Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia. Mostrar todas las entradas

Peña Nieto entregará propuesta de Reforma Energética hasta la próxima semana.

Luego de que se había anunciado que sería esta misma semana, ayer el Presidente Enrique Peña Nietopostergó para la próxima semana la entrega oficial de la que sin duda será una de las reformas más discutidas y polémicas de todo el su sexenio, la energética, con la que se pretende permitir la inversión privada en Pemex, y para lo cual sería necesario modificar varios artículos constitucionales que actualmente le otorgan a la nación el monopolio sobre el dominio y la explotación de los hidrocarburos.

Según un senador del PRI, este retraso en la presentación de la propuesta de reforma se debe a que "El presidente está ultimando detalles, revisando artículo por artículo, quiere presentarla con más certidumbre".

La reforma energética forma parte de los acuerdos del llamado "Pacto por México" firmado por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. 

En días pasados el blanquiazul presentó su propia propuesta de reforma energética, que seguramente es muy parecida a la que se espera que presente el Presidente. Por su parte el PRD, aunque se ha pronunciado contra una posible privatización de Pemex, se dice abierto a debatir la propuesta del Presidente, y por los acuerdos derivados del Pacto existente entre los tres partidos, es muy probable que vayan a acordar en el eje central de la reforma, que consiste en permitir la inversión privada en la industria petrolera. 

La única corriente política que se ha pronunciado totalmente en contra de la inversión privada en Pemex, alegando que eso sería entregar la renta petrolera que financia el 40% del presupuesto nacional y que ahora iría a parar a bolsillos privados ha sido el MORENA, Movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador y que advierte que una de las consecuencias de a reforma energética será la reforma fiscal, con la Peña Nieto y los partidos del Pacto por México aprobarían un alza en el IVA además de su aplicación en alimentos, medicinas y libros. 

Peña Nieto será operado, se le retirará nódulo tiroideo.

Enrique Peña Nieto.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, será intervenido quirúrgicamente para retirarle un nódulo tiroideo el próximo miércoles, informó en un comunicado la Presidencia de la República.

Un vocero de Presidencia detalló posteriormente que el nódulo "es benigno", hecho que se constató en una biopsia que se le practicó al mandatario recientemente.

Según la Enciclopedia Británica, la glándula tiroides, localizada en la parte anterior de la parte inferior del cuello (debajo de la laringe), secreta las hormonas tiroxina y triodotironina, vitales para el metabolismo y el crecimiento del cuerpo. La utilización de carbohidratos, la generación de energía a nivel celular y la producción y metabolismo de lípidos son sólo algunos de los procesos regulados por esta glándula.

Ludivina Robles, doctora endocrinóloga de la Universidad de Harvard, explicó que un nódulo tiroideo es una neoplasia (protuberancia) del tejido de la glándula tiroides. El que éste sea benigno implica que el crecimiento es limitado y está focalizado; sin riesgo a que se extienda a otras estructuras corporales o que afecte la función tiroidea.

"La falta de yodo en la dieta y vivir en una zona de gran altura (como la ciudad de México) son factores que predisponen a la formación de estos nódulos, ya que el yodo es necesario para la formación de las hormonas tiroideas”, indicó la doctora Robles.

Entre los síntomas de un nódulo tiroideo benigno la doctora Robles destaca la sensación de compresión faríngea, que puede resultar en incomodidad e incluso en mareos y sensación de falta de aire si éste está apretando algún vaso sanguíneo importante.

"Afortunadamente, el paciente no presentará síntomas más graves y su pronóstico de recuperación tras la extirpación será excelente casi en el 100% de los casos”, expresó..

La Presidencia mexicana especificó que Enrique Peña Nieto se someterá a "una cirugía programada con duración aproximada de una hora y treinta minutos". La intervención le será practicada en el Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, señala el texto oficial.

Fruto de la operación, el gobernante tendrá un periodo de recuperación de cuatro días en su residencia oficial de Los Pinos "durante los cuales atenderá únicamente reuniones de trabajo privadas", agregó.

No es la primera vez en la historia reciente de México que un presidente se ve obligado a pasar por el quirófano durante su mandato.

Según AFP, en marzo de 2003, el entonces mandatario Vicente Fox (2000-2006) fue operado de una hernia discal también en el Hospital Central Militar. Durante las horas en las que permaneció bajo anestesia general dejó encargado de "los asuntos de la agenda nacional" al entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel.

Fuente: Quo.mx

Lo más visto del mes