Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas

Roberto Gómez Junco realiza encuesta, AMLO se lleva amplia ventaja.

El ex-futbolista y ahora famoso comentarista de futbol, Roberto Gómez Junco, realizó una encuesta desde su cuenta de Twitter para conocer a quien prefieren sus seguidores para gobernar al país de entre los ahora conocidos pre-candidatos (Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade).

Un total de 55,393 personas votaron en esta encuesta, y los resultados fueron rotundamente favorables para el pre-candidato de la coalición "Juntos haremos historia" que conforman Morena, el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, el tabasqueño López Obrador.

Los resultados fueron los siguientes:

AMLO: 44%
Anaya: 11%
Meade: 28%
Otro: 17%




De cara a 2018, a AMLO le favorecería una victoria de 'el Bronco' en Nuevo León.

 

Recientemente estuvo Andrés Manuel López Obrador en Nuevo León, como parte de sus recorridos por todos los Estados del país en apoyo de los candidatos de Morena. Pero, aunque llamó a votar por los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional, evitó en todo momento “lanzarse” en contra del candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, e incluso expresó públicamente su respeto hacia ‘el bronco’ por enfrentar a ´la mafia del poder’, pues, señaló AMLO, él sabe muy bien lo que es enfrentar a esa ‘mafia’ y tener que soportar las campañas negras de desprestigio, que presentan como “un peligro” a todo aquel a quien dicha mafia no quiere que acceda electoralmente al poder.
 
Me había yo preguntado cuál sería la posición de AMLO para con el “bronco” cuando llegara a Nuevo León, y obviamente fuera cuestionado por los medios sobre este candidato, quien tiene serias posibilidades de ganar la gubernatura. Creo que atiné en mi pronóstico de que Andrés Manuel no caería en el juego de irse al cuello de Rodríguez Calderón, primero, porque creo que López Obrador tiene genuinamente un sentimiento de “empatía” con ‘el bronco’ al ver cómo, al igual que hicieron con él, el aparato político y mediático del régimen presenta al ex alcalde de García como “un peligro”, como un “Hugo Chávez” que supuestamente gobernaría de manera “populista” y “autoritaria”, como lo expresó Felipe Calderón (quien en su campaña de 2006 popularizaría la famosa frase del “peligro para México”) en su visita al Estado en apoyo a la decaída y gris campaña de Felipe de Jesús Cantú apenas días antes de la visita del dirigente de Morena.
 
Pero además de la empatía, creo también que AMLO entiende algo que ni siquiera muchos de sus seguidores y compañeros de Morena en Nuevo León han entendido (pues algunos de ellos incluso hacen eco de la campaña contra ‘el bronco’ compartiéndola en las redes), que la elección de Nuevo León puede ocasionar, si bien no una herida mortal, sí un considerable golpe para el PRI de cara a la elección presidencial del 2018.
 
Las elecciones a gobernador en los distintos Estados son importantes para los partidos en función del objetivo principal: la presidencia de la república. Los partidos buscan ganar la mayor cantidad de Estados posibles porque cada Estado significa jugosos recursos y apoyo estructural de todo tipo para la elección de presidente. Un Estado gobernado por el PRI o por el PAN significa que fluirán cientos de millones de pesos del erario público a la campaña de su respectivo candidato, de ahí que el PRI parezca desesperado por la posibilidad de perder Nuevo León, un Estado grande, con más de tres y medio millones de personas inscritas en el padrón electoral y que en 2015 cuenta con un presupuesto público de más de 75 mil millones de pesos.
 
A esto obedece la campaña de desprestigio contra ‘el bronco’, que inició principalmente a través de Multimedios, donde sus principales figuras, Héctor Benavides y María Julia Lafuente incluso aparecieron leyendo un mensaje en que llamaban al candidato independiente a “tranquilizarse” y tranquilizar a “su gente”, mensaje que recordó a aquel de Ciro Gómez Leyva en las pantallas de Milenio, también propiedad de Multimedios, llamando a AMLO a “tranquilizar” a sus seguidores después de la elección de 2012.
 
Luego, como era previsible, la campaña se recrudeció con la “operación Venezuela”, que implica atemorizar a la población con el “villano predilecto” del aparato mediático mexicano, el ex-presidente venezolano Hugo Chávez, a quien presentan como la personificación de todo la malo en el mundo, a fin de que el elector sienta miedo de cualquier personaje a quien los medios hagan “parecido” (sea cierto o no) al ex-mandatario de Venezuela.
 
Tan desesperado parece el priismo a nivel nacional por perder Nuevo León, que incluso pareciera que están dispuestos a sacrificar al actual gobernador Rodrigo Medina y su padre, Humberto Medina Ainslie, con tal de hacer repuntar la campaña de Ivonne Álvarez, a quien ahora, a nivel nacional y en horario estelar, el noticiero de Televisa la muestra supuestamente “desmarcándose” de la montaña de corrupción del clan Medina.
 
AMLO (insisto, a diferencia de muchos de sus seguidores) entiende qué significa todo esto, y sabe que una derrota de Ivonne Álvarez significaría restarle al candidato del PRI en 2018, sea quien sea, todo un Estado con todo lo que ello implica: cientos de millones de pesos, y apoyo operativo y estructural de todo tipo. Un Estado menos gobernado por el PRI significa menos recursos para la campaña del candidato presidencial priista (¿Manuel Velasco?), significa menos dinero para despensas, panorámicos, spots y toda clase de propaganda, pero sobre todo, y lo más importante, significa menos recursos para comprar votos a través de pagos en efectivo o de tarjetas prepago.
 
Claro está que habrá quien pueda pensar que habiendo militado 33 años en el PRI, ‘el bronco’, de ganar, pueda “reconciliarse” con la cúpula priista estatal y nacional que, junto con el PAN y los medios, ahora lo presentan como un golpeador de mujeres, y un “peligro para Nuevo León”, y que en 2018 termine operando, desde la gubernatura, a favor de quien sea candidato por el PRI a la presidencia. Sí, esto es política, y ese escenario siempre será una posibilidad real; si el PRI operó para el PAN en muchos Estados, incluido Nuevo León, para que AMLO no ganara la presidencia en 2006, con mucha mayor razón se puede sospechar que un ex-priista pueda beneficiar a su ex-partido, previa alianza y acuerdos con el candidato y los dirigentes del PRI, sin embargo, hoy por hoy, hay un distanciamiento con la dirigencia de este partido y con sus estructuras corporativas, principalmente con la CTM de Nuevo León y su líder Ismael Flores, a quien Jaime Rodríguez acusa de estar detrás de la campaña de Ivonne.
 
Hoy por hoy Jaime Rodríguez y el PRI son competidores y rivales políticos (más allá de las “teorías conspirativas” de algunos que dicen que ‘el bronco’ es una “estrategia” del PRI) y por tanto este partido no tiene garantizado ningún apoyo en 2018, que por otra parte sí tendría absoluta y plenamente asegurado si gana su candidata a la gubernatura.

Por todo esto, y de cara a su tercer intento por convertirse en Presidente de México en 2018 y lograr su prometido ‘cambio verdadero’ y la ‘regeneración nacional’, a López Obrador, lo sepan o no sus seguidores, le favorecería directamente, al menos por ahora en teoría, una derrota del PRI en Nuevo León y un triunfo de ‘el bronco’.

Alfredo Rodríguez
Twitter: @alfredordzmx

Con engaños, estudiantes de la UANL son "acarreados" a evento del PRI

A nuestra redacción llegó el testimonio de un estudiante de la UANL, en el que relate como a él y a sus compañeros de facultad los trasladaron a un evento de la candidata del PRI Ivonne Álvarez.
--


Testimonio.

"Hoy fui acarreado involuntario."


Hoy todo comenzó como un día normal, desperté, desayuné y me dispuse a ir a mis clases, tenía una entrega de proyecto por lo que me tenía que preparar bien, solo tenía tres clases por lo que sería un día tranquilo, tuve la primera y todo como si nada, al llegar la segunda clase el profesor nos pidió que guardáramos nuestras cosas y saliéramos del salón, mi primera impresión era que iríamos a un evento de la facultad, vaya sorpresa que me lleve al darme cuenta que subiríamos a unos autobuses, todo mi salón subió pero sin compañía de un profesor o de alguien de la facultad, las bromas no se hicieron esperar, algunos decían que nos llevarían de paseo como en la primaria o que nos llevarían a un museo, luego de un largo viaje debido al trafico pasamos frente a un salón de eventos (La Lomas) en el cual se encontraban varios autobuses y múltiples banderines de color verde, blanco y rojo rápidamente todos mis compañeros supimos de que se trataba, las bromas se fueron apagando y los reclamos iniciaron.

Era un evento para apoyar a la candidata a la gubernatura de Nuevo León Ivonne Álvarez, se nos regalaron playeras, mochilas, y aguas y se nos tomo el nombre, posteriormente se nos pidió pasar al salón el cual debo mencionar estaba lleno a más no poder y hacía un calor horrible, en el centro se encontraba un pequeño escenario circular de color rojo y en el había un presentador el cual yo no sabia quien era pero mis compañeros reconocieron que era una personaje que aparece en la cadena Multimedios Televisión, además se encontraban muchos jóvenes que llevaban una batucada y su trabajo era simplemente hacer ruido y escándalo, al rededor de dicho escenario se encontraban varios asientos los cuales estaban llenos de gente y estos tenían una mirada inexpresiva justo como la que teníamos mis compañeros y yo, en esos momentos se nos dijo que la candidata había llegado al lugar por lo que se iniciaron los aplausos, las porras y los gritos pero solo eran de los que se encontraban en la entrada ya que las demás personas no queríamos estar ahí, en eso se nos preguntó si ya queríamos regresar, de inmediato todos solicitamos regresar y nos dirigimos a la facultad y todo para que al llegar diera la hora de salir y haya perdido ya dos clases de las cuales una tenía que entregar proyecto, afortunadamente mi proyecto se entregó pero eso no justifica el hecho de que se me sacara de las instituciones de la universidad sin haber sido informado antes a dónde íbamos.

Luego de reflexionar me doy cuenta que entiendo que esto es una competencia y que en las elecciones todos quieren ganar pero, ¿era necesario llevar jóvenes por medio de engaños? ¿no se supone que la universidad es AUTÓNOMA y no debe haber preferencias políticas? ¿puedo confiar en un candidato que lleva gente a sus eventos que no saben a donde van?.

Tal vez aun soy muy joven, tal vez me vean como un niño inocente por que esto me sorprende siendo que lamentablemente esto pasa muy seguido, pero tengas la edad que tengas o seas una persona experta en el tema de la política o no, nunca sera correcto hacer lo que hicieron con nosotros hoy y tal vez este mensaje no llegue a alguien importante ni haga ningún cambio, pero si alguien lo esta leyendo y ya llego hasta esta parte, espero comprenda que el voto siempre sera de uno lo que se haga después es otro tema pero mientras estés seguro del candidato que quieres elegir no hay que dejarse llevar por los eventos, los regalos o los lujos que ofrezcan.

Y a los encargados y directivos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas solo me queda preguntarles ¿siguen siendo las personas honestas que me prometieron ser cuando decidí estudiar en sus instalaciones o ya se dejaron corromper?

--
Ver también: Se rompe empate, el Bronco ya encabeza preferencias en Nuevo León.

Peña Nieto entregará propuesta de Reforma Energética hasta la próxima semana.

Luego de que se había anunciado que sería esta misma semana, ayer el Presidente Enrique Peña Nietopostergó para la próxima semana la entrega oficial de la que sin duda será una de las reformas más discutidas y polémicas de todo el su sexenio, la energética, con la que se pretende permitir la inversión privada en Pemex, y para lo cual sería necesario modificar varios artículos constitucionales que actualmente le otorgan a la nación el monopolio sobre el dominio y la explotación de los hidrocarburos.

Según un senador del PRI, este retraso en la presentación de la propuesta de reforma se debe a que "El presidente está ultimando detalles, revisando artículo por artículo, quiere presentarla con más certidumbre".

La reforma energética forma parte de los acuerdos del llamado "Pacto por México" firmado por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. 

En días pasados el blanquiazul presentó su propia propuesta de reforma energética, que seguramente es muy parecida a la que se espera que presente el Presidente. Por su parte el PRD, aunque se ha pronunciado contra una posible privatización de Pemex, se dice abierto a debatir la propuesta del Presidente, y por los acuerdos derivados del Pacto existente entre los tres partidos, es muy probable que vayan a acordar en el eje central de la reforma, que consiste en permitir la inversión privada en la industria petrolera. 

La única corriente política que se ha pronunciado totalmente en contra de la inversión privada en Pemex, alegando que eso sería entregar la renta petrolera que financia el 40% del presupuesto nacional y que ahora iría a parar a bolsillos privados ha sido el MORENA, Movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y que advierte que una de las consecuencias de a reforma energética será la reforma fiscal, con la Peña Nieto y los partidos del Pacto por México aprobarían un alza en el IVA además de su aplicación en alimentos, medicinas y libros. 

Lo más visto del mes