Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

Completamente falso que AMLO o Morena propongan la eliminación de la propiedad privada, imagen que circula en redes es 'fake'

En los últimos días, ha circulado en redes sociales una imagen que sugiere la presentación de una supuesta propuesta de Constitución por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su partido MORENA, en la cual se eliminaría la propiedad privada. Sin embargo, esta información es completamente falsa y ha sido desmentida de manera contundente.

La imagen viralizada muestra un presunto borrador para reformar la Constitución mexicana, específicamente modificando el artículo 139. No obstante, la Constitución de México consta únicamente de 136 artículos, lo que deja en evidencia la falsedad de la imagen compartida.

Ante la evidente falsedad de la noticia, los creadores de la misma han intentado justificar el error afirmando que se trata de un proyecto para una nueva Constitución con más artículos. Sin embargo, esto también es falso. El presidente López Obrador presentó un proyecto de reformas constitucionales, pero en ningún momento propuso una nueva Constitución. Además, ninguna de las reformas planteadas contemplan la eliminación de la propiedad privada.

Es importante destacar que la eliminación de la propiedad privada nunca ha estado en la agenda de López Obrador ni de su partido MORENA. Durante todo su mandato, se ha respetado la propiedad privada e individual de todos los mexicanos, y no existe ningún proyecto ni iniciativa para cambiar esta situación.

Cabe resaltar que este tipo de fake news se enmarca en el actual periodo electoral que vive México. La oposición, enfrentando una considerable desventaja en las encuestas, parece estar recurriendo a estrategias desesperadas para intentar influir en la opinión pública. La difusión de noticias falsas y alarmistas busca generar incertidumbre entre el electorado y desacreditar al gobierno actual, sin importar la veracidad de la información compartida.

Es fundamental que la ciudadanía esté atenta a la proliferación de noticias falsas y desinformación en redes sociales, y que verifique siempre la veracidad de la información antes de compartirla. En este caso específico, queda claro que se trata de una falsa noticia destinada a generar confusión y polarización en la opinión pública, en un contexto electoral marcado por la competencia política y la búsqueda desesperada por recuperar terreno en las preferencias electorales.

AMLO tiene rasgos muy importantes de santidad: padre Solalinde.



El padre Alejandro Solalinde, aseguró que ve en el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), "rasgos muy importantes de santidad".

El defensor de migrantes detalló que la santidad es "la imitación del amor de Dios" y que López Obrador está siguiendo las enseñanzas de Jesús, como lo es que "los últimos serán los primeros".

"La santidad política existe y la menciona la Iglesia católica, pero hay que entender que la santidad no es perfección", señaló en entrevista para El Universal.

El padre Solalinde destacó que presidentes como AMLO, surgen cada 100 o 200 años y afirmó que "Dios nos bendijo" con su llegada a la presidencia de México.

Añadió que admira mucho, por convicción, al presidente y aplaudió la revolución de conciencias que lleva a cabo y la transformación que derivará de su mandato y llevará a la paz.

Ante ello, continuó, "es una lástima que no lo valoren".

Padre Solalinde desearía que Sheinbaum sea la próxima presidenta

Cuestionado sobre a quien ve como sucesor de López Obrador, el padre Solalinde dijo que le gustaría ver a una mujer presidenta.

"Yo quiero, sueño y anhelo que una mujer como Claudia Sheinbaum nos gobierne", sentenció.

Describió a Sheinbaum como una mujer inteligente, astuta y con todos los atributos para ser una buena gobernante. Reconoció además que es muy apreciada por el mandatario federal.

Sobre Marcelo Ebrard, segundo presidenciable más sonado, el sacerdote indicó que es un hombre capaz pero que le falta recorrer las calles y "ensuciarse los zapatos con los de abajo".

Por último, el sacerdote refirió que aunque se ha alejado de los reflectores continúa con su lucha en favor de los migrantes.

Padre del piloto 'Checo' Pérez: “AMLO nos va a dejar un mejor México”.



Antonio Pérez Garibay, padre del ya histórico piloto mexicano 'Checo’ Pérez, expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará un mejor México que el que recibió.

“Hemos sido muy duros con él, lo hemos estado criticando como si hubiera llegado a gobernar Suiza y lo hubiera llevado a la quiebra, no hay que confundirnos, llegó a gobernar México, un país lleno de corrupción y de impunidad; está pisando muchos callos, pero al final de su sexenio nos va a dejar un mejor México, tengo toda la confianza”, argumentó en entrevista con Joaquin López Doriga tras la hazaña de su hijo 'Checo’ al convertirse en el segundo mexicano que gana un premio de Fórmula Uno.
 
"Desde Jalisco trabajando este gran proyecto que la verdad me tiene muy contento, muy motivado, con la bandera con la que me subí con el presidente a acabar con la corrupción, los políticos corruptos, rateros, traidores que tanto daño nos ha hecho a la nación. Creo que hace más daño un político corrupto y traidor que cualquier narcotraficante, secuestrador o asesino”, expresó ante un López Doriga contrariado.

Aseguró que existen dos proyectos en su vida de los que siempre se sentirá orgulloso: "Me tienen sumamente orgulloso y moriré con ellos, haber puesto un granito de arena para que llegara 'Checo’, mi hijo, a Fórmula Uno y haber puesto un granito de arena para que Andrés Manuel López Obrador sea presidente, y estoy seguro que el presidente nos va a dejar un mejor México del que recibió”.

AMLO pide estar más pendientes de lo que dice el Papa y no olvidar los mandamientos (Video)

 
La mañana de este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la tradicional conferencia mañanera desde el Estado de Tamaulipas. El primer mandatario se encuentra en aquel entidad fronteriza inaugurando obras estratégicas de desarrollo urbano como centros deportivos y culturales en las colonias con mayores índices de violencia para tratar de reducir este flagelo.

Durante la conferencia el presidente hizo mención a videos que han circulado en las redes donde personas que asisten a protestas en su contra son cuestionadas sobre el porqué desean que renuncie y alegan que es debido a que el presidente está llevando al país al comunismo, aunque al preguntarles qué es el comunismo, no saben responder.

El presidente volvió a recordar, como lo ha hecho de manera reiterada en los últimos días, incluso en un spot de televisión, que el papa Francisco ya dijo que ayudar a los pobres no es comunismo, sino el centro del evangelio.

"Ya el papa lo dijo, que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del evangelio. Estoy seguro que algunos de ellos son católicos, van a la Iglesia los domingos, por eso les recomiendo que estén más pendientes de lo que dice el papa, que es el dirigente espiritual de la Iglesia católica, como hay que estar también pendientes de lo que dicen pastores de las iglesias evangélicas", declaró el presidente.

Ver la declaración del presidente en el siguiente video:


AMLO responde a Sandoval Iñiguez con palabras del papa Francisco: "Defender al pobre no es ser comunista, es el centro del evangelio"

 
Durante la conferencia mañanera de esta mañana, llevada a cabo desde el Estado de Sinaloa, donde el presidente López Obrador se encuentra en gira de trabajo, el mandatario aprovechó para reflexionar sobre un texto que apareció el pasado domingo y que se atribuye al arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, y en el que el cardenal de 87 años habla del "comunismo que viene para México", en alusión al gobierno de la Cuarta Transformación.

Mientras que el presidente hablaba de apoyos para productores del campo de Sinaloa, señaló que se le va ayudar a todos, pero siempre haciendo preferencia por los pobres.

"Hay que atender a todos, hay que escuchar a todos, respetar a todos, gobernar para todos, pero darle preferencia a la gente más necesitada, darle la mano al que se quedó atrás para que se empareje y caminemos todos juntos. Esto tiene que ver con todas las doctrinas de la humanidad", afirmó el mandatario.

Inmediatamente después de estas palabras, Andrés Manuel López Obrador comenzó a tocar tanto el tema del texto atribuido al cardenal Sandoval Iñiguez, como a expresar su afinidad con el pensamiento del papa Francisco.

"Fíjense que por este pensamiento hay algunos que dicen que estamos estableciendo el comunismo. Es interesante este tema, porque incluso se le atribuye a un eclesiástico mexicano, que no se si sea cierto que haya dicho eso, que íbamos nosotros a establecer en México el comunismo. 

A mi me agrada mucho el pensamiento del papa Francisco, es un papa excepcional, no puedo decir lo mismo de todos, también lo expreso con mucho respeto. El papa Francisco es un dirigente espiritual mundial de primer orden. Cuando el viene a México en el sexenio pasado, sus homilías, sus discursos, son esplendidos, porque trata el problema social, son homilías que deberían de recordarse, no se les dio mucha importancia, porque habló de la pobreza, habló de la desigualdad, habló de los jóvenes, habló de las mujeres, de las violaciones de los derechos humanos, del estilo de vida fincado en lo material, los lujos. Han estado en México dirigentes políticos y espirituales de todo el mundo y muy importantes, pero creo que ninguno ha hablado tan claro de lo social, como Francisco", expresó el presidente de la república.


Luego de señalar lo anterior, AMLO mostró la imagen del titulo de una nota periodística en la que se rescataban las palabras de una homilía del papa Francisco en las que el máximo dirigente de la fe cristiana afirmó que "defender al pobre no es comunismo, es el centro del evangelio".

Las palabras del presidente al respecto de este tema pueden escucharse en el siguiente video a partir del momento 1:41:27

El Papa criticó a los que promueven "riqueza de estrechas oligarquías y la miseria de multitudes"

 
Para conmemorar la Jornada Mundial de los Pobres, la Santa Sede publicó un mensaje del Papa Francisco en que el Obispo de Roma celebró que en medio de la pandemia por Covid-19 mucha gente le "tiende la mano a los pobres", pero al mismo tiempo mandó un fuerte mensaje contra quienes "se llenan los bolsillos y no se conmueven con la pobreza", al asegurar que están llenos de "cinismo e indiferencia"

"En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, ¡cuántas manos tendidas hemos podido ver!". En ese tenor, el principal Pastor de las denominación cristiana más grande del mundo homenajeó una vez más a los médicos, enfermeros, farmacéuticos y voluntarios, así como a religiosas o sacerdotes que se entregaron cada uno en su ámbito a combatir la crisis asistiendo a los más vulnerables, poniendo en riesgo sus vidas. El Papa consideró que todos ellos "han desafiado el contagio y el miedo para dar apoyo y consuelo".

*****

El Papa aseguró que esas actitudes generosas contrastan con "la actitud de quienes tienen las manos en los bolsillos y no se dejan conmover por la pobreza, de la que a menudo también son cómplices. La indiferencia y el cinismo son su alimento diario", afirmó duramente el Papa, aludiendo a aquellos en las élites económicas que tienen "manos tendidas para rozar rápidamente el teclado de una computadora y mover sumas de dinero de una parte del mundo a otra, decretando la riqueza de estrechas oligarquías y la miseria de multitudes o el fracaso de naciones enteras"

Estos grupos minoritarios, a decir del Papa, son los que tienen "manos tendidas para acumular dinero con la venta de armas que otras manos, incluso de niños, usarán para sembrar muerte y pobreza". El pontífice de origen argentino metió en el mismo grupo a los traficantes de droga que viven de forma lujosa, a los corruptos y a los legisladores que violan sus propias normas. En cambio, "la generosidad que sostiene al débil" es "una condición para una vida plenamente humana".

*****

Además, el Papa analizó el impacto que tuvo el confinamiento en la mitad del planeta. "Esta pandemia llegó de repente y nos tomó desprevenidos, dejando una gran sensación de desorientación e impotencia", indicó. "Este momento que estamos viviendo ha puesto en crisis muchas certezas. Nos sentimos más pobres y débiles porque hemos experimentado el sentido del límite y la restricción de la libertad", señaló. "La pérdida de trabajo, de los afectos más queridos y la falta de las relaciones interpersonales habituales han abierto de golpe horizontes que ya no estábamos acostumbrados a observar", manifestó Francisco. 

"Nuestras riquezas espirituales y materiales fueron puestas en tela de juicio y descubrimos que teníamos miedo. Encerrados en el silencio de nuestros hogares, redescubrimos la importancia de la sencillez y de mantener la mirada fija en lo esencial. Hemos madurado la exigencia de una nueva fraternidad, capaz de ayuda recíproca y estima mutua", señaló el Papa.

Mensaje completo del Papa Francisco: http://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/poveri/documents/papa-francesco_20200613_messaggio-iv-giornatamondiale-poveri-2020.html 

Criticado por la oposición, premiado en el extranjero. El Tren Maya de AMLO recibe premio internacional.

 
El proyecto del Tren Maya que pretende impulsar y convertir en una potencia turística mundial al sureste mexicano, ganó en la Categoría de Creación de Valor y Beneficios de los Premios Oracle como Proyecto del Año, otorgado durante el onceavo Foro de Liderazgo de Infraestructura en América del Norte, que se realiza cada año y reconoce a líderes mundiales y a proyectos innovadores en la región. 

Los premios están integrados en cinco categorías: financiamiento y fondeo, ingeniería, sustentabilidad, estrategia, y creación de valor y beneficios, informó este martes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más importantes del presidente López Obrador, con el que se busca impulsar la industria de la construcción, generar miles de empleos en su construcción y muchos otros más tanto directos como indirectos tanto en su operación como en toda la industria turística que se desarrollaría cuando el Tren esté en operaciones.

El sureste mexicano es una de las zonas más abandonadas y pobres del país, a pesar de que cuenta con maravillas naturales que podrían convertir a la zona en una región de bienestar, lo que pretende el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya, que ofrecería a los turistas mexicanos y extranjeros recorrer toda la zona maya a lo largo de cinco estados.  

Para la demócrata Nancy Pelosi las leyes contra el aborto son "un grave peligro" para los derechos de las mujeres

 
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, etiquetó como "algo muy peligroso" los esfuerzos de los legisladores estatales para proteger a los bebés no nacidos en una entrevista que la demócrata concedió a The Atlanta Journal-Constitution.

Pelosi, una demócrata favorable a la legalización del aborto, apoya la interrupción legal del embarazo bajo el criterio de que éste es un "derecho de la mujer a elegir sobre su cuerpo". Pelosi también ha estado usando su poder político para bloquear un proyecto de ley para proteger a los recién nacidos que sobreviven a los abortos.


Hablando con el periódico después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos acordó escuchar un desafío de aborto desde Louisiana, Pelosi dijo que está "muy, muy" preocupada por el futuro entorno al derecho a las mujeres sobre su cuerpo. 


"Creo que el caso Roe vs. Wade y el derecho de una mujer a elegir está en grave peligro. No me gusta difundir miedo, pero esto es muy importante para las personas, ya que sus vidas se verán afectadas por una decisión judicial. Creo que hay mucho de qué preocuparse, porque incluso si el tribunal decide de cierta manera, algunos congresos estatales están haciendo sus propias cosas peligrosas contra el derecho de una mujer a elegir", dijo Pelosi.

A su vez, Micaiah Bilger, redactora de Life News, un sitio anti-aborto norteamericano, respondió a Pelosi
que leyes estatales pro-vida lo que ponen en peligro son las ganancias de la industria del aborto. Los abortos matan a los bebés no nacidos y a menudo ponen en peligro la salud de las mujeres. Limitar o prohibir los abortos salva vidas.



Georgia y varios otros estados aprobaron leyes este año para prohibir los abortos una vez que se detectan los latidos del corazón de un bebé nonato, aproximadamente a las seis semanas de embarazo. 


Pelosi tiene un sólido historial de votación a favor del aborto. En 2013,  llamó a mantener la batalla para mantener los abortos tardíos como "terreno sagrado" legal para las mujeres. Luego, a principios de este año, criticó los centros de embarazo pro vida, llamándolos "anti-elección". A decir que la demócrata estos centro son "esfuerzos para engañar y atacar a las mujeres vulnerables ".

En enero de 2017, justo antes de la Marcha Anual por la Vida, Pelosi criticó a los republicanos pro-vida, diciendo: "Rezan en la iglesia los domingos y se aprovechan de todos el resto de la semana".

Ella afirma ser una católica practicante, pero su postura de aborto contradice las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la santidad de la vida humana desde la concepción.


También puedes ver: Puebla: Diputados de Morena impiden aborto y matrimonio igualitario en el Congreso

Ahora fue Zacatecas, otro Estado más que rechaza el 'matrimonio igualitario' en México

 
Este miércoles 14 de agosto Zacatecas se sumó al grupo de Estados de la república que en los últimos meses ha rechazado aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Ya en meses recientes los Congresos locales de Yucatán y Sinaloa se habían opuesto reformar los Códigos de sus entidades federativas para permitir que personas del mismos sexo contraigan matrimonio, y esta vez ha sido el turno del Congreso zacatecano. 

En la votación, la iniciativa para reformar el Código Familiar del Estado de Zacatecas solo alcanzó 11 votos, mientras que 13 legisladores votaron en contra de la reforma, por lo que en dicho Estado el matrimonio seguirá siendo solo entre un hombre y una mujer.

Los principales impulsores de la reforma fueron los legisladores del PRD y Morena, aunque algunos diputados de éste último partido votaron contra el matrimonio igualitario, lo que impidió que pudira aprobarse la propuesta. 

El diputado del PRD, Juan Mendoza, criticó a los opositores al matrimonio igualitario, alegando que mejor deberían preocuparse por los abusos en la Iglesia católica.

En la sesión se encontraban tanto militantes de los colectivos LGBT como activistas de asociaciones ciudadanas que defienden el modelo de familia tradicional de hombre y mujer. 

Vicente Fox usa la palabra "autista" como insulto a miembros del gabinete del gobierno.

 
El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, mantiene un profundo activismo anti-lopezobradorista a través de Twitter, donde prácticamente a diario publica mensajes contra el presidente de la república, pero esta vez ha causado una seria indignación al referirse al equipo de López Obrador como "senil y autista".

El mensaje lo publicó Vicente Fox en alusión al acuerdo que llegó el gobierno de AMLO con los empresarios a raíz del conflicto por los gasoductos. El guanajuatense indicó que este conflicto traería una "costosisima" (sic) consecuencia para la reputación del país. 

Tuiteros han comenzado ya una campaña para denunciar la cuenta del ex-mandatario panista por considerar una agresión de carácter discriminatorio contra la población autista, al usar su condición como si fuera un insulto. 

La tuitera @fabbiolaCastro señaló que el mensaje supone una ofensa para la comunidad autista y que es una violación a las reglas de la red social.

El mensaje del expresidente Fox dice lo siguiente:

"Nueva regada del Gobierno de López, costosisima para la reputación del País. Es lo que pasa cuando te rodeas de un equipo senil y autista. Qué lástima de Gobierno y de transformación Fallida. Que lástima NO tener Presidente".

Peña Nieto anunció su divorcio y le envió este mensaje a Angélica Rivera.


El ex-presidente de México, el mexiquense Enrique Peña Nieto, anunció esta mañana que su matrimonio de más de 10 años con la actriz Angélica Rivera ha concluido legalmente.

Y para darle un cierre digno y amistoso a todo este proceso de divorcio, el ex-mandatario le envió a su ahora ex-esposa un mensaje a través de las redes sociales, que dice textualmente:
"Quiero agradecer a Angélica el haber sido mi compañera, esposa y amiga a lo largo de más de diez años, y por haber entregado su amor, tiempo y dedicación a nuestra familia. 

Hoy ha concluido legalmente nuestro matrimonio, deseo que le vaya bien siempre y que tenga éxito en todo lo que emprenda

Angélica, muchas gracias por todo."

A Peña Nieto se le ha vinculado con la modelo Tania Ruiz Eichelmann, pues apenas a días de haber dejado la presidencia, se le vio a los dos paseando por calles de España, aunque ambos han negado hasta ahora estar involucrados en una relación sentimental. 

Incluso en días pasados circuló el rumor de que Tania Ruiz estaría embarazada y que el ex-presidente mexicano sería el padre de su hijo, pero hasta ahora todo son rumores.

Legisladora Jesusa Rodríguez dice que si Sor Juana Inés de la Cruz viviera apoyaría la legalización de la marihuana.


La polémica senadora mexicana Jesusa Rodríguez, que en semanas anteriores ha dado mucho de que hablar al declarar que comer tacos de carnitas (de carne de cerdo) es apoyar la caída de Tenochtitlan por parte de los españoles, que casi no hay católicos inteligentes o que las galletas oreo son menos adictivas que la marihuana, ahora ha salido a decir que si la religiosa y poeta Sor Juana Inés de la Cruz viviera, seguramente apoyaría la regulación de la marihuana.

La senadora de Morena sostuvo esto luego de reflexionar sobre las palabras de un poema de la monja de la Orden de San Jerónimo.
 

La religiosa escribió en uno de sus versos:
 

¿Qué mágicas infusiones de los indios herbolarios de mi patria, entre mis letras el hechizo derramaron?

  Debido a estas palabras la polémica legisladora se preguntó si quizá la monja católica habría probado las plantas alucinógenas (que Jesusa llama "plantas de conocimiento") y habría experimentado sus efectos.
 

Al final de su video, Rodríguez afirma que "estoy segura que si [Sor Juana] viviera hoy día apoyaría la regulación de la cannabis".

Aquí puede mirarse el video que la senadora subió a su cuenta de twitter.

AMLO crea Instituto Nacional de la Salud para quienes no tienen IMSS o ISSSTE.


El presidente de México anunció que todos los mexicanos tendrán garantizado su derecho a la salud, inclusive aquellos que hoy en día no son derechohabientes ni del IMSS ni del ISSSTE.

Al firmar un acuerdo en presencia de la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelete, AMLO recordó una de las frases que utilizó en campaña: "el Seguro Popular ni es seguro, ni es popular", por ello, dijo, se creará el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, una verdadera institución de salud pública que atienda a todo mexicano por el simple hecho de serlo, aunque por determinadas circunstancias no tenga un empleo para cotizar en otra institución de seguridad social.

Este fue parte del mensaje del presidente de México:

El presidente AMLO salió del Palacio Nacional a la calle y la gente le pidió la foto del recuerdo (Video)

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador subió un video a su cuenta de twitter donde muestra un antiguo elevador que data de la época porfirista desde el cual habló sobre la educación en México y el regreso del civismo y las humanidades como piedra angular del sistema educativo.

Luego salió a la calle y las personas al reconocerlo comenzaron a saludarlo y acercarse para la foto.


Mauricio Clark, ex-gay convertido al catolicismo, agradece a España por "habernos evangelizado" y las redes se lanzan contra él.


El ex-conductor Mauricio Clark, quien hace un tiempo se hizo sumamente famoso por anunciar que había abandonado las prácticas homosexuales y había superado su adicción a las drogas, y que anunció que había abrazado la fe católica, hoy volvió a ser el blanco de múltiples ataques por parte de los miembros de las redes sociales, al publicar un tweet polémico donde agradece a España por haber evangelizado el continente.

Todo esto se dio en medio de la polémica suscitada por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que había pedido tanto al rey español como al Papa Francisco para que tanto España como la Iglesia pidan perdón por los abusos cometidos a los pueblos originarios durante la Conquista.

Mauricio Clark tuiteó lo siguiente:

 A este mensaje cientos de personas respondieron con burlas e insultos, y es que el ex-conductor de noticias de espectáculos ya es un blanco favorito de los tuiteros, y particularmente de los miembros de la comunidad LGBT, que al parecer no le perdonan el hecho de que Clark haya anunciado que dejó esa vida y que incluso ahora se dedique a dar charlas al respecto para dar su testimonio de conversión y cambio de vida. 

Desde ayer Mauricio Clark es tendencia en Twitter y la mayoría de los comentarios son ataques en su contra. 

El Cardenal Norberto Rivera celebra bautismo en que AMLO y su esposa son los padrinos.


Desde el sábado trascendió en la columna del periodista Salvador García Soto en El Universal, que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller serían los padrinos de bautismo de la hija del empresario Miguel Rincón, y que el sacerdote celebrante de dicho sacramento sería el Cardenal Emérito Norberto Rivera Carrera.

El trascendido resultó ser verdadero, pues este domingo el mismo periodista ha dado a conocer a través de su cuenta de Twitter una foto en la que se ve al nuevo padrino, el presidente López Obrador, con su ahijada en brazos y a su lado a Norberto Rivera Carrera. 

El empresario Miguel Rincón Arredondo, ahora llamado en redes "el primer compadre de México", es uno de los ocho integrantes del Consejo Asesor de la Presidencia, compuesto por empresarios como Ricardo Salinas Pliego, Olegario Vázquez Aldir o Carlos Hank González


Este evento se realiza justo en el contexto de la polémica que surgió a raíz de que un ministro protestante declarara que el presidente de la república ve con buenos ojos la idea de conceder canales de televisión a las iglesias como un medio de transmitir mensajes que ayuden a la moralización del país, aunque el presidente no ha dicho directamente nada al respecto. 

El bautismo, según indicó el periodista, se habría celebrado en una propiedad del empresario en la ciudad de Cuernavaca.
--
Nota relacionada: Es mentira que Norberto Rivera sea dueño de 18 gasolineras y que fuera "perseguidor" de AMLO; son amigos, asegura Padre Hugo Valdemar.

Senado eligió a Ministra que se pronunció Pro-Vida para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Foto: Galo Cañas. Cuartoscuro.
El Senado de la República eligió a Yasmín Esquivel Mossa para ser la nueva Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esquivel Mossa pertenecía a la terna que el presidente López Obrador seleccionó y propuso al Senado para que fuera electa una nueva Ministra.

La nueva Ministra fue electa al quedar vacante una posición en la SCJN ante la salida de Margarita Luna Ramos.


Yasmín Esquivel causó polémica días atrás al haber declarado "estoy a favor de la vida" cuando fue cuestionada por los legisladores sobre el asunto de la despenalización del aborto. La ahora Ministra electa había indicado que se debe respetar la autonomía de los Estados de la federación en esta materia (en la mayoría de los cuales se defiende el derecho a la vida desde la concepción) y no imponer una posición desde la Suprema Corte.

Ante esta decisión del Senado, grupos de Derechos Humanos se pronunciaron alarmados, pues desde su visión, Esquivel Mossa despierta preocupación en materia de respeto a los derechos de la comunidad LGBT (la Ministra también había mostrado sus dudas con respecto a la adopción por parejas del mismo sexo) y contra las mujeres que desean interrumpir su embarazo.
--
Nota relacionada: Candidatas de AMLO para la Suprema Corte se pronuncian contra aborto y adopción para parejas del mismo sexo

AMLO es el obstáculo para legalizar el aborto, acusa senadora Patricia Mercado.

 
La senadora de Movimiento Ciudadano y feminista de larga data, Patricia Mercado, acusó al presidente López Obrador de ser quien frena y obstaculiza la legalización del aborto en México.

Cuestionada sobre el escándalo que aconteció en el Senado la semana anterior, cuando la legisladora de Morena Lilly Téllez le recriminó por haber dejado un pañuelo verde con leyendas pro-aborto en su escaño, Mercado afirmó que en las cámaras existen los votos suficientes para despenalizar el aborto, pero que sin embargo la bancada de Morena se ve frenada, pues este tema no tiene el visto bueno del presidente. 

Al cuestionársele directamente si cree que el presidente Andrés Manuel es quien no habilita a los morenistas a tratar este tema en el Congreso, a pesar de que ya existe un acuerdo de la mayoría de Morena con sectores de la oposición (PRD y MC principalmente) para despenalizar el aborto, Patricia Mercado respondió con contundencia: "absolutamente", y añadió que no cree que la bancada de Morena presente una iniciativa clara al respecto hasta que no pueda llegar a un acuerdo con el presidente.

Entrevistada por Infobae México, Patricia Mercado, quien ha luchado por la legalización del aborto desde hace muchos años, indicó también que para ella es muy claro que la negativa del presidente parte de la convicción de éste en que no se debe legalizar el aborto.

La senadora recordó que "cuando el ahora presidente fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, detuvo tanto la Ley de Matrimonios Igualitario como la despenalización del aborto", temas que solo pudieron prosperar hasta que López Obrador ya se había ido del gobierno de la Ciudad.

Ya restauran mural pro-vida dañado por feministas en Monterrey.

 
La semana pasada anunciamos que un mural realizado por el movimiento '40 días por la vida' donde se presenta a un niño en el vientre de su madre había sido vandalizado por activistas a favor del aborto, que habían arrojado pintura verde sobre el mural.

El autor del mural es el artista Adrián Monsiváis, quien ya se encarga de los trabajos de restauración de su obra. 

El mural busca concientizar sobre el valor de la vida humana que se desarrolla en el seno materno. 

El movimiento anti-aborto de '40 días por la vida' expresó que estas acciones no los intimidarán ni los desanimarán en su lucha por la defensa de las personas no nacidas.

Además de este ataque, en días pasados dos parroquias de Monterrey fueron afectadas con pintas pro-aborto. Una fue la Parroquia San Juan Bosco en la colonia Altavista, donde dejaron la leyenda "aborto libre" y la otra fue la de Corpus Christi, ubicada en la colonia Contry y donde se podía leer un grafiti que decía "saquen sus rosarios de nuestros ovarios".  

--
Noticia relacionada: Activistas a favor del aborto vandalizan con pintura verde mural a favor de la vida en Monterrey, México.

Feministas dañan y hacen pintas en imagen de la Virgen María.

 
Una imagen religiosa de la Virgen María sufrió daños durante la marcha anual que realizan las feministas el 8 de marzo para conmemorar el día de la mujer.

Estos hechos ocurrieron en la provincia de Córdoba, en Argentina.

Durante la marcha, en la que la reivindicación central de los grupos feministas fue su exigencia de la legalización del aborto, algunas de las activistas más radicales se aproximaron a la imagen de la Virgen y comenzaron a lanzarle pintura roja y además hicieron pintas a favor de su movimiento sobre la base de la escultura y en el piso alrededor de la misma. 

Por este hecho seis feministas fueron arrestadas. 

Estos acontecimientos ya se han vuelto una costumbre en Argentina, donde cada año los colectivos de mujeres feministas radicales hacen pintan en templos católicos o lanzan piedras contra ellos e incluso han intentado incendiar parroquias católicas lanzando bombas molotov.

Lo más visto del mes