Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

6 cristianos mueren asesinados mientras estaban en Misa en Burkina Faso.


Al menos seis cristianos, entre ellos el sacerdote, murieron este domingo mientras atendían la Misa en Sanmatenga, al norte de Burkina Faso, un país africano donde los cristianos representan alrededor del 25% de la población en una nación en que la mayoría de los habitantes son musulmanes. 

Eran alrededor de las 9 de la mañana en Burkina Faso, antigua colonia francesa que logró su independencia en 1960, cuando un grupo armado irrumpió en el templo católico y comenzó a abrir fuego contra los fieles que se habían congregado para la celebración de la Eucaristía dominical. 

Según reportes policiales, se había tratado de un grupo conformado por alrededor de 20 a 30 hombres, que no conformes con disparar contra los fieles cristianos, luego se encargaron de quemar el templo y de trasladarse a un centro de salud cercano y saquearon las instalaciones además de prender fuego al auto de una de las enfermeras, de modo que se dificultara la atención a los heridos. 

El pasado 29 de abril otro recinto cristiano, pero esta vez de protestantes evangélicos, había sido atacado en Silgadji, otra ciudad ubicada también al norte de Burkina Faso. En ese atentado murieron 5 personas durante el culto dominical.

Con esto ya suman 11 víctimas mortales en menos dos semanas en atentados contra templos cristianos (uno católico y otro protestante). 

Aunque hasta ahora nadie se ha atribuido el ataque durante la Misa de este domingo, las autoridades reconocen la actividad de varios grupos yihadistas en el país, como Ansarul Islam y el Grupo para el Apoyo del Islam y los Musulmanes, quien a su vez financiaría las actividades terroristas de otras células de combatientes.

Canadá lanza la 'Gay Coin', moneda para celebrar a la comunidad LGBTQ.



La Royal Canadian Mint (la Casa Bolsa canadiense), encargada de emitir la moneda en Canadá, lanzó la 'Gay Coin', una moneda conmemorativa de un dólar canadiense para celebrar a la comunidad LGBTQ

Este año se cumplen en Canadá 50 años de que el parlamento de aquel país legisló para acabar con la criminalización de conducta homosexual, por lo que, para conmemorar este medio siglo de lo qe consideran una lucha contra la discriminación y a favor de los derechos humanos, se tomó la medida de lanzar esta moneda.

"Cumplir 50 años de aquella decisión histórica que inició un proceso de reformas legales para reconocer los derechos de los canadienses LGBTQ2 es una forma poderosa de reconocer la profunda creencia de Canadá en la igualdad y la inclusión", afirmó Marie Lemay, Presidenta y CEO de la Royal Canadian Mint.

En el evento de la presentación de la 'Gay Coin' también habló Randy Boissonnault, consejero del Primer Ministro, Justin Trudeau.

"Es una oportunidad para reflexionar sobre un evento histórico en la historia de nuestro país, y un recordatorio del progreso que aún queda por hacer mientras trabajamos hacia la inclusión y la igualdad para todos los canadienses LGBTQ2", dijo Boissonnault.

En Canadá se utiliza el número '2' cuando se habla de la comunidad LGBTQ por una antigua concepción indígena, según la cual en cada persona habitan "dos espíritus", uno femenino y uno masculino. 

Por su parte, David Cooke, director de Citizen Go en Canadá (Citizen Go es una asociación internacional en favor de temas de defensa de la familia tradicional, libertad de creencia, pro-vida, etc.), expresó que esta decisión atenta contra los derechos de millones de canadienses para quienes las relaciones homosexuales son contrarias a sus creencias. 

Opinó que todos los adultos tienen derecho a hacer todo lo que gusten en la privacidad de sus habitaciones, pero que lanzar una moneda que expresa una ideología y una agenda política concreta, obliga a quienes no la comparten esa visión de las cosas, a tener que hacer uso de la misma, por lo que supone una imposición, ya que los cristianos tendrán que recibir esa moneda como cambio o usarla para adquirir bienes o servicios.  

"Cuando lo escuchamos por primera vez, nos indignamos. No puedo tenerla [la moneda] en mi poder. Esto es promover algo que va en contra de mis creencias", dijo Cooke.

"Los adultos tienen el derecho de hacer lo que quieran en la privacidad de su propia habitación, pero no es asunto del gobierno poner esto en el dinero", recalcó el jefe de Citizen Go en Canadá.

Confirmado: Estado Islámico se adjudica ataques contra cristianos en Sri Lanka.

 
En una nota del día de ayer, informábamos que un portavoz oficial del gobierno de Sri Lanka había declarado que detrás de los atentados terroristas contra cristianos en Sri Lanka estaba una organización islamista, posiblemente vinculada a una red internacional controlada por el Estado Islámico, hoy dicha información se confirma.

Ha sido el propio Estado Islámico quien se ha adjudicado la autoría de los ataques que hasta ahora ya han cobrado la vida de 321 personas, entre cristianos católicos, cristianos evangélicos y turistas que se hospedaban en hoteles de Sri Lanka.


La organización terrorista hizo el anuncio a través de su brazo propagandístico, llamado Amaq. En el comunicado el ISIS informa que el ataque fue llevado a cabo contra ciudadanos de los países de la coalición que los enfrentó en Siria y contra cristianos en Sri Lanka.

A su vez, el gobierno de Sri Lanka cree que los atentados en iglesias que celebraban la resurrección de Jesús el domingo de pascua fueron perpetrados en venganza por la masacre de musulmanes en Nueva Zelanda en marzo pasado. 
--
Nota relacionada: Gobierno de Sri Lanka dice que es un grupo islámico el que perpetró atentados contra cristianos

Gobierno de Sri Lanka dice que es un grupo islámico el que perpetró atentados contra cristianos.


Los atentados del pasado Domingo de Pascua en Sri Lanka, día en que los cristianos celebraban la Resurrección de Jesucristo, y en los que murieron al menos 290 personas, podrían haber sido perpetrados por un grupo radical islámico poco conocido en Occidente.

El gobierno señaló como los posibles culpables al grupo llamado "Sri Lanka Thowheed Jamath" (SLTJ). Este grupo de musulmanes radicales serían quienes habrían atacado tres iglesias cristianas, dos de las cuales eran católicas y una más evangélica, además de cuatro hoteles. Las autoridades creen que el SLTJ puede formar parte de una red internacional más amplia que les habría asistido con financiamiento y apoyo operativo para llevar adelante el ataque contra los cristianos y turistas.
 

Aunque el grupo terrorista no se ha pronunciado como el autor del atentado, un portavoz del gobierno de Sri Lanka, de nombre Rajitha Senaratne, afirmó que en días pasados habían recibido advertencias de posibles acciones del SLTJ.

"Catorce días antes de que ocurrieran estos atentados, nos informaron sobre estos incidentes", declaró Senaratne.



Primero se pensó que el ataque podría haber sido realizado por grupos de budistas, que son radicalmente hostiles al cristianismo en esa región. Lejos de la imagen de profundo pacifismo que los occidentales tienen del budismo, hay corrientes dentro de esta creencia que son profundamente fundamentalistas y radicales, y que persiguen violentamente a los cristianos.
 

Pero al correr de las horas se descartó que se tratara de grupos budistas, y todo fue apuntando hacia el fundamentalismo islámico.
 

Expertos en seguridad dijeron anteriormente a Reuters que los ataques llevaban las señas de identidad de Al Qaeda o del ISIS (Estado Islámico).

"Estos ataques sincronizados son fuera de lo común para Sri Lanka. En comparación con ataques similares en Medio Oriente y el sudeste asiático, tienen el ADN de los ataques realizados por el Estado Islámico y Al Qaeda", dijo Alto Labetubun, un analista experto en temas de terrorismo, que ha investigado el accionar de estos dos grupos durante una década.

¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?


El Día Internacional de la Tierra se celebra en todo el mundo el 22 de abril. Es desde 1970 la fecha en que se conmemora a nuestro planeta para crear conciencia sobre los problemas ambientales.
 

Quedó establecida esta fecha ya que el 22 de abril de 1970, el senador estadounidense Gaylord Nelson organizó una manifestación para crear un impacto entre los ciudadanos sobre la necesidad de cuidar al planeta y promover la creación de una agencia ambiental, lo cual se materializó más tarde con la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental).

El Día Internacional de la Tierra (22 de abril), no debe confundirse con el Día Mundial de la Naturaleza, que se celebra el 3 de marzo, ni con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.

Imagen de la Virgen de Guadalupe en Notre Dame quedó completamente intacta tras incendio.


La noticia del incendio en la Catedral de Notre Dame de algún modo estaba fuertemente relacionada con México, pues dentro de esta famosa edificación europea se ubica una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, y es de hecho la más visitada por los turistas en Notre Dame. 

De tal modo que cuando se supo sobre el incendio muchos mexicanos se preocuparon por dicha capilla edificada en 1949. En la misma se encuentra una imagen realizada en mosaico de la Virgen de Guadalupe, la cual fue bendecida en el Vaticano por el Papa Pío XII antes de ser llevada a Notre Dame.

La buena noticia es que la Capilla no sufrió ningún daño e incluso la imagen de la Virgen María en su advocación guadalupana quedó perfectamente intacta. 

Esto lo dio a conocer el presbítero José de Jesús Aguilar, encargado de la Comunicación Social de la Arquidiócesis de México.

Canadiense condenado a pagar $55,000 dólares por llamar "hombre biológico" a político transexual en un volante.


Un hombre canadiense de nombre William Whatcott fue sentenciado a pagar $55,000 dólares al "transactivista" Morgane Oger, tal como lo ordenó un Tribunal de Derechos Humanos de aquel país la semana pasada.

Según el diario Vancouver Sun, $35,000 dólares de la multa establecida serán entregados al activista y político de la comunidad LGBT en compensación por un folleto que publicó Whatcott cuando Oger se postuló para un cargo público en el año 2017 y los otros $20,000 son una multa como castigo por el comportamiento "discriminador" de Whatcott durante una audiencia que tuvo lugar el pasado diciembre sobre este mismo caso.

John Carpay, presidente del Centro de Justicia para la Libertad Constitucional, el grupo  de abogados que defendió Whatcott, protestó fuertemente contra el falló que condena a su defendido a pagar esta gran suma de dinero.
 

«La sociedad está llena de personas con opiniones diversas y la decisión del Tribunal socava los principios fundamentales de la sociedad libre y pone en peligro la salud de la democracia de Canadá», dijo Carpay.

En 2017, Whatcott imprimió 1,500 folletos que pegó y repartió por las calles en las que aparece el 'transactivista' Oger y quien era descrito como un "hombre biológico". En el folleto Whatcott  denunciaba la agenda de ideología de género de Oger.



En el mismo folleto Whatcott hacía un llamado a no votar por el Partido Demócrata Nacional (partido que postuló a Oger) y le decía a los votantes a través del mismo: «Afortunadamente, Jesucristo pagó el precio por tus pecados. Puedes recurrir a Cristo misericordioso y pedir perdón, y cuando el PDN toque tu puerta, puedes decirles que no votarás por ellos porque crees en la definición de género y matrimonio establecida por Dios».

Oger finalmente no logró el puesto por el que estaba compitiendo, perdió la elección por 400 votos, pero pidió al Tribunal de Derechos Humanos investigar las acciones de Whatcott, pues afirmó que ese mensaje que consideró "homofóbico" había afectado su campaña política. Oger acusó que el fanatismo religioso no debía involucrarse en los temas públicos. 


Durante esa audiencia, Whatcott supuestamente llevaba una camiseta con la foto de Oger y "declaraciones despectivas" debajo de la foto.


El tribunal le dio la razón a Oger y determinó que Whatcott lo había discriminado por razones de género.


«En mi opinión, el folleto es una versión moderna del letrero "solo para blancos"», dijo el miembro del tribunal Devyn Cousineau. Y además añadió: «Es un intento de bloquear las puertas del servicio público con un mensaje de que el ámbito político es solo para 'personas cisgénero'».

Cambiar conductas sexuales ha reducido el SIDA en Zimbawe y Uganda.


Mientras que los gobiernos en occidente, en gran medida influenciados por los grupos de presión de la ideología de género, pretenden acabar con los problemas de las enfermedades de transmisión sexual gastando en millones y millones en la repartición de condones y otros anticonceptivos, Zimbawe y Uganda han logrado disminuir la infección por VIH ¿pero cómo lo han logrado?

A 30 años de los primeros casos de pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) también conocido como SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida); en el mundo se encuentran más de 30 millones de personas contagiadas con este virus.
 

El esfuerzo mundial para prevenir dicha infección; se ha enfocado principalmente en promover la utilización del condón; pero los estudios científicos a nivel mundial indican que esta estrategia no ha dado los resultados esperados.

Por el contrario, los datos científicos demuestran que países africanos como Uganda y Zimbawe, han logrado disminuir el VIH en su población, promoviendo cambios en las conductas sexuales.

En el caso de Uganda este logró disminuir 70% la infección por VIH desde el inicio de los años noventas hasta nuestros días, gracias a la reducción de sexo casual en un 60%, es decir, disminuyendo el número de parejas sexuales y promoviendo la abstinencia en jóvenes; siendo estas estrategias mucho más importantes que la promoción del condón.


Por otro lado Zimbawe logró disminuir el VIH de un 29% en los años 90 a un 16% en el 2007 al promover fidelidad en adultos casados, y aumentar la edad de inicio de la vida sexual. 


Considerando estos casos exitosos de prevención, sería recomendable que las autoridades de salud del ámbito federal, estatal y municipal en México, implementaran campañas estratégicas para promover el retraso del inicio de la vida sexual y fidelidad dentro del matrimonio, y no dedicaran los recursos humanos y financieros únicamente a la promoción y repartición de condones; que como se ha demostrado no ha logrado combatir esta infección de manera efectiva.

Carta de un francés a los terroristas que mataron a su esposa en los atentados de París.

La siguiente carta fue redactada a modo de 'post' en su cuenta de facebook por parte de Antoine Leiris, un ciudadano francés que perdió a su esposa, Hélène Muyal-Leiris, de 35 años, en los atentados terroristas de París del pasado viernes 13 de noviembre.

Hélène era madre de un pequeño de apenas 17 meses de edad. La carta de Antoine es una muestra de valentía, coraje y al mismo tiempo de infinito amor por su esposa y su pequeño hijo.

Traducción al español de la carta:

---

No tendrán mi odio

La noche del viernes ustedes robaron la vida de un ser excepcional, el amor de mi vida, la madre de mi hijo, pero ustedes no tendrán mi odio. No sé quiénes son y tampoco quiero saberlo, ustedes son almas muertas. Si ese Dios por quien ustedes matan tan ciegamente nos ha hecho a su imagen, cada bala en el cuerpo de mi mujer habrá sido una herida en su corazón.

Así que yo no les daré el regalo de odiarlos. Ustedes lo están buscando, pero responder al odio con la cólera sería ceder a la misma ignorancia que hace de ustedes lo que ustedes son. Ustedes quieren que yo tenga miedo, que mire a mis conciudadanos con ojos desconfiados, que sacrifique mi libertad por la seguridad. Perdieron. Sigo siendo el mismo de antes.

Yo la he visto esta mañana, finalmente, después de noches y días de espera. Ella estaba tan hermosa como cuando partió el viernes por la noche, tan bella como cuando me enamoré perdidamente de ella hace más de 12 años. Por supuesto que estoy devastado por el dolor, les concedo esa pequeña victoria, pero esta será de corta duración. Sé que ella nos acompañará cada día y que nos volveremos a encontrar en ese paraíso de almas libres al que ustedes jamás tendrán acceso.

Nosotros somos dos, mi hijo y yo, pero somos más fuertes que todos los ejércitos del mundo. Y ya no tengo más tiempo para darles, tengo que volver con Melvil que ya ha despertado de su siesta. Tiene apenas 17 meses de edad. Va a comer su merienda como todos los días, después vamos a jugar como siempre y, toda su vida, este pequeño niño les hará frente siendo feliz y libre. Porque no, ustedes no obtendrán su odio.


Antonine Leiris.

Traducción: María Ximena Rondón. 

El regalo de mal gusto que Evo Morales dio al Papa.


¿Error por falta de tacto, o un acción deliberada que lleva implícita una burla contra los cristianos por parte del presidente boliviano? Esto es lo que se pregunta la gente en las redes sociales, luego de que Evo Morales, en el tradicional intercambio de obsequios, entregó al Papa Francisco como regalo un Cristo crucificado en la hoz y el martillo, el símbolo mundial del comunismo, ideología que siempre se ha proclamado atea y que durante el régimen soviético emprendió una fuerte persecución contra los cristianos (muchos de los cuales fueron encarcelados y otros asesinados), ilegalizó a la Iglesia, expropió templos y monasterios, y prohibió tajantemente todo culto religioso.

La cara de asombro y de incomodidad por parte del Papa fue bastante notoria, pues es de suponer que lo último que esperaba recibir era a Cristo clavado sobre uno de los símbolos antirreligiosos y particularmente anticristianos más famosos del mundo.

Recordemos que Marx, padre de la teoría comunista, un alemán de origen judío, pero ateo, consideraba a la religión el "opio de los pueblos".

En la extinta Unión Soviética, así como en prácticamente todos los países comunistas, la Iglesia siempre fue expulsada y sus cultos prohibidos, y donde no fue expulsada, su labor siempre se realizó en medio de muchos problemas y relaciones difíciles con los gobernantes comunistas, que siempre quisieron abolir la religión y eliminar a la Iglesia, de ahí que los cristianos se sientan ofendidos por el regalo de Evo Morales, el cual consideran de mal gusto.

Papa Francisco: Un pobre que muere de frío no es noticia, pero si cae la bolsa se arma un escandalo.



"No entren en el juego de la cultura del descarte", exhortó el máximo líder de la Iglesia cristiana en el mundo, el Papa Francisco, a los jóvenes reunidos en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Para el mundo “no es noticia” cuando un pobre muere de frío y de hambre, pero se arma “el gran escándalo mundial” cuando las bolsas de valores de las principales capitales caen dos o tres puntos, señaló el Papa.

El vicario de Cristo dirigió hoy un discurso al mundo de la escuela y de la universidad en el que recordó a docentes y estudiantes que la carrera profesional no solo es un derecho, sino también un privilegio que llama a un compromiso con los más pobres y con aquellos que por falta de recursos no pueden acceder a los estudios superiores.

“No es humano entrar en el juego de la cultura del descarte”, señaló Francisco, quien se refirió a los indigentes y a los más necesitados.

“Yo vivo en Roma. En invierno hace frío. Sucede que muy cerquita del Vaticano aparece un anciano en la mañana muerto de frío. (Esto) no es noticia en ninguno de los diarios, en ninguna de las crónicas. Un pobre que muere de frío y de hambre no es noticia; ¡pero si las bolsas de las principales capitales del mundo bajan dos o tres puntos se arma el gran escándalo mundial!”, denunció.

En ese sentido, el Papa recordó que la pregunta de Dios a Caín “¿dónde está tu hermano?” sigue resonando en el mundo de hoy. “Les pido que se hagan otra vez, cada uno esta pregunta y la hagan a la universidad, a vos universidad católica, ¿dónde está tu hermano?”, expresó.

Con información de ACI Prensa.

Francia: Marine Le Pen es reelegida como Presidenta del ultraderechista Frente Nacional

El Frente Nacional fue fundado en 1972 por su padre, el ultraderechista Jean Marie Le Pen.

Marine Le Pen, su hija, fue reelegida por unanimidad para continuar liderando el partido de extrema derecha, el francés Frente Nacional (FN).

La votación se hizo por correspondencia y los resultados fueron anunciados este domingo en el congreso que la formación está celebrando en Lyon, ciudad del este del país.

A falta de otros candidatos, Le Pen, de 46 años, obtuvo el 100 % de los votos para seguir durante un segundo mandato al frente del partido.

El Frente Nacional fue fundado en 1972 por su padre, Jean Marie Le Pen.

El FN, al que los sondeos le auguran un 30 % de votos en las elecciones presidenciales de 2017, tiene 83.000 afiliados, según el partido.

Hitler gana elección y será alcalde de Islay, en Perú.

Richard Hitler.
Richard Hitler Ale Cruz, ganó la elección provincial al frente de la agrupación local Integración Islay, con apoyo de grupos nacionalistas de izquierda en base a un discurso antiminero en rechazo al proyecto cuprífero "Tía María".

En Perú llamarse Hitler no es obstáculo para llevar adelante una exitosa carrera política: así lo puede atestiguar Richard Hitler Ale Cruz, quien resultó elegido alcalde provincial de Islay (sur) en los comicios del domingo según los resultados oficiales divulgados el martes.

Hitler Ale ganó la elección provincial al frente de la agrupación local Integración Islay, con apoyo de grupos nacionalistas de izquierda en base a un discurso antiminero en rechazo al proyecto cuprífero "Tía María" que impulsa el gigante minero Southern Perú en la región Arequipa.

El candidato ganador obtuvo 14.938 votos (47%) y asumirá a partir del 1 de enero la alcaldía de la ciudad portuaria de Mollendo, capital de la provincia de Islay con más de 52.000 habitantes.

A sus 40 años y químico de profesión, Richard Hitler Ale, se ha convertido en un caso exitoso a escala local en el sur de Perú: desde 2007 ha sido alcalde del distrito Dean Valdivia en la provincia de Islay por dos períodos consecutivos.

Ingresó a la política en 2007 como candidato distrital en Islay del hoy oficialista partido Nacionalista del presidente peruano Ollanta Humala.

Foto de mujer muy parecida a Hugo Chávez se hace viral en la red.


Una imagen de una mujer con un parecido casi idéntico al fallecido Presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, ha causado revuelo y se ha vuelto viral en las redes sociales.

Aunque es difícil comprobar el origen de la fotografía, que tiene fecha "08 24 2014", la imagen ha provocado una serie de bromas.

"El hermano Chávez se ha reencarnado", "Chávez quería ser mujer", "Pobrecita esa señora con cara de Hugo Chávez", entre otras.


Hugo Chávez fue Presidente de Venezuela de 1999 al 2012, cuando enfermó de cáncer. Falleció el 5 de marzo del 2013.

El Papa Francisco denunció al imperio monetarista hacedor de guerras.

En una entrevista con el diario español La Vanguardia, el Papa Francisco atacó al actual sistema económico mundial porque "es una barbaridad... descartamos toda una generación por mantener un sistema económico que ya no se aguanta", señalando al enorme desempleo de jóvenes que hay en muchos países. Comparó al sistema con un imperio, y dijo que es "un sistema que para sobrevivir debe hacer la guerra, como han hecho siempre los grandes imperios. Pero como no se puede hacer la Tercera Guerra Mundial, entonces se hacen guerras zonales".
Las principales economías del mundo, denunció el pontífice, dan forma a sus hojas de balance con la producción y la venta de armas, sacrificando a la humanidad a manos de la idolatría al dinero. "Cuando usted ve fotografías de chicos desnutridos en diversas partes del mundo se agarra la cabeza, no se entiende. En el centro de todo sistema económico debe estar el hombre, el hombre y la mujer, y todo lo demás debe estar al servicio de este hombre. Pero nosotros hemos puesto al dinero en el centro, al dios dinero".

Construyendo el Muro BRICS

El presidente ruso Vladímir Putin se encuentra realizando una gira histórica por Latinoamérica, visitando Cuba, Nicaragua, Argentina y luego Brasil para participar de la Sexta Cumbre de los países BRICS en las ciudades de Fortaleza y Brasilia (haciendo antes una breve escala en la ciudad maravillosa de Río de Janeiro para ver el partido final de la Copa Mundial de Fútbol entre Argentina y Alemania). La visita del Sr. Putin es de transcendental importancia, en momentos en que el bloque BRICS se está transformando en algo mucho más importante que un mero pacto económico en el que Rusia desempeña un rol geopolítico mundial.

Hay que detener a la maquinaria de guerra occidental

Desde que ocurrió la tragedia del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos, el Reino Unido, la OTAN (e Israel) se han transformado en un serio peligro para todo el mundo. En los últimos trece años, hemos visto la invasión devastadora de Irak basada en acusaciones falsas de supuestas armas de destrucción masiva jamás halladas; la destrucción de Libia en 2011; el “caos ingenierizado” llamado “primavera árabe” que han atrasado a países como Egipto en décadas; la cuasi-destrucción de Siria, y más una década de amenazas de ataque militar unilateral “preventivo” contra Irán por su inexistente programa nuclear militarizado. 

Se estima que el genocidio en Irak ha cobrado cientos de miles, sino millones, de vidas y sin embargo no hay ni un sólo pedido de disculpas por parte de EE.UU., Gran Bretaña o la OTAN. Hoy Irak, al igual que Libia, se halla en el infierno de la guerra civil; Siria trata de salir lentamente de sus convulsiones civiles y, Egipto ha abandonado su importante rol estabilizador en Oriente Medio. 

Todo gracias a las intromisiones y el “caos social ingenierizado” que conforma el nuevo tipo de guerra lanzada por las potencias occidentales. Ante su creciente fracaso en Oriente Medio, sin embargo, ahora apuntan a otras latitudes: Ucrania, por ejemplo. 

Pues si las potencias occidentales pudieron salirse con las suyas en Irak y Libia, no ha sido así sin embargo en Siria e Irán dado que Rusia se transformó en el principal contrapeso ante la Guerra Global Imperial que hoy libra Occidente. No ha de sorprender entonces que se haya contra-atacado ingenierizando un cruel caos social en Ucrania, obligando a Rusia a reincorporar a Crimea.

Como los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, EE.UU., Gran Bretaña, la OTAN e Israel llevan el caos a Oriente Medio y a Europa Central, no solo en términos de violencia militar -siempre harto visible como vemos hoy en los ataques genocidas israelíes contra la Palestina Ocupada- sino también a través de tácticas económicas y financieras más sutiles desde el colapso en 2008 de Wall Street que generó fuertes cimbronazos en todo el sistema financiero y económico global.

En verdad, aunque el Muro de Berlín cayó en 1989, la Humanidad sigue teniendo que lidiar con otros ‘muros’ más complejos. Desde los años noventa, por ejemplo, Israel ha levantado un Muro del Oprobio de más de 800 kilómetros de extensión y 20 metros de altura encerrando a la Palestina Ocupada; con sus humillantes puestos de control, sus soldados, tanques y alambre de púa, transformando a esa nación mártir en una virtual prisión, notablemente en Gaza, hoy el mayor campo de concentración al aire libre del planeta: ¡un verdadero ‘Auschwitz’ en Oriente Medio! 

Muros históricos

A lo largo de la historia, algunos muros han sido ofensivos – el Muro de Berlín levantado por la ex-Unión Soviética en 1961 o el actual Muro del Oprobio israelí. Otros muros como el de ‘Wall Street’, son símbolo mundial de la protección que los Dueños del Poder Global le dan a los megabancos usureros y criminales en sus fraudes contra los pueblos trabajadores de todo el mundo.

Y hay aún otros muros que fueron defensivos, como la Gran Muralla China, construida para detener las incursiones bárbaras del norte o, en tiempos del Imperio Romano, la Muralla del Emperador Adriano levantada para detener las incursiones de los pictos de Caledonia sobre la Bretaña cuyas hordas autóctonas los romanos procuraban civilizar. 

Hoy podemos observar como a lo largo de los últimos ocho años, un Nuevo “Muro” defensivo viene siendo silenciosamente erigido y que va convirtiéndose en naciente símbolo de esperanza para el desesperanzado mundo actual. Aunque no se trate de una muralla física, pues no está hecha ni de piedras ni de ladrillos, el “Muro BRICS” claramente ya tiene su lugar en el mundo.

El acrónimo ‘BRIC’ fue propuesto por el economista de Terence ‘Jim’ O’Neill de Goldman Sachs en 2001 para describir lo que ese banco (y el Pentágono) identificaban como mercados emergentes que serían dominantes en el año 2050; en términos económicos para Goldman Sachs y en términos geopolíticos y militares para los ‘think-tanks’ de planeamiento del Pentágono. En aquél momento, incluía cuatro países muy importantes y diversos: Brasil, Rusia, India y China; luego en 2010 se agregó Sudáfrica, aportando la ‘S’ a BRICS y abarcando cuatro continentes. La idea tuvo rápida aceptación entre esos mismos países que hoy van consolidando un frente común que decididamente no está bajo el control ni de Goldman Sachs ni del Pentágono.

Un largo viaje en corto tiempo…

Desde su primera cumbre fundacional en Ekaterimburgo, Rusia en junio 2009, BRICS ha andado un largo camino dejando de ser un mero bloque económico al que sólo le concierne el crecimiento económico medido en dólares y siguiendo las reglas y filosofía económica occidentales.

Todo lo contrario. Luego de otras cuatro cumbres realizadas en Brasil (abril 2010), China (abril 2011), India (marzo 2012) y Sudáfrica (marzo 2013), BRICS ha crecido hasta transformarse en una alianza geopolítica de naciones poderosas decidas a no permitir que las Potencias Occidentales dicten las reglas a todo el mundo, ni las amenace como en el pasado. Pues en verdad, en el último siglo tres de estas naciones -China, India y Sudáfrica- sufrieron en carne propia la terrible agresión y humillación del colonialismo occidental.

BRICS parece estar decidido a no permitir que Occidente les imponga sus devaluadas monedas, su sistema de endeudamiento público masivo, sus ‘valores’ morales ni su ‘democracia’ subordinada al poder del dinero. 

La Sexta Cumbre de BRICS en Brasil que se lleva a cabo esta semana abordará temas fundamentales que hoy ponen muy nerviosas a las potencias occidentales. Por ejemplo, se ha acordado estructurar una nueva arquitectura financiera basada en imperativos muy distintos a los que impone Occidente, fundando un Acuerdo de Reservas Contingentes (que permitirá independizarse del FMI/Fondo Monetario Internacional) y un Nuevo Banco de Desarrollo (que reemplazará al Banco Mundial). 

Desde hace décadas, el FMI y Banco Mundial han sido dos piezas clave en la estructura de poder de los megabancos permitiendo avanzar las agendas geopolíticas de Washington y Londres en todo el mundo. En 2002, el FMI llegó al extremo de proponer que países como la Argentina deben ser declarados en bancarrota y ‘sus activos liquidados’, siguiendo el modelo del Capítulo 11 de la ley de quiebras de EE.UU. como ‘camino’ para disolver a países soberanos.

El mundo ya bien conoce el desempeño del FMI en la problemática de deuda y los efectos catastróficos de las consabidas ‘recetas’ impuestas en países como México, Brasil, Argentina, Indonesia, Malasia, Grecia, Chipre y aún en Rusia. 

Las nuevas instituciones financieras de BRICS serán capitalizadas en alrededor de U$S 200.000 millones (China aportará la mayor cuota: 41.000 millones, Rusia, India y Brasil, 18.000 millones cada uno, y Sudáfrica 8.000 millones). 

Geopolítica del Muro BRICS

Jim O’Neill jamás se hubiera imaginado que su idea cobraría forma de la manera en que lo hizo, y que no es precisamente como Goldman Sachs y las potencias occidentales hubieran deseado. 

Después de todo, quienes le pagan su sueldo – entonces y ahora – desean lograr exactamente lo opuesto de lo que se ha dado. O sea que BRICS se siguiera arrodillando ante el FMI, el dólar, la Reserva federal, el Banco Central Europeo, el euro y, por supuesto, Goldman Sachs. 

Como miembro del ‘think-tank’ europeo, ‘Bruegel’ dirigido por el expresidente del Banco Central Europeo (el notable miembro de la Comisión Trilateral y Grupo Bilderberg, Jean-Claude Trichet), quienes tienen planes muy diferentes en mente, hoy O’Neill debe sentirse como el Dr. Frankenstein al ver como su ‘monstruo’ BRICS que él mismo bautizó ha roto las cadenas con las que pretendió atarlo su jefe Goldman Sachs respaldado por el Gran Hermano Pentágono.

¡Y qué gran monstruo que resultó ser! Hoy, los cinco países BRICS representan el 43% de la población mundial, el 23% del PBI global, el 20% de las inversiones mundiales, y disfrutan altos niveles de crecimiento que en 2013 fueron de: China 8,2%, India 5,9%, Rusia 3,7%, Brasil 3,5% y Sudáfrica 2,8%.

Agreguemos a esto los 38,5 millones de kilómetros cuadrados de sus territorios nacionales y entonces se comprende fácilmente que el 2050 será la era BRICS. Para entonces seguramente se los conocerá por otro nombre; para entonces las potencias occidentales habrán tenido que abandonar sus tácticas de llevarse a todo el mundo delante, siendo más humildes, más colaboradores, más serenos y más humanos en sus actos y actitudes.

BRICS hoy bien podría verse confrontada con una avalancha de pedidos de membresía de países ansiosos por formar parte de este notable grupo. Aunque todavía es un poco prematuro, la Argentina pareciera estar en primera línea como próximo candidato, y eso es bueno.

Muchos países sudamericanos harían bien en considerar la opción BRICS especialmente tras las disrupciones que la ‘ingenierización del caos’ –también conocido como Primavera Árabe- de las potencias occidentales le han deparado a todo Oriente Medio. Ese mismo caos podrá dirigirse a ciertos países sudamericanos que no sean dóciles a las presiones anglo-norteamericanas.

Los países latinoamericanos de la costa del Pacífico son tradicionalmente pro-Estados Unidos y Reino Unido: Chile, Colombia (cuyo presidente Juan Manuel Santos es miembro de la Americas Society de Rockefeller), México e incluso el Perú, van transformándose en cabecera de puente de EE.UU. contra el Muro BRICS que va erigiéndose en Sudamérica. 

Brasil: ¡a tomar nota! Argentina: ¡empieza a defenderte!

No olvidemos que desde 1982 el Reino Unido y EE.UU. mantienen una base militar nuclear en Islas Malvinas, y desde 2008 George W. Bush reactivó la 4ª Flota del Atlántico Sur (que permanecía inactiva desde 1953).

Las piezas del gran tablero de ajedrez comienzan a posicionarse de manera sorprendente, lo que seguramente ha tomado por sorpresa hasta al propio fundador e ideólogo de la Comisión Trilateral (y archienemigo de Rusia), Zbigniew Brzezinski.

Quizás ahí tengamos una clave en este juego global: tomar a las potencias occidentales por sorpresa, generando hechos y desafíos más rápidamente de lo que ellos puedan reaccionar; mejor de lo que ellos puedan comprender; y de maneras más sutiles de las que puedan llegar a darse cuenta.

El presidente argentino Juan Domingo Perón –un brillante estratega militar– alguna vez observó que una buena estrategia se basa sobre dos ‘S’: Secreto y Sorpresa. El notable éxito de BRICS pareciera venir haciendo ambas cosas con éxito en términos de oportunidad geopolítica. Para las potencias occidentales, luego de las derrotas sufridas en Irak, Afganistán, Siria, Irán, Asia en general y crecientemente en toda Latinoamérica, probablemente ya sea demasiado tarde. Bien puede ser que ellas mismos se hayan dejado arrinconar en un camino sin salida, tal como le ocurrió al presidente Obama respecto de Siria en septiembre del año pasado.

Pero cuidado: cuando las bestias salvajes se ven arrinconadas es cuando más violentas, agresivas y amenazantes son. Occidente aún tiene muchas cartas desestabilizadoras en la manga: su control sobre el sistema financiero, extremistas encarnados dentro del Pentágono, disparadores del colapso controlado del dólar y el euro, algún megaevento de ‘bandera falsa’, y por supuesto, la impredecible Israel…

¿Utilizarán alguna de estas cartas, o una combinación de ellas, para patear el gran tablero geopolítico mundial? 

Incluso una ‘patada’ relativamente pequeña puede tener efectos devastadores. Mírese sino lo que ocurrió hace exactamente un siglo cuando “el pistoletazo que se escuchó en todo el mundo” fue disparado en Sarajevo… 

Por eso, esperamos que el Muro BRICS se siga fortaleciendo, consolidando y creciendo, transformándose en una barrera tan formidable que nadie se atreva a vulnerarla. 

Adrian Salbuchi para RT

Adrian Salbuchi es analista político, autor, conductor del programa de televisión “Segunda República” por el Canal TLV1 de Argentina. Fundador del Proyecto Segunda República (PSR). www.proyectosegundarepublica.com

Crece la resistencia contra la ideología de género en la ONU.

Por: Silvia Palacios.
Hace 15 años los organismos especializados de la ONU albergaron la ideología de género fabricada por un poderoso cabildo maltusiano internacional que logró imponerla en la Conferencia sobre la Mujer realizada en Pekín. Desde entonces las naciones y sus poderes constituidos han sido fuertemente presionados para adecuar sus legislaciones y su cultura a las resoluciones aprobadas, un tema que de facto entró al juego de las presiones diplomáticas. Hasta el momento la ONU ha servido de palco de honor para forzar un cambio cultural en todo el mundo, nuevas convicciones que ponen en duda la existencia de la familia natural,las diferencias entre el hombre y la mujer, y la gestación de la vida.
Por eso es muy importante que un grupo de naciones que representa a una buena porción de los habitantes del planeta, se una para enfrentar aquel poder supranacional que en aras del cumplimiento de una agenda retrógrada ponga en entredicho hasta la existencia de la persona y de la soberanía de los Estados. Así el 15 de junio pasado en Ginebra, según un despacho de la ACI/EWTN Noticias del 28 de junio, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su 26° período de sesiones, aprobó una resolución que reconoce a la familia como el núcleo de la sociedad.
La resolución fue aprobada por 26 votos a favor contra 15 y seis abstenciones e indica que:
“Reconocemos a la familia como el núcleo natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección por parte de la sociedad y el Estado (…) La familia tiene la responsabilidad primaria de nutrir y proteger a los niños (…) para el desarrollo completo y armonioso de su personalidad, deben crecer en un ambiente familiar y en una atmósfera de felicidad, amor y entendimiento.”
Posiblemente cuando en Pekín se impuso la ideología del género, la mayoría de la población ni siquiera imaginaba que en algún momento establecer la prevalencia de la familia natural constituiría un tema de discrepancia mundial. Pero en este lapso aquellos grupos de poder que controlan medios de comunicación, sistemas educacionales, movimientos sociales, y otros medios de propaganda se pusieron al frente de una verdadera guerra cultural contra la civilización cristiana.
Los países que votaron a favor son Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, China, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, India, Indonesia, Kazakstán, Kenia, Kuwait, Maldivas, Marruecos, Namibia, Pakistán, Filipinas, Federación Rusa, Arabia Saudita, Sierra Leona, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Vietnam.
Como se puede constatar los países europeos que se supone son el centro de gravedad de la civilización cristiana occidental, una vez más reniegan de sus orígenes y persisten en mantenerse aislados congelándose en el pesimismo cultural del hedonismo del “no hijos” causante del invierno demográfico que los asola. Los estados que se opusieron a esta resolución a favor de la familia son Austria, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Montenegro, República de Corea, Rumania, Reino Unido y Estados Unidos.
En lo que toca a Iberoamérica, las naciones votantes si no se distinguieron por su compromiso activo para sumarse a las naciones que se zafan de las imposiciones que demanda la diplomacia del género, por lo menos, por ahora, se abstuvieron. Estas son: Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Perú , Cuba no votó. Y la República de Macedonia también se abstuvo.
“La derrota (del concepto) de varios tipos de familia demuestra que la ONU está cansada de este tipo de debates”, sintetizó Austin Ruse presidente del Instituto Familia Católica y Derechos Humanos en Estados Unidos en declaraciones recogidas por el sitio web BuzzFeed. A lo que agregó, “la mayoría de estados miembros quisiera avanzar hacia temas que preocupen al mundo y no solo a élites en el (hemisferio) norte”.
Aunque por su dimensión el revés que sufrió en la ONU el cabildo maltusiano es más determinante, el ámbito continental de la OEA también fue plataforma de confrontación en torno a algunos aspectos de la ideología del género.
De acuerdo a la asociación española CitizenGo, en la última Asamblea General de la entidad realizada en Paraguay entre el 3 y 5 de junio, el secretario general, José Miguel Insulza reconoció que tratar de insistir en el tema de los derechos del grupo LGBT, como ha acontecido en los últimos seis años, sólo ha producido “fricciones”, ya que existen naciones del continente que se oponen vehementemente a la aplicación vinculante, del aborto, del casamiento homosexual y de la adopción de niños por parte de estos, y que con razón temen los castigos externos a su soberanía que se les impondrían si no obedecen a alguna resolución que por ventura su población rechazará.
Debido a la controversia, no fue aprobada una resolución impulsada por Brasil, Argentina y Uruguay sobre los derechos al grupo homosexual. El representante del gobierno de Guatemala aclaró el tema. “Mi país declara que promueve y defiende los derechos humanos y, con relación a las disposiciones de esta resolución, no discrimina por cualquier razón, por motivos de raza, credo, sexo, etc. No obstante, Guatemala considera que legalmente no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, y eso no constituye una práctica discriminatoria”.

Vota en Crimea el 95,7% a favor de adherirse a Rusia.

Foto: Reuters.
En medio de fuertes polémicas internacionales, este domingo la provincia de Crimea realizó un referéndum en donde se decidiría si pasaban a formar parte de la Federación Rusa o si continuaban siendo parte de Ucrania. 

Hasta ahora, el recuento parcial de los votos da por resultado un aplastante 95,7% a favor de la opción del "Sí", lo que haría oficial la tendencia mostrada en las últimas semanas por la mayoría de los crimeanos de adherirse a Rusia. 

Este referéndum ha desatado toda una serie de declaraciones que han agregado tensión a las relaciones de Rusia con Estados Unidos y la Unión Europea. 

Rusia declaró desde un principio que estaba a favor del referéndum y que respetarían la decisión de los habitantes de Crimea y que de ganar el "sí" a favor de la integración de la península a Rusia, la integrarían de inmediato a la Federación. Por su parte, los el gobierno de los Estados Unidos se opuso rotundamente a la realización del referéndum y señaló que desconocerían cualquier resultado por tratarse de una supuesta violación a la unidad e integración de Ucrania. 

Rusia, con las atribuciones que tiene para hacerlo, vetó una resolución de la ONU patrocinada por los Estados Unidos y la Unión Europea que buscaba declarar ilegal el referéndum.

Toda esta situación se desató con el derrocamiento del gobierno ucraniano encabezado por Yanukovich, partidario de hacer alianzas con la Rusia de Putin, y quien cayera luego de una revuelta violenta en Ucrania de grupos de extrema-derecha abiertamente anti-rusos. Estas revueltas de los nacionalistas extremistas ucranianos, como luego se reveló con una serie de llamadas telefónicas filtradas a los medios, fueron apoyadas por los Estados Unidos, quienes deseaban la caída de Yanukovich al ser éste un aliado del presidente ruso. 

La agencia de información rusa Russia Today, informó que Putin tuvo una conversación telefónica con Barack Obama al darse a conocer los primeros resultados parciales de la votación y le expresó que "el referendo en Crimea cumplió todas las normas internacionales". 

UCRANIA: FALSA REVOLUCIÓN, PELIGRO VERDADERO.

Por Sergio Barbosa*

El conflicto en Ucrania, es a la fecha el paso más peligroso y directo en la larga cadena de provocaciones que tanto Barack Obama como sus aliados británicos y la OTAN han llevado de manera sistemática en contra de Rusia, particularmente desde que el presidente Vladimir Putin llegó al poder en su primer mandato.

La raíz aparente del conflicto, fue la decisión del depuesto presidente ucraniano, Viktor Yanukóvich de renunciar a su “solicitud de membresía” con una decadente Unión Europea, en un esfuerzo por abrazar la orientación pro-rusa y volverle el carácter de alianza a la relación entre ambas naciones.

La respuesta a esta decisión no se hizo esperar. Fueron los diplomáticos y políticos americanos quienes de manera más abierta abogaron por una confrontación entre la oposición al presidente Yanukóvich (conformada en un 30% por elementos pro-nazis y pro-fascistas) y las fuerzas que lo sostenían del bando pro-ruso, principalmente. Recordemos la intervención de la funcionaria del departamento de Estado, Victoria Nuland, quien en los días previos a la intensificación del conflicto hizo su aparición apoyando a los opositores al régimen de Yanukóvich, en una señal abiertamente injerencista que contrastó mucho con el trato que autoridades estadounidenses dieron a la oposición dentro de su propio país con las manifestaciones del movimiento #OccupyWallStreet, por mencionar un ejemplo notable.

Pero ahora todo es mucho peor. La situación se ha agravado a tal grado que existe una amenaza significativa de que las partes involucradas, particularmente Rusia, la OTAN y los EU, se vean arrastradas a un conflicto de mayor escala, en donde se podría utilizar armamento letal e, incluso más grave, el empleo de armas nucleares, tal como advirtió el ex presidente Medvedev el año pasado en el “Foro Internacional sobre Seguridad” que se llevó a cabo en la ciudad rusa de San Petersburgo, con la presencia de delegados de muchos países, incluyendo al procurador de los Estados Unidos, Erick Holder. Ver https://www.youtube.com/watch?v=akEobyCsktY

Históricamente, no es la primera vez que los Estados Unidos y Rusia (antes URSS) se ven involucrados en una serie de confrontaciones y amenazas de conflictos fuera de sus fronteras; en donde miden su influencia política y su poderío militar, pero como nunca antes, el peligro de una confrontación directa, dentro de las propias líneas de defensa rusas es mayor, debido principalmente, a la ubicación geográfica de Ucrania, que tiene frontera con Rusia, y la cual alberga la base de la flota rusa del mar negro en la península de Crimea. Por otra parte, los intentos de EU y la OTAN de establecer el “Escudo antimisiles” para según hacer frente a un ataque proveniente de Irán o Siria, apuntan más bien directamente hacia Rusia, tal como lo ha advertido el Estado Mayor ruso de defensa. Dicho “escudo antimisiles” se encuentra ya en fase de operación. Estados Unidos, en días pasados, embarcó a Rumania el equipo y las estructuras del primer emplazamiento de los sistemas Aegis de defensas de misiles antibalísticos.

Dentro de los factores que determinaron y aceleraron el conflicto que amenaza con extenderse, el principal de ellos se explica a partir del colapso del modelo (neoliberal) librecambista de la globalización, o lo que puede llamarse “colapso del sistema del dólar”, el cual tiene su origen en las decisiones de política monetaria del gobierno de Nixon en los años 70.

Rusia, entre un conjunto de naciones como China, la India o Argentina, ha decidido no pertenecer ni adoptar las reglas de dicho modelo, y optó más bien por una orientación contraria que le permita establecer un conjunto de políticas distintas que le ayuden a mitigar y contrarrestar los efectos de la crisis (impulso al intervencionismo y la regulación estatal, economía planificada, riguroso control sobre la banca, generación de tecnología, etc.) y para ello, renunció al tutelaje económico de instituciones insignes de la globalización, tales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, así como también dentro de su territorio puso bajo control a la banca preponderantemente anglosajona (bancos de Londres y Wall Street), provocando la ira de los especuladores y financieros de “occidente”, quienes sí ejercen un control directo sobre gobiernos títeres, como el de Barack Obama, o como el de Peña Nieto aquí en México.

Dicha “rebelión rusa” coincidió con el ascenso de Putin al poder, quien en cuanto llegó tomó medidas inmediatas para reconstruir su país después de la “larga noche de saqueo neoliberal” de los gobiernos de Gorbachov y particularmente de Boris Yeltsin. A partir de ello Rusia se convirtió en el blanco principal de los especuladores y banqueros occidentales, quienes ejercieron todo su poder e influencia para someterla a través de las provocaciones militares de la OTAN y los EU. Si bien hasta hace poco el resultado de dichas provocaciones no llevaba a conflictos más allá de la periferia del área de influencia rusa, el caso ucraniano toca sus puertas de manera directa y amenazante. Aunado a ello, la arrogante y demencial conducta de Barack Obama están llevando deliberada y peligrosamente las cosas al límite.

México no está al margen de dicho conflicto. Sería un error pensar que así lo es. Nuestra posición geográfica y nuestros vínculos comerciales y políticos con los Estados Unidos nos han convertido (involuntariamente) en partícipes dentro del mismo. Con la incorporación de nuestro país al TPP (Alianza Transpacífico), Obama nos está arrastrando al bando estadounidense, tal como lo manifestó recientemente en la reunión conmemorativa de la firma del TLCAN, en Toluca, Estado de México.

Por ello, y por las implicaciones mundiales, como el peligro de una confrontación a mayor escala y el impacto que pudiera generar, la situación en Ucrania debe estudiarse y analizarse con la mayor atención en México, es nuestra responsabilidad estar informados y actuar.

* Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM.

Twitter: @morpheomty

Muere Ariel Sharon, ex-Primer Ministro de Israel y referente del sionismo internacional.

Luego de más de ocho años de encontrarse en estado vegetativo, Ariel Sharon murió a los 85 años de edad este sábado 12 de enero en la capital de Israel, Tel Aviv. Sharon se caracterizó por ser uno de los dirigentes con una de las políticas más agresivas, violentas y crueles contra los palestinos, tanto en su posición de militar, en donde ocupó el cargo de Comandante de las Fuerzas de Defensa de Israel, llegando a ser considerado el mejor comandante de campo en la historia del Estado israelí y uno de sus más grandes estrategas militares.

En 1982, Sharon y el entonces jefe del Estado Mayor, Rafael Eitan, fueron declarados corresponsables en la llamada Masacre de Sabra y Chatila, una masacre contra refugiados palestinos en Beirut, llevada a cabo por unidades de la milicia falangista libanesa, que se habían reunido días previos con Sharon y Eitan, quienes estaban al mando de la ocupación militar de Israel en Beirut occidental, y quienes incitaron el ataque y ofrecieron no intervenir en defensa de los refugiados.

Debido a su participación en todas las grandes guerras en las que participó Israel desde su fundación en 1948, y su política extremistas contra los palestinos, Sharon era llamado "El Rey de Israel" y "El León de Dios" por parte de los partidarios del sionismo más radical, que buscan la supremacía y poder mundial de Israel. 

Ariel Sharon fue Ministro de Defensa y de 2001 a 2006 ocupó el cargo de Primer Ministro de Israel. 

En 2005 Sharon sufrió un infarto cerebral y en febrero de 2006 su salud empeoró al ser víctima de una hemorragia cerebral que lo mantuvo en coma desde aquella fecha.

Lo más visto del mes