Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

Médico es despedido por negarse a usar pronombres trans para referirse a sus pacientes.


Un doctor que sigue el cristianismo fue despedido porque se negó a utilizar pronombres transgénero para referirse a sus pacientes, Él afirma que su caso no es único y anima a otros profesionales del área de la salud y personas que comparten su fe, a mantenerse firmes y defender la verdad en las controversias que rodean a la ideología de género.

En 2019, el médico de urgencias de 60 años, Dr. David Mackereth, fue despedido de su trabajo en el Reino Unido después de trabajar en su campo por más de 26 años. La razón detrás de su salida se debió a su negativa de utilizar los pronombres preferidos por un paciente en particular durante un ejercicio de entrenamiento.

“Les dije como cristiano en buena conciencia, no podía hacer eso”, dijo Mackereth a Fox News Digital sobre la decisión que llevó a su despido.

El médico fue despedido por su empleador después de declarar que no usaría los pronombres preferidos de un paciente transgénero ya que consideraba que era una cuestión de honestidad. El empleador argumentó que esta acción sería considerada «acoso» según la Ley de Igualdad del Reino Unido de 2010.

«Si estamos introduciendo un principio fundamental de deshonestidad en la práctica médica… eso tiene un gran impacto en la calidad de nuestra atención médica», contó a Fox News Digital.

Tras ser despedido, llevó a cabo una acción legal en contra de su ex empleador por discriminación religiosa, pero su demanda fue desestimada por el Tribunal Laboral apenas tres meses más tarde. La decisión del Tribunal fue que sus creencias basadas en la Biblia acerca del género eran «contrarias a la dignidad humana».

“Si el cristianismo no está protegido por la Ley de Igualdad aquí en el Reino Unido, entonces seguramente la Ley de Igualdad no vale nada”, dijo Mackereth.

La ley contra la discriminación busca evitar el acoso y la discriminación por creencias religiosas, identidad de género y otras características. El caso de Mackereth, apoyado por el Centro Legal Cristiano, tuvo una anulación parcial del veredicto en mayo de 2022, aunque su despido fue considerado justificado y confirmado por el Tribunal de Apelación.

“Que un tribunal declarara que el cristianismo no era ilegal pero que no estaba protegido era más o menos decir que el cristianismo era irrelevante para el mundo moderno. Todavía hay muchos cristianos alrededor, y tenemos una gran cantidad de historia detrás de nosotros», contó en una entrevista para Fox News.

Aunque Mackereth reconoció que la ideología transgénero estaba extendida en la cultura occidental, señaló la necesidad de confrontarla.

«No creo que haya ninguna duda con respecto a la afluencia de la ideología transgénero que se está apoderando del mundo occidental, y se está apoderando mucho del Reino Unido. Simplemente parece ser en los Estados Unidos. No hay duda de que algunas ideologías son más igual que otros, digamos. Está bastante claro que no se puede dar a todos todo lo que quieren. Pero como médico cristiano, pondría la verdad en la base de lo que hago. Y es simplemente imposible que una persona cambie de sexo. Así que no puedo estar de acuerdo con eso”, expresó.

Mackereth llevó su caso al Consejo Médico General (GMC), quien determinó que sus creencias no eran una amenaza para la seguridad del paciente y que su aptitud para ejercer no se vio afectada. Sin embargo, Mackereth continuará apelando su caso ante un tribunal europeo y su grupo legal cristiano argumenta que su caso es importante para la libertad de expresión y la imposición de pronombres transgénero en el lugar de trabajo.

«Mi caso no se trata solo de mí. Se trata de todos nosotros… Y parece que la ley se ha dejado incierta. Pero esencialmente, se trata de un discurso obligado. Se trata de la libertad de expresión. No deberíamos vernos obligados a usar pronombres transgénero. Creemos que es deshonesto hacerlo y que la situación legal debe aclararse”, explicó sobre la ley del Reino Unido.

Mackereth exhortó a otros individuos que son tanto profesionales médicos como cristianos, a que defiendan sus convicciones. Él indicó que es responsabilidad de todo cristiano expresar con delicadeza la verdad en lo que respecta a la identidad de género.

“Creo que la profesión médica y quizás los médicos cristianos en particular, tienen que hacer lo correcto. Tenemos que levantarnos porque si no nos ponemos de pie, si simplemente nos escondemos y esquivamos la bala, por así decirlo, entonces vamos a estar absolutamente abrumados. Entonces, no es solo una cuestión de si podemos sobrevivir a esto. Tenemos que levantarnos y tenemos que afirmar con amor, amabilidad, gracia y gentileza la verdad de que una persona no puede cambiar de sexo», indicó.

“Y creo que ese es el deber de todo cristiano. Es el único camino a seguir para nosotros”, finalizó.

Pide AMLO a sus seguidores no confrontar a la gente de FRENAAA

 

“No confrontar a seguidores de Frenaa”, pide AMLO a simpatizantes; culparían al gobierno, indica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus simpatizantes no acudir al Zócalo de la Ciudad de México a confrontar a los integrantes del plantón del Frente Nacional AntiAMLO (Frenaa).

“Por favor, si son simpatizantes nuestros que no vayan, que no se caiga en ninguna provocación, que se garantice a este grupo que se manifieste con absoluta libertad”, conminó.

El primer mandatario recordó que bajo su gobierno están garantizadas todas las libertades y que la gente de FRENAAA tiene derecho a manifestarse como cualquier otro grupo de la sociedad.

AMLO señaló que la libertad de expresión y manifestación es un derecho que jamás será vulnerado por su administración, y que nunca se reprimirá a ningún movimiento social independientemente de su ideología.

Debido a que varios ciudadanos han increpado a los plantonistas de Frenaa, en su conferencia de este día, consideró que si ocurriera una confrontación culparían de tal hecho a su gobierno.

A propósito, consideró que Gilberto Lozano, Pedro Ferriz y Rafael Loret de Mola (padre del periodista Carlos Loret de Mila) deben permanecer y dormir en el campamento.

Para la demócrata Nancy Pelosi las leyes contra el aborto son "un grave peligro" para los derechos de las mujeres

 
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, etiquetó como "algo muy peligroso" los esfuerzos de los legisladores estatales para proteger a los bebés no nacidos en una entrevista que la demócrata concedió a The Atlanta Journal-Constitution.

Pelosi, una demócrata favorable a la legalización del aborto, apoya la interrupción legal del embarazo bajo el criterio de que éste es un "derecho de la mujer a elegir sobre su cuerpo". Pelosi también ha estado usando su poder político para bloquear un proyecto de ley para proteger a los recién nacidos que sobreviven a los abortos.


Hablando con el periódico después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos acordó escuchar un desafío de aborto desde Louisiana, Pelosi dijo que está "muy, muy" preocupada por el futuro entorno al derecho a las mujeres sobre su cuerpo. 


"Creo que el caso Roe vs. Wade y el derecho de una mujer a elegir está en grave peligro. No me gusta difundir miedo, pero esto es muy importante para las personas, ya que sus vidas se verán afectadas por una decisión judicial. Creo que hay mucho de qué preocuparse, porque incluso si el tribunal decide de cierta manera, algunos congresos estatales están haciendo sus propias cosas peligrosas contra el derecho de una mujer a elegir", dijo Pelosi.

A su vez, Micaiah Bilger, redactora de Life News, un sitio anti-aborto norteamericano, respondió a Pelosi
que leyes estatales pro-vida lo que ponen en peligro son las ganancias de la industria del aborto. Los abortos matan a los bebés no nacidos y a menudo ponen en peligro la salud de las mujeres. Limitar o prohibir los abortos salva vidas.



Georgia y varios otros estados aprobaron leyes este año para prohibir los abortos una vez que se detectan los latidos del corazón de un bebé nonato, aproximadamente a las seis semanas de embarazo. 


Pelosi tiene un sólido historial de votación a favor del aborto. En 2013,  llamó a mantener la batalla para mantener los abortos tardíos como "terreno sagrado" legal para las mujeres. Luego, a principios de este año, criticó los centros de embarazo pro vida, llamándolos "anti-elección". A decir que la demócrata estos centro son "esfuerzos para engañar y atacar a las mujeres vulnerables ".

En enero de 2017, justo antes de la Marcha Anual por la Vida, Pelosi criticó a los republicanos pro-vida, diciendo: "Rezan en la iglesia los domingos y se aprovechan de todos el resto de la semana".

Ella afirma ser una católica practicante, pero su postura de aborto contradice las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la santidad de la vida humana desde la concepción.


También puedes ver: Puebla: Diputados de Morena impiden aborto y matrimonio igualitario en el Congreso

Canadiense condenado a pagar $55,000 dólares por llamar "hombre biológico" a político transexual en un volante.


Un hombre canadiense de nombre William Whatcott fue sentenciado a pagar $55,000 dólares al "transactivista" Morgane Oger, tal como lo ordenó un Tribunal de Derechos Humanos de aquel país la semana pasada.

Según el diario Vancouver Sun, $35,000 dólares de la multa establecida serán entregados al activista y político de la comunidad LGBT en compensación por un folleto que publicó Whatcott cuando Oger se postuló para un cargo público en el año 2017 y los otros $20,000 son una multa como castigo por el comportamiento "discriminador" de Whatcott durante una audiencia que tuvo lugar el pasado diciembre sobre este mismo caso.

John Carpay, presidente del Centro de Justicia para la Libertad Constitucional, el grupo  de abogados que defendió Whatcott, protestó fuertemente contra el falló que condena a su defendido a pagar esta gran suma de dinero.
 

«La sociedad está llena de personas con opiniones diversas y la decisión del Tribunal socava los principios fundamentales de la sociedad libre y pone en peligro la salud de la democracia de Canadá», dijo Carpay.

En 2017, Whatcott imprimió 1,500 folletos que pegó y repartió por las calles en las que aparece el 'transactivista' Oger y quien era descrito como un "hombre biológico". En el folleto Whatcott  denunciaba la agenda de ideología de género de Oger.



En el mismo folleto Whatcott hacía un llamado a no votar por el Partido Demócrata Nacional (partido que postuló a Oger) y le decía a los votantes a través del mismo: «Afortunadamente, Jesucristo pagó el precio por tus pecados. Puedes recurrir a Cristo misericordioso y pedir perdón, y cuando el PDN toque tu puerta, puedes decirles que no votarás por ellos porque crees en la definición de género y matrimonio establecida por Dios».

Oger finalmente no logró el puesto por el que estaba compitiendo, perdió la elección por 400 votos, pero pidió al Tribunal de Derechos Humanos investigar las acciones de Whatcott, pues afirmó que ese mensaje que consideró "homofóbico" había afectado su campaña política. Oger acusó que el fanatismo religioso no debía involucrarse en los temas públicos. 


Durante esa audiencia, Whatcott supuestamente llevaba una camiseta con la foto de Oger y "declaraciones despectivas" debajo de la foto.


El tribunal le dio la razón a Oger y determinó que Whatcott lo había discriminado por razones de género.


«En mi opinión, el folleto es una versión moderna del letrero "solo para blancos"», dijo el miembro del tribunal Devyn Cousineau. Y además añadió: «Es un intento de bloquear las puertas del servicio público con un mensaje de que el ámbito político es solo para 'personas cisgénero'».

Senado eligió a Ministra que se pronunció Pro-Vida para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Foto: Galo Cañas. Cuartoscuro.
El Senado de la República eligió a Yasmín Esquivel Mossa para ser la nueva Ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esquivel Mossa pertenecía a la terna que el presidente López Obrador seleccionó y propuso al Senado para que fuera electa una nueva Ministra.

La nueva Ministra fue electa al quedar vacante una posición en la SCJN ante la salida de Margarita Luna Ramos.


Yasmín Esquivel causó polémica días atrás al haber declarado "estoy a favor de la vida" cuando fue cuestionada por los legisladores sobre el asunto de la despenalización del aborto. La ahora Ministra electa había indicado que se debe respetar la autonomía de los Estados de la federación en esta materia (en la mayoría de los cuales se defiende el derecho a la vida desde la concepción) y no imponer una posición desde la Suprema Corte.

Ante esta decisión del Senado, grupos de Derechos Humanos se pronunciaron alarmados, pues desde su visión, Esquivel Mossa despierta preocupación en materia de respeto a los derechos de la comunidad LGBT (la Ministra también había mostrado sus dudas con respecto a la adopción por parejas del mismo sexo) y contra las mujeres que desean interrumpir su embarazo.
--
Nota relacionada: Candidatas de AMLO para la Suprema Corte se pronuncian contra aborto y adopción para parejas del mismo sexo

Que el país se enfoque en erradicar corrupción, no en aprobar el aborto, pide AMLO.


 Ante los fuertes debates que se dieron el día de ayer entre militantes de su propio partido entorno al tema de la despenalización del aborto, Andrés Manuel López Obrador declaró que hay cosas más importantes qué discutir y que todos, pueblo y gobierno, deben enfocar todas sus energías en limpiar al país de la corrupción. 

Ya que hoy es día de la mujer y al ser cuestionado por un periodista sobre la legalización del aborto, el presidente señaló que es preferible "no abrir esos debates"

"Yo creo que si sumamos todos nuestros esfuerzos, toda nuestra imaginación, todos nuestros talentos, todos nuestro trabajo para desterrar la corrupción, va ser una hazaña de todos los mexicanos, yo convoco a eso".

Y para concluir la idea, sentenció:

"En este caso yo pienso que lo más importante es limpiar de corrupción al gobierno".

Más tarde, en un evento para la celebración del Día Internacional de la Mujer, AMLO insistió en que el problema más importante es acabar con la corrupción, y destacó que los programas como la pensión a adultos mayores benefician a un número mayor de mujeres que de hombres, pero un grupo de mujeres se plantaron frente a él con una manta y le exigieron la legalización del aborto, lanzando la consigna "todas las mujeres, todos los derechos".

Sin embargo, el presidente les reviró señalando que él es presidente de todos los mexicanos, de hombres y de mujeres, de creyentes y no creyentes, y que temas polémicos como el aborto no deben de imponerse a la sociedad y que correspondería a la ciudadanía en su conjunto decidirlo democráticamente en una consulta ciudadana.

Algunas de las activistas a favor de la despenalización del aborto no recibieron gratamente las palabras del presidente y lanzaron algunos gritos diciendo "los derechos no se votan", aunque López Obrador se mantuvo firme en su postura de la consulta. 
--
También puedes leer: Para mi es más importante combatir la pobreza que despenalizar el aborto: AMLO

SI ESTE NO ES EL FIN DE LOS TIEMPOS, ¡DEBE SER EL ENSAYO!


SI ESTE NO ES EL FIN DE LOS TIEMPOS, ¡DEBE SER EL ENSAYO!

En algunos países van más "avanzados", pero hacia allá nos intentan dirigir a todos.

¡Vaya época en la que vivimos!


Quieren que los sacerdotes se casen y que los casados se divorcien.
 

Quieren que los heterosexuales se unan sin casarse, porque dicen que el amor debe ser "libre", y quieren que los homosexuales se "casen".
 

Quieren que las mujeres se vistan como hombres, y los hombres como las mujeres.
 

Quieren que se exalte por "valiente" a quien sale del clóset y se satanice como "intolerante" y "fascista" al que esté orgulloso de su heterosexualidad.
 

Quieren que se reconozca el "derecho" a un varón adulto de creerse y actuar como niñita (y ser protegida como tal) y a la vez quieren que se pervierta a los niños, desde muy menores, con adoctrinamiento sobre Ideología de Género que deforma y hace precoz su sexualidad.
 

Quieren incentivar la sexualidad de los menores de edad y no quieren aumento de natalidad ni deserción escolar por embarazos (para eso están los microabortivos y los abortos, piensan).
 

Quieren que se proteja la vida de los animales y, a la vez, que se permita a una adolescente embarazada asesinar a su hijo sin que sus padres se enteren.
 

Quieren hablar de los derechos de los niños, pero que no se les dé el derecho a tener a un padre y una madre (con las adopciones homosexuales) o el derecho más elemental a la vida, al establecerse el aborto "legal".
 

Quieren incentivar gratuitamente el cambio de sexo y el aborto, aunque no haya recursos para coberturas gratuitas de muchas enfermedades graves o cobertura médica para todos o no exista el debido cupo en los hospitales.
 

Quieren exaltar la "libertad", pero que se elimine la objeción de conciencia de médicos y enfermeras que no deseen practicar abortos, y que se prohiba penalmente a un sicólogo tratar de revertir, a quien se lo pida, la tendencia homosexual.
 

Quieren prohibir todo signo o culto religioso público, que consideran viola la "laicidad" y "falta al respeto" a los no creyentes, y quieren que se permita, en nombre de la "libertad", dar derecho al sacrilegio y poder profanar imágenes religiosas y templos.
 

Y todo esto sin analizar lo que sucede al interior de la Iglesia sitiada por quintacolumnistas que intentan hacer un culto global masónico que incluya todas las religiones.
 

Si este no es el fin de los tiempos, ¡debe ser el ensayo!
 

(Tomado y enriquecido de un escrito del P. Vila Verde).

Ruben Campbell.

Lo más visto del mes