Mostrando entradas con la etiqueta Senado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senado. Mostrar todas las entradas

[VIDEO] Lilly Téllez, Senadora de Morena dice "el aborto es un asesinato de una persona" y promete promover ley a favor de la vida.


La senadora de Morena por Sonora, Lilly Téllez, arremetió este jueves muy duramente contra el aborto, al cual calificó como "el asesinato de una persona", y convocó al resto de los senadores que estén en contra del aborto a promover una ley como la que aprobó el Congreso de Nuevo León para defender la vida desde el momento de la concepción. La senadora felicitó a los legisladores nuevoleoneses que ayer aprobaron una ley que garantiza el derecho a la vida desde su comienzo en el vientre.

Lilly Téllez estalló contra los senadores de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado y Dante Delgado por haber colocado un "trapo verde" en su escaño, que, en palabras de Téllez, simboliza la muerte.

La ex-conductora de televisión, que llegó al Senado por la fórmula Morena-PT-PES, indicó que ella siempre ha estado en contra del aborto, por lo que le pareció muy desagradable que colocaran un pañuelo verde en el asiento que ella ocupa en la Cámara.

Ver y escuchar las declaraciones completas en el siguiente video:

Candidatas de AMLO para la Suprema Corte se pronuncian contra aborto y adopción para parejas del mismo sexo.


Gran controversia causaron las palabras de dos de las tres integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a una Magistrada para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al pronunciarse, una de ellas, contra la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo y la otra contra la adopción y contra el aborto.

La terna está compuesta por Yasmín Esquivel Mossa, Celia Maya García y Loreta Ortiz Ahlf.

Una de las candidatas que hicieron las polémicas declaraciones es Celia Maya García, quien afirmó que hay que pensar primeramente en el niño y que aunque no niega que dos personas del mismo sexo puedan llegar a ser buenos padres, se tendría que tomar en cuenta el entorno en el que crecería el niño en un hogar homparental, pues, señaló "siempre hay que privilegiar el interés superior del menor".

Por su parte, Yasmín Esquivel fue objeto de fuertes críticas en las redes sociales por parte de organizaciones feministas a favor del aborto debido a que al ser cuestionada sobre este asunto dijo "estoy a favor de la vida".  

Esquivel Mossa además indicó que la SCJN debe respetar la autonomía de los Estados y considerar las legislaciones locales sobre este tema, algo que también indignó a activistas a favor de la legalización del aborto, para quienes el tema ya está zanjado por una resolución anterior de la misma Suprema Corte.

Tuiteros que defienden los derechos de la comunidad homosexual, así como feministas que buscan la despenalización del aborto protestaron contra la decisión de López Obrador de enviar como candidatas a la Suprema Corte a mujeres que se oponen a estos temas.

Ahora el Senado tendrá que elegir entre una de estas tres mujeres que han sido elegidas y propuestas por el presidente de la república.

AMLO será invitado por el Congreso a foro de debates sobre reforma energética.

Andrés Manuel López Obrador, ex-candidato presidencial en 2006 y 2012 y actualmente presidente del Consejo Nacional de MORENA (partido político en proceso de formación), será invitado por el Congreso a participar en el foro de debate sobre la reforma energética, a la cual el dirigente de Morena se ha puesto abiertamente al considerar que ésta traería efectos negativos para el país y su población.

El foro de debate, que se llevará a cabo en la sede del Senado, comenzará el próximo lunes 23 de septiembre y concluirá el 3 de octubre. El presidente de la comisión de energía en el Senado, el priísta David Penchyna, informó que con la realización de este foro se busca recabar las opiniones y los análisis, tanto políticos como técnicos, de diversos protagonistas de la vida pública del país y de expertos en materia energética, para que los legisladores puedan contar con mayores elementos para elaborar el dictamen de la reforma, el cual se espera que esté listo para finales del próximo mes de octubre. 

En los foros participarán tanto diputados como senadores, que escucharán los puntos de vista de políticos, expertos en temas energéticos, académicos, intelectuales, entre otros. 

El primer día del foro, el lunes 23, tendrá participación el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. También serán invitados los dos últimos jefes de gobierno del Distrito Federal, el ya mencionado Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón. 

Assange lanza el Partido Wikileaks, será candidato al Senado australiano.

Julian Assange. Foto: AFP.
Julian Assange, la figura pública más importante de Wikileaks, el grupo que a través de su página web filtró miles de documentos comprometedores que demuestran las operaciones fraudulentas y las corrupción de gobiernos, empresas privadas e instituciones bancarias, ha lanzado oficialmente su propio partido político, que llevará el mismo nombre del portal, y el cual lanzará siete candidatos para las elecciones al Senado de Australia el próximo 14 de septiembre.

Assange, que se encuentra viviendo desde hace poco más de un año en la Embajada de Ecuador en Londres, será uno de los siete candidatos del nuevo partido, e indicó que de ser electo su plan es llegar en paracaídas al Senado.

El Partido Wikileaks, según Assange, tendrá como objetivo "hacer lo que hemos hecho con [la página web del grupo] WikiLeaks para llevar a los bancos, al Gobierno y a las agencias de inteligencia a rendir cuentas"

De ser electo Assange tendría hasta un año después de la realización de las elecciones para presentarse a ocupar su escaño como Senador.

De resultar elegido en los comicios de septiembre próximo, y no presentarse al Senado al cabo de un año, debido a las dificultades que le impone su situación legal, donde de salir de la Embajada ecuatoriana se arriesgaría a ser detenido y deportado a Suiza, Assange podría pedir una prórroga donde justifique los motivos de fuerza mayor que le impedirían asumir su cargo.

Lo más visto del mes