Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Manuel López Obrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Manuel López Obrador. Mostrar todas las entradas

AMLO: Las relaciones con la Iglesia católica se traducen en amistad y respeto.



Tras visitar la réplica de la Capilla Sixtina en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantiene una relación de amistad y respeto con la Iglesia Católica.

Este martes, el Presidente de México estuvo acompañado del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para visitar esta obra.

“Nos visitó el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y aprovechamos para visitar la réplica de la Capilla Sixtina del gran Miguel Ángel. Las relaciones con la iglesia católica se traducen en amistad y respeto”, escribió el mandatario en Twitter.

López Obrador, en sus discursos, generalmente utiliza pasajes de la biblia o frases de santos cristianos como las de San Francisco de Asís o San Benito, por lo que no extraña su relación con la Iglesia. “En lo personal, considero que el papa Francisco es un dirigente espiritual y humanista excepcional”, afirmó.

En celebración de los 30 de relaciones entre Mécio y el Vaticano, se decidió colocar la réplica de la obra de Miguel Ángel Bounarroti en el Zócalo de la Ciudad de México y su acceso es totalmente gratuito. 

'Me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento', dice AMLO con respecto al combate al crimen.

 
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a recurrir a los temas bíblicos como usualmente lo hace durante 'las mañaneras'.

Este lunes el mandatario habló sobre el tema del video que se volvió viral durante el fin de semana en el que se puede observar a miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación en una especie de caravana y fuertemente armados y lanzando gritos de lealtad al "Mencho", líder de dicha organización.

AMLO hizo referencia a un "tuit" de Joaquín López-Dóriga en que el comunicador se mofa con ironía de la expresión que el Presidente ha hecho popular desde la campaña, la de "abrazos, no balazos", así como del comentario que el jefe del ejecutivo ha hecho en algunos recorridos por el país sobre "acusar" a los delincuentes con sus madres. 

Al respecto, López Obrador señaló: "Yo sigo sosteniendo lo mismo, yo sigo llamando a todos a portarnos bien, a que sean abrazos, no balazos. Eso de que 'no me va temblar la mano' y el 'ojo por ojo, diente por diente', la ley del talión, pues no, eso está en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento ya es otra la doctrina; me adhiero a lo que está en el Nuevo Testamento. No coincido con la ley del talión, si a esas vamos, pues nos vamos a quedar tuertos o chimuelos."

AMLO reiteró lo que ha venido repitiendo por años con respecto a que la paz es fruto de la justicia.

"Tenemos que convencer tenemos que persuadir, la paz y la tranquilidad es fruto de la justicia, la violencia no se puede enfrentar con la violencia, no se apaga el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, entonces no vamos a variar en eso", dijo el Presidente.

Durante la mañanera el Presidente también recordó que sigue avanzando el despliegue de la Guardia Nacional por todo el territorio nacional, que se siguen inaugurando cuarteles en las zonas estratégicas para lograr la pacificación de todo el territorio nacional.

El video de la mañanera de hoy puede verse en el siguiente enlace, (y los comentarios sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento pueden verse a partir del minuto: 1:37:25)

AMLO lamenta incremento de divorcios, "se rompieron familias y la familia es fundamental", afirma.


Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó esta mañana que el crecimiento de los divorcios y la desintegración de las familias es otro de los frutos podridos de la era neoliberal, que se olvidó de promover valores y fortalecer a la familia.

El presidente López Obrador hizo una dura crítica al periodo neoliberal, al que acusó no solo de dañar la economía, sino de dañar valores familiares:
 

"Yo quiero llamar la atención también sobre algo. Si logramos que mejoren las condiciones de vida y de trabajo, que haya empleos, que haya ingresos, que se detenga el grave problema de la desintegración familiar, porque el neoliberalismo no solo causó un daño en lo económico en lo material, sino destruyó familias, creció mucho el problema de la desintegración de las familias, eso no está medido, no es como la tasa de crecimiento económico, pero el crecimiento de divorcios en este periodo fue elevadísimo, se rompieron familias, y la familia es fundamental, es la institución de seguridad social más importante del país, entonces, todo esto lo tenemos que ir arreglando y en esa medida vamos a ir creando las condiciones para bajar la delincuencia".

También expresó que los más afectados en este periodo han sido los jóvenes que crecen en familias desintegradas, y ese, según sus palabras, es otro de los frutos podridos del neoliberalismo:
 

"Las cárceles están llenas de jóvenes, la mayoría de los que pierden la vida, son jóvenes, este es fruto podrido del modelo económico neoliberal, es uno de los saldos más dolorosos".

AMLO señaló que es urgente "luchar por una sociedad mejor en todos sentido, en lo material, en lo espiritual, una sociedad con valores".

El jefe del ejecutivo también lamentó el crecimiento alarmante del consumo de drogas, "en una sociedad que no tenía esos hábitos", según indicó.

El presidente sostuvo que el consumo de drogas antes era menor "por los valores que había en las familias, que se mantienen todavía, pero había más", sin embargo, a su consideración estos valores "se alteraron en este periodo neoliberal" y debido a esto "por la desintegración de las familias creció el consumo".

Aun así, cree que este deterioro podrá revertirse pues: "A pesar de que han querido acabar con eso valores, no han podido. El individualismo no ha podido. El egoísmo no ha podio. El consumismo no ha podido. El lujo barato no ha podido. El apostar a los bienes materiales no ha podido con los valores que existen, todavía, en las familias, en los pueblos, en la sociedad mexicana. Y eso es lo que nos va a permitir la regeneración de la vida pública. Esa es la apuesta y hacia allá vamos y yo creo que vamos a lograr ese propósito".
Y con esas palabras dio por finalizada su conferencia matutina.

AMLO invitará al Papa Francisco para que ayude en buscar soluciones a la violencia en México.


Este viernes Andrés Manuél López Obrador se reunió con los obispos mexicanos en la ciudad de Cuautitlán Izcalli para hablarles sobre sus propuestas para la presidencia de la República.

Aunque es aun poca la información que se tiene sobre todo lo que se dijo en la reunión, al salir de la misma López Obrador fue abordado por los medios e indicó que algo de lo que les habló a los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano fue del grave problema de violencia e inseguridad en el país, e indicó que una vez en la presidencia invitará al Papa Francisco a México para que acompañe y apoye en el proceso de buscar soluciones para recuperar la paz en el país.

AMLO indicó que también invitará a líderes de otras iglesias para que en conjunto con organizaciones sociales y el gobierno analicen las formas de buscar la tranquilidad y la seguridad para los mexicanos.

Cabe señalar que el candidato de Morena, PT y Partido Encuentro Social ya ha venido señalando desde hace años que la paz no solo se recuperará con más policías y mano dura, sino con la promoción de valores morales y espirituales entre la sociedad.

Panista Gil Zuarth afirma: "AMLO no es un peligro".


El panista Roberto Gil Zuarth informó que solicitará licencia al Senado a partir de este día y se retira a la vida privada. Resaltó que hay un escenario bastante real de que Andrés Manuel López Obrador gane la Presidencia, y que ante esta posibilidad “hay que dejarnos del cuento de que es un peligro para México”.
 

Gil Zuarth destacó que no se va del partido, le deseó suerte al blanquiazul, y dijo que “acaba una etapa para mí, y me voy a dedicar a trabajar en lo que sé, de abogado”.

El panista refirió que si gana o no Andrés Manuel López Obrador, hay que asumir que él representa a una parte de la sociedad que no puede ser excluida. “No creo que podamos marginarlo de la política, hay que ver y escuchar al electorado que está detrás de AMLO, hay que sentarlo en la mesa y hay que construir con él la agenda, si gana, si pierde, desde la oposición, hay que construir igualmente la agenda”.

El senador refirió que hay mucha gente que ve a López Obrador como alternativa, y “no podemos tocar ese electorado si no entendemos sus demandas. Dejemos la trivialización y también la estigmatización”.

Gil Zuarth aseveró que no participará en ninguna campaña, ni con Meade ni con AMLO. Aclaró que esta elección “no está definida para nadie, que gane el mejor, que gane el que le ofrezca a México el mejor destino”.

Precisó que no busca ser Fiscal General. “Acaba una etapa para mí en el PAN, ustedes conocieron las tensiones que tuve con la Dirigencia, para no estorbar hay que hacerse a un lado. El PAN se convirtió en un espacio capturado por un grupo de intereses”.

AMLO presentó los 10 puntos que Morena defenderá en el D.F., conócelos.

Morena, el partido del dos veces candidatos a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, ganó la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por lo que presentó su decálogo legislativo sobre el cual trabajarán en el próximo periodo. Los 10 puntos, que AMLO dio a conocer desde su página de facebook son los siguientes:

1.- Reducir el costo del gobierno a los ciudadanos. Terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos y utilizar los ahorros en beneficio de los habitantes de la ciudad.
2.- Cero corrupción e impunidad.
3.- Poner orden en el manejo del uso del suelo.
4.- Fortalecimiento de los programas de desarrollo social (adultos mayores, discapacitados, madres solteras, becas, cultura, atención médica y medicamentos gratuitos, vivienda, transporte público, entre otros).
5.- Cien por ciento de inscripción a jóvenes que quieran estudiar en el nivel medio superior, es decir, cero rechazados.
6.- No aumentar impuestos ni tarifas en términos reales a predial, agua, metro, metrobus y segundos pisos, entre otros servicios.
7.- Cancelar el doble hoy no circula sabatino.
8.- Rechazar la privatización del agua.
9.- No reelección de servidores públicos en el poder Ejecutivo Legislativo y Judicial.
10.- Revocación del mandato. El pueblo pone, el pueblo quita.


"Estos temas son prioritarios e irrenunciables", comentó López Obrador.

De cara a 2018, a AMLO le favorecería una victoria de 'el Bronco' en Nuevo León.

 

Recientemente estuvo Andrés Manuel López Obrador en Nuevo León, como parte de sus recorridos por todos los Estados del país en apoyo de los candidatos de Morena. Pero, aunque llamó a votar por los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional, evitó en todo momento “lanzarse” en contra del candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, e incluso expresó públicamente su respeto hacia ‘el bronco’ por enfrentar a ´la mafia del poder’, pues, señaló AMLO, él sabe muy bien lo que es enfrentar a esa ‘mafia’ y tener que soportar las campañas negras de desprestigio, que presentan como “un peligro” a todo aquel a quien dicha mafia no quiere que acceda electoralmente al poder.
 
Me había yo preguntado cuál sería la posición de AMLO para con el “bronco” cuando llegara a Nuevo León, y obviamente fuera cuestionado por los medios sobre este candidato, quien tiene serias posibilidades de ganar la gubernatura. Creo que atiné en mi pronóstico de que Andrés Manuel no caería en el juego de irse al cuello de Rodríguez Calderón, primero, porque creo que López Obrador tiene genuinamente un sentimiento de “empatía” con ‘el bronco’ al ver cómo, al igual que hicieron con él, el aparato político y mediático del régimen presenta al ex alcalde de García como “un peligro”, como un “Hugo Chávez” que supuestamente gobernaría de manera “populista” y “autoritaria”, como lo expresó Felipe Calderón (quien en su campaña de 2006 popularizaría la famosa frase del “peligro para México”) en su visita al Estado en apoyo a la decaída y gris campaña de Felipe de Jesús Cantú apenas días antes de la visita del dirigente de Morena.
 
Pero además de la empatía, creo también que AMLO entiende algo que ni siquiera muchos de sus seguidores y compañeros de Morena en Nuevo León han entendido (pues algunos de ellos incluso hacen eco de la campaña contra ‘el bronco’ compartiéndola en las redes), que la elección de Nuevo León puede ocasionar, si bien no una herida mortal, sí un considerable golpe para el PRI de cara a la elección presidencial del 2018.
 
Las elecciones a gobernador en los distintos Estados son importantes para los partidos en función del objetivo principal: la presidencia de la república. Los partidos buscan ganar la mayor cantidad de Estados posibles porque cada Estado significa jugosos recursos y apoyo estructural de todo tipo para la elección de presidente. Un Estado gobernado por el PRI o por el PAN significa que fluirán cientos de millones de pesos del erario público a la campaña de su respectivo candidato, de ahí que el PRI parezca desesperado por la posibilidad de perder Nuevo León, un Estado grande, con más de tres y medio millones de personas inscritas en el padrón electoral y que en 2015 cuenta con un presupuesto público de más de 75 mil millones de pesos.
 
A esto obedece la campaña de desprestigio contra ‘el bronco’, que inició principalmente a través de Multimedios, donde sus principales figuras, Héctor Benavides y María Julia Lafuente incluso aparecieron leyendo un mensaje en que llamaban al candidato independiente a “tranquilizarse” y tranquilizar a “su gente”, mensaje que recordó a aquel de Ciro Gómez Leyva en las pantallas de Milenio, también propiedad de Multimedios, llamando a AMLO a “tranquilizar” a sus seguidores después de la elección de 2012.
 
Luego, como era previsible, la campaña se recrudeció con la “operación Venezuela”, que implica atemorizar a la población con el “villano predilecto” del aparato mediático mexicano, el ex-presidente venezolano Hugo Chávez, a quien presentan como la personificación de todo la malo en el mundo, a fin de que el elector sienta miedo de cualquier personaje a quien los medios hagan “parecido” (sea cierto o no) al ex-mandatario de Venezuela.
 
Tan desesperado parece el priismo a nivel nacional por perder Nuevo León, que incluso pareciera que están dispuestos a sacrificar al actual gobernador Rodrigo Medina y su padre, Humberto Medina Ainslie, con tal de hacer repuntar la campaña de Ivonne Álvarez, a quien ahora, a nivel nacional y en horario estelar, el noticiero de Televisa la muestra supuestamente “desmarcándose” de la montaña de corrupción del clan Medina.
 
AMLO (insisto, a diferencia de muchos de sus seguidores) entiende qué significa todo esto, y sabe que una derrota de Ivonne Álvarez significaría restarle al candidato del PRI en 2018, sea quien sea, todo un Estado con todo lo que ello implica: cientos de millones de pesos, y apoyo operativo y estructural de todo tipo. Un Estado menos gobernado por el PRI significa menos recursos para la campaña del candidato presidencial priista (¿Manuel Velasco?), significa menos dinero para despensas, panorámicos, spots y toda clase de propaganda, pero sobre todo, y lo más importante, significa menos recursos para comprar votos a través de pagos en efectivo o de tarjetas prepago.
 
Claro está que habrá quien pueda pensar que habiendo militado 33 años en el PRI, ‘el bronco’, de ganar, pueda “reconciliarse” con la cúpula priista estatal y nacional que, junto con el PAN y los medios, ahora lo presentan como un golpeador de mujeres, y un “peligro para Nuevo León”, y que en 2018 termine operando, desde la gubernatura, a favor de quien sea candidato por el PRI a la presidencia. Sí, esto es política, y ese escenario siempre será una posibilidad real; si el PRI operó para el PAN en muchos Estados, incluido Nuevo León, para que AMLO no ganara la presidencia en 2006, con mucha mayor razón se puede sospechar que un ex-priista pueda beneficiar a su ex-partido, previa alianza y acuerdos con el candidato y los dirigentes del PRI, sin embargo, hoy por hoy, hay un distanciamiento con la dirigencia de este partido y con sus estructuras corporativas, principalmente con la CTM de Nuevo León y su líder Ismael Flores, a quien Jaime Rodríguez acusa de estar detrás de la campaña de Ivonne.
 
Hoy por hoy Jaime Rodríguez y el PRI son competidores y rivales políticos (más allá de las “teorías conspirativas” de algunos que dicen que ‘el bronco’ es una “estrategia” del PRI) y por tanto este partido no tiene garantizado ningún apoyo en 2018, que por otra parte sí tendría absoluta y plenamente asegurado si gana su candidata a la gubernatura.

Por todo esto, y de cara a su tercer intento por convertirse en Presidente de México en 2018 y lograr su prometido ‘cambio verdadero’ y la ‘regeneración nacional’, a López Obrador, lo sepan o no sus seguidores, le favorecería directamente, al menos por ahora en teoría, una derrota del PRI en Nuevo León y un triunfo de ‘el bronco’.

Alfredo Rodríguez
Twitter: @alfredordzmx

Si no se robaban la presidencia, hoy México sería ejemplo en el mundo: AMLO

El líder del Movimiento Regeneración Nacional, que se apuntala para ser nuevamente candidato a la presidencia de la república en el 2018, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el país pasa por una de sus peores crisis económicas, políticas, sociales y culturales de todos los tiempos, y que eso es debido a que en dos ocasiones lo que él llama la "mafia del poder" se ha empeñado en quitarle la presidencia de la república para evitar que se impulse un proyecto de desarrollo distinto en México.

López Obrador señaló que se ha hablado mucho de Brasil y Lula, pero que si se le hubiera permitido llegar a la presidencia al Proyecto de Nación del cual él es dirigente, el ejemplo no sería Brasil, sino México, a quien la región vería con respeto y admiración, y trataría de imitar como modelo de desarrollo económico y social.

Todo esto lo expresó el líder de Morena en un evento en la delegación Álvaro Obregón, donde estuvo acompañado de candidatos de este nuevo partido político que competirá electoralmente por primera vez el próximo 7 de junio.

Lo más visto del mes