Lo más leído de la semana
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Ladrones golpean y amarran a sacerdote en una parroquia
Un grupo de ladrones irrumpió en la casa cural de una parroquia, golpeó brutalmente a un sacerdote y robó dinero y dispositivos electrónicos.
Según informan medios locales, la madrugada del lunes 16 de mayo, el padre Adalberto Dorati se encontraba descansando en la parroquia de Cariari de Pococí (Costa Rica). De pronto escuchó un estruendo y los ladrones invadieron la casa cural vestidos con pasamontañas. A los pocos segundos, patearon la puerta de la habitación y atacaron al sacerdote.
Ladrones golpean y amarran a sacerdote en una parroquia
“Este domingo de forma violenta el párroco de Campo 2 de Cariari, Adalberto Dorati, fue víctima de un asalto a su casa de habitación, donde fue agredido brutalmente y a Dios gracias se encuentra bien y en proceso de recuperación. Agradecemos las muestras de solidaridad, su oración y cercanía por nuestro hermano”, dijo monseñor Javier Román Arias, obispo de Limón.
Los ladrones golpearon al sacerdote en la cabeza, el rostro y el cuerpo, lo ataron y luego arrasaron con lo que encontraron en la casa cural. Se llevaron dos computadoras, dos celulares y ¢600.000 (U$D 900) de las ofrendas.
Geovanna Dorati, hermana del sacerdote, asegura que ella se dio cuenta de lo ocurrido porque una vecina vio el comunicado de la Diócesis de Limón y les aviso.
“Está muy golpeado en la cara, lo encañonaron con arma y lo amarraron, él no tiene ni un año de ser el párroco de esa iglesia. Le tuvieron que hacer como tres puntadas [puntos] en la cabeza”, dijo Geovanna.
“Limón se nos va de las manos y no podemos permitirlo, con la ayuda de Dios y la acción de todos comenzando por las autoridades, lo podemos recuperar, en espera que sea esta una oportunidad para seguir unidos y continuar trabajando juntos por la paz y la justicia”, concluyó el comunicado del obispo.
Muere sacerdote de 85 años al caer de tragaluz en la iglesia San Francisco de Asís
Un sacerdote de 85 años perdió la vida tras caer de un tragaluz en la iglesia San Francisco de Asís, el fallecido responde al nombre de Filiberto García Ramírez, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
El reporte fue atendido alrededor de las 11:40 horas, al llegar las unidades de Cruz Roja determinaron el fallecimiento del sacerdote, tras la declaración de varios testigos, quienes confirmaron que se trataba del cura.
El suceso se registró en la iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en la calle tercera y avenida 5 de mayo, dentro de la zona Centro de Tijuana, frente al parque Teniente Guerrero, siendo una de las zonas más concurridas de la demarcación.
Reportan deceso
El hombre fallecido de 85 años, era originario de San Luis Potosí, después de caer del techo del inmueble, fue reportado por su compañero de hábitos José Froylan Araujo Vargas, quien realizó la llamada al C4 correspondiente.
Tras la revisión del cuerpo, elementos de la Cruz Roja procedieron a entregar a la escena a la Fiscalía General del Estado (FGE), misma que procedió a realizar los estudios necesarios para poder realizar el levantamiento del cuerpo.
PIB de México crecerá 10% una vez operando el Tren Maya: ONU
En el diagnóstico realizado por la ONU-Habitat en relación con el impacto del proyecto del Tren Maya, aplicado mediante un sistema de evaluación en términos espaciales, socioeconómicos y medioambientales, se ha estimado el alcance de la estrategia de desarrollo integral sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales de la región sureste.
ONU-Habitat ha generado una base de datos con un total de 30 indicadores para 268 municipios de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, lo que permite conocer la situación previa a la construcción del tren y calcular su impacto en los años siguientes.
De acuerdo con esta metodología, el organismo ha estimado que el proyecto generará casi un millón de nuevos empleos en la región, lo cual representa un 5% adicional de los empleos formales totales registrados en 2021 por el Instituto Mexicano del Seguro Social, de los que hoy ya se han creado 90 mil, 10 mil más de los estimados para esta fase del proyecto por la ONU-Habitat.
46 de cada 100 personas con empleo a partir del Tren Maya pertenecen a pueblos originarios. La probabilidad de integrarse en el mercado laboral es un indicador de inclusión productiva y social. En el caso de la población originaria, la llegada del Tren Maya favorecerá su empleo en trabajos directa e indirectamente asociados al ferrocarril. En total, se registrará un incremento del 38% con respecto a la población originaria ocupada en 2015.
El análisis revela que a lo largo de la ruta del tren la economía crecerá al doble, lo cual representa una generación de 2.1 billones de pesos, equivalente a un crecimiento del Producto Interno Bruto nacional de 10%.
El Tren Maya sacará de la situación de pobreza a 1.1 millones de personas del Sureste mexicano. Para 2030, las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15% gracias al impacto económico del Tren Maya en la región sureste. La población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de personas. De ellas, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones.
La planeación ordenada evita el consumo de suelo en un 49% y protege el medio ambiente.
Planificar permite reducir el espacio de tierra que utilizan las personas para establecerse y desarrollar sus actividades. En la región sureste habitan, en promedio, 38 personas por hectárea. Aumentar esta densidad dejaría más suelo libre de actividades humanas.
El Tren Maya permitirá aumentar una media de dos años el promedio de escolaridad en los municipios con estación. La cantidad de años cursados por cada habitante de 15 años o más en las localidades por las que pasará el Tren Maya se incrementará una media de dos años. El promedio de escolaridad mejora las condiciones de capacitación y el acceso al mercado laboral, en un escenario donde se espera un crecimiento de la actividad económica turística y productiva.
Cabe señalar que el análisis realizado por la ONU-Habitat contempla el impacto del proyecto en forma aislada, sin tomar en consideración el de los demás proyectos que el gobierno mexicano está desarrollando en la región, como la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto de Tulum, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el tren de Ixtepec a Ciudad Hidalgo en Chiapas, cuyo impacto combinado con el del Tren Maya potenciará sustancialmente las cifras estimadas en el estudio del organismo.
"El camino del cristiano es la humildad y no hay humildad sin humillación": Papa Francisco
Comentando el Evangelio de hoy, el Papa Francisco exhorta a los cristianos a seguir el camino indicado por Jesús y Juan el bautista: el camino de la humillación. También aconseja a los pastores a que no caigan en la mundanidad, en la "tentación de escalar".
No tengamos "miedo a la humillación", pidamos al Señor que nos envíe "alguna" para "hacernos humildes", para "imitar mejor a Jesús". Esta es la recomendación del Papa Francisco en la misa de la mañana en la capilla de la Casa Santa Marta.
El viaje de Jesús
Reflexionando sobre el Evangelio de hoy según San Marcos, el Pontífice explica cómo Juan el Bautista fue enviado por Dios para "mostrar el camino", "el camino" de Jesús. El "último de los profetas", recuerda el Papa, tuvo la gracia de decir: "Este es el Mesías".
El trabajo de Juan el Bautista no fue tanto predicar que Jesús venía y preparar al pueblo, sino dar testimonio de Jesucristo y darlo con su vida. Y dar testimonio del camino elegido por Dios para nuestra salvación: el camino de la humillación. Pablo lo expresa muy claramente en su Carta a los Filipenses: "Jesús se aniquiló a sí mismo hasta la muerte, muerte de cruz". Y esta muerte en la cruz, este camino de aniquilación, de humillación, es también nuestro camino, el camino que Dios muestra a los cristianos para seguir adelante.
El final más humillante
Tanto Juan como Jesús -señala el Papa- tuvieron la "tentación de la vanidad, del orgullo": Jesús "en el desierto con el diablo, después de ayunar"; Juan ante los doctores de la ley que le preguntaron si era el Mesías: podría haber respondido que era "su ministro", y sin embargo "se humilló".
Ambos, continúa explicando el Papa, "tenían autoridad ante el pueblo", su predicación era "autoritaria". Y ambos han conocido "momentos de abajarse", una especie de "depresión humana y espiritual" como la llama el Pontífice: Jesús en el Huerto de los Olivos y Juan en prisión, tentado por la "carcoma de la duda" de si Jesús era realmente el Mesías. Ambos -añade el Santo Padre- "terminan de la manera más humillante": Jesús con la muerte en la cruz, "la muerte de los más bajos criminales, terrible física y también moralmente", "desnudo ante el pueblo" y "a su madre". Juan el Bautista "decapitado en prisión por un guardia" por orden de "un rey debilitado por los vicios", "corrompido por el capricho de una bailarina y el odio de una adúltera", en referencia a Herodías y su hija.
El profeta, el gran profeta, el más grande hombre nacido de mujer - así es como Jesús lo describe - y el Hijo de Dios han elegido el camino de la humillación. Es el camino que nos muestran y que los cristianos debemos seguir. De hecho, en las Bienaventuranzas se enfatiza que el camino es el de la humildad.
Un camino mundano
No se puede ser "humilde sin humillación", destaca el Papa. Su invitación a los cristianos es, por lo tanto, a aprender del "mensaje" de la Palabra de Dios de hoy.
Cuando tratamos de mostrarnos, en la Iglesia, en la comunidad, para tener una posición o algo más, ese es el camino del mundo, es un camino mundano, no es el camino de Jesús. Y esta tentación de escalar también puede ocurrir a los pastores: "Esto es una injusticia, esto es una humillación, no puedo tolerarlo". Pero si un pastor no sigue este camino, no es un discípulo de Jesús: es un escalador en sotana. No hay humildad sin humillación.
No tengamos "miedo a la humillación", pidamos al Señor que nos envíe "alguna" para "hacernos humildes", para "imitar mejor a Jesús". Esta es la recomendación del Papa Francisco en la misa de la mañana en la capilla de la Casa Santa Marta.
El viaje de Jesús
Reflexionando sobre el Evangelio de hoy según San Marcos, el Pontífice explica cómo Juan el Bautista fue enviado por Dios para "mostrar el camino", "el camino" de Jesús. El "último de los profetas", recuerda el Papa, tuvo la gracia de decir: "Este es el Mesías".
El trabajo de Juan el Bautista no fue tanto predicar que Jesús venía y preparar al pueblo, sino dar testimonio de Jesucristo y darlo con su vida. Y dar testimonio del camino elegido por Dios para nuestra salvación: el camino de la humillación. Pablo lo expresa muy claramente en su Carta a los Filipenses: "Jesús se aniquiló a sí mismo hasta la muerte, muerte de cruz". Y esta muerte en la cruz, este camino de aniquilación, de humillación, es también nuestro camino, el camino que Dios muestra a los cristianos para seguir adelante.
El final más humillante
Tanto Juan como Jesús -señala el Papa- tuvieron la "tentación de la vanidad, del orgullo": Jesús "en el desierto con el diablo, después de ayunar"; Juan ante los doctores de la ley que le preguntaron si era el Mesías: podría haber respondido que era "su ministro", y sin embargo "se humilló".
Ambos, continúa explicando el Papa, "tenían autoridad ante el pueblo", su predicación era "autoritaria". Y ambos han conocido "momentos de abajarse", una especie de "depresión humana y espiritual" como la llama el Pontífice: Jesús en el Huerto de los Olivos y Juan en prisión, tentado por la "carcoma de la duda" de si Jesús era realmente el Mesías. Ambos -añade el Santo Padre- "terminan de la manera más humillante": Jesús con la muerte en la cruz, "la muerte de los más bajos criminales, terrible física y también moralmente", "desnudo ante el pueblo" y "a su madre". Juan el Bautista "decapitado en prisión por un guardia" por orden de "un rey debilitado por los vicios", "corrompido por el capricho de una bailarina y el odio de una adúltera", en referencia a Herodías y su hija.
El profeta, el gran profeta, el más grande hombre nacido de mujer - así es como Jesús lo describe - y el Hijo de Dios han elegido el camino de la humillación. Es el camino que nos muestran y que los cristianos debemos seguir. De hecho, en las Bienaventuranzas se enfatiza que el camino es el de la humildad.
Un camino mundano
No se puede ser "humilde sin humillación", destaca el Papa. Su invitación a los cristianos es, por lo tanto, a aprender del "mensaje" de la Palabra de Dios de hoy.
Cuando tratamos de mostrarnos, en la Iglesia, en la comunidad, para tener una posición o algo más, ese es el camino del mundo, es un camino mundano, no es el camino de Jesús. Y esta tentación de escalar también puede ocurrir a los pastores: "Esto es una injusticia, esto es una humillación, no puedo tolerarlo". Pero si un pastor no sigue este camino, no es un discípulo de Jesús: es un escalador en sotana. No hay humildad sin humillación.
El Monterrey abandonado de Margarita.
La alcaldesa de Monterrey se ha abandonado como política y poco o nada le importa la ciudad de Monterrey.
¿Se debe al shock post traumático de la traición interna en el PAN que tiró a tierra sus aspiraciones de ser candidata a la gubernatura de Nuevo León?
Posiblemente.
Pero la verdad, hasta donde alcanza la memoria, no se había visto tal desdén por la ciudad, de parte de sus autoridades en lo referente a servicios básicos y a los altísimos niveles de deuda.
Basta pasear por Arramberri y Juárez, el mero centro de Monterrey, para encontrar baches, basura, fealdad.
Recorrer las viejas colonias como la Independencia, Terminal, Moderna, para ver la dimensión del abandono urbano en que se encuentran.
Las calles del centro lucen oscuras, como el futuro político de su equipo de trabajo que quedarán sin empleo próximamente.
No se sabe el tamaño real de la deuda, sólo que es impresionante la inversión en la imagen de Margarita Arellanes para proyectarse como candidata a la gubernatura.
Menos días, dicen los burócratas de planta, a los pocos trabajadores de confianza que todavía cobrarán seis quincenas antes de irse ante la llegada de una nueva administración de origen priista.
Ya nada importa. La meteórica carrera de Arellanes se ha detenido desde febrero y sólo ha desarmado la estructura panista que construyó el Grupo San Nicolás, en la nómina de Monterrey.
Así, ella pierde, pierde el grupo nicolaíta, pierde Monterrey.
Pero Monterrey es más grande que el desdén pasajero de su primer alcaldesa. Su gente sabe que vendrá un mejor mañana y que el abandono quedará atrás si llegan regios respetuosos de su tiempo y oportunidad de servir a la ciudad.
¿Qué informará Margarita en su tercer y último informe de gobierno municipal?
Qué importa. Lo trascendente es exigir a los priistas que vienen a rescatar a la ciudad de Monterrey y que hagan mucho con nada para darle vuelta a la página de la historia que una vez encabezó la primera mujer en llegar a la alcaldía de nuestra amada ciudad.
Osiel Castillo Barraza.
Twitter: @osielcastillob
¿Se debe al shock post traumático de la traición interna en el PAN que tiró a tierra sus aspiraciones de ser candidata a la gubernatura de Nuevo León?
Posiblemente.
Pero la verdad, hasta donde alcanza la memoria, no se había visto tal desdén por la ciudad, de parte de sus autoridades en lo referente a servicios básicos y a los altísimos niveles de deuda.
Basta pasear por Arramberri y Juárez, el mero centro de Monterrey, para encontrar baches, basura, fealdad.
Recorrer las viejas colonias como la Independencia, Terminal, Moderna, para ver la dimensión del abandono urbano en que se encuentran.
Las calles del centro lucen oscuras, como el futuro político de su equipo de trabajo que quedarán sin empleo próximamente.
No se sabe el tamaño real de la deuda, sólo que es impresionante la inversión en la imagen de Margarita Arellanes para proyectarse como candidata a la gubernatura.
Menos días, dicen los burócratas de planta, a los pocos trabajadores de confianza que todavía cobrarán seis quincenas antes de irse ante la llegada de una nueva administración de origen priista.
Ya nada importa. La meteórica carrera de Arellanes se ha detenido desde febrero y sólo ha desarmado la estructura panista que construyó el Grupo San Nicolás, en la nómina de Monterrey.
Así, ella pierde, pierde el grupo nicolaíta, pierde Monterrey.
Pero Monterrey es más grande que el desdén pasajero de su primer alcaldesa. Su gente sabe que vendrá un mejor mañana y que el abandono quedará atrás si llegan regios respetuosos de su tiempo y oportunidad de servir a la ciudad.
¿Qué informará Margarita en su tercer y último informe de gobierno municipal?
Qué importa. Lo trascendente es exigir a los priistas que vienen a rescatar a la ciudad de Monterrey y que hagan mucho con nada para darle vuelta a la página de la historia que una vez encabezó la primera mujer en llegar a la alcaldía de nuestra amada ciudad.
Osiel Castillo Barraza.
Twitter: @osielcastillob
EE.UU. también hacía espionaje contra el Vaticano.
![]() |
Jorge Bergoglio era espiado desde 2005. |
(ámbito.com) La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense interceptó también al Papa, según el último número de la revista italiana Panorama, aunque el vocero vaticano, Federico Lombardi, negó tener conocimiento del espionaje.
Entre los 46 millones de llamadas vigiladas por Estados Unidos en Italia, entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, según Panorama están también aquellas desde y hacia el Vaticano.
Los llamados interceptados, agrega el anticipo de la revista, incluye aquellos que salían y entraban de la Domus Internationalis Paolo VI en Roma, donde Jorge Bergoglio se alojaba junto con otros prelados.
Por lo tanto, el semanario revela la sospecha de que pueden haber sido monitoreadas las conversaciones del futuro pontífice.
Por otra parte, Jorge Bergoglio ya desde 2005 había sido puesto bajo la lupa de la inteligencia estadounidense, como revelaron reportes de Wikileaks.
Según Panorama, los llamados entrantes y salientes del Vaticano y aquellos sobre las líneas italianas de obispos y cardenales, captados y rastreados por la NSA, fueron clasificadas en cuatro categorías: Leadership intentions, Threats to financial system, Foreign Policy Objectives, Human Rights.
Por eso se sospecha que pueden haber sido monitoreadas también las llamadas relativas a la elección del nuevo presidente de Instituto para las Obras de la Religión, el alemán Ernst von Freyberg.
"No nos consta nada sobre este tema y en todo no tenemos ninguna preocupación al respecto", replicó por su parte el vocero vaticano, Federico Lombardi, al ser consultado por la prensa sobre el anticipo de la revista.
Los anarquistas hablan; dan sus motivos a través de un par de mensajes.
Se hacen llamar “Coordinadora de las Sombras” y son tajantes: nos toca hablar. Adjudican a sus células de encapuchados la autoría de hechos violentos y advierten que se trata del inicio de una estrategia encaminada a generar un "invierno subversivo".
Dan a conocer sus motivos y justifican sus formas de lucha, al mismo tiempo que critican a los movimientos sociales que se manifiestan de manera pacífica, al considerarlos "sectas inofensivas y lastimeras de las que el gobierno se ríe". La "Coordinadora de las sombras" deja claro que seguirán manifestándose a través de los métodos violentos de ataques directos contra lo que reconocen como símbolos de la "dictadura del mercado", como bancos o edificios de empresas privadas.
A continuación reproducimos íntegro el segundo de sus comunicados:
Mensaje segundo de la Coordinadora de las sombras.
¿Por qué ahora se preocupan de que no tengamos rostro, si antes de nos lo tapáramos para ustedes no existíamos?
Las palabras se empezaron a amontonar mientras nosotros todavía con las capuchas sudadas, las rabias sólidas y las sonrisas erguidas nos replegábamos entre las callejuelas a la violenta “normalidad”. Miles de comentarios monocordes se empezaron a propagar, era el discurso del poder muy bien maquillado lo que empezaron a repetir los ciudadanos mediatizados. La prensa no tardó en servir el plato caliente de la desinformación y de ayudar como altavoz para esta discursiva impulsiva y sin fundamento. Era urgente para el poder desvirtuar las chispas revolucionarias que brillaron en rincones varios de este país, así la opinión pública (su opinión pública) cumplió su rol, empezaron a hablar sin sentido –alarmados- sobre lo que no conocían, sobre lo que les parecía grotesco e inadmisible, sobre aquello que no encajaba por más que quisieran en su ensayada retorica ciudadanista-democrática. El poder nos teme, tiene motivos, rompimos una vez más su tan preciada paz social, y tratan de aplastarnos reduciéndonos a: “halcones”, grupos de choque, vándalos irracionales. Nos tardamos, pero con la rabia y la dignidad intacta, nosotros, como encapuchados y subversivos que con firmeza combatimos el 2 de octubre, aventamos nuestras palabras.
Nos toca hablar.
Atacar la propiedad privada -y a sus guardianes serviles- es reivindicar la superioridad de la vida sobre la dictadura de los objetos. Nosotros atentamos, no contra tal banco, no contra tal comercio, atacamos una lógica; atacamos a la asesina dictadura del mercado (bajo la que descansan millones de muertos y una naturaleza agonizante) de forma simbólica, apuntando contra su sustento, que es el respeto que nos han inculcado hacia su sacrosanta figura desde niños (ahí se incluyen a los policías, cuyo único fin es perpetuar el orden de la sociedad mercantil, o sea, defender esta). ¿En qué nos sirve esto? Miles, sabemos, sonreirían al saber que detrás de los ataques hay acciones de individuos conscientes; que están realizando acciones de negación, contra lo que ellos también tienen deseos de negar; la negación generalizada es el primer paso para la edificación. Ese es el sentido de un levantamiento (revolucionario, en el imaginario clásico) que la gente rompa su rol de mercancía, para asumirse como individuos, con capacidades. Muchos, están hartos de protestas inocuas, o de esperar a que alguien venga a “concientizarlos” o a “educarlos” (y no nos salgan con que lo que necesitan los oprimidos es cultura –y se imaginan su arte “alternativa” y buena onda) no quieren protestas, quieren afirmarse, quieren vengarse, quieren dar rienda suelta a sus pasiones, quieren hacerse escuchar, no por los de arriba, si no por sus iguales, e inclusive escucharse a sí mismos. Y sabemos que cuando den este paso, estarán empezando a tratar la revolución.
Varias noches de insurrección violenta pueden hacer más que diez años de incansable propaganda silenciosa.
(No somos imbéciles sabemos que la revolución no es solo romper vidrios, apuntamos a la organización autónoma de los oprimidos, a crear estructuras autónomas de organización donde se construyan las redes para una realidad horizontal, pero sabemos que esto se dará con miras a, durante y después de la insurrección, y con gusto sumaremos aportes a esta visión).
En el primer mensaje dejamos claro que no tenemos rostros, no tenemos voceros, aunque si palabra. Algunos lo saben, no aparecimos ayer, no somos un producto de moda, creado desde la nada. A esos activistas incautos que hoy nos acusan de no ser parte de la lucha les preguntamos:
¿Quiénes fueron frente de combate contra la Policía Federal durante la rebelión Oaxaqueña? ¿Quiénes dieron guerra durante la Cumbre de 2004 en Guadalajara? ¿Quiénes resistieron al lado de las bases dignas de la CNTE el 13 de Septiembre? Antes de hablar de que nosotros somos INFILTRADOS, sepan que hemos combatido con los pueblos, que sabemos lo que es la resistencia, y por ello mismo no nos sentimos una vanguardia, o el frente único e iluminado del movimiento social, sabemos lo que ha sufrido la gente y conocemos los errores de las luchas recientes. Conocemos quienes son los traidores y los señalamos con el dedo, sabemos que los “movimientos sociales” lucran con las esperanzas y con la sangre de muchos, así que nos van a venir a hablar de… ¿Reventar sus movilizaciones? ¿Debilitar al movimiento social? ¿De qué movimiento hablan? ¿De ese conjunto de sectas inofensivas y lastimeras de las que el gobierno se ríe? ¿Ese movimiento de entreguistas que espera a que en 2 milenios por obra de una fuerza metafísica las masas se articulen y empiecen a avanzar hacia la (lenta muy lenta) transformación de la sociedad?
Discúlpennos, enserio, no es desprecio por los esfuerzos genuinos, pero estamos hartos de tener que esperar. Estamos hartos de que nuestros muertos se pudran en el olvido, o detrás de esos discursos aburridamente-repetitivos al final de mítines de marchas incoloras. La lucha callejera no espera, grita por la venganza del pasado, por la pasión del presente, y por la negación que abre el camino al futuro, y sabemos, lo hemos visto, muchos ya se empiezan a sumar. A pesar de que nos tratan de enterrar con la opinión pública, vemos a miles que se vuelcan a nuestro lado. Por ellos y ellas seguimos más que firmes.
El mayor miedo del estado es saber que existen agentes ajenos a su lógica. Creían tener el monopolio de la fuerza, y nuestra práctica es una muestra contundente de que no es así. La violencia no solo les pertenece a ellos, hoy tenemos en nuestras manos el fuego, y a pesar de su gran maquinaria, no nos detendrán. Volveremos más pronto de lo que piensan. La pradera va a arder.
Que quede claro, ¡queremos fomentar una crisis social contra los valores de la dictadura del poder autoritario-mercantil! ¡Queremos propagar las insurrecciones que ya por todo el mundo empiezan a vislumbrarse!
Ante la embestida represiva, levantemos la capucha, mantengamos la furia en las calles y cultivemos nuestras conciencias.
Con los brazos armados y propagandísticos del poder ¡Ninguna consideración!
¡Hace 45 años acusaban a los sectores más combativos del movimiento estudiantil de ser Rusos, o agentes de la CIA, hoy nos acusan de PRIistas personas que desconocen la lucha real!
¡Fuego a los policías y a sus defensores (sean estos de izquierda o de derecha)!
¡Abajo el régimen de muerte y miseria!
¡Solidaridad con las y los detenidos!
¡Con la revuelta no podrán!
Primeros días de Octubre. Territorios admini$trado$ por el estado Mexicano.
Coordinadora de las sombras
Assange lanza el Partido Wikileaks, será candidato al Senado australiano.
![]() |
Julian Assange. Foto: AFP. |
Julian Assange, la figura pública más importante de Wikileaks, el grupo que a través de su página web filtró miles de documentos comprometedores que demuestran las operaciones fraudulentas y las corrupción de gobiernos, empresas privadas e instituciones bancarias, ha lanzado oficialmente su propio partido político, que llevará el mismo nombre del portal, y el cual lanzará siete candidatos para las elecciones al Senado de Australia el próximo 14 de septiembre.
Assange, que se encuentra viviendo desde hace poco más de un año en la Embajada de Ecuador en Londres, será uno de los siete candidatos del nuevo partido, e indicó que de ser electo su plan es llegar en paracaídas al Senado.
El Partido Wikileaks, según Assange, tendrá como objetivo "hacer lo que hemos hecho con [la página web del grupo] WikiLeaks para llevar a los bancos, al Gobierno y a las agencias de inteligencia a rendir cuentas"
De ser electo Assange tendría hasta un año después de la realización de las elecciones para presentarse a ocupar su escaño como Senador.
De resultar elegido en los comicios de septiembre próximo, y no presentarse al Senado al cabo de un año, debido a las dificultades que le impone su situación legal, donde de salir de la Embajada ecuatoriana se arriesgaría a ser detenido y deportado a Suiza, Assange podría pedir una prórroga donde justifique los motivos de fuerza mayor que le impedirían asumir su cargo.
Mujer millonaria propone esterilizar a los pobres para que no se reproduzcan.
Australia.- “Evitando que los pobres procreen, podemos crear una nueva clase de australianos inteligentes, trabajadores y bien pagados que forjarán nuestro futuro económico”.
Esa es una de las frases con la que la multimillonaria Gina Rinehart explicó su nueva idea para combatir la crisis económica en Australia: esterilizar a los pobres para evitar que las “clases bajas se multipliquen”.
La heredera de un imperio minero aseguró que las desigualdades se deben a diferencias de inteligencia y que su país enfrenta una crisis por la mezcla de la fortaleza del dólar australiano y la caída de los precios de las materias primas, según señala The Daily Currant.
Rinehart añadió que toda pareja que gane menos de 100 mil dólares australianos al año (10.000 dólraes) deben someterse a una vasectomía o ligadura de trompas y aquellos que superen esa cifra anualmente “deben ser motivados para que tengan unos 10 ó 12 hijos”.
“Sólo con la eliminación de los residuos y enfocándonos en nuestros trabajadores más brillantes y eficientes podemos superar a nuestros rivales emergentes en el mundo”, señaló.
Según la revista Business Review Weekly, Gina Rinehart es la mujer más rica del mundo y heredó la empresa de su padre hace 20 años, que actualmente tiene un valor de 10.600 millones de dólares. Se ha dedicado a exportar hierro y gracias al boom de la industria minera está a pasos de alcanzar a Bill Gates en el ránking de los más millonarios.
“Estoy dispuesta a pagar un sueldo decente siempre que el destinatario sea el hijo de un doctor y no el hijo de un mesero frustrado. El problema es que las clases bajas parecen estar superando a los inteligentes y no puedo encontrar trabajadores decentes en ninguna parte”, sostuvo.
La decadencia económica arrastra a miles de norteaméricanos a vivir en túneles subterráneos.
La decadencia económica, producto del desastre financiero internacional del modelo neoliberal imperante hoy en día, no sólo ha dejado estragos entre la población de los países pobres, las graves consecuencias, el fuerte deterioro de la calidad de vida de las personas, ha pegado duro también entre los habitantes de los países del "primer mundo".
El mejor de los ejemplos es el de los Estados Unidos de Norteamérica, donde decenas de miles de norteamericanos que se han quedado literalmente en la calle, se han visto en la necesidad de ir a vivir en los túneles subterráneos de las ciudades más importantes de aquél país.
Este ya es un fenómeno tan extendido en los últimos años en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York o Las Vegas, que estas personas incluso ya tiene su propio mote con el que son identificados, "la gente topo".
Así, debajo de Kansas City la Policía descubrió la semana pasada unos túneles profundos donde vivía en carpas un grupo de personas sin techo, a quienes desalojó debido al "entorno inseguro".
Las autoridades dijeron que estas personas vivían en la miseria, rodeadas de montones de basura y pañales sucios.
No está claro quiénes exactamente son estas personas sin hogar ni cómo cavaron túneles tan profundos.

"Estas son personas normales de todas las edades que han perdido su camino, por lo general después de un evento traumático", contó Mateo O'Brien, un periodista que, al encontrarse con ´la gente del túnel´ mientras estaba investigando un caso de asesinato, fundó una organización para ayudarles e incluso escribió un libro sobre el tema.
Según el periodista, entre ellos hay muchos veteranos de guerra “que sufren de estrés post-traumático”. Además, O'Brien encontró evidencias (juguetes y ositos de peluche) de que en los túneles viven también niños.
Por su parte, las autoridades de la ciudad de Nueva York están constantemente tratando de expulsar a las personas que viven en los túneles debajo de la ciudad, conocidas como ´gente topo´, pero sus intentos de encontrarlos a todos de momento fracasan.
Además de los miles de vagabundos que viven en túneles, también hay muchas personas cuyos hogares son carpas. Este es el caso de unos 80 indigentes de la ciudad de Lakewood, Nueva Jersey, que montaron un campamento que cuenta con gallinas, una iglesia y un piano.
A principios de este mes de abril los habitantes del campamento llegaron a un acuerdo con las autoridades sobre los detalles de un plan para desalojar la zona “después de que sus residentes encuentren hogares”.
A pesar de todas las afirmaciones del Gobierno de EE.UU. de que la recesión en el país terminó y las cosas están mejorando, estos son ejemplos que demuestran claramente que la pobreza y el número de familias que no tienen viviendas en EE.UU. sigue aumentando.
Con información de Russia Today.
La sequía, la pobreza y el hambre obligan a habitantes del norte de México a cazar y comer ratas.
![]() |
La pobreza los ha arrastrado a comer ratas. |
La sequía, el abandono y la creciente descomposición y decadencia económica en la región, en el estado y en el país, están obligando a residentes de distintos municipios de Nuevo León, que viven en condiciones de extrema pobreza, a cazar y comer ratas.
La ayuda de programas como “oportunidades” es paupérrima. Mueren de hambre y el gobierno lo minimiza diciendo que se les manda lo necesario para estar “bien”, sin necesidad de comer ratas; sin embargo, la prueba lo desmiente. Esta misma situación se está viviendo en comunidades de Coahuila, como El Salitre.
Los hechos.
Es la tarde del jueves 11 de abril en Presa San Carlos, en Doctor Arroyo, a unos 400 kilómetros al sur de Monterrey, y Ascensión López recoge piedras del suelo y alista la resortera para internarse en el monte.
Hace dos días que el Estado organizó una brigada contra la sequía en este ejido de casuchas de adobe donde repartieron más de 300 despensas y una pipa llenó la vieja pila edificada frente a la iglesia sin sacerdote.
Pero la pequeña bolsa con provisiones y el agua se agotaron pronto. Hoy la única opción para comer en la vivienda que Ascensión comparte con las familias de dos de sus 10 hijos son las ratas que logre traer a su regreso.
“Llegaron unas despensitas. Estaban de a tiro chiquitas, se acabaron”, cuenta Ascensión, refiriéndose al apoyo alimentario de un kilo de harina de maíz, un kilo de frijol, medio kilo de arroz, medio kilo de galletas de animalitos, dos bolsas de pasta y medio litro de aceite que distribuyó el DIF estatal.
“Hace tres años que no levantamos ni rastrojitos de lo que sembramos. No nos queda más que salir a buscar ratitas, para darle de perdido algo de carnita a los nietos. No es que nos guste tanto”.
Presa San Carlos es una de las 92 comunidades del sur de Nuevo León afectadas por la sequía extrema y escasez de agua para consumo humano, según el monitor de sequía de América del Norte y la Comisión Nacional del Agua.
Aquí, familias con un promedio de ocho integrantes que padecen pobreza extrema sobrevivían cultivando sus alimentos y haciendo producir a sus animales, pero desde hace tres años la sequía ha impedido levantar una sola cosecha y ha matado a reses y chivas.
El único modo de ganarse la vida ahora es tallar lechuguilla para extraer ixtle y venderlo a 14 pesos el kilo –300 pesos por semana–, pero la sobreexplotación está agotando la planta.
“No crea que nos gusta vivir de la caridad”, subraya Ascensión, de 48 años, “aquí todo es trabajo. Uno le hace la lucha con la tierra, los animales. Ya nada más queda la lechuguilla. Acabándose eso, no va a haber más nada”.
“Teníamos ocho animales. Todos se murieron. Ahorita nomás queda esa becerra”, dice apuntando al animal de pelo blanco y costillas pegadas a la piel que ha sobrevivido de nopales chamuscados, puntas de palma y agua verde.
La cacería
En medio del monte, abriéndose paso entre nopaleras y arbustos chaparros, acompañado de Francisco, su hijo de 22 años, Ascensión sigue las huellas que conejos y ratas dejan en la tierra suelta.
El año pasado, Francisco caminó 15 kilómetros hasta un ejido aledaño y firmó unos papeles “del Gobierno” que le dijeron eran para recibir seis chivas. Ese día regresó contento. La esperanza de superar la sequía vendiendo quesos, leche y cabritos se asomó en el joven padre de dos hijos.
“Ese paquete nunca llegó”, recuerda con mirada severa, “nomás me hicieron firmarles todos los papeles. Así es aquí, se quedan pa’ otra parte, con los que andan adelante”.
La charla es interrumpida por un ruido entre los matorrales, el joven, que lleva unas botas industriales rotas por las que se asoman sus dedos, estira la hulera, apunta y suelta el proyectil que sale zumbando entre las ramas secas. Era un conejo, el animal huye herido.
“A veces nos va bien”, cuenta Ascensión, “(el conejo) sabe mejor que la rata y rinde más. Para que alcance la comida hay que cazar unas ocho ratas”.
“También hay mucha víbora aquí”, advierte el campesino, quien lleva puestos unos huaraches de llanta. “Un animal de esos mordió a una niña de siete años, se la llevaron a Arroyo y la llevaban a San Luis, pero no llegó, por eso no traemos los niños”.
En la mano derecha, Ascensión tiene la cicatriz de una mordida de rata, que le atravesó el dedo índice cuando jaló la cola del roedor para sacarlo de la guarida que estos animales construyen en medio de nopaleras para protegerse de los depredadores.
Pero eso fue hace varios años, hoy es un experto. Después de cavar bajo el sol durante media hora, mete la mano en uno de los hoyos y con un movimiento vertiginoso saca al animal y lo azota contra el piso. Una pequeña nube de polvo se levanta, la rata está muerta.
El banquete

La escasa carne es difícil de masticar. Su sabor no se parece al de ave o res, pero agrada a los pequeños que roen hasta lo último.
“Dicen que es medicina. Aquí se las damos a los niños en caldo cuando se enferman. Viera que se reponen”, comenta Ascensión mientras se saca de los pies las espinas que le dejó la travesía. “Pero ahorita, aunque no quiéramos (sic), no hay más. ¿Qué le vamos a hacer? Como quiera, dígales a los señores que nos trajeron las despensas que estamos agradecidos por la ayuda, aunque sea poquita”.
También en Salitre, Coahuila, comen ratas.
En el Salitre, Coahuila, uno de los 80 municipios que conforman el estado, la carne de rata, al igual que la de otros animales como el conejo o la liebre, lograrán matar el hambre de las familias que las preparan como comida casera. Las cazan con palos, piedras y resorteras. Aunque son una innegable fuente de proteínas, también pueden cargar con muchas enfermedades.
Eso cuenta la fotoperiodista Karla Itzel Castillo, de la agencia mexicana CUARTOSCURO, al presentar este ensayo.
Los lugareños, como Don Cruz Domínguez, tienen la acostumbre de consumir carne de roedor, dice, viajan varios kilómetros hacia el monte buscando madrigueras entre nopales y arbustos y con sus armas de campo, y otros animales de campo.
Es una costumbre que viene del hambre, como narran otros periodistas de la región.
El 31 de enero pasado, Vanguardia de Saltillo publicó un reportaje sobre la comunidad de El Pilar de Richardson, situada en el municipio de General Cepeda, en Coahuila, en donde unos 500 habitantes viven en la permanente angustia de no tener para comer.
Las autoridades voltean el rostro hacia otro lado, consigna este reportaje.
Paga SEDESOL anuncio en Twitter para promocionar hashtag #SinHambre, cuesta 2 millones 400 mil pesos
Con el dinero utilizado para pagar el hashtag #SinHambre, se hubieran podido comprar 80 mil kilos de frijol, 218 mil kilos de tortilla.
Este martes la Secretaria de Desarrollo Social hizo un esfuerzo más por impulsar en redes sociales su campaña #SinHambre, sin embargo a pesar de haber pagado por promocionar el hashtag en Twitter, la campaña sigue siendo muy criticada por los usuarios quienes consideran que sólo es un negocio para Pepsico y Nestlé.
La etiqueta #SinHambre aparece en la cabeza del Trending Topic nacional con la flecha amarilla que indica que es pagado. Guillermo Pérezbolde, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y experto en redes sociales, confirmó a Ciberpoliticos.com que el costo por día de un hashtag promocionado en Trending Topic es de 200 mil dólares. En febrero la red social aununció el aumento de sus tarifas con las cuales podría llegar a generar 70 millones de dólares al año.
Con el dinero utilizado para pagar el hashtag #SinHambre, se hubieran podido comprar 80 mil kilos de frijol, 218 mil kilos de tortilla o 203 mil litros de gasolina para los transportes que se utilizarán en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNH).
Se han generado 2 mil 715 menciones con el hashtag #SinHambre en las últimas horas, pero contrario al apoyo que espera la SEDESOL, los tuiteros siguen criticando el anuncio que hiciera la semana pasada Rosario Robles Berlanga sobre la participación de Pepsico y Nestlé en la CNH:
Migue @MiguelENAH 10min
#SinHambre ? imagino @PepsiCo disminuira el hambre con:Pepsi,Sonrics, Gamesa, Sabritas. ¡Abajo el hambre!¡arriba las enf sistemicas! Negocio
♡✿Lau Miauu✿♡ @lauraIvette1811 13min
#SinHambre es una tomada de pelo que sólo busca el beneficio para unos cuantos a costa de la mala alimentación y desnutrición.
Cosio Senpai 先輩 @CosioSenpai 14min
Voy alimentarme sanamente con Pepsi Shit , cheetos tóxicos y Quaker transgénico mmm la comida de los campeones! #SinHambre
@MarCo_FloWeRs 15min
el PRI quiere un México #SinHambre se paso diciendo lo mismo en 70 ańos que gobernó,deberían comenzar por bajarse los sueldos#PriRatas
La Cruzada Nacional contra el Hambre no ha sido bien recibida desde un principio en las redes sociales. El 3 de Abril fue presentado Pepe Tenedor, la mascota de la CNH, la cual fue criticada por los usuarios de plataformas como Facebook y Twitter, quienes consideraron que debería ser tomada con más seriedad la carencia alimentaria en que viven 7.4 millones de mexicanos.
También en Facebook han sido cuestionadas algunas de las dinámicas con las que los usuarios de redes sociales pueden participar en la Cruzada, por ejemplo por cada like que reciba la página de Facebook de la CNH, empresas productoras de leche donarán 250 mililitros a niños de las comunidades atendidas:
Marianne QuinTero Loza
Es en enserio???? De verdad se necesitan de "likes" para que esta gente haga realmente su trabajo??? Triste realidad de México.
Desde antes de que la Cruzada Nacional contra el Hambre se echara a andar, legisladores del PAN y el PRD advirtieron del riesgo de que el programa sea utilizado con fines electorales y exigieron al gobierno federal utilizar de manera transparente los recursos asignados.
Gustavo Ramírez
Fuente: ciberpoliticos.com
Detienen a yerno que abusó sexualmente de su suegro tras una borrachera
Navojoa, Sonora.- Mediante un comunicado por parte de la Secretaria de Seguridad Publica de este municipio, se informo que el domingo pasado agentes preventivos fueron alertados sobre un abuso sexual a una persona adulta, y que el sospechoso y la reportante estaban en una casa de la colonia sonora.
Los oficiales de inmediato se trasladaron al lugar donde estaban siendo requeridos, en el lugar se entrevistaron con la joven Judith Ibarra Rodríguez, de 26 años de edad, quien al ser entrevistada por los agentes les informo haber sorprendido a su cuñado abusando sexualmente de su padre.
La joven relató a los oficiales que los involucrados ingerían bebidas alcohólicas desde la mañana del pasado domingo y que alrededor de las 18:00 horas ingresaron a su casa, minutos más tarde la denunciante relato que escucho ruidos extraños desde una de las habitaciones por lo que acudió a ver que ocurría.
Dijo que al entrar al cuarto de donde provenían los ruidos sorprendió a su cuñado de nombre José Bernardo Medina Carrisoza, de 36 años de edad, abusando sexualmente a su señor padre -que por razones obvias se omite su nombre-, el cual se encontraba en avanzado estado de ebriedad, sobre la cama.
Medina Carrisoza al ser sorprendido salió rápidamente de dicho domicilio y emprendió veloz huida, a bordo de una vagoneta de color rojo hacia el domicilio de su progenitora, pero la mujer lo siguió logrando ubicarlo en el momento y llamando de inmediato a las autoridades en mención.
Los agentes le llamaron al sujeto para que saliera de la casa, mismo que se entrego sin resistencia, para después ser llevado ante el juez calificador en turno, quien al ser cuestionado acepto haber cometido el delito, por lo que fue turnado ante el agente del MPFC, quien se encargara de la situación.
Analista Daniel Estulin asegura que el Papa renunció por presión de la masonería infiltrada en el Vaticano.
El analista Daniel Estulin señaló en una entrevista concedida a Russia Today (Actualidad RT), que el Papa Benedicto XVI habría renunciado a su cargo debido a la poderosa guerra interna que existe dentro del Vaticano entre los católicos y las fuerzas infiltradas de la masonería.
La entrevista aquí:
La entrevista aquí:
Benedicto XVI renuncia a su cargo como Papa de la Iglesia Católica.
![]() |
Benedicto XVI. |
El Papa Benedicto XVI anunció hoy lunes su renuncia al papado, por lo que dejará su cargo como máximo líder de la Iglesia cristiana más grande del planeta el próximo 28 de febrero.
Joseph Ratzinger estaba por cumplir ocho años al frente de la Santa Sede el próximo 19 de abril, luego de que en esa fecha, del año 2005, el concilio de cardenales del Vaticano lo eligieran como sucesor de Juan Pablo II.
Benedicto XVI, de 85 años de edad, ha tomado esta decisión alegando "falta de fuerzas" para seguir cumpliendo con sus tareas.
Algunas de las palabras del aún hasta hoy Papa y líder del Estado Vaticano, ante un número importante de Cardenales y en látin, fueron las siguientes:
"Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia", anuncio el Papa en latín.
"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino", reconoció.
"Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando".
"En el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio,es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses,ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado"
A partir del 28 de febrero se abrirá un periodo conocido en la religión católica como "Sede Vacante" que es el tiempo que transcurre entre la muerte o renuncia de un Papa y la elección de uno nuevo.
El nuevo Pontífice será elegido según el Código de Derecho Canónico, que indica que esta elección se realiza a través de un Cónclave, que es la asamblea del colegio cardenalicio.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que para Semana Santa, habrá un nuevo Papa.
Ya nació el hijo de Shakira y Piqué
![]() |
Shakira y Piqué ya son papás. |
El grupo oficial de fans de la cantante colombiana Shakira @ShakiraMega anunció a través de la red social Twitter, el nacimiento del primogénito de la pareja de los famosos Shakira y Piqué.
De acuerdo con las redes sociales el pequeño llevará el nombre de Milan Piqué Mebarak.
“Felicidades a los nuevos padres @Shakira y @3gerardpique por la llegada de su primogenito Milan Pique Mebarak las10pm hora d Spain #WakaBebe”
También, a través de su cuenta de Twitter la Fundación Pies Descalzos @fpiesdescalzos expresaron su felicidad por el nacimiento de Milan.
“Los niños y el equipo de la Fundación Pies Descalzos estamos felices por el nacimiento de Milan!! Te queremos Shaki”, se lee en el Twitter de la Fundación que lleva por nombre el título de una de las composiciones de la exitosa colombiana.
Con información de: Milenio.
Martí Batres renuncia al PRD; podría unirse a MORENA.
![]() |
Martí Batres anunció este domingo su salida del PRD. |
Ciudad de México.- El legislador perredista, Martí Batres, anunció su renuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tras 23 años de militancia.
A través de su cuenta de Twitter, Batres recordó que fue fundador del partido del Sol Azteca.“El día de hoy hago pública mi renuncia al Partido de la Revolución Democrática, del que fui fundador, después de 23 años de militancia”, tuiteó.
Todo indica que la renuncia del ahora ex-perredista tiene que ver con sus diferencias políticas con la actual dirigencia del partido y con su probable incorporación a Morena, movimiento que durante los días 19 y 20 de noviembre estará decidiendo en su Congreso Nacional si se convierte en partidio político.
Cabe señalar que Martí Batres siempre ha sido un aliado cercano a Andrés Manuel López Obrador, principal dirigente de Morena, y también ex-militante fundador del PRD.
Le quemó el pene por celos y lo mató
![]() |
"Iba a purificarle el pene", dijo la agresora. |
Una
australiana sospechó que su marido podría estar engañándola y decidió
"marcarlo" como de su propiedad con una dolorasa idea. Le tiró
alcohol sobre su "miembro" y lo prendió fuego. Ante un tribunal, la
mujer declaró que "sólo quise que fuera mío y de nadie más".
Una mujer
australiana afirmó que incendió los genitales de su marido porque sospechaba
que le estaba engañando y quería “purificar su pene”, aunque la
mutilación luego le costó la vida al esposo.
Rajini
Narayan, de 46 años, se declaró inocente de los cargos de asesinato y de
haber prendido fuego a una casa valorada en un millón de dólares locales
(980.000 dólares estadounidenses).
Su
marido, Satish Narayan, perdió la vida semanas después en el
hospital por las graves quemaduras que le infligió Rajini, quien le echó licor
a la zona de los genitales antes de lanzarle un fósforo.
“Él era
mi héroe, el hombre de mi vida, el amor de vida (…) Iba a purificarle el pene,
dejarle una marca que siempre se quedara conmigo, para que siempre fuera mío”,
declaró ante un tribunal de Adelaida la mujer, madre de tres hijos.
Previamente,
Rajini Narayan había declarado: “Soy una mujer muy celosa, su pene me
pertenece. Sólo quise quemarle el pene para que fuera mío y de nadie más”.
El juicio está visto para sentencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo más visto del mes
-
Hannia Gastelum - o Zamora por su apell ido de soltera - es la hija de un pastor (el "apóstol " Andy Zamora ) de la Iglesia...
-
En medio de esta crisis de escala planetaria por el Coronavirus, uno de los sectores más expuestos al contagio y que están al pie del ca...
-
¿Qué tal si dejáramos a un lado la “leyenda” y te dijéramos donde están las entradas y salidas de los túneles de Monterrey? ¿Irías a inv...
-
David Páramo. Durante el fin de semana se dio a conocer que fueron ejecutados los dos hijos del periodista y analista financiero Davi...
-
El Totito de Monterrey. Se llamaba Miguel Villarreal y era un regio personaje, fué el fabricante del chicle Totito, que h...
-
El Dexpantenol , que también se conoce como Pantenol es la provitamina B5 , es decir, es la precursora de la vitamina B5 y es excelent...
-
ACTUALIZACIÓN : Un usuario ha publicado una solución que le ha servido a muchos usu arios, aqui la dejamos: "Una solucion es ir a: c...
-
La pobreza los ha arrastrado a comer ratas. La sequía, el abandono y la creciente descomposición y decadencia económica en la región...
-
Qué desgarrador es ver a una madre llorar porque sus hijos la han abandonado o la quieren dejar sola. Es triste cuando una madre pudo ...
-
Este pastor norteamericano asegura que solo las donaciones de los fieles pueden acelerar el día de la llegada de Cristo, al tiempo que se ja...