Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

10 alimentos que comemos casi a diario y que la España católica trajo a México.



La cultura mexicana es imposible de entender sin sus raíces prehispánicas, pero de igual modo es inconcebible sin las aportaciones de España. 

Pongamos un ejemplo, ¿puede entenderse México sin la cultura de los tacos? Pues el maíz de la tortilla es prehispánico, pero la vaca de donde salen los de bistec, o el puerco de los famosos tacos de pastor o el pollo para unos de tinga, son animales que trajeron los españoles. 

Por eso es propio decir que México es una nación hija, que nace de la unión de los distintos pueblos indígenas y los españoles, no se puede entender nuestra mexicanidad sin el aporte de unos y otros.

Por eso aquí te mencionamos 10 alimentos que consumimos casi a diario y que son una aportación de la España Católica a la cultura mexicana: 


1. Carne de vaca
2. Carne de pollo
3. Carne de cerdo
4. Trigo (tortillas, pan)
5. Miel de abeja
6. Aceite de oliva
7. Plátano
8. Azúcar de caña
9. Limón
10. Café

Café Los Portales de Córdoba, dónde comprarlo y sus características.


Hasta hace un tiempo los amantes del café soluble prácticamente solo tenían la opción de tomar Nescafé, pues fuera de esa opción las demás marcas comerciales de café soluble no valían mucho la pena.

Afortunadamente, en los últimos años se ha logrado posicionar bastante bien un café veracruzano que se ha convertido en el favorito para muchos paladares mexicanos, con un excelente sabor y a un excelente precio, mucho más económico que el de su competidora, la transnacional Nestle, y con el 'plus' de que es un café 100% mexicano, nos referimos al café Los Portales de Córdoba.

Café Los Portales de Córdoba es una selección de los más finos granos de café de altura, cuidadosamente tostados, que ofrece la grata tradición de una exquisita mezcla de placentero sabor y delicioso aroma. 

El café Los Portales de Córdoba, en sus distintas presentaciones (tradicional, descafeinado o gourmet liofilizado) puede adquirirse en HEB, Soriana, Walmart, Aurrera y en los principales centros comerciales del país.


Cómo se hacen las enchiladas suizas con cilantro y crema.


ENCHILADAS SUIZAS CON CILANTRO Y CREMA.

Ingredientes:


- 4 tomates verdes (tomatillo) grandes ( deben ser lo más grande posibles )
- 2 chiles serranos
- 2 dientes de ajo grandes
- 1/2 manojo de cilantro lavado y sin el tallo
- Tortillas de maíz suficientes
- Pizca de sal o al gusto
- 3 cucharadas soperas a tope de crema agría
- 5 piezas de pierna y muslo de pollo cocido y desmenuzado
- 1 1/2 taza de leche entera o una lata de media crema
- 1 cucharada sopera a tope de consomé de pollo granulado
- Queso Manchego y Oaxaca rallados, al gusto la cantidad
- Palillos de madera


Preparación:


- Cocer tomates, con chiles serranos y reservar.
- Calentar tortillas que queden medias duritas, es esencial ya que no las freiremos. Hacer sus flautas rellenando de pollo y sujetando con el palillo de madera, ir colocando sus flautas en refractario, hasta tener lista la cantidad que desee. ( salen 25 enchiladas )
- Licuar tomates, chiles, ajos, consomé, leche, crema agría y cilantro. Colocar en ollita cubrir cada refractario lleno de flautas, con esta salsa, enseguida espolvorear quesos y gratinar en horno de microondas por 3 min 1/2. 

- Servir con la guarnición de su elección.

¿Cómo hacer unas enmoladas?


Ingredientes:
- Caldo de mole.
- 18 tortillas no muy grandes.
- 1/4 de kilo de carne de cerdo o 1 pechuga de pollo, ambas cocidas y cortado pequeña o desmenuzada.
- 1 cebolla.
- 200 g de queso fresco o tierno rallado.
- Ajonjolí.


Opcional:
- Lechuga.
- Aguacate.

Preparación:
- Freímos las tortillas en aceite bien caliente y luego las pasamos por mole.
- Agregamos la carne en la tortilla y enrollamos.
- Servimos 3 por plato y bañamos con el mole, le espolvoreamos el ajonjolí.
- Adornamos con aros de cebollas o aguacate y lechuga.
- Podemos acompañar con arroz rojo y frijoles molidos con el queso espolvoreado encima

Lo más visto del mes