Lo más leído de la semana
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio. Mostrar todas las entradas
Nayib Bukele rechaza aborto, matrimonio gay y "muerte digna" en cambio de Constitución.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, descartó la posibilidad de legalizar el aborto, el "matrimonio" LGBT y la eutanasia, al retirar dichas propuestas de la reforma constitucional que se viene discutiendo en el país.
"He decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida (desde el momento de la concepción), con el matrimonio (manteniendo únicamente el diseño original, un hombre y una mujer), o con la eutanasia", precisó el mandatario salvadoreño.
El proyecto de reforma constitucional fue elaborado bajo el liderazgo del vicepresidente, Félix Ulloa, donde se hacían cambios a los artículos que regula el aborto y el matrimonio. Bukele decidió retirar la parte que habla de "cónyuges" y ya no de "hombre y mujer", así como en la que reconoce "el derecho a la vida tanto del no nacido como de la gestante", abriendo la opción para el aborto cuando la vida de la madre esté en peligro, algo negado en El Salvador.
La decisión del mandatario se produjo luego de que el último domingo la Conferencia Episcopal de El Salvador (Cedes) rechazara las propuestas, informó la agencia AFP.
"Como cristianos, estamos absolutamente a favor de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural", dijo la Cedes en un comunicado.
"No se puede aceptar una reforma constitucional que ponga las condiciones para la legalización del aborto. Tampoco (...) que con un lenguaje equivoco, llamándole muerte digna, legalice la eutanasia. Nunca será legal el asesinato", agregó.
Los obispos también estimaron que "el fundamento de la familia es el matrimonio (...) gracias a la natural complementariedad entre el hombre y la mujer".
En cambio, las organizaciones feministas lamentaron la posición del mandatario. "Está asumiendo una actitud conservadora", dijo a CNN Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto.
La propuesta de cambios está en la etapa de revisión por el presidente Bukele, quien deberá entregarla a la Asamblea Legislativa para su estudio y aprobación.
El documento contempla también la ampliación del plazo del presidente de 5 a 6 años, la eliminación de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y la creación de un Tribunal Constitucional, así como la implementación del plebiscito y la revocatoria de mandato, entre otros cambios.
Bukele, de 40 años y en el poder desde 2019, goza de un amplio respaldo popular y ha capitalizado el descontento ciudadano sobre los partidos tradicionales que gobernaron por tres décadas.
Ante epidemia de divorcios, Obispos proponen curso pre-matrimonial de 2 a 3 años.
La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, bajo el paraguas de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, ha presentado hoy el Itinerario de Formación y Acompañamiento de novios “Juntos en Camino, + Q2”, un proyecto para preparar de entre dos a tres años a los jóvenes que están viviendo su noviazgo hacia la vocación matrimonial.
El documento ha sido presentado por el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida y obispo de Bilbao, Mario Iceta y por un matrimonio que ha colaborado en el proyecto: Francisco Albalá-Toñi Caro. El material del curso ha sido expuesto por Ignacio Mª Oriol, está disponible en la web de la CEE y contará con una actualización en el tiempo.
El principal objetivo del proyecto, según la propia CEE, es presentar a los novios un camino de fe y acompañarlos en el discernimiento de la vocación matrimonial. Además, se trata de insertar el noviazgo dentro del proceso de maduración de la vida cristiana. El itinerario está dirigido a los acompañantes, formadores y responsables de los grupos de novios, cubriendo todos los aspectos de formación integral y espiritual, de maduración en el amor y de vivencia comunitaria.
A diferencia de un mini-curso prematrimonial, que se realiza cuando ya se ha tomado la decisión de casarse, esta propuesta busca ser un acompañamiento en el tiempo que dura el noviazgo, para discernir sobre la vocación al amor a través del matrimonio y la familia. Este proceso pretender poder preparar con profundidad y dedicación, no una celebración, sino una vocación.
El contenido de este curso está constituido por 12 temas, divididos en dos o tres sesiones por cada uno, con un total de 32 sesiones planteadas para llevarse a cabo a lo largo de dos o tres años con intervalos de dos semanas.
Los contenidos, la participación, la experiencia y sobre todo, el acompañamiento a los novios son las claves de la metodología que se propone. Los títulos de los temas que conforman el Libro del acompañante, son los siguientes:
Introducción; Tema 1: Iniciando un Camino; Tema 2: Conocerse a uno mismo, para poder amar al otro; Tema 3: Hombre y mujer los creó; Tema 4: Comunicación; Tema 5: ¿Qué es el amor?; Tema 6: Fidelidad; Tema 7: La belleza de la sexualidad; Tema 8: Resolución de conflictos; Tema 9: La espiritualidad en el noviazgo; Tema 10: La vocación al matrimonio; Tema 11: Proyecto de vida familiar; y Tema 12: Dimensión social del noviazgo.
¿Eres mujer y se te dificulta casarte? Podría ser por esto
¿Eres mujer, tienes más de 30 años y ves cómo te vas convirtiendo en la única soltera de tu grupo de amigas? No te sientas tan mal, un estudio sugiere que podría deberse a tu inteligencia y a que eres una mujer exitosa.
Una Universidad inglesa reveló que las mujeres con una intelgencia por arriba del promedio y con carreras existosas tienen un 40% menos de probabilidades de casarse.
Los científicos ingleses de la Universidad de Nottingham analizaron un grupo de 900 personas de ambos sexos. Todos fueron observados a lo largo de muchos años, desde que tenían alrededor de 11. Este estudio mostró que las mujeres que llegaron más alto en sus niveles de estudio, que consiguieron los mejores empleos y se posicionaron más arriba en la escala de salarios, les resultaba más difícil conseguir esposo.
Hoy día, donde la sociedad se sostiene sobre valores más liberales y feministas, a la mujer se le exige más ser "exitosa", obtener un gran empleo como directora o ejecutiva y obtener un generoso salario que le aporta absoluta independencia financiera.
Sin embargo, pareciera que estos "nuevos valores" juegan en contra de muchas mujeres, y en lugar de llegar a sentirse "liberadas" llegan a sentirse deprimidas y frustradas, pues el precio a pagar por obtener éxito profesional y financiero e intentar aspirar a los puestos históricamente ocupados por hombres, es el de verse sin una pareja estable y sin una familia propia cuando llegan a una edad madura, cuando la mayoría de sus amigas ya se han convertido en madres y presumen a través de facebook las fotos de sus hijos o de la cena romántica de la celebración de sus aniversarios de bodas.
Sin duda cada mujer debe construir su propio camino, pero estos estudios pueden servir como elemento para que todas meditemos de manera seria que es lo que queremos poner como prioridad en nuestras vidas, ¿una gran carrera como ejecutiva en una gran transnacional o una vida más modesta pero un matrimonio e hijos?
Tú lo decides.
Una Universidad inglesa reveló que las mujeres con una intelgencia por arriba del promedio y con carreras existosas tienen un 40% menos de probabilidades de casarse.
Los científicos ingleses de la Universidad de Nottingham analizaron un grupo de 900 personas de ambos sexos. Todos fueron observados a lo largo de muchos años, desde que tenían alrededor de 11. Este estudio mostró que las mujeres que llegaron más alto en sus niveles de estudio, que consiguieron los mejores empleos y se posicionaron más arriba en la escala de salarios, les resultaba más difícil conseguir esposo.
Hoy día, donde la sociedad se sostiene sobre valores más liberales y feministas, a la mujer se le exige más ser "exitosa", obtener un gran empleo como directora o ejecutiva y obtener un generoso salario que le aporta absoluta independencia financiera.
Sin embargo, pareciera que estos "nuevos valores" juegan en contra de muchas mujeres, y en lugar de llegar a sentirse "liberadas" llegan a sentirse deprimidas y frustradas, pues el precio a pagar por obtener éxito profesional y financiero e intentar aspirar a los puestos históricamente ocupados por hombres, es el de verse sin una pareja estable y sin una familia propia cuando llegan a una edad madura, cuando la mayoría de sus amigas ya se han convertido en madres y presumen a través de facebook las fotos de sus hijos o de la cena romántica de la celebración de sus aniversarios de bodas.
Sin duda cada mujer debe construir su propio camino, pero estos estudios pueden servir como elemento para que todas meditemos de manera seria que es lo que queremos poner como prioridad en nuestras vidas, ¿una gran carrera como ejecutiva en una gran transnacional o una vida más modesta pero un matrimonio e hijos?
Tú lo decides.
Labels:
casarse,
estudio,
la mujer,
matrimonio,
mujeres,
solteras,
temas femeninos,
tips
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto del mes
-
Hannia Gastelum - o Zamora por su apell ido de soltera - es la hija de un pastor (el "apóstol " Andy Zamora ) de la Iglesia...
-
En medio de esta crisis de escala planetaria por el Coronavirus, uno de los sectores más expuestos al contagio y que están al pie del ca...
-
¿Qué tal si dejáramos a un lado la “leyenda” y te dijéramos donde están las entradas y salidas de los túneles de Monterrey? ¿Irías a inv...
-
David Páramo. Durante el fin de semana se dio a conocer que fueron ejecutados los dos hijos del periodista y analista financiero Davi...
-
El Totito de Monterrey. Se llamaba Miguel Villarreal y era un regio personaje, fué el fabricante del chicle Totito, que h...
-
El Dexpantenol , que también se conoce como Pantenol es la provitamina B5 , es decir, es la precursora de la vitamina B5 y es excelent...
-
ACTUALIZACIÓN : Un usuario ha publicado una solución que le ha servido a muchos usu arios, aqui la dejamos: "Una solucion es ir a: c...
-
La pobreza los ha arrastrado a comer ratas. La sequía, el abandono y la creciente descomposición y decadencia económica en la región...
-
Qué desgarrador es ver a una madre llorar porque sus hijos la han abandonado o la quieren dejar sola. Es triste cuando una madre pudo ...
-
Este pastor norteamericano asegura que solo las donaciones de los fieles pueden acelerar el día de la llegada de Cristo, al tiempo que se ja...