Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas

El Papa critica a quienes "acaparan vacunas" y "ponen el acento en la propiedad intelectual".



El papa Francisco ha criticado a quienes "acaparan vacunas" contra el covid-19 poniendo como pretexto "la propiedad intelectual" para negar una distribución universal de dichos fármacos.

Este miércoles el papa envió una carta de apoyo al magistrado argentino Roberto Andrés Gallardo, quien lidera el Comité Panamericano de Jueces, y a la que ha tenido acceso la agencia Télam. Ese comité reclama a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la de Comercio (OMC) una distribución universal, equitativa y asequible de vacunas contra el coronavirus.

En la misiva, Francisco subrayó que "el virus se neutraliza con vacunas y medicación para todas las personas independientemente del país al que pertenezcan" los fármacos, en referencia a las preocupaciones que suscitan en algunas naciones las vacunas no desarrolladas por la Unión Europea o EE.UU. "Aún los países que más y mejor han vacunado necesitan de la vacunación en otras naciones para mantener sus fronteras abiertas y recobrar la normalidad en las relaciones internacionales", agregó.

"Los que acaparan vacunas, los que ponen el acento en la propiedad intelectual, los que traban la provisión de medicinas se equivocan y finalmente serán victimas de su propia miopía", criticó el sumo pontífice. Además, apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces sobre la "urgente y necesaria revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas contra el covid-19".

¡El presidente López Obrador ha dado negativo a nueva prueba de Covid-19!


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado este jueves por medio de un video en sus redes social que dio negativo a las pruebas de antígeno del covid-19 y afirmó que se está recuperando de la enfermedad. "Desde luego debo esperar unos días más, pero ya estoy bien de salud", agregó el mandatario.

A través de su mensaje, el presidente reiteró que el plan de vacunación del Gobierno que comenzará con la inmunización para los adultos mayores, está planificado que inicie la próxima semana.

El presidente se mostró bastante optimista e incluso se tomó el tiempo para caminar un poco por las escaleras de Palacio Nacional para mostrar que su estado de salud está mucho mejor.

AMLO informó que las condiciones del país, a pesar de la pandemia, son buenas, pues en enero de 2021 creció el consumo interno, y apenas en los primeros tres días de febrero se han generado más de 33,000 empleos formales en el país.

El presidente aprovechó para agradecer a todos los que le desearon una buena recuperación, a los que oraron por él y le enviaron buenas vibras.


El presidente tuvo fiebre y dolor de cabeza, pero evoluciona bien: López-Gatell


El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo febrícula, es decir, temperatura corporal mayor a 37.3 grados centígrados y menor a 38, pero evoluciona bien, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

“El Presidente está evolucionando bien, lleva apenas dos días que empezó con los síntomas, durante el fin de semana. Ha permanecido prácticamente igual, en cuestión de sus síntomas, son síntomas mínimos, en su momento tuvo febrícula, es decir, temperatura corporal mayor a 37.3 grados centígrados y menor a 38 en la toma axilar”, detalló. 

El coordinador de la estrategia contra la pandemia de coronavirus, dijo que el primer mandatario no tiene otros síntomas.

"Al principio, al domingo, entiendo, había tenido un poco de dolor de cabeza, pero fuera de eso no ha tenido ningún otro síntoma”, dio a conocer esta noche durante la conferencia de prensa sobre la situación de Covid-19 en el país.

López-Gatell agregó que según el equipo que está al cuidado del mandatario, el Presidente se encuentra de “buen humor”.

“Está de buen humor, hoy tuve el privilegio de tener un intercambio con el equipo cercano que está trabajando en la oficina cercana a su domicilio, en Palacio Nacional, y todo mundo comentaba sobre el buen humor que tiene”, expuso.

Recordó que el propio secretario de Salud, Jorge Alcocer, está al frente del equipo de especialistas que atienden a AMLO.

"Como decíamos ayer, él está a cargo de un equipo médico que se ha conformado por varios colegas, que mayormente vienen de los institutos de salud y de los hospitales privados, del INE, del Instituto de Nutrición, y ellos están coordinados, en donde distintos miembros del equipo van dando su opinión en los distintos temas que son expertos”.

México será el primer país latinoamericano en contar con la vacuna contra Covid-19.




El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que este miércoles llega el primer embarque de la vacuna contra el Covid-19 a México.

“Nos están ya confirmando, que se embarcó el primer lote de vacunas que se pidió para calibrar, esto tiene como propósito, ya explicamos, que los flujos de vacunas, que van a ir creciendo mucho, lleguen y ya esté todo preparado como ya lo explicado el sector Salud”, señaló. 

Precisó que dicho embarque ya fue recogido en la planta en Bélgica de Pfizer y que ya se envió a México.
"Estados Unidos ya inició su vacunación, la Unión Europea el domingo. Estaremos informando en las próximas horas en cuanto nos confirmen cuántas (dosis) vamos a recibir, cuándo y a qué hora, lo importante es que se inicie en diciembre", agregó.

En conferencia de prensa, al ser cuestionado por la llegada de la vacuna, Ebrard además informó que la Secretaría de Salud les solicitó un pedido de vacunas para realizar una calibración, con la que se pondrá a prueba un operativo complejo para conservar las dosis a -70 grados centígrados.

Con esto, México se convertirá en el primer país latinoamericano en contar oficialmente con la vacuna contra el Covid-19

Gobierno de AMLO entregará $11,460 pesos a familias de fallecidos por Covid. Mira aquí los requisitos.


El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio a conocer que el gobierno federal otorgará 11 mil 460 pesos para gastos funerarios a deudos de quienes perdieron la vida debido a la infección que causa el virus SARS-CoV-2.

La entrega, como sucede con todos los programas sociales del gobierno federal, se hará de manera directa, sin intermediarios. 

“Es un apoyo universal porque llegará a todos aquellos que lo soliciten y se encuentren en este supuesto sin importar su condición social, si tienen o no Seguridad Social, o la condición económica de quien lo solicite”, remarcó el titular del IMSS.

- Los requisitos:
Los solicitantes deben contar con acta de defunción por COVID-19, acreditar parentesco y declarar bajo protesta de decir verdad que dicho apoyo se utilizará para la recuperación económica tras la muerte de su familiar.

La fecha de defunción tuvo que registrarse entre el 18 de marzo de 2020 y hasta la publicación oficial del fin de la emergencia sanitaria. Se tendrá un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar para pedir el apoyo y solo se podrá entregar un recurso por cada persona fallecida.

Los beneficiarios serán esposo o esposa de la persona fallecida; hijas e hijos, así como la padre o madre. Una vez recibida la solicitud se tendrá un tiempo de espera de una semana. Si no se presenta una segunda solicitud por la misma persona se genera el pago. Si otro familiar solicita el apoyo, deberán dirimir la controversia.

A partir del miércoles 2 de diciembre la plataforma www.deudoscovid.gob.mx comenzará a recibir solicitudes. Desde este día está a disposición el correo electrónico apoyodedeudoscovid@dif.gob.mx donde se dará más información.

Vacuna se producirá en México, será para todos y será GRATUITA.

 
Hoy se dio un anunció por demás importante en la conferencia mañanera que encabeza de lunes a viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este día se informó que gracias a una alianza internacional entre el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Carlos Slim, el gobierno de Argentina y el gobierno de México, se producirán en nuestro país las vacunas para el Covid-19.

México producirá alrededor de 250 millones de vacunas en el país y el canciller Marcelo Ebrard fue el encargado de dar a conocer que, gracias a que en México el acceso a los medicamentos de manera gratuita ya es un derecho constitucional, todos los mexicanos podrán tener acceso a la vacuna sin ningún costo.

El presidente López Obrador señaló que "la posibilidad de tener esta vacuna para enfrentar el Covid-19 es una muy buena noticia para el pueblo de México. Ya existe este proyecto para tener la vacuna, lo que significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza".

En el gran acuerdo que involucra a un laboratorio privado, una fundación y dos gobiernos nacionales, se acordó que Argentina colaborará con una de las sustancias activas de la vacuna, mientras que México será el encargado de toda la parte de la elaboración de las mismas. 

Gracias a este acuerdo, México, Argentina y toda latinoamérica tendrán acceso a la vacuna contra el Covid-19 unos seis o siete meses antes de lo esperado. 

Las vacunas para esta nueva forma de coronavirus que ha azotado al mundo, comenzarán a producirse a finales de este año o principios de 2021. 

Lo más visto del mes