Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas

Mujer ingresa a iglesia evangélica y abre fuego contra los asistentes al culto, hay un niño herido.


Las autoridades del estado de Texas han identificado a la presunta autora del tiroteo ocurrido en una iglesia evangélica en Houston como Genesse Ivonne Moreno, de 36 años de edad. El incidente, que tuvo lugar el domingo, dejó un fallecido y un niño herido, según informaron medios locales este lunes.

Moreno, de origen salvadoreño, fue abatida por dos policías fuera de servicio luego de entrar armada con un fusil semiautomático tipo AR-15 a la megaiglesia poco antes de las 2 p.m. "El niño herido se encuentra en estado crítico en el hospital, mientras que otro hombre también resultó herido en el ataque", informó el jefe de Policía de Houston, Troy Finner, en una conferencia de prensa. "La mujer ingresó acompañada por un niño pequeño y comenzó a disparar antes de ser neutralizada por las autoridades."

Aunque no se ha revelado el posible motivo del tiroteo, se ha confirmado que Moreno tenía antecedentes penales que se remontan a 2005.

Un detalle destacado es que la atacante había escrito la frase "Palestina libre" sobre el arma, según detalló la cadena ABC News. Además, surgen interrogantes sobre la identidad de Moreno, ya que había sido detenida anteriormente bajo el nombre de Jeffrey Escalante. Hasta el momento no se han proporcionado detalles sobre la relación de la autora del tiroteo y el niño que la acompañaba.

Fuertes testimonios de mujeres texanas que han abortado y se arrepienten. Texas podría prohibir el aborto en los próximos meses.


Más de 300 personas declararon este lunes por la noche a favor de un proyecto de ley que prohibiría el aborto en el Estado de Texas en una larga audiencia legislativa que duró más de ocho horas, y continuó hasta alrededor de las tres de la mañana. Mujeres que tuvieron abortos, hombres que lamentaron haber convencido a su novia para abortar, hombres y mujeres que estuvieron a punto de ser abortados, y niños que querían hablar en nombre de los bebés, fueron algunos de los que se presentaron para dar su testimonio y dirigirse al comité de la Cámara.

Algunos de los testimonios fueron personales y muchos de los que los emitieron llegaron a las lágrimas al recordar esos momentos, otros tantos fueron ponentes que presentaron argumentos a favor del derecho a la vida y que exhortaron a los cinco legisladores republicanos y a los cuatro del partido demócrata para que hicieran lo correcto, y hacer avanzar el Proyecto de Ley 896 de la Cámara de Representantes al pleno de la Cámara.


"¿Desde cuándo ha sido legal matar a un ser humano?" "Nuestra Constitución nunca dijo que el asesinato es un derecho o un privilegio". "¿Por qué importa el tamaño? Un ser humano es un ser humano ". Estos fueron algunos de los muchos puntos que presentaron los ponentes durante la audiencia en la capital del estado ante el Comité Judicial y Jurisprudencia Civil de la Cámara de Representantes.


Una mujer testificó que ella se realizó un aborto legal y, como resultado de ello, ante una mala práctica, había quedado estéril para siempre. Señaló que luego adoptó a una niña que había sido concebida en una violación y que estuvo a punto de ser abortada, esa niña ahora se ha convertido en una mujer adulto y le ha dado cuatro hermosos nietos.

"Estamos abortando generaciones, y las estamos abortando por haber dicho mentiras a mujeres jóvenes", lamentó la mujer texana durante la audiencia.

Otra mujer que había optado por abortar al haber quedado embarazada producto de una violación se lamentó de haber tomado esa decisión y dijo que estaba equivocada al pensar que "destrozar a mi hijo acabaría con mi sufrimiento".

"Ella no merecía la pena de muerte que yo y mi gobierno le pagamos a ella por este crimen", afirmó la mujer.


También un hombre, quien ahora participa activamente en el movimiento pro-vida, contó estar arrepentido de haber influido para que su novia abortara al hijo de ambos cuando eran adolescentes, y señaló que no haber permitido nacer al niño es un hecho que carga en su conciencia y que "arruinó su vida".

“Si le hubiera dicho que la apoyaría, ella no lo habría hecho. Pero yo era un hombre egoísta y cobarde en ese momento de mi vida. Le di la espalda y le di la espalda a mi propio hijo", testificó.


Otra mujer más compartió su fuerte testimonio y dijo hacerlo para que las jovencitas que piensan que abortar es una alternativa válida para deshacerse de un problema y que puede librarlas de las responsabilidades sin tener consecuencias, sepan de casos como la terrible depresión post-aborto de la que no hablan los promotores del aborto.

"Me encontré en el agujero más profundo y oscuro que alguien se pudiera imaginar", relató. "Tomé drogas y eso me provocó una crisis de convulsiones". La mujer contó que estos episodios la llevaron al hospital donde luego los médicos lograban reanimarla, aunque en aquel momento su depresión era tal que se lamentaba de recuperarse, por el deseo de no seguir viviendo. Añadió que durante muchos años se aisló y se calló pero que ahora sabe que su testimonio puede ayudar a muchas mujeres a no cometer el mismo error.


Decenas de casos como estos se presentaron durante la madrugada y se espera que el proyecto de ley avance hacia las siguientes etapas del proceso de aprobación de modo que en Texas pueda ser una realidad la defensa de la vida desde la concepción en los próximos meses.

Tiroteo en la universidad texana Lone Star, hay al menos tres heridos.

Foto: Twitter.com

Este martes se ocurrió nuevamente un incidente violento en un centro educativo norteamericano. Esta vez el episodio de violencia se desató en el campus de la Universidad Lone Star en Houston, Texas.

Según los primeros datos recabados, dos individuos sin identificar habrían abierto fuego en los alrededores o dentro de la cafetería del campus. Parte de los estudiantes fueron evacuados, mientras que otros se refugiaron en otros edificios e instalaciones aledañas tras oír los disparos. Como medida de precaución, otros centros educativos cercanos fueron cerrados. 

De acuerdo con algunos datos, uno de los atacantes resultó herido. La Policía está buscando al segundo agresor, que probablemente se oculta en el área cercana al campus.   

Un informe recientemente publicado señala que Estados Unidos es el país más propenso entre los desarrollados a que las personas sufran muertes violentas. Además, Estados Unidos es el país del mundo en el que más civiles poseen armas, con entre 270 y 300 millones de unidades en manos privadas, según la ONU.

El debate  acerca de la posesión de armas de fuego se avivó en EE.UU. a raíz de la masacre en el estado de Connecticut,  ocurrida el pasado 14 de diciembre, y en la que un joven de 20 años asesinó a su madre en su propia casa y se dirigió armado a una escuela primaria donde mató a 20 niños y 6 adultos, antes de quitarse la vida.  

Con información de: RT.

Lo más visto del mes