Mostrando entradas con la etiqueta renuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renuncia. Mostrar todas las entradas

El Papa aceptó la renuncia del Obispo que niega apariciones de Medjugorje.


El Papa Francisco nombró a un nuevo obispo para la diócesis de Mostar-Duvno, en Bosnia y Herzegovina, diócesis que abarca la jurisdicción del lugar donde se dieron las supuestas apariciones de la Virgen María, Medjugorje. El nuevo obispo es Petar Palic, un croata de 48 años, quien reemplazará por límite de edad a monseñor Ratko Peric, quien era famoso por negar la veracidad de las apariciones en Medjugorje.

Medjugorje, es uno de los temas en el centro del debate dentro de la Iglesia, pues mientras muchos fieles laicos y religiosos aseguran que la mismísima Virgen comenzó a aparecer en esa zona hace 39 años, muchos otros también niegan las apariciones, como era el caso de Monseñor Peric.

Frente a esto, el Vaticano constituyó una comisión guiada por el cardenal Camillo Ruini para la cual las primeras siete apariciones serían verdaderas mientras las dudas persisten sobre aquellas que los videntes sostienen que se han reiterado todos estos años.

A pesar de esto, Peric nunca ocultó su negación y escribió un artículo titulado "Las “apariciones” de los primeros siete días en Medjugorje", con que el intentó desmantelar el fenómeno sin antes generar polémica por sus dichos entre los fieles y creyentes.

“La posición de esta Curia por todo este periodo ha sido clara y resuelta: no se trata de verdaderas apariciones de la Beata Virgen María”, expresó.

A su vez, fundamentó su determinación: "Si la verdadera Virgen, Madre de Jesús, no se apareció (como de hecho no sucedió), entonces hay que aplicar a todo las siguientes fórmulas: “presuntos videntes”, “presuntos mensajes”, “presunto signo visible” y “llamados secretos”".

La figura femenina que se habría aparecido en Medjugorje "se comporta de manera completamente diferente de la verdadera Virgen, Madre de Dios, en las apariciones reconocidas hasta ahora como auténticas por la Iglesia", sentencia el obispo.

Tras lo cual, añadió: "Normalmente no habla primero; ríe de manera extraña; ante ciertas preguntas desaparece y después vuelve; obedece a los “videntes” y al párroco que la hacen bajar de la colina a la iglesia contra su voluntad. No sabe con certeza por cuánto tiempo aparecerá; permite que algunos presentes pisoteen su velo extendido por el suelo, que toquen su vestido y su cuerpo. Esta no es la Virgen evangélica"

Carta de renuncia completa de Carlos Urzúa a López Obrador.


Ciudad de México, 9 de julio de 2019.


Andrés Manuel López Obrador

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.


Estimado Presidente López Obrador

No sin antes manifestarle mi profundo agradecimiento por haberme dado la oportunidad de servir a México durante este primer año de su administración, me permito comunicarle que he decidido renunciar a partir de esta fecha a mi cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.

Aunado a ello, me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés.

Por los motivos anteriores, me veo orillado a renunciar a mi cargo. Muchas gracias por el privilegio de haber podido servir a México.

Atentamente.

Carlos Manuel Urzúa Macías.

Rafael Correa renunciaría a su cargo de Presidente si diputados despenalizan el aborto.

"Yo jamás aprobaré la despenalización del aborto": Rafael Correa
Rafael Correa ha aclarado que la Constitución de Ecuador es muy clara al señalar que se defenderá la vida desde la concepción. “Hemos hablado muy claro cualquier cosa que se aparte de esa línea simplemente es traición”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció la posibilidad de renunciar al cargo ante lo que calificó de traición por parte de un grupo de diputados de su partido Alianza País que promueven la despenalización del aborto en el nuevo Código Integral Penal que se debate en la Asamblea Nacional en segunda instancia.

"Si siguen las traiciones y deslealtades yo presentaré mi renuncia al cargo" y "estoy dando una exclusiva", afirmó el mandatario en una entrevista a un canal nacional.

El presidente fue firme en su decisión y afirmó "jamás aprobaré la despenalización del aborto más allá de los que consta en las actuales leyes”.

"Me ha costado mucho las deslealtades y traiciones de los supuestos amigos que los aciertos de los enemigos (...) Yo estoy cansado de esto, de que se tomen decisiones y se llenen la boca hablando de democracia. Toman decisiones y luego hacen todo lo contrario", manifestó Correa.

El bloque "puede hacer lo que quiera, yo jamás aprobaré la despenalización del aborto más allá de lo que constan las actuales leyes", reiteró.

"Yo estoy harto de esto, de lidiar con gente que dice una cosa y hace otra", agregó.

El mandatario dijo estar claro que "todos tenemos principios, pero aquí estamos hablando de un proyecto mayor, es un proyecto que nos trasciende como personas y por último si son cosas de tanta conciencia que manden al suplente a votar, lo que no puede ser es traicionar decisiones que se han tomado dentro del bloque, posiciones muy claras para el país".

Correa recordó que "hay un código de ética en el momento en que haya cuestiones de principios donde podemos presentar una objeción, todo el mundo lo debe entender, objeción de conciencia, se abstendrán, no asistirán, presentarán al alterno, pero en estos momentos hay movimientos dentro del bloque para cambiar la decisión sobre el aborto"

Ese movimiento dentro de Alianza País "es simplemente una traición y una puñalada al proceso revolucionario, al Presidente de la República e insisto estoy agotado de todo esto"

"Si logran que un grupo de personas, muy desleales, del bloque Alianza País hagan lo que quieran, yo inmediatamente presentaré mi renuncia al cargo, porque por mis principios defenderé la vida y estoy dispuesto a renunciar y la historia sabrá juzgar", enfatizó Correa.

Legisladores del movimiento Alianza País promueven el aborto no punible en el Código Penal debatido por el Parlamento. Esta iniciativa ha sido calificada por el presidente Rafael Correa como una "traición".

Analista Daniel Estulin asegura que el Papa renunció por presión de la masonería infiltrada en el Vaticano.

El analista Daniel Estulin señaló en una entrevista concedida a Russia Today (Actualidad RT), que el Papa Benedicto XVI habría renunciado a su cargo debido a la poderosa guerra interna que existe dentro del Vaticano entre los católicos y las fuerzas infiltradas de la masonería.

La entrevista aquí:



Cae rayo sobre la Basílica de San Pedro.

Lo más visto del mes