliberal, es uno de los saldos más dolorosos".

AMLO señaló que es urgente "luchar por una sociedad mejor en todos sentido, en lo material, en lo espiritual, una sociedad con valores".

El jefe del ejecutivo también lamentó el crecimiento alarmante del consumo de drogas, "en una sociedad que no tenía esos hábitos", según indicó.

El presidente sostuvo que el consumo de drogas antes era menor "por los valores que había en las familias, que se mantienen todavía, pero había más", sin embargo, a su consideración estos valores "se alteraron en este periodo neoliberal" y debido a esto "por la desintegración de las familias creció el consumo".

Aun así, cree que este deterioro podrá revertirse pues: "A pesar de que han querido acabar con eso valores, no han podido. El individualismo no ha podido. El egoísmo no ha podio. El consumismo no ha podido. El lujo barato no ha podido. El apostar a los bienes materiales no ha podido con los valores que existen, todavía, en las familias, en los pueblos, en la sociedad mexicana. Y eso es lo que nos va a permitir la regeneración de la vida pública. Esa es la apuesta y hacia allá vamos y yo creo que vamos a lograr ese propósito".
Y con esas palabras dio por finalizada su conferencia matutina.

Oración por el Presidente López Obrador.

Oración por el Lic. Andrés Manuel López Obrador, que a partir de hoy será el Presidente de todos los mexicanos.:

"Padre Omnipotente y misericordioso, que por medio de tu Espíritu Santo moldeas con tu gracia los corazones de los hombres, te pedimos que configures el corazón del Presidente Andrés Manuel López Obrador al modelo del Corazón de tu Hijo Jesucristo, para que siendo dócil a tu voluntad, con mansedumbre y humildad, pueda unir con decisiones sabias a todo el pueblo de México, para que trabajando juntos como hermanos, sepamos construir un país donde reine la paz, la concordia y el bien común conforme a tus divinos anhelos.

Te lo pedimos por tu mismo Hijo Jesucristo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén".

Medios norteamericanos distorsionan imagen de Trump y del proceso electoral.

- MEDIOS DE EEUU DISTORSIONAN LA IMAGEN DE TRUMP Y DEL PROCESO ELECTORAL.
- OCULTAN DESCONTENTO CONTRA GLOBALIZACIÓN, LA GUERRA Y WALL STREET.
 - SI TRUMP DEROGA EL TLCAN Y ELIMINA LA TPP HABRÁ LIBRADO A MÉXICO DE SUS CADENAS Y DE LA CAUSA DE LA EMIGRACIÓN.

Los medios de comunicación norteamericanos y globales nos presentaron a los mexicanos y a buena parte del mundo, una imagen sesgada y muy limitada del candidato Donald Trump y del proceso electoral norteamericano. Según el dirigente del partido de izquierda español 'Podemos', los Estados Unidos están viviendo un "momento populista" de un fuerte descontento contra las elites políticas y económicas de ese país, mismas que Hillary Clinton representaba.


Igualmente, el presidente de Bolivia Evo Morales, otra figura de izquierda, ha declarado que el triunfo de Trump se explica "por el voto contra la globalización fallida, la barbarie de la guerra, contra el libre mercado desquiciado". 

Es decir, dos de las más prominentes figuras de la izquierda en el mundo reconocen a pesar de su animadversión política contra el magnate de Nueva York, que su triunfo fue debido a que enarboló, al menos en campaña, demandas muy sentidas por el pueblo norteamericano. 

Sin embargo, nada de eso supimos nosotros acá en México en ningún momento del proceso electoral. Solo supimos lo del muro que Trump se propone construir y sus discursos fueron editados para que no los leyéramos completos pues decían: "vamos a construir un muro… pero también una gran puerta por donde se pueda ingresar legalmente". Este jueves, ya como presidente electo, Trump propuso una "reforma migratoria" para legalizar el estatus de muchos inmigrantes. 

Igualmente, los medios de comunicación ocultaron algunas de sus propuestas como la de una alianza con Rusia para acabar con el grupo terrorista ISIS y para detener la guerra y las políticas de "cambio de régimen". "No vamos a ir a otros países a imponer la democracia, nos limitaremos a proteger nuestro territorio de cualquier amenaza".

Además, Trump retomó la propuesta de restablecer la Ley Glass Steagall -la ley promulgada por F.D. Roosevetl en 1933- para separar y proteger la banca comercial y sus recursos (pensiones, ahorros, capital de trabajo etc.) y de la banca especulativa que cuando logra tomarlos genera las burbujas especulativas y los colapsos como el de 2008. 

Esta fue una demanda enarbolada también por el precandidato demócrata Bernie Sanders en las primarias demócratas y por el movimiento del economista Lyndon H. Larouche desde hace unos 12 años y ahora ya es parte de la plataforma presidencial de los dos partidos. Por otra parte, si Trump revierte el Tratado de Libre Comercio de Norteamericana (TLCAN) y la TPP tan promovida por Barack Obama y Hillary Clinton, nos haría un gran favor. 

Ese tratado solo representa un proceso de desangramiento de nuestro país y de nuestra economía además que prohíbe, explícitamente e impide, el desarrollo interno de la economía y cualquier avance científico y tecnológico. Podríamos retomar el crecimiento real y reconstruir nuestra capacidad productiva. Para ese fin nos hará falta mucha mano de obra calificada como la que varios millones de mexicanos que viven en EU y fueron emigrando precisamente al imponerse el TLCAN, ya lo son. Solo es cuestión de definir los grandes proyectos de infraestructura a realizar y diseñar un sistema de crédito nacional buscando la cooperación con países como China o Rusia. 

No hay nada que temer, no nos puede ir peor que como ya estamos. Habría privaciones y dificultades pero estaríamos creando algo real y verdadero para nosotros, nuestros hijos y nietos. 

Contacto: Benjamín Castro.

[FOTOS] Michelle Obama celosa, luego de que Barack coquetea con rubia.

La esposa del Presidente de los Estados Unidos, Michelle Obama, lució bastante celosa y molesta este martes en Johannesburgo, la capital de Sudáfrica, durante los eventos fúnebres del histórico líder sudafricano Nelson Mandela.

Lo que hizo enfadar a Michelle fue el "coqueteo" de Barack Obama con una rubia, de nombre Helle Thorning-Schmidt, la primera ministra de Dinamarca, con quien el primer mandatario estadounidense estuvo charlando y tomándose fotos de manera, mientras que Michelle, tenía cara de pocos amigos.

Incluso en la serie de fotos que han circulado por las redes sociales se puede ver que en un momento Barack y Michelle intercambian asientos, quedando la esposa del Presidente norteamericano en medio de Helle y el Jefe de la Casa Blanca.

Aquí unas fotos del suceso.



Rafael Correa renunciaría a su cargo de Presidente si diputados despenalizan el aborto.

"Yo jamás aprobaré la despenalización del aborto": Rafael Correa
Rafael Correa ha aclarado que la Constitución de Ecuador es muy clara al señalar que se defenderá la vida desde la concepción. “Hemos hablado muy claro cualquier cosa que se aparte de esa línea simplemente es traición”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció la posibilidad de renunciar al cargo ante lo que calificó de traición por parte de un grupo de diputados de su partido Alianza País que promueven la despenalización del aborto en el nuevo Código Integral Penal que se debate en la Asamblea Nacional en segunda instancia.

"Si siguen las traiciones y deslealtades yo presentaré mi renuncia al cargo" y "estoy dando una exclusiva", afirmó el mandatario en una entrevista a un canal nacional.

El presidente fue firme en su decisión y afirmó "jamás aprobaré la despenalización del aborto más allá de los que consta en las actuales leyes”.

"Me ha costado mucho las deslealtades y traiciones de los supuestos amigos que los aciertos de los enemigos (...) Yo estoy cansado de esto, de que se tomen decisiones y se llenen la boca hablando de democracia. Toman decisiones y luego hacen todo lo contrario", manifestó Correa.

El bloque "puede hacer lo que quiera, yo jamás aprobaré la despenalización del aborto más allá de lo que constan las actuales leyes", reiteró.

"Yo estoy harto de esto, de lidiar con gente que dice una cosa y hace otra", agregó.

El mandatario dijo estar claro que "todos tenemos principios, pero aquí estamos hablando de un proyecto mayor, es un proyecto que nos trasciende como personas y por último si son cosas de tanta conciencia que manden al suplente a votar, lo que no puede ser es traicionar decisiones que se han tomado dentro del bloque, posiciones muy claras para el país".

Correa recordó que "hay un código de ética en el momento en que haya cuestiones de principios donde podemos presentar una objeción, todo el mundo lo debe entender, objeción de conciencia, se abstendrán, no asistirán, presentarán al alterno, pero en estos momentos hay movimientos dentro del bloque para cambiar la decisión sobre el aborto"

Ese movimiento dentro de Alianza País "es simplemente una traición y una puñalada al proceso revolucionario, al Presidente de la República e insisto estoy agotado de todo esto"

"Si logran que un grupo de personas, muy desleales, del bloque Alianza País hagan lo que quieran, yo inmediatamente presentaré mi renuncia al cargo, porque por mis principios defenderé la vida y estoy dispuesto a renunciar y la historia sabrá juzgar", enfatizó Correa.

Legisladores del movimiento Alianza País promueven el aborto no punible en el Código Penal debatido por el Parlamento. Esta iniciativa ha sido calificada por el presidente Rafael Correa como una "traición".

Peña Nieto entregará propuesta de Reforma Energética hasta la próxima semana.

Luego de que se había anunciado que sería esta misma semana, ayer el Presidente Enrique Peña Nietopostergó para la próxima semana la entrega oficial de la que sin duda será una de las reformas más discutidas y polémicas de todo el su sexenio, la energética, con la que se pretende permitir la inversión privada en Pemex, y para lo cual sería necesario modificar varios artículos constitucionales que actualmente le otorgan a la nación el monopolio sobre el dominio y la explotación de los hidrocarburos.

Según un senador del PRI, este retraso en la presentación de la propuesta de reforma se debe a que "El presidente está ultimando detalles, revisando artículo por artículo, quiere presentarla con más certidumbre".

La reforma energética forma parte de los acuerdos del llamado "Pacto por México" firmado por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. 

En días pasados el blanquiazul presentó su propia propuesta de reforma energética, que seguramente es muy parecida a la que se espera que presente el Presidente. Por su parte el PRD, aunque se ha pronunciado contra una posible privatización de Pemex, se dice abierto a debatir la propuesta del Presidente, y por los acuerdos derivados del Pacto existente entre los tres partidos, es muy probable que vayan a acordar en el eje central de la reforma, que consiste en permitir la inversión privada en la industria petrolera. 

La única corriente política que se ha pronunciado totalmente en contra de la inversión privada en Pemex, alegando que eso sería entregar la renta petrolera que financia el 40% del presupuesto nacional y que ahora iría a parar a bolsillos privados ha sido el MORENA, Movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y que advierte que una de las consecuencias de a reforma energética será la reforma fiscal, con la Peña Nieto y los partidos del Pacto por México aprobarían un alza en el IVA además de su aplicación en alimentos, medicinas y libros. 

Lo más visto del mes