Mostrando entradas con la etiqueta NSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NSA. Mostrar todas las entradas

EE.UU. también hacía espionaje contra el Vaticano.

Jorge Bergoglio era espiado desde 2005.
(ámbito.com) La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense interceptó también al Papa, según el último número de la revista italiana Panorama, aunque el vocero vaticano, Federico Lombardi, negó tener conocimiento del espionaje.

Entre los 46 millones de llamadas vigiladas por Estados Unidos en Italia, entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, según Panorama están también aquellas desde y hacia el Vaticano.

Los llamados interceptados, agrega el anticipo de la revista, incluye aquellos que salían y entraban de la Domus Internationalis Paolo VI en Roma, donde Jorge Bergoglio se alojaba junto con otros prelados.

Por lo tanto, el semanario revela la sospecha de que pueden haber sido monitoreadas las conversaciones del futuro pontífice.

Por otra parte, Jorge Bergoglio ya desde 2005 había sido puesto bajo la lupa de la inteligencia estadounidense, como revelaron reportes de Wikileaks.

Según Panorama, los llamados entrantes y salientes del Vaticano y aquellos sobre las líneas italianas de obispos y cardenales, captados y rastreados por la NSA, fueron clasificadas en cuatro categorías: Leadership intentions, Threats to financial system, Foreign Policy Objectives, Human Rights. 

Por eso se sospecha que pueden haber sido monitoreadas también las llamadas relativas a la elección del nuevo presidente de Instituto para las Obras de la Religión, el alemán Ernst von Freyberg. 

"No nos consta nada sobre este tema y en todo no tenemos ninguna preocupación al respecto", replicó por su parte el vocero vaticano, Federico Lombardi, al ser consultado por la prensa sobre el anticipo de la revista.

Agencia de espionaje norteamericana puede obtener datos de toda clase de smartphones.

La agencia de espionaje norteamericana NSA
puede acceder a toda clase de datos de los
usuarios de smartphones.

(ámbito.com) Los servicios de espionaje de Estados Unidos pueden leer datos de todo tipo de teléfonos inteligentes sin conocimiento de las empresas afectadas, señala el semanario alemán "Der Spiegel" en base a documentos filtrados por el extécnico de inteligencia estadounidense Edward Snowden. 

Según la revista, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense está en condiciones de acceder a los datos de usuarios de teléfonos inteligentes de las principales marcas, como listas de contactos, mensajes, anotaciones y localizaciones

La información confidencial nombra expresamente al iPhone de Apple, los aparatos BlackBerry y el sistema Android de Google. De acuerdo con los documentos, la NSA formó grupos de trabajo para los distintos sistemas operativos de los smartphones para hacerse con accesos secretos. 

En la información clasificada, los expertos estadounidenses se ufanan de que basta con infiltrarse en el programa del ordenador que está sincronizado con un iPhone para conseguir la información deseada. Precisan que a través de programas diminutos (script) pueden echar mano de por lo menos 38 aplicaciones del teléfono de Apple. 

Los especialistas de la inteligencia estadounidense tuvieron un éxito similar con los aparatos de la marca BlackBerry. En documentos de 2009, la NSA señala que puede "ver y leer" el intercambio de mensajes cortos. Esto sería un gran golpe para la empresa canadiense, que se preciaba hasta ahora de tener un sistema de mensajes imposible de hackear. 

La documentación a la que tuvo acceso el semanario lleva a pensar que no hubo vigilancia masiva, sino que se ejecutaron operaciones muy específicas y sin conocimiento de las empresas afectadas. 

El espionaje de datos cuyos detalles se filtran paulatinamente a través de la prensa sigue causando malestar en Alemania, un país donde la protección de datos es un tema sensible. El sábado, más de 10.000 personas se manifestaron en Berlín para pedir el fin a la vigilancia de los ciudadanos por parte del Estado.

Rusia otorga oficialmente asilo a Snowden; EE.UU. se siente decepcionado.

Snowden recibió asilo de Rusia.
Edward Snowden obtuvo oficialmente el día de hoy jueves 1 de agosto, el documento que certifica que recibirá al menos un año de asilo en Rusia.

El ex-agente de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos permaneció un mes en la zona de transito del aeropuerto de Sheremétievo, a la espera de la decisión de las autoridades rusas de darle asilo o no. 

Este jueves el abogado de Snowden, Anatoli Kucherena, informó que el servicio migratorio ruso había emitido el documento que le permite al ex-colaborador de la NSA permanecer legalmente en Rusia.

Este anuncio, además de tener eco en todo el mundo, seguramente despertará una gran controversia entre los gobiernos rusos y norteamericano, y podría tensionar las relaciones entre ambas naciones, ya que apenas dada a conocer la noticia, Jay Carney, representante de la Casa Blanca dijo claramente que el gobierno de los Estados Unidos "está profundamente decepcionado de que el gobierno ruso haya tomado esta decisión en respueta a unas muy claras y legítimas demandas de nuestra parte, expresadas públicamente y en privado, de entregarnos a Snowden y devolverlos a Estados Unidos".

El gobierno de Obama reclama que Snowden sea enviado a su país para ser procesado por filtrar información de carácter ultra-secreta relacionada con el programa de espionaje cibernético realizado por las agencias norteamericanas para obtener información personal de millones de ciudadanos dentro de los Estados Unidos y de otras partes del mundo. 

Por su parte, el padre de Edward Snowden agradeció al gobierno de Vladimir Putin por conceder el asilo a su hijo y expreso que "Rusia es el lugar más seguro para mi hijo. Si quiere pasar el resto de su vida en Rusia, estoy de acuerdo, lo puede hacer, no me opondré. Si es feliz en Rusia, seré feliz junto con él".

Lo más visto del mes