Mostrando entradas con la etiqueta diputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diputados. Mostrar todas las entradas

Sorpresivo: Hasta legisladores de Morena y el PT votaron a favor de la vida en Nuevo León (lista completa)

 
El miércoles 6 de marzo el Congreso de Nuevo León votó a favor de defender el derecho a la vida desde el momento mismo que esta comienza a existir, desde la concepción, momento en que, según el propio conocimiento científico en genética, aparece un nuevo código genético distinto al del padre y al de la madre, o sea, un nuevo ser individual de la especie humana.
 

Lo que ha sorprendido, es que incluso legisladores de izquierda votaron a favor de garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción. Un par de legisladores de Morena y tres del PT dieron su voto a favor de lo que han llamado una iniciativa para "salvar las dos vidas".
 

Incluso, Celia Alonso Rodríguez, la diputada de Morena que votó a favor del derecho a la vida de los no nacidos, recibió insultos por parte de las activistas feministas que se encontraban en la sesión. Cuando la legisladora Celia votó a favor del derecho a la vida, irónicamente recibió gritos de "¡asesina!" por parte de las defensoras del aborto, para quienes la única vida que debería ser tomada en cuenta en este tema es la de la madre y no la del niño por nacer.

Por su parte, el hijo del ex-candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, del mismo nombre y quien es legislador de Movimiento Ciudadano en esta legislatura, votó contra la iniciativa de defender la vida desde la concepción.

La lista de los 30 diputados que votaron a favor es la siguiente:

CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN)

CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ (PAN)
EDUARDO LEAL BUENFIL (PAN)
FÉLIX ROCHA ESQUIVEL (PAN)
ITZEL SOLEDAD CASTILLO ALMANZA (PAN)
JESÚS ÁNGEL NAVA RIVERA (PAN)
JUAN CARLOS RUIZ GARCÍA (PAN)
LETICIA MARLENE BENVENUTTI VILLARREAL (PAN)
LIDIA MARGARITA ESTRADA FLORES (PAN)
LUIS ALBERTO SUSARREY FLORES (PAN)
MERCEDES CATALINA GARCÍA MANCILLAS (PAN)
MYRNA ISELA GRIMALDO IRACHETA (PAN)
NANCY ARACELY OLGUÍN DÍAZ (PAN)
ROSA ISELA CASTRO FLORES (PAN)
SAMUEL VILLA VELÁZQUEZ (PAN)
FRANCISCO REYNALDO CIENFUEGOS MARTÍNEZ (PRI)
JORGE DE LEÓN FERNÁNDEZ (PRI)
ALEJANDRA LARA MAIZ (PRI)
ÁLVARO IBARRA HINOJOSA (PRI)
MELCHOR HEREDIA VÁZQUEZ (PRI)
ALEJANDRA GARCÍA ORTIZ (PRI)
MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (PT)
HORACIO JONATÁN TIJERINA HERNÁNDEZ (MC)
KARINA MARLEN BARRÓN PERALES(MC)
TABITA ORTIZ HERNÁNDEZ(PES)
ZEFERINO JUÁREZ MATA (PT)
ESPERANZA ALICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ (PT)
ASAEL SEPÚLVEDA MARTÍNEZ (PT)
JUAN CARLOS LEAL SEGOVIA (MORENA)
CELIA ALONSO RODRÍGUEZ (MORENA)

¿Qué nuevos impuestos aprobó la Cámara de Diputados?

A las 5 de la mañana y con una aprobación de 296 votos a favor, 165 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados avaló la reforma fiscal que ahora será enviada al Senado.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Dictamen de la Reforma Hacendaria por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley del IVA, IEPS, ISR.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Se elimina gravamen a: 

- El arrendamiento de casa habitación.
- A los intereses por créditos hipotecarios para a adquisición, reparación o construcción de casa habitación.
- La enajenación de inmuebles destinados a casa habitación.
- La prestación de servicios educativos (colegiaturas) y los espectáculos públicos.
- Se mantiene la exención al transporte público terrestre en áreas urbanas.
- Se elimina la tasa 0% en la enajenación de oro, como piezas de joyeria en general y lingotes.

Nuevos gravámenes a: 

- La venta del chicle, alimento para mascotas, así como de las mismas mascotas, se gravarán a la tasa general.
- Homologación de la tasa general del IVA de 16% para la zona fronteriza.
- Impuesto a los bienes internados bajo regimenes aduaneros de importación temporal.

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)

- Tasa del 5% a la enajenación e importación de alimentos no básicos con alta densidad calórica.
(dulces, gelatinas, chocolates, flanes y pudines, cremas de cacahuate o avellana, dulces de leche, alimentos preparados a base de leche, los helados, nieves y paletas de hielo)
- Un peso por cada litro a las bebidas saborizadas, los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos.
- Para los combustibles fósiles se acordó mantenerlo conforme a la iniciativa, a excepción de la enajenación de petróleo crudo y el gas natural.
- Impuesto a los bienes internados bajo regimenes aduaneros de importación temporal.

Impuesto sobre la Renta (ISR)

- Tributarán a una tasa de 31% las personas físicas con ingresos mayores de 500,000 pesos.
- Tasa de 32% a los ingresos superiores a 750,000 pesos.
- Tasa de 34% a los que obtengan ingresos por encima de 1,000,000 de pesos anuales.
- Tasa máxima de 35% a los que perciban ingresos superiores a 3,000,000 de pesos.
- Gravamen de 10% a las ganancias generadas en la Bolsa Mexicana de Valores.
- El régimen de incorporación fiscal contempla a contribuyentes cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior sea hasta 2,000,000 de pesos.
- La exención impositiva a casa habitación se aplicará hasta montos de 700,000 UDIS.
- Se permite deducción del importe de arrendamiento de autos a personas físicas y morales con actividad empresarial.
- Se propone elimimnar el Régimen de Pequeños Contribuyentes.
- Eliminación de la deducibilidad de consumos en restaurantes.

(Con información de El Economista)

AMLO será invitado por el Congreso a foro de debates sobre reforma energética.

Andrés Manuel López Obrador, ex-candidato presidencial en 2006 y 2012 y actualmente presidente del Consejo Nacional de MORENA (partido político en proceso de formación), será invitado por el Congreso a participar en el foro de debate sobre la reforma energética, a la cual el dirigente de Morena se ha puesto abiertamente al considerar que ésta traería efectos negativos para el país y su población.

El foro de debate, que se llevará a cabo en la sede del Senado, comenzará el próximo lunes 23 de septiembre y concluirá el 3 de octubre. El presidente de la comisión de energía en el Senado, el priísta David Penchyna, informó que con la realización de este foro se busca recabar las opiniones y los análisis, tanto políticos como técnicos, de diversos protagonistas de la vida pública del país y de expertos en materia energética, para que los legisladores puedan contar con mayores elementos para elaborar el dictamen de la reforma, el cual se espera que esté listo para finales del próximo mes de octubre. 

En los foros participarán tanto diputados como senadores, que escucharán los puntos de vista de políticos, expertos en temas energéticos, académicos, intelectuales, entre otros. 

El primer día del foro, el lunes 23, tendrá participación el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. También serán invitados los dos últimos jefes de gobierno del Distrito Federal, el ya mencionado Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón. 

Lo más visto del mes