Mostrando entradas con la etiqueta lgbt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lgbt. Mostrar todas las entradas

Consumidores de Hungría hacen que Coca Cola retire campaña pro-homosexual.

 
Hoy día la aplastante mayoría de las empresas transnacionales se pronuncian a favor de la comunidad LGBT y  hacen campañas publicitarias apoyando la agenda de este colectivo. No es la excepción de la gigante multinacional Coca Cola, la mayor empresa de refrescos a nivel global, la cual en algunos países ha lanzado campañas alusivas a la cultura homosexual.

Esto es lo que ocurrió en Hungría, donde la refresquera lanzó la campaña "Love is Love" ("Amor es Amor"). Coca Cola colocó anuncios en las calles de las principales ciudades húngaras donde se podían ver a parejas del mismo sexo en situaciones románticas y bebiendo el popular refresco. 

Incluso en uno de sus anuncios, para hacer publicidad a su producto Coca Cola Zero, la empresa colocó el slogan "Cero azúcar, cero prejuicios".

Estas campañas desataron una poderosa respuesta de los consumidores, principalmente a través de las redes sociales, donde manifestaban su desacuerdo con estos anuncios. Los ciudadanos expresaban en sus mensajes que dejarían de consumir Coca Cola si la empresa se empeñaba en ir contra los valores tradicionales de caracterizan a los húngaros. 

Hungría es una sociedad fuertemente tradicionalista, celosa de sus valores. En Hungría la mayoría de la población es cristiana (dos terceras partes de los cristianos son católicos que forman parte de la Iglesia greco-católica húngara, y el resto protestantes u ortodoxos). 

Para dimensionar el carácter tradicionalista de la sociedad húngara basta con conocer las opiniones de su presidente, Viktor Orbán, quien goza de buena popularidad entre sus gobernados y se caracteriza por defender la familia tradicional y oponerse a la "islamización" de Europa, destacando que las raíces culturales europeas son intrínsecamente cristianas. 

Luego de las manifestaciones de rechazo a la compaña pro-LGBT, Coca Cola no tuvo más alternativa que retirarla completamente.

Ahora fue Zacatecas, otro Estado más que rechaza el 'matrimonio igualitario' en México

 
Este miércoles 14 de agosto Zacatecas se sumó al grupo de Estados de la república que en los últimos meses ha rechazado aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Ya en meses recientes los Congresos locales de Yucatán y Sinaloa se habían opuesto reformar los Códigos de sus entidades federativas para permitir que personas del mismos sexo contraigan matrimonio, y esta vez ha sido el turno del Congreso zacatecano. 

En la votación, la iniciativa para reformar el Código Familiar del Estado de Zacatecas solo alcanzó 11 votos, mientras que 13 legisladores votaron en contra de la reforma, por lo que en dicho Estado el matrimonio seguirá siendo solo entre un hombre y una mujer.

Los principales impulsores de la reforma fueron los legisladores del PRD y Morena, aunque algunos diputados de éste último partido votaron contra el matrimonio igualitario, lo que impidió que pudira aprobarse la propuesta. 

El diputado del PRD, Juan Mendoza, criticó a los opositores al matrimonio igualitario, alegando que mejor deberían preocuparse por los abusos en la Iglesia católica.

En la sesión se encontraban tanto militantes de los colectivos LGBT como activistas de asociaciones ciudadanas que defienden el modelo de familia tradicional de hombre y mujer. 

Lo más visto del mes