Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

Alcaldesa de Morena llama 'taradas' a las mujeres que están a favor del aborto.



Célida López Cárdenas, alcaldesa del municipio mexicano de Hermosillo, en el estado de Sonora, tildó de "taradas" a las mujeres que están a favor del aborto.

En las redes sociales circula un video en el que se aprecia en un evento a López Cárdenas, presidenta municipal por parte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hablando acerca de las mujeres que abogan por el aborto legal y seguro en el país.

"Claro, abres las piernas o las cierras, estás tomando absoluto control de tu cuerpo, ¿no?, de verdad. Es que hay que decidir sobre nuestro cuerpo, yo las escucho y digo: 'estas taradas, no es posible que digan eso'; pues, si eres tú la que tomas la decisión y luego quieren andar abortando, con el trapo verde a todo motor, muy mal", expresó.

Para la política, además, esto "es parte de la crisis que estamos viviendo".


En el mismo discurso, Célida López Cárdenas, quien aspira a la reelección, se autodefinió como "feminista".

"Sí, pero soy una mujer que siempre ha trabajado defendiendo a las mujeres pero de igual; mi lucha no es contra los hombres, mi lucha es contra mí, contra mí misma, tengo que vencer mis miedos, mis frustraciones", agregó.

Feministas arremeten contra alcaldesa.

Al salir a la luz el video, las feministas no se hicieron esperar y reaccionaron fuerte contra las palabras de la alcaldesa morenista. 

"Si tienen esos pensamientos de cavernas no puede ser feminista", comentó una usuaria en Twitter; mientras que otra catalogó de "discriminatorio" el discurso, que va "en contra de los derechos de las mujeres".

Esta polémica se presenta en medio de las fuertes diferencias del movimiento feminista con el partido Morena y el gobierno del presidente López Obrador, a quien acusan de "no romper el pacto patriarcal" al  

En el tema específico de la interrrupción del embarazo, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador nunca se ha pronunciado a favor de impulsar una ley para legalizar el aborto, e incluso la opositora Patricia Mercado, reconocida feminista impulsora de la despenalización del aborto y senadora por Movimiento Ciudadano, afirmó hace un par de años que AMLO era el principal obstáculo para la legalización del aborto en México. 



Fuertes testimonios de mujeres texanas que han abortado y se arrepienten. Texas podría prohibir el aborto en los próximos meses.


Más de 300 personas declararon este lunes por la noche a favor de un proyecto de ley que prohibiría el aborto en el Estado de Texas en una larga audiencia legislativa que duró más de ocho horas, y continuó hasta alrededor de las tres de la mañana. Mujeres que tuvieron abortos, hombres que lamentaron haber convencido a su novia para abortar, hombres y mujeres que estuvieron a punto de ser abortados, y niños que querían hablar en nombre de los bebés, fueron algunos de los que se presentaron para dar su testimonio y dirigirse al comité de la Cámara.

Algunos de los testimonios fueron personales y muchos de los que los emitieron llegaron a las lágrimas al recordar esos momentos, otros tantos fueron ponentes que presentaron argumentos a favor del derecho a la vida y que exhortaron a los cinco legisladores republicanos y a los cuatro del partido demócrata para que hicieran lo correcto, y hacer avanzar el Proyecto de Ley 896 de la Cámara de Representantes al pleno de la Cámara.


"¿Desde cuándo ha sido legal matar a un ser humano?" "Nuestra Constitución nunca dijo que el asesinato es un derecho o un privilegio". "¿Por qué importa el tamaño? Un ser humano es un ser humano ". Estos fueron algunos de los muchos puntos que presentaron los ponentes durante la audiencia en la capital del estado ante el Comité Judicial y Jurisprudencia Civil de la Cámara de Representantes.


Una mujer testificó que ella se realizó un aborto legal y, como resultado de ello, ante una mala práctica, había quedado estéril para siempre. Señaló que luego adoptó a una niña que había sido concebida en una violación y que estuvo a punto de ser abortada, esa niña ahora se ha convertido en una mujer adulto y le ha dado cuatro hermosos nietos.

"Estamos abortando generaciones, y las estamos abortando por haber dicho mentiras a mujeres jóvenes", lamentó la mujer texana durante la audiencia.

Otra mujer que había optado por abortar al haber quedado embarazada producto de una violación se lamentó de haber tomado esa decisión y dijo que estaba equivocada al pensar que "destrozar a mi hijo acabaría con mi sufrimiento".

"Ella no merecía la pena de muerte que yo y mi gobierno le pagamos a ella por este crimen", afirmó la mujer.


También un hombre, quien ahora participa activamente en el movimiento pro-vida, contó estar arrepentido de haber influido para que su novia abortara al hijo de ambos cuando eran adolescentes, y señaló que no haber permitido nacer al niño es un hecho que carga en su conciencia y que "arruinó su vida".

“Si le hubiera dicho que la apoyaría, ella no lo habría hecho. Pero yo era un hombre egoísta y cobarde en ese momento de mi vida. Le di la espalda y le di la espalda a mi propio hijo", testificó.


Otra mujer más compartió su fuerte testimonio y dijo hacerlo para que las jovencitas que piensan que abortar es una alternativa válida para deshacerse de un problema y que puede librarlas de las responsabilidades sin tener consecuencias, sepan de casos como la terrible depresión post-aborto de la que no hablan los promotores del aborto.

"Me encontré en el agujero más profundo y oscuro que alguien se pudiera imaginar", relató. "Tomé drogas y eso me provocó una crisis de convulsiones". La mujer contó que estos episodios la llevaron al hospital donde luego los médicos lograban reanimarla, aunque en aquel momento su depresión era tal que se lamentaba de recuperarse, por el deseo de no seguir viviendo. Añadió que durante muchos años se aisló y se calló pero que ahora sabe que su testimonio puede ayudar a muchas mujeres a no cometer el mismo error.


Decenas de casos como estos se presentaron durante la madrugada y se espera que el proyecto de ley avance hacia las siguientes etapas del proceso de aprobación de modo que en Texas pueda ser una realidad la defensa de la vida desde la concepción en los próximos meses.

Que el país se enfoque en erradicar corrupción, no en aprobar el aborto, pide AMLO.


 Ante los fuertes debates que se dieron el día de ayer entre militantes de su propio partido entorno al tema de la despenalización del aborto, Andrés Manuel López Obrador declaró que hay cosas más importantes qué discutir y que todos, pueblo y gobierno, deben enfocar todas sus energías en limpiar al país de la corrupción. 

Ya que hoy es día de la mujer y al ser cuestionado por un periodista sobre la legalización del aborto, el presidente señaló que es preferible "no abrir esos debates"

"Yo creo que si sumamos todos nuestros esfuerzos, toda nuestra imaginación, todos nuestros talentos, todos nuestro trabajo para desterrar la corrupción, va ser una hazaña de todos los mexicanos, yo convoco a eso".

Y para concluir la idea, sentenció:

"En este caso yo pienso que lo más importante es limpiar de corrupción al gobierno".

Más tarde, en un evento para la celebración del Día Internacional de la Mujer, AMLO insistió en que el problema más importante es acabar con la corrupción, y destacó que los programas como la pensión a adultos mayores benefician a un número mayor de mujeres que de hombres, pero un grupo de mujeres se plantaron frente a él con una manta y le exigieron la legalización del aborto, lanzando la consigna "todas las mujeres, todos los derechos".

Sin embargo, el presidente les reviró señalando que él es presidente de todos los mexicanos, de hombres y de mujeres, de creyentes y no creyentes, y que temas polémicos como el aborto no deben de imponerse a la sociedad y que correspondería a la ciudadanía en su conjunto decidirlo democráticamente en una consulta ciudadana.

Algunas de las activistas a favor de la despenalización del aborto no recibieron gratamente las palabras del presidente y lanzaron algunos gritos diciendo "los derechos no se votan", aunque López Obrador se mantuvo firme en su postura de la consulta. 
--
También puedes leer: Para mi es más importante combatir la pobreza que despenalizar el aborto: AMLO

Mujeres abandonadas con discapacidad mental son cuidadas por la Iglesia católica.



La Fundación Estancias Sagrado Corazón de Jesús I.A.P, en México, recibe mujeres entre 8 y 80 años de edad. La condición es solo sufrir de alguna discapacidad intelectual, y lamentablemente haber sido abandonadas por sus familiares o que estos no puedan hacerse cargo de ellas.

Dirige la Fundación la Hermana Julia María Ortega Morín, también superiora de la Fraternidad de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción.

"A todas ellas [a las mujeres con discapacidad], en este lugar se les brinda el servicio de casa hogar, pues aquí viven y se les proporciona todo lo que necesitan: alimentación, vestido, nutriólogo, servicio médico, apoyo psicológico, psiquiátrico y terapéutico, dental y cualquier otro servicio".

La hermana Julia María Ortega subrayó que en Estancias Sagrado Corazón de Jesús I.A.P. las internas, además de asistir a Misa y rezar el Rosario diariamente en la capilla, pueden tomar clases de Primaria y Secundaria en el sistema para adultos; además de participar en talleres de elaboración de pulseras, bordado y tejido, actividades que las mujeres aprenden gustosas. "Los materiales son proporcionados por benefactores, quienes a su vez compran los productos que ellas elaboran; otros son vendidos a quienes acuden a visitarlas".

La Casa de la fundación se organiza como un conjunto de cabañas, cada una con capacidad para atender 13 mujeres. "Se procura que en cada cabaña haya internas con diferentes tipos de discapacidad, con el fin de poder repartir el trabajo entre las mismas habitantes de la casa, para facilitar los cuidados; en cada una hay una religiosa como responsable, de las 11 que habitan permanentemente en la fundación. También se cuenta con dos cocineras".

Destacó que reciben mujeres con discapacidad intelectual de cualquier parte del país, pero en su mayoría son canalizadas por instituciones gubernamentales como el DIF o la Procuraduría General de la República (PGR): "muchas de ellas han sido encontradas abandonadas en las calles; la única limitante que tiene la Fundación Estancias Sagrado Corazón de Jesús I.A.P. es el cupo, pues sólo podemos recibir a 75, y ahora estamos completas, así que lo que hacemos es sugerir otros espacios donde pueden ser recibidas".

Los gastos se sufragan con ayuda de bienhechores y también de algunos donativos de los pocos familiares de las internas que no se han olvidado completamente de ellas.

Información originalmente publicada en: http://es.gaudiumpress.org/content/83326

¿Eres mujer y se te dificulta casarte? Podría ser por esto

¿Eres mujer, tienes más de 30 años y ves cómo te vas convirtiendo en la única soltera de tu grupo de amigas? No te sientas tan mal, un estudio sugiere que podría deberse a tu inteligencia y a que eres una mujer exitosa.

Una Universidad inglesa reveló que las mujeres con una intelgencia por arriba del promedio y con carreras existosas tienen un 40% menos de probabilidades de casarse. 

Los científicos ingleses de la Universidad de Nottingham analizaron un grupo de 900 personas de ambos sexos. Todos fueron observados a lo largo de muchos años, desde que tenían alrededor de 11. Este estudio mostró que las mujeres que llegaron más alto en sus niveles de estudio, que consiguieron los mejores empleos y se posicionaron más arriba en la escala de salarios, les resultaba más difícil conseguir esposo. 

Hoy día, donde la sociedad se sostiene sobre valores más liberales y feministas, a la mujer se le exige más ser "exitosa", obtener un gran empleo como directora o ejecutiva y obtener un generoso salario que le aporta absoluta independencia financiera. 

Sin embargo, pareciera que estos "nuevos valores" juegan en contra de muchas mujeres, y en lugar de llegar a sentirse "liberadas" llegan a sentirse deprimidas y frustradas, pues el precio a pagar por obtener éxito profesional y financiero e  intentar aspirar a los puestos históricamente ocupados por hombres, es el de verse sin una pareja estable y sin una familia propia cuando llegan a una edad madura, cuando la mayoría de sus amigas ya se han convertido en madres y presumen a través de facebook las fotos de sus hijos o de la cena romántica de la celebración de sus aniversarios de bodas. 

Sin duda cada mujer debe construir su propio camino, pero estos estudios pueden servir como elemento para que todas meditemos de manera seria que es lo que queremos poner como prioridad en nuestras vidas, ¿una gran carrera como ejecutiva en una gran transnacional o una vida más modesta pero un matrimonio e hijos?

Tú lo decides.

Lo más visto del mes