Mostrando entradas con la etiqueta Noticias hoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias hoy. Mostrar todas las entradas

Video: Niña revive durante su propio funeral.

Manila, Filipinas.- Una niña filipina de 3 años comenzó a recuperar el conocimiento justo cuando se encontraba en el ataúd donde iba a ser enterrada, luego de haber sido declarado muerta por los médicos.

Los familiares preparaban la ceremonia funeraria para despedir a la pequeña cuando se percataron de que la niña comenzó a moverse en el ataúd.

De acuerdo con el diario The Independent, el incidente ocurrió en la localidad de Aurora, en la provincia de Zamboanga del Sur de la isla de Mindanao, en el sur de las Filipinas.

La niña había sido declarada muerta por los doctores un día antes al no detectarle pulso. Sin embargo, la niña no estaba muerta, sino que sufría una fuerte fiebre, que le había provocado el estado de coma, lo que confundió a los médicos.

Ve aquí el video en el que la familia se da cuenta de que la niña de 3 años está viva y la sacan del ataúd:

Causa revuelo entrada de Twitter a la bolsa, acciones suben 92% en las primeras horas.

(Reuters) Las acciones de Twitter subieron un 92 por ciento en las primeras operaciones hoy en la Bolsa de Nueva York, impulsadas por la efervescencia de inversores ansiosos por adquirir títulos de la red de microblogs, lo que elevó el valor de la compañía a 25 mil millones de dólares en su debut bursátil.


Las acciones abrieron a 45.10 dólares por papel, por encima del precio de colocación de la Oferta Pública Inicial de 26 dólares. Poco después del inicio de sus cotizaciones, los papeles llegaron hasta 50 dólares.

Fuentes dijeron que la colocación tuvo una sólida demanda y que los inversores pidieron 30 veces el número de papeles ofertados, apostando al potencial crecimiento de la compañía.

El precio de apertura valoró a las acciones en cerca de 22 veces las ventas previstas para 2014, casi el doble del múltiplo de las empresas de redes sociales Facebook y LinkedIn .

Ejecutivos de Twitter, incluyendo a su presidente ejecutivo Dick Costolo y fundador Jack Dorsey, llegaron hasta el parqué de la bolsa de Nueva York para presenciar el inicio de las operaciones.

La Bolsa de Valores de Nueva York desplazó al Nasdaq en la operación, un mercado orientado a las acciones tecnológicas, después de fallas en la salida a bolsa de la red social Facebook.

"Facebook fue tan sobrepublicitado que la gente sentía que no había como perder", dijo Kenneth Polcari, dijo un agente de O'Neil Securities Inc. "Twitter no es como eso, aunque se puede sentir la emoción".

Twitter tiene 230 millones de usuarios a nivel global, incluyendo a jefes de Estado y celebridades, pero perdió 65 millones de dólares en el trimestre más reciente y persisten las dudas sobre sus perspectivas de largo plazo.

Además carece de la ubicuidad de Facebook y del factor de apego que mueve a la gente a revisar la principal red social del mundo diariamente.

Un sondeo de Reuters-Ipsos del mes pasado mostró que un 36 por ciento de las personas que crearon una cuenta en Twitter dicen que no la usan.

EE.UU. también hacía espionaje contra el Vaticano.

Jorge Bergoglio era espiado desde 2005.
(ámbito.com) La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense interceptó también al Papa, según el último número de la revista italiana Panorama, aunque el vocero vaticano, Federico Lombardi, negó tener conocimiento del espionaje.

Entre los 46 millones de llamadas vigiladas por Estados Unidos en Italia, entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, según Panorama están también aquellas desde y hacia el Vaticano.

Los llamados interceptados, agrega el anticipo de la revista, incluye aquellos que salían y entraban de la Domus Internationalis Paolo VI en Roma, donde Jorge Bergoglio se alojaba junto con otros prelados.

Por lo tanto, el semanario revela la sospecha de que pueden haber sido monitoreadas las conversaciones del futuro pontífice.

Por otra parte, Jorge Bergoglio ya desde 2005 había sido puesto bajo la lupa de la inteligencia estadounidense, como revelaron reportes de Wikileaks.

Según Panorama, los llamados entrantes y salientes del Vaticano y aquellos sobre las líneas italianas de obispos y cardenales, captados y rastreados por la NSA, fueron clasificadas en cuatro categorías: Leadership intentions, Threats to financial system, Foreign Policy Objectives, Human Rights. 

Por eso se sospecha que pueden haber sido monitoreadas también las llamadas relativas a la elección del nuevo presidente de Instituto para las Obras de la Religión, el alemán Ernst von Freyberg. 

"No nos consta nada sobre este tema y en todo no tenemos ninguna preocupación al respecto", replicó por su parte el vocero vaticano, Federico Lombardi, al ser consultado por la prensa sobre el anticipo de la revista.

Lo más visto del mes