Mostrando entradas con la etiqueta adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adopción. Mostrar todas las entradas

Colocan en México anuncio contra adopción homoparental, activistas LGBT enfurecen.

 
En la carreta México-Toluca, fue colocado un anuncio panorámico que reclama el derecho a no estar de acuerdo con las adopciones de niños por parte de parejas del mismo sexo.

En letras mayúsculas y con la foto de un hombre adulto besando en la boca a un niño, el anuncio dice textualmente: "YO TENGO DERECHO A NO ESTAR DE ACUERDO. NO A LA ADOPCIÓN HOMOPARENTAL".

El anuncio está ubicado dentro del territorio del municipio de Cuajimalpa, una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Inmediatamente este espectacular causó el enfado de los grupos y activistas LGBT, una de ellas  fue Lucía Riojas Martínez, diputada federal, que llegó a su escaño por la alianza PAN-PRD-MC, aunque ahora funge como diputada independiente y que es una feminista profundamente identificada y promotora de las causas LGBT (comunidad de la que forma parte), así como del aborto.

La diputada escribió en su Twitter: "No podemos permitir estas muestras de odio. Ni un paso atrás".

Luego escribio: "este espectacular con mensaje homofóbico lleva un rato sin que ninguna autoridad intervenga".

Hasta ahora se desconoce quién pagó por el anuncio, pues este no lleva la firma de ninguna persona u organización en particular.

Candidatas de AMLO para la Suprema Corte se pronuncian contra aborto y adopción para parejas del mismo sexo.


Gran controversia causaron las palabras de dos de las tres integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a una Magistrada para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al pronunciarse, una de ellas, contra la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo y la otra contra la adopción y contra el aborto.

La terna está compuesta por Yasmín Esquivel Mossa, Celia Maya García y Loreta Ortiz Ahlf.

Una de las candidatas que hicieron las polémicas declaraciones es Celia Maya García, quien afirmó que hay que pensar primeramente en el niño y que aunque no niega que dos personas del mismo sexo puedan llegar a ser buenos padres, se tendría que tomar en cuenta el entorno en el que crecería el niño en un hogar homparental, pues, señaló "siempre hay que privilegiar el interés superior del menor".

Por su parte, Yasmín Esquivel fue objeto de fuertes críticas en las redes sociales por parte de organizaciones feministas a favor del aborto debido a que al ser cuestionada sobre este asunto dijo "estoy a favor de la vida".  

Esquivel Mossa además indicó que la SCJN debe respetar la autonomía de los Estados y considerar las legislaciones locales sobre este tema, algo que también indignó a activistas a favor de la legalización del aborto, para quienes el tema ya está zanjado por una resolución anterior de la misma Suprema Corte.

Tuiteros que defienden los derechos de la comunidad homosexual, así como feministas que buscan la despenalización del aborto protestaron contra la decisión de López Obrador de enviar como candidatas a la Suprema Corte a mujeres que se oponen a estos temas.

Ahora el Senado tendrá que elegir entre una de estas tres mujeres que han sido elegidas y propuestas por el presidente de la república.

Lo más visto del mes