Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas

El presidente tuvo fiebre y dolor de cabeza, pero evoluciona bien: López-Gatell


El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo febrícula, es decir, temperatura corporal mayor a 37.3 grados centígrados y menor a 38, pero evoluciona bien, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“El Presidente está evolucionando bien, lleva apenas dos días que empezó con los síntomas, durante el fin de semana. Ha permanecido prácticamente igual, en cuestión de sus síntomas, son síntomas mínimos, en su momento tuvo febrícula, es decir, temperatura corporal mayor a 37.3 grados centígrados y menor a 38 en la toma axilar”, detalló. 

El coordinador de la estrategia contra la pandemia de coronavirus, dijo que el primer mandatario no tiene otros síntomas.

"Al principio, al domingo, entiendo, había tenido un poco de dolor de cabeza, pero fuera de eso no ha tenido ningún otro síntoma”, dio a conocer esta noche durante la conferencia de prensa sobre la situación de Covid-19 en el país.

López-Gatell agregó que según el equipo que está al cuidado del mandatario, el Presidente se encuentra de “buen humor”.

“Está de buen humor, hoy tuve el privilegio de tener un intercambio con el equipo cercano que está trabajando en la oficina cercana a su domicilio, en Palacio Nacional, y todo mundo comentaba sobre el buen humor que tiene”, expuso.

Recordó que el propio secretario de Salud, Jorge Alcocer, está al frente del equipo de especialistas que atienden a AMLO.

"Como decíamos ayer, él está a cargo de un equipo médico que se ha conformado por varios colegas, que mayormente vienen de los institutos de salud y de los hospitales privados, del INE, del Instituto de Nutrición, y ellos están coordinados, en donde distintos miembros del equipo van dando su opinión en los distintos temas que son expertos”.

El Papa criticó a los que promueven "riqueza de estrechas oligarquías y la miseria de multitudes"

 
Para conmemorar la Jornada Mundial de los Pobres, la Santa Sede publicó un mensaje del Papa Francisco en que el Obispo de Roma celebró que en medio de la pandemia por Covid-19 mucha gente le "tiende la mano a los pobres", pero al mismo tiempo mandó un fuerte mensaje contra quienes "se llenan los bolsillos y no se conmueven con la pobreza", al asegurar que están llenos de "cinismo e indiferencia"

"En estos meses, en los que el mundo entero ha estado como abrumado por un virus que ha traído dolor y muerte, desaliento y desconcierto, ¡cuántas manos tendidas hemos podido ver!". En ese tenor, el principal Pastor de las denominación cristiana más grande del mundo homenajeó una vez más a los médicos, enfermeros, farmacéuticos y voluntarios, así como a religiosas o sacerdotes que se entregaron cada uno en su ámbito a combatir la crisis asistiendo a los más vulnerables, poniendo en riesgo sus vidas. El Papa consideró que todos ellos "han desafiado el contagio y el miedo para dar apoyo y consuelo".

*****

El Papa aseguró que esas actitudes generosas contrastan con "la actitud de quienes tienen las manos en los bolsillos y no se dejan conmover por la pobreza, de la que a menudo también son cómplices. La indiferencia y el cinismo son su alimento diario", afirmó duramente el Papa, aludiendo a aquellos en las élites económicas que tienen "manos tendidas para rozar rápidamente el teclado de una computadora y mover sumas de dinero de una parte del mundo a otra, decretando la riqueza de estrechas oligarquías y la miseria de multitudes o el fracaso de naciones enteras"

Estos grupos minoritarios, a decir del Papa, son los que tienen "manos tendidas para acumular dinero con la venta de armas que otras manos, incluso de niños, usarán para sembrar muerte y pobreza". El pontífice de origen argentino metió en el mismo grupo a los traficantes de droga que viven de forma lujosa, a los corruptos y a los legisladores que violan sus propias normas. En cambio, "la generosidad que sostiene al débil" es "una condición para una vida plenamente humana".

*****

Además, el Papa analizó el impacto que tuvo el confinamiento en la mitad del planeta. "Esta pandemia llegó de repente y nos tomó desprevenidos, dejando una gran sensación de desorientación e impotencia", indicó. "Este momento que estamos viviendo ha puesto en crisis muchas certezas. Nos sentimos más pobres y débiles porque hemos experimentado el sentido del límite y la restricción de la libertad", señaló. "La pérdida de trabajo, de los afectos más queridos y la falta de las relaciones interpersonales habituales han abierto de golpe horizontes que ya no estábamos acostumbrados a observar", manifestó Francisco. 

"Nuestras riquezas espirituales y materiales fueron puestas en tela de juicio y descubrimos que teníamos miedo. Encerrados en el silencio de nuestros hogares, redescubrimos la importancia de la sencillez y de mantener la mirada fija en lo esencial. Hemos madurado la exigencia de una nueva fraternidad, capaz de ayuda recíproca y estima mutua", señaló el Papa.

Mensaje completo del Papa Francisco: http://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/poveri/documents/papa-francesco_20200613_messaggio-iv-giornatamondiale-poveri-2020.html 

Hagamos esta oración por todos los médicos y enfermeras del mundo


Oración por las enfermeras, médicos, personal de intendencia, guardias y todos los trabajadores del sector de la salud.

Padre Eterno y Omnipotente, que te dignaste, con tu amor por la humanidad, en infundir las gracias del servicio y la caridad a todos aquellos a quienes llamaste a servirte en el sector de la Salud, a bien de que vean en cada enfermo a tu propio Hijo Jesucristo, te pedimos con humildad que les asistas en todo momento con tu Espíritu Santo y que les protejas con tus ángeles en su camino a casa o a su centro de trabajo, de modo que todo mal que se les presente sea derrotado con tu fuerza y tu poder.

Te lo pedimos en el nombre de Jesucristo, Tu Hijo amado, que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Tiene 96 años, hace cubrebocas para donar a un hospital.

 
Su nombre es Telma Bordone, es una mujer argentina de 96 años, y que pese a su avanzada edad está al tanto de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus y ha puesto su tiempo, sus recursos y su talento al servicio de los demás, haciendo cubrebocas - barbijos como le llaman en Argentina- para donar a un hospital de la Ciudad de Buenos Aires. Un verdadero ejemplo de solidaridad, bondad y amor al prójimo en medio de la crisis pandémica.

Y a pesar de este gesto de generosidad, la señora Telma se mantiene humilde; al ser entrevistada por un medio local que celebra su acto solidario la cuasi centenaria mujer declara que "no es para tanto, apenas ayudo con algunos bordados".

La historia de la señora Telma es fascinante, pues su acto de generosidad está entrelazado con el de otra mujer, llamada Roxana Grimaldi, quien el año pasado "la adoptó" como su abuela y la llevó a vivir con ella y su familia, compuesta por su esposo y sus dos hijos.

Telma es viuda desde hace muchos años y solo tiene un hijo que vive a más de 200 kilómetros de distancia, y que no tiene la oportunidad de llevarla a vivir con él.

En 2019 la señora Bordone sufrió una caída que deterioró su salud, y cuando las autoridades estaban a punto de llevarla a vivir a un asilo público, lo que la hizo romper en llanto y caer en depresión, pues tendría que abandonar su hogar, apareció la única opción que existía para que Telma no fuera trasladada al asilo. 

Su vecina Roxana, que conoce a la señora Bordone desde que ella tenía apenas seis años (ahora tiene 41), y que ha sido como una nieta para Telma, se ofreció a "adoptarla", lo que fue aceptado por los trabajadores sociales. 

Es en la casa de Roxana, que ahora también es la de Telma, donde se teje esta historia de generosidad y solidaridad con los más vulnerables en esta crisis de salud pública. 

Hasta ahora la señora de 96 años, junto a Roxana, su hija adoptiva, han tejido más de 200 cubrebocas que han sido donados al hospital de la comunidad de 9 de julio, en la provincia de Buenos Aires.

Oración al Espíritu Santo para vencer al coronavirus.

 
Hoy el mundo es azotado por el coronavirus, hay ya más de 2,000,000 de contagios en el mundo y la vacuna para prevenir la infección viral parece que va seguir tardando en llegar.
 

Y sí, sin duda el mundo necesita muchos médicos, laboratoristas, enfermeras, científicos, pero la Iglesia siempre ha enseñado la fórmula de 'Fides et Ratio', Fe y Razón, por lo que si bien necesitamos de las acciones humanas, del conocimiento humano, también necesitamos que estas acciones estén dirigidas por una fuerza que las asista, que las anime a seguir adelante, y esa es la fuerza del Espíritu Santo, que a través de su gracia, como si fuera una "vitamina" para la voluntad y la conciencia, fortalece los esfuerzos humanos y fortalece también nuestros cuerpos.
 

Por eso creemos que debemos unirnos todos en esta breve pero muy directa petición a Dios:
 

ESPÍRITU SANTO, INUNDA CON TU GRACIA LOS HOSPITALES. COLMA CON TU DIVINA SABIDURÍA LAS MENTES DE LOS MÉDICOS, Y LLENA CON TU FUERZA SANTA CADA CÉLULA DE LOS CUERPOS DE LOS ENFERMOS.

A TI QUE VIVES Y REINAS EN LA UNIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y DEL PADRE ETERNO Y MISERICORDIOSO, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. AMÉN.

¿La Iglesia no ayuda? Mira estas 15 imágenes con acciones de la Iglesia por el coronavirus.

 
Muchos son los mitos y leyendas que rondan entorno a la Iglesia católica, y en tiempos de crisis y emergencias como las que vivimos ahora por la pandemia del coronavirus, se suelen exacerbar los ataques, basados en dichos mitos y leyendas, contra esta organización bimilenaria que se remonta al primer siglo de nuestra era.

Hoy día pueden leerse en las redes publicaciones donde se cuestiona qué está haciendo la Iglesia por los enfermos y familiares de enfermos por coronavirus, así como por las personas más necesitadas que ante la cuarentena han perdido sus ingresos. 

Algunos publicaciones que afirman que la Iglesia solo colabora con rezos y no con ayuda material se han hecho realmente virales.

Por eso y para honrar la verdad, aquí publicamos 15 imágenes de la Iglesia en acción. Sabemos que las acciones y las imágenes que podríamos publicar son muchísimas más. Esto solo intenta ser una pequeña muestra.







La Iglesia dona 100 mil euros a Caritas para atención de enfermos por coronavirus más pobres.


El Papa Francisco aprobó la donación por parte de la Iglesia de 100.000 euros para Caritas Italia, a fin de que esta institución de beneficencia pueda asegurar el acompañamiento de los pobres y vulnerables, en estos difíciles momentos que está pasando la nación italiana con el COVID-19, que ya ha cobrado la vida de más de 6,000 ciudadanos italianos.

Italia es actualmente el país más afectado del planeta por esta pandemia, y ha impuesto el confinamiento de su población, de 60 millones de habitantes, para frenar la propagación del virus.

Los miembros más vulnerables de la sociedad son los mayormente afectados por el COVID-19: los ancianos, los pobres, los enfermos y los indigentes que viven en las calles.

«Esta emergencia es una llamada a la solidaridad para todos nosotros, y lo que está surgiendo es el lado más hermoso de Italia», dice Don Francesco Soddu, director de Caritas Italiana. «Tenemos que enfrentarnos a una situación muy nueva. Hemos organizado servicios a domicilio para repartir comidas y alimentos, hemos puesto en marcha una línea de ayuda gratuita para controlar y responder a las necesidades de las personas que no pueden salir de su casa, como los ancianos, y estamos ayudando a las personas sin techo y a la población itinerante, en colaboración con la Fondazione Migrantes».

Caritas Italiana agradece la labor incansable de los voluntarios, que siguen trabajando con dedicación para ayudar a los pobres, en medio de esta pandemia.

En la Italia septentrional, las organizaciones diocesanas y parroquiales de Caritas Italiana han estado sobrellevando el mayor peso de la pandemia, ya que el epicentro de la misma fue registrado en Lodi, una localidad al sur de Milán. Aquí, un empleado de Caritas Lodi nos cuenta su experiencia de la situación.

El donativo del Papa Francisco es un nuevo impulso a la respuesta de Caritas Italiana al COVID-19, tras la contribución de 10 millones de euros a la organización por parte de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).

Hay que recordar que Caritas Internacional es una entidad fundada por la Iglesia católica pero que opera con su propia administración autónoma y que tiene presencia en la mayoría de los países del mundo realizando diversas actividades humanitarias y de beneficencia entre los sectores más vulnerables. 

Primer muerto por Coronavirus asistió a concierto con Ritual Satánico [México]

 
Más de 20,000 personas se dieron cita en el concierto de la banda sueca de metal "Ghost", al que acudió el primer fallecido por coronavirus en México.

El concierto tuvo lugar en El Palacio de los Deportes en la Ciudad de México y se realizó el pasado 3 de Marzo, aunque más que un concierto, la presentación se trató de una especie de ceremonia ritual donde ungieron a un "cardenal satánico" como el "papa satánico" Eméritus IV.

La banda había tenido ya tres integrantes que eran presentados como "cardenales satánicos" que fueron "ungidos" como Papa, y este fue el cuarto, "entronizado" en la Ciudad de México.

Esta banda sueca fue formada en 2010, aunque ya había tenido un precedente en el 2006, pero con otro vocalista, y sus integrantes no tienen empacho en afirmar que su mensaje es abiertamente satánico. 

Uno de los integrantes afirmó durante una entrevista: "el primer álbum trata sobre la próxima llegada del Demonio, hablando mucho en términos bíblicos, algo como que la Iglesia diga que el Día del Juicio Final se acerca. Infestissumam es acerca de la presencia del Demonio y el Anticristo".

El mexicano que acudió a su concierto radicaba en el Estado de México, tenía 41 años de edad y padecía diabetes, padecimiento, que a decir de los expertos, incrementa las probabilidades de ser contagiado por Covid-19 y presentar síntomas agravados. 

Las autoridades sanitarias han pedido a todos los que acudieron a este concierto estar alerta de cualquier síntoma. 

Oración por todos los Médicos y Enfermeras del mundo ante la crisis del coronavirus.


En medio de esta crisis de escala planetaria por el Coronavirus, uno de los sectores más expuestos al contagio y que están al pie del cañón para atender a los enfermos son los médicos, enfermeras y demás personal del sector salud (incluidos todos aquellos que se dedican a la limpieza de hospitales, sanatorios, clínicas, etc.).

Por eso queremos pedir hoy por todos estos héroes anónimos.
 

Únete a esta oración mundial por todos los trabajadores de la Salud.
 

(Al finalizar la oración te invitamos a rezar tres Padres Nuestros y tres Avemarías).

Oración por los médicos, enfermeros y todo los trabajadores de la Salud:
 

Señor, Padre Eterno, que en tu infinita misericordia, envías a nuestro cuidado a seres divinos como ángeles y arcángeles, y que tocas con tu Santa mano a estos hermanos dedicados a la salud y que son para nosotros como "ángeles terrenales", te rogamos les protejas, les colmes de manera sobreabundante con tus Gracias, para que movidos por la acción de tu Santo Espíritu, tomen decisiones acertadas con cada enfermo, estén colmados de paciencia, de comprensión y de amor para todos aquellos a quienes atienden.

Te rogamos Dios santísimo, que bendigas a esas personas que se encargan de mantener nuestro bienestar, y conservar nuestra salud con tu Divina guía, y por medio de su gran esfuerzo y dedicación tanto en el estudio como en la práctica.

Bríndales amado Padre a los médicos alrededor del mundo, la Gracia de que puedan mirar en cada enfermo a Tu Hijo Jesús, y al mismo tiempo que tengan la mirada de nuestro Señor Jesucristo, para que nos ayuden sin distinción de clases sociales o posiciones económicas, para que aún los más desvalidos, puedan cuidarse y proteger la salud de sus seres queridos.

Te pedimos que protejas la salud de médicos, enfermeros, personal administrativo y de limpieza, que cuides y bendigas a sus familias, y que hagas llover en sus vidas grandes bendiciones por todo el bien que hacen.

Todo esto te lo pedimos en el nombre de Jesucristo, Tu Hijo, que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.  

--
Mira también: Preciosa oración a la Madre Piadosa (Nuestra Señora de los Dolores)

Papa Francisco rezó ante el Cristo que salvó a Roma de la Peste en 1522


El Papa Francisco abandonó este domingo El Vaticano para rezar por el fin de la epidemia del Coronavirus, el cual ha azotado a Italia en particular y a gran parte del mundo en general.

El Papa se arrodilló y oró a Dios ante la famosa imagen del Cristo Milagroso que salvó a la ciudad de Roma de la peste.

El Obispo de Roma visitó antes la Basílica de Santa María la Mayor, para rezar a la Virgen Salus Populi Romani, cuyo ícono es custodiado y venerado allí, explicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Posteriormente haciendo un trayecto en la Via del Corso, a pie como una peregrinación, el S Sucesor de San Pedro llegó a la Iglesia de San Marcello al Corso, donde se encuentra el Crucifijo milagroso que en 1522 fue llevado en procesión por los barrios de la ciudad para que termine la gran peste en Roma.

Con su oración, el Santo Padre ha invocado el fin de la pandemia que golpea Italia y el mundo, implorando la curación para los muchos enfermos… y ha pedido que sus familiares y amigos encuentren consuelo, detalló el comunicado.

Hacia las 17:30 el Santo Padre volvió al Vaticano, finalizó el documento.


Lo más visto del mes