Mostrando entradas con la etiqueta Monterrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monterrey. Mostrar todas las entradas

Camioneta de sacerdote de Monterrey es completamente consumida por el fuego.


La camioneta de un sacerdote estalló en llamas en el estacionamiento de una parroquia ubicada en el corazón de Monterrey.

El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en la intersección de las calles Ocampo y Cuauhtémoc, donde la presencia de fuego en un estacionamiento alertó a los servicios de emergencia.

De acuerdo con relatos de testigos presenciales, el vehículo de color blanco que fue consumido por las llamas era de la marca Suzuki. 

Las llamas dejaron atónito al padre Vicente Díaz Aldaco, quien observó impotente cómo su camioneta era devorada por el fuego.

Ante la inminente propagación del fuego, otros empleados de la parroquia actuaron rápidamente y retiraron sus vehículos del área.

En respuesta al llamado de emergencia, dos camiones pertenecientes al departamento de Bomberos de Nuevo León llegaron al lugar del incidente. Los bomberos enfrentaron las llamas que envolvían la camioneta, logrando finalmente controlar la situación y extinguir el incendio.

Es importante destacar que el estacionamiento donde ocurrió el incidente pertenece al templo de San Luis Gonzaga.

Por fortuna, las autoridades confirmaron que no se reportaron personas heridas a causa del incidente. No obstante, se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas que propiciaron el siniestro.

Las autoridades continuarán evaluando los daños y recopilando información para esclarecer el origen del incendio en el estacionamiento de la parroquia.

Sacerdote transmite un intento de extorsión en vivo mientras celebraba la Misa [VIDEO]

 
Mientras transmitía la celebración de la Misa, un Presbítero de la Iglesia católica perteneciente a la Arquidiócesis de Monterrey, en México, sufrió una extorsión, luego de que un hombre, que se identificó como miembro de un cártel del crimen organizado, se introdujera al Templo y comenzara a amenazarlo.

El sacerdote se encontraba únicamente con un fiel que se encargaba de la transmisión en vivo de la celebración eucarística a través de las redes sociales de la Parroquia San Juan Bautista, ubicada en la colonia Futuro Nogalar en el municipio de San Nicolás. 


En el video puede apreciarse cómo el sacerdote concluye la Misa de manera normal, para luego pedirle a su asistente que no corte la transmisión. Luego toma la cámara y enfoca al presunto delincuente, que se puede observar detrás de la persona encargada de la transmisión.

El sacerdote, de nombre Ricardo López Terrones, se dirige al extorsionador con las siguientes palabras:

"Mire amigo, lo están viendo aquí más de mil personas, así que le pedimos, por favor, que salga. Tenga mucho cuidado".

El Presbítero también le hace saber que ya hay muchas personas llamando a la policía desde sus casas. Esto hizo asustar aparentemente al individuo, lo que le hizo marcharse inmediatamente del lugar sin causar ningún daño ni llevarse nada.

El padre López Terrones por su parte finaliza con unas palabras en las que reflexiona sobre la situación actual que está inspirando estos comportamientos antisociales.

"Tristemente, la violencia ha aumentado, y en muchos casos, la necesidad de la gente también. A muchos les orilla al robo o a la extorsión", señaló el sacerdote. 

Ya restauran mural pro-vida dañado por feministas en Monterrey.

 
La semana pasada anunciamos que un mural realizado por el movimiento '40 días por la vida' donde se presenta a un niño en el vientre de su madre había sido vandalizado por activistas a favor del aborto, que habían arrojado pintura verde sobre el mural.

El autor del mural es el artista Adrián Monsiváis, quien ya se encarga de los trabajos de restauración de su obra. 

El mural busca concientizar sobre el valor de la vida humana que se desarrolla en el seno materno. 

El movimiento anti-aborto de '40 días por la vida' expresó que estas acciones no los intimidarán ni los desanimarán en su lucha por la defensa de las personas no nacidas.

Además de este ataque, en días pasados dos parroquias de Monterrey fueron afectadas con pintas pro-aborto. Una fue la Parroquia San Juan Bosco en la colonia Altavista, donde dejaron la leyenda "aborto libre" y la otra fue la de Corpus Christi, ubicada en la colonia Contry y donde se podía leer un grafiti que decía "saquen sus rosarios de nuestros ovarios".  

--
Noticia relacionada: Activistas a favor del aborto vandalizan con pintura verde mural a favor de la vida en Monterrey, México.

Activistas a favor del aborto vandalizan con pintura verde mural a favor de la vida en Monterrey, México.

 
Grupos pro-vida de Monterrey, Nuevo León, acusaron que grupos de feministas a favor del aborto vandalizaron la noche de este miércoles un mural a favor de la vida de los no nacidos que había realizado el movimiento '40 días por la vida'.

El mural fue dañado con pintura verde, el mismo color que mundialmente ha unificado al movimiento que busca la legalización de la práctica del aborto. 

Todo parece indicar que este ataque se da en "represalia" por el intento de un grupo de legisladores que buscan garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción en el Congreso local del Estado de Nuevo León.

Este mismo miércoles se está debatiendo y eventualmente será votada esta iniciativa de reforma de ley, lo que ha despertado hecho que los grupos a favor del aborto intensifiquen su activismo. Esto es lo que habría incitado al ataque con pintura verde contra el mural que muestra a un niño en el seno de su madre.
--

También puedes ver: Conoce el testimonio de Aneley Torrico, la argentina que luchaba por el aborto y ahora es pro-vida

Pronóstico del tiempo para Ciudad de México (Jueves 10 al lunes 14 de agosto de 2017)


Pronóstico del clima para la Ciudad de México para los días del jueves 10 al lunes 14 de agosto de 2017


Día
Descripción
Temperatura
Jueves
10 de agosto
Lluvia/Truenos/Viento
Mínima de 13˚C

Máxima de 18˚C
Viernes
11 de agosto
Tormentas por la tarde
Mínima de 13˚C

Máxima de 24˚C
Sábado
12 de agosto
Chubascos por la tarde
Mínima de 13˚C

Máxima de 25˚C
Domingo
13 de agosto
Lluvia por la tarde
Mínima de 13˚C

Máxima de 24˚C
Lunes
14 de agosto
Chubascos por la tarde
Mínima de 14˚C

Máxima de 25˚C
 
Con información de: The Weather Channel.

Pronóstico del tiempo para Monterrey (Jueves 10 al lunes 14 de agosto de 2017)

Pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey para los días del jueves 10 al lunes 14 de agosto de 2017


Día
Descripción
Temperatura
Jueves
10 de agosto
Parcialmente nublado
Mínima de 22˚C

Máxima de 30˚C
Viernes
11 de agosto
Mayormente soleado
Mínima de 22˚C

Máxima de 34˚C
Sábado
12 de agosto
Mayormente soleado
Mínima de 21˚C

Máxima de 36˚C
Domingo
13 de agosto
Parcialmente nublado
Mínima de 22˚C

Máxima de 36˚C
Lunes
14 de agosto
Soleado
Mínima de 22˚C

Máxima de 36˚C

Con información de The Weahter Channel.

Los Túneles de Monterrey. Descubre todos los accesos al Túnel del Obispado.


¿Qué tal si dejáramos a un lado la “leyenda” y te dijéramos donde están las entradas y salidas de los túneles de Monterrey? ¿Irías a investigar?

Pues bueno, pues te lo diremos; y también te diremos en donde hay respiraderos conectados directamente con el túnel, que salen hasta las banquetas de las calles más transitadas de Monterrey para que puedas ir a verlos.
 

Del antiguo convento “Las Madres del Convento Encarnado” al Palacio Municipal, escalando en el antiguo Palacio Episcopal y la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, y de ahí hasta el Palacio del Obispado escalando en la “Casa Hogar León Ortigosa”, existe un túnel subterráneo de aproximadamente 3 metros de ancho y 3 metros de alto que conecta todos estos puntos.

El túnel fue construido en secreto en el siglo XIX y al día de hoy no queda muy claro el propósito. Tampoco queda claro si fue construido antes o después de la independencia de nuestro país.
Sin embargo, se ha reportado la existencia de este tipo de túneles en muchas ciudades de México y en muchos otros países Sudamericanos que también estuvieron bajo el dominio español.

El especialista Benjamín Valdez, Director de Obras del INAH, comenta que sería muy difícil hacer una obra de tal magnitud y que si se hubiera construido, estaría registrado en algún libro de la historia antigua de Monterrey.

Esto no sería necesariamente cierto si el túnel hubiera sido construido en secreto con algún propósito oculto. Aparte, el túnel lo pudieron haber construido los españoles, quienes fácilmente podían traer mejores materiales y mejor maquinaria de fuera del país.

Valdez añade que si bien este gran túnel pudiera no existir, sí existen túneles secretos en la ciudad y que ya se han encontrado algunos:

"En el Barrio Antiguo de Monterrey hay algunos registros de túneles entre casas, entre una casa y otra... y entonces sí había un túnel de una casa a otra, ahí sí hemos encontrado algunos vestigios de comunicación entre las casas".

Accesos al gran túnel:

El primer acceso conocido de hecho pudiera tener dos entradas.

La primera se encuentra en el patio de la secundaria #1 (por la tarde) / #5 (por la mañana) Macario Pérez Cazares, en la esquina de Juárez y MM de Llano.

Esta escuela era anteriormente un convento de monjas llamado “Madres del Convento Encarnado”, o también conocido como “Convento de las Monjas Carmelitas”.

En aquel entonces, entre los niños y el personal docente circulaba el rumor de que las Madres que fallecían en el convento eran enterradas en el patio, en donde al día de hoy se encuentra una misteriosa lápida.

Debajo de esa lapida se encuentra una de las entradas al túnel.

Cuentan testigos que en la escuela siempre hubo un baño clausurado, el cual cuidaban a todas horas los conserjes para no dejar entrar a nadie, alegando que estaba en construcción y que era muy peligroso. El baño nunca se arregló.

Algunas de las personas que lograron entrar comentaron que había una extraña puerta de madera dentro del baño, parecida a las puertas de madera que dan a los sótanos de las casas de Estados Unidos.

Si hubiera una segunda entrada, seguramente se encontraría ahí.

El acceso de La Catedral de Monterrey se encuentra en el sótano.

En un reportaje del programa “Reportajes de Alvarado”, bajaban a uno de los sótanos de La Catedral. El sótano era perfectamente normal en tamaño y adecuación, con la excepción de un arco enorme que se dibujaba en la pared por una silueta de ladrillos de otro color. Al observarlo se dieron cuenta que era de hecho un arco de una entrada que había sido completamente tapada con cemento.

El reportero comentó en el programa:

"…es un arco que ha sido tapado por alguna razón. Nadie nos ha dicho el porqué de ese arco ni porque esta tapado. La medida es de 3 por ancho y de altura 2.5...”

El acceso del Antiguo Palacio Episcopal que se encontraba en la esquina noreste de Morelos y Zaragoza se desconoce. Lo más probable es que haya quedado sepultado por la macro plaza, que por cierto, mientras se construía, se descubrieron cimientos que pertenecían a otra estructura ya sepultada por los años.

También al construir la Universidad Regiomontana se encontraron con el túnel, por lo cual tuvieron que detener la construcción hasta obtener los permisos y las instrucciones necesarias para continuar.

El acceso del Palacio Municipal también se desconoce. Lo más probable es que al igual que en la Catedral, se encuentre escondido o bloqueado en alguno de los sótanos.

El acceso al túnel que se encuentra en Padre Mier, entre Nicolás Bravo y Ángela Peralta, se encuentra en la cocina de la Casa Hogar León Ortigosa.

Al entrar a la cocina se pueden ver muchos contenedores de despensa en la pared. Detrás de uno de ellos se encuentra una pequeña ventana que parece dar a la calle y siempre está cerrada. En realidad, esa ventana no da hacia la calle sino a unas escaleras que están bloqueadas por tiras gruesas de madera que impiden el paso.

Subiendo por la misma calle podemos llegar al Cerro del Obispado, en donde se encuentra el ultimo acceso del que se tiene información.

El Palacio del Obispado despertó curiosidad cuando uno de sus pisos comenzó a hundirse sin razón aparente. Las personas encargadas del lugar no sabían cómo explicárselo a los visitantes quienes cada vez sentían más curiosidad.

La administración del Obispado optó por restringir al público esa y muchas otras áreas. De hecho, solo se tiene acceso a una muy mínima parte del Palacio del Obispado al día de hoy.

Ah sí, la entrada al túnel se encuentra en el Piso del Oratorio.

Las Lumbreras de Monterrey:

En nuestra ciudad, están distribuidas las llamadas “Lumbreras”, que son similares a casitas de pájaros o palomares que salen del suelo y se levantan a diversas alturas. En ellas hay entradas de aire, generalmente en la parte más alta.

La “Lumbrera” más visible se encuentra en la calle Fco. Garza Sada #2948, justo en la banqueta de la Plaza La Salle Sur. Es blanca y tiene forma de un pequeño obelisco de aproximadamente 2.5 metros de alto, con pequeñas ventanas en la parte alta.

Estas lumbreras son los respiraderos del túnel. Si te encuentras con una de ellas, puedes estar seguro que debajo de ti hay un túnel subterráneo.

No todas son iguales, hay algunas que parecen tapas de baquetas o coladeras salidas ligeramente del ras del suelo.

Otra de ellas se encuentra dentro de la cancha de fútbol que esta alado de Agua y Drenaje sobre la calle Lic. José Benítez. En caso de no poder acceder a la cancha, la “Lumbrera” puede ser vista desde el mirador del Obispado.

Nota:

Toda la información mostrada en este reportaje se obtuvo de 36 testimonios con datos o puntos de vista en común sobre los túneles de Monterrey y, por lo tanto, este reportaje se clasifica como “Expositivo de Entrevista”.

Desafortunadamente, al día de hoy no hay pruebas tangibles ni fotográficas del interior de los túneles, por lo que no podemos decir que esto es una verdad absoluta. Sin embargo, podemos dar por hecho que existen túneles subterráneos en nuestra ciudad. No sabemos para qué fueron construidos, no sabemos sus dimensiones y no sabemos quién los construyó… pero existen.

Código Postal, Colonias del Municipio de Monterrey, Nuevo León

Colonia
Municipio
Estado
Código Postal
10 de Julio
Monterrey
Nuevo León
64789
10 de Marzo
Monterrey
Nuevo León
64488
13 de Junio
Monterrey
Nuevo León
64780
13 de Mayo
Monterrey
Nuevo León
64729
15 de Marzo
Monterrey
Nuevo León
64160
15 de Mayo
Monterrey
Nuevo León
64450
15 de Septiembre
Monterrey
Nuevo León
64760
16 de Septiembre
Monterrey
Nuevo León
64160
18 de Febrero
Monterrey
Nuevo León
64234
18 de Julio
Monterrey
Nuevo León
64408
18 de Marzo
Monterrey
Nuevo León
64780
19 de Abril
Monterrey
Nuevo León
64229
25 de Marzo
Monterrey
Nuevo León
64783
3 de Febrero
Monterrey
Nuevo León
64109
4 de Diciembre
Monterrey
Nuevo León
64268
1 de Mayo
Monterrey
Nuevo León
64220
5 de Mayo
Monterrey
Nuevo León
64186
15 de Mayo (Larralde)
Monterrey
Nuevo León
64450
7 de Noviembre
Monterrey
Nuevo León
64210
Abelardo Zapata
Monterrey
Nuevo León
64168
Acero
Monterrey
Nuevo León
64580
Adolfo Ruiz Cortines
Monterrey
Nuevo León
64760
Agrícola
Monterrey
Nuevo León
64590
Álamos Corregidora
Monterrey
Nuevo León
64590
Alfareros
Monterrey
Nuevo León
64753

Lo más visto del mes