Mostrando entradas con la etiqueta dictadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dictadura. Mostrar todas las entradas

Opositores a Maduro usan imágenes falsas para engañar a la opinión pública mundial.

A raíz de las movilizaciones en Venezuela en protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, opositores al presidente de dicho país comenzaron a circular cientos de imágenes a través de las redes sociales para mostrarle al mundo lo que supuestamente estaba ocurriendo en la nación venezolana, y con ello "demostrar" que el gobierno, al que llaman "dictatorial", estaba aplastando los derechos humanos y las libertades civiles y democráticas de los ciudadanos de Venezuela.

En respuesta, y luego de que han podido comprobar la falsedad de muchas de esas imágenes, muchos ciudadanos venezolanos que apoyan al presidente Maduro se están encargando de difundir las pruebas que muestran que las imágenes mostradas por los opositores están tergiversadas, pues muchas de ellas ni siquiera corresponden a sucesos acontecidos en Venezuela, sino de lugares tan lejanos del país sudamericano como Siria, Grecia o Bulgaria

Los partidarios de Maduro alegan que en muchas de las imágenes se muestran escenas de brutalidad policial acontecida en otros países, pero como si los hechos estuvieran ocurriendo en Venezuela, con la intención de culpar a Maduro y ensuciar su imagen ante la comunidad y la opinión pública internacional.

Aquí una serie de imágenes que circulan que se muestran tal como las presentan los opositores y luego con su fuente original. 














El papa Francisco critica la "dictadura de la economía" que utiliza y desecha seres humanos.

Papa Francisco.

(Russia Today). El papa Francisco criticó duramente la "dictadura de la economía" y denunció las "consecuencias funestas" de la crisis económica. Según el pontífice, el sistema financiero global transforma a los seres humanos en bienes de consumo de 'usar y tirar'.

"¡El dinero debe servir y no gobernar!", clamó el pontífice este jueves durante una audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano. 

"Hemos creado nuevos ídolos. La antigua veneración del becerro de oro ha tomado una nueva y despiadada forma en el culto al dinero y la dictadura de la economía, que no tiene rostro y carece de una verdadera meta humana", señaló. 

En el primer discurso de su pontificado sobre temas socioeconómicos, el papa Francisco lamentó que la crisis económica ha hecho aumentar la pobreza y la violencia y que cada vez son más las personas que "tienen problemas para subsistir y lo hacen en condiciones indignas". Asimismo, denunció las "consecuencias funestas" de la precariedad cotidiana vivida por millones de personas, que, incluso en países ricos, sienten "miedo y desesperación". 

En su opinión, la crisis financiera ha sacado a la luz las "deformidades" de la economía y el hombre ha pasado a ser un "esclavo" del consumismo desenfrenado. 

"Los propios seres humanos son considerados como bienes de consumo que pueden ser utilizados y desechados", indicó en su discurso.

"Se ha establecido una nueva, invisible y, en ocasiones, virtual tiranía, una que unilateral e irremediablemente impone sus propias leyes y reglas", dijo Jorge Bergoglio en referencia a los mercados financieros. 

El papa instó a políticos, financieros y economistas a que pongan en marcha una reforma del mundo financiero para volverlo más ético y lograr que beneficie a todos los ciudadanos del mundo.

Lo más visto del mes