Mostrando entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas

Radiografía de los pingüinos marinela.


Pingüinos Marinela.
(80 gramos, dos panecillos).

1. Contienen 7.2 cucharadas de azúcar, principalmente jarabe de maíz de alta fructosa. Esta cantidad de azúcar cubre del 160 al 192% de lo que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) para niños y niñas.

2. Contiene 32 ingredientes en total. Contiene tres diferentes tipos de endulzantes, tres tipos de grasas, sal y 15 aditivos. 

3. Estos panecitos son básicamente azúcares, grasa vegetal y aditivos

4. La grasa vegetal, es la que mayor impacto negativo tiene en el organismo, en particular se ha asociado con enfermedades cardiovasculares

5. Dos de los aditivos que contiene tienen, como se ha observado, efectos secundarios ante su ingesta. Con el dióxido de titanio se pueden presentar: irritación del tracto respiratorio superior, tos y dificultad para respirar, también irritación de las membranas mucosas, náuseas, dolor abdominal, vómito y diarrea, o bien puede ocurrir lesión en el riñón, causar irritación en piel y dermatitis, causar irritación ocular. En el caso del THQB: ojo, es un químico sintético con propiedades antioxidantes. Ante su ingesta prolongada se han visto efectos como náuseas, vómitos, zumbido en los oídos, delirio, sentido de asfixia, colapso

VALORACIÓN: No apto para su consumo en niños y niñas. Pacientes con obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes, hay que evitarlo.

Fuente: El Poder del Consumidor.

10 alimentos que comemos casi a diario y que la España católica trajo a México.



La cultura mexicana es imposible de entender sin sus raíces prehispánicas, pero de igual modo es inconcebible sin las aportaciones de España. 

Pongamos un ejemplo, ¿puede entenderse México sin la cultura de los tacos? Pues el maíz de la tortilla es prehispánico, pero la vaca de donde salen los de bistec, o el puerco de los famosos tacos de pastor o el pollo para unos de tinga, son animales que trajeron los españoles. 

Por eso es propio decir que México es una nación hija, que nace de la unión de los distintos pueblos indígenas y los españoles, no se puede entender nuestra mexicanidad sin el aporte de unos y otros.

Por eso aquí te mencionamos 10 alimentos que consumimos casi a diario y que son una aportación de la España Católica a la cultura mexicana: 


1. Carne de vaca
2. Carne de pollo
3. Carne de cerdo
4. Trigo (tortillas, pan)
5. Miel de abeja
6. Aceite de oliva
7. Plátano
8. Azúcar de caña
9. Limón
10. Café

Lo más visto del mes