Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas

PRD promoverá cirugías de cambio de sexo y terapias hormonales gratuitas para transexuales en hospitales públicos.


El Partido de la Revolución Democrática, a través de su dirigente Karen Quiroga, declaró que en el marco del día del 'Orgullo Gay 2019', su partido presentará una iniciativa en el Congreso local de la Ciudad de México para que todas las personas de la comunidad LGBTTIQ que quieran hacer un cambio o reasignación de sexo puedan hacerlo libremente y gratuitamente en cualquier hospital público de la capital del país. 

La líder perredista indicó que esta propuesta será presentada por la legisladora de su partido, Gabriela Quiroga, y que toda la bancada del PRD en el congreso capitalino apoyará esta iniciativa, que, a decir de la líder del partido del sol azteca, significa garantizar los derechos humanos de la población transexual. 

Quiroga declaró que el PRD es el partido más comprometido en México con las causas de la comunidad LGBT, pues han promovido el derecho a casarse entre personas del mismo sexo, así como el cambio de nombre en actas de nacimiento y documentos oficiales, y leyes contra la discriminación por razones de preferencias sexuales. 

También señaló que si bien se ha avanzado en muchos derechos, hay un rezago en cuanto a garantizar el pleno y gratuito acceso a los tratamientos hormonales así como a cirugías de reasignación de sexo, que no se limitan a una sola cirugía, sino a todo un proceso prolongado, y que el Estado tiene el deber de proporcionarlo íntegro y gratuitamente a quien lo solicite. 

Según estudios, un proceso de reasignación de sexo podría costar alrededor de 500 mil pesos, una cifra que queda fuera del alcance de muchos transexuales, por lo que, a decir del PRD, es el Estado el que debería cubrir esos gastos. 

La propuesta incluiría la realización de vaginoplastia (extirpación de vagina), metadioplastia (convertir clítoris en pene) o faloplastia (extirpación del pene) en los hospitales del sector salud.

Diputadas de Movimiento Ciudadano y del PRD exigen legalizar el aborto.


La diputada Martha Tagle y la diputada Verónica Juárez, la primera de Movimiento Ciudadano y la segunda del PRD, exigieron que la Comisión de Salud de la Cámara emita cuanto antes un dictamen favorable sobre las iniciativas para despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación.

La diputada perredista señaló que la legalización del aborto ya "no debe esperar", por lo que urgió a sus compañeros diputados de la Comisión a acelerar el proceso.

Por su parte la diputada Martha Tagle, conocida desde hace mucho tiempo por su activismo a favor del aborto, declaró que si bien abortar es una decisión extrema que ninguna mujer toma con gusto, es necesario que se cuente con esa alternativa. 

En tanto miembros del Frente Nacional por la Familia y militantes pro-vida pidieron que este tema no se resuelva de espaldas a la población, sino que se de un debate público y se consulte a los ciudadanos.

Hay que recordar que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, nunca se ha posicionado a favor de hacer una ley para aprobar este tema y durante su campaña se limitó a proponer que debería resolverse en una consulta popular. 

El partido del presidente parece estar dividido sobre este asunto, pues mientras hay diputadas abiertamente a favor de la legalización del aborto, como Lorena Villavicencio o la senadora Citlalli Hernández, también hay legisladores morenistas que se han declarado a favor del derecho a la vida desde el momento de la concepción, como la diputada Graciela Zavaleta Sánchez o la senadora Lilly Téllez.

Roberto Gómez Junco realiza encuesta, AMLO se lleva amplia ventaja.

El ex-futbolista y ahora famoso comentarista de futbol, Roberto Gómez Junco, realizó una encuesta desde su cuenta de Twitter para conocer a quien prefieren sus seguidores para gobernar al país de entre los ahora conocidos pre-candidatos (Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade).

Un total de 55,393 personas votaron en esta encuesta, y los resultados fueron rotundamente favorables para el pre-candidato de la coalición "Juntos haremos historia" que conforman Morena, el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, el tabasqueño López Obrador.

Los resultados fueron los siguientes:

AMLO: 44%
Anaya: 11%
Meade: 28%
Otro: 17%




El PRD anuncia que se retira del "Pacto por México".

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció que se retira de la mesa de negociaciones del Pacto por México debido a que no van a convalidar un presunto albazo legislativo en materia Politico-Electoral y Energético.

En conferencia de prensa, en el Senado de la República, acompañado por legisladores de la fracción parlamentaria en esta soberanía señaló que no van a convalidar que se aprueben legislaciones que afecten la democracia del país y el patrimonio energético en México.

Al igual que los senadores Dolores Padierna y Alejandro Encinas, Zambrano puntualizó que hay demasiadas deficiencias e insuficiencias en el dictamen sobre reforma política que se logró esta madrugada, ya que no contiene ni el tema de las cartas ciudadanas, ni define las causales para la anulación de una elección.

Anunció que este mismo día definirán el plan de acción para llamar a todas las fuerzas políticas que están en contra de una reforma energética privatizadora.

Y también informó que se solicitó al Senado de la República que no se presenten comisiones al dictamen de reforma político electoral ni mucho menos se le dé primera lectura en el pleno de esta soberanía.



AMLO plantea 4 requisitos al PRD para poder ir juntos contra privatización de Pemex.

Andrés Manuel López Obrador puso al PRD cuatro "requisitos" para poder ir juntos en la defensa del petróleo, de los cuales el primero es que el Partido del Sol Azteca salga del Pacto por México.


El también presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) planteó como segundo requisito que los dirigentes del PRD definan “con mucha claridad y sin medias tintas” que no están de acuerdo con la reforma al artículo 27 constitucional; tercero, que digan que no están de acuerdo y no permitirán la privatización del petróleo, y cuarto, que no van a aceptar los aumentos de impuestos y aplicación del IVA en alimentos, libros y medicinas.

En su discurso ante un numeroso contingente de simpatizantes, el tabasqueño dijo que si el partido que actualmente dirige Jesús Zambrano acepta esas cuatro condicionantes y así lo hace saber públicamente, entonces Morena y el PRD irán juntos en esa estrategia en contra de la privatización del petróleo.

"Si esas cuatro cosas las resuelven en estos días vamos juntos, si no, no hay ningún problema, cada quien que siga su camino", expresó el ex candidato presidencial de las izquierdas quien aclaró que en ese caso "es mejor ir solos que con quienes no van a tener la firmeza suficiente".

Peña Nieto entregará propuesta de Reforma Energética hasta la próxima semana.

Luego de que se había anunciado que sería esta misma semana, ayer el Presidente Enrique Peña Nietopostergó para la próxima semana la entrega oficial de la que sin duda será una de las reformas más discutidas y polémicas de todo el su sexenio, la energética, con la que se pretende permitir la inversión privada en Pemex, y para lo cual sería necesario modificar varios artículos constitucionales que actualmente le otorgan a la nación el monopolio sobre el dominio y la explotación de los hidrocarburos.

Según un senador del PRI, este retraso en la presentación de la propuesta de reforma se debe a que "El presidente está ultimando detalles, revisando artículo por artículo, quiere presentarla con más certidumbre".

La reforma energética forma parte de los acuerdos del llamado "Pacto por México" firmado por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. 

En días pasados el blanquiazul presentó su propia propuesta de reforma energética, que seguramente es muy parecida a la que se espera que presente el Presidente. Por su parte el PRD, aunque se ha pronunciado contra una posible privatización de Pemex, se dice abierto a debatir la propuesta del Presidente, y por los acuerdos derivados del Pacto existente entre los tres partidos, es muy probable que vayan a acordar en el eje central de la reforma, que consiste en permitir la inversión privada en la industria petrolera. 

La única corriente política que se ha pronunciado totalmente en contra de la inversión privada en Pemex, alegando que eso sería entregar la renta petrolera que financia el 40% del presupuesto nacional y que ahora iría a parar a bolsillos privados ha sido el MORENA, Movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y que advierte que una de las consecuencias de a reforma energética será la reforma fiscal, con la Peña Nieto y los partidos del Pacto por México aprobarían un alza en el IVA además de su aplicación en alimentos, medicinas y libros. 

Lo más visto del mes