Mostrando entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas

RECETA PARA HACER BUÑUELOS




RECETA PARA HACER BUÑUELOS.
Ingredientes:

- 100 gramos de mantequilla
- 500 gramos de harina
- 250 ml de leche entera
- 5 huevos grandes
- Aceite de oliva virgen
- Una cucharada de sal
- Azúcar
- Canela molida

Preparación:

Con esta receta vamos a hacer unos ricos buñuelos tradicionales, un dulce típico en nuestra gastronomía, que se suele consumir normalmente en Semana Santa, aunque son típicos de encontrar en fiestas tradicionales en algunas comunidades de nuestro país y en casi toda Sudamérica, por lo que existen muchas recetas diferentes.

Vamos a comenzar a preparar estos tradicionales dulces poniendo la leche y la sal en un cazo y la calentamos a fuego medio, y una vez que comience a hervir le añadiremos toda la mantequilla, removiendo para que se funda y se mezcle bien. Entonces ponemos a fuego suave y vertemos la harina, que tamizaremos antes para quitarle las impurezas, y removeremos lo mejor posible hasta que quede una mezcla homogénea sin grumos.

Debes remover y amasar bien hasta conseguir una masa más bien seca que se despegue de las paredes del cazo cuando la movamos con una paleta de cocina o un cucharón. Cuando consigas que tenga esta textura, la apartamos del fuego y dejamos que se enfríe un poco. Pasados unos minutos le añadimos los huevos y los mezclamos bien para integrarlos en la masa, que será la masa lista para hacer los buñuelos.

Ponemos una sartén amplia con abundante aceite de oliva a calentar, para freír ahí los buñuelos. El aceite debe estar bien caliente para comenzar a hacer los buñuelos. Puedes hacerlos en forma de bolita o bien como una rosquilla, con un agujero en el centro, aunque esta segunda forma es algo más complicada de hacer. Puedes hacerlo con una manga pastelera o con las manos, como prefieras. Ve friendo los buñuelos hasta que queden bien dorados, sácalos y ponlos sobre servilletas o papel absorbente. Al acabar pásalos por azúcar y/o canela en polvo

¿Cómo se hacen las hojarascas?


Ingredientes:

1 Kilo de harina.
1/2 Kilo de manteca de cerdo o vegetal.
1 Margarina
1 Taza de azúcar
2 Huevos
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio.
1 cucharadita de canela molida.

Para espolvorear:
- Canela molida.
- Azcúcar.

Preparación:

Batir la manteca, margarina, huevos, canela y agregar azúcar. Después incorporar a esta mezcla la harina y el bicarbonato y amasar muy bien con la mano.

Después hacer las galletas, para lo cual se puede usar algún molde para darles forma, luego colocarlas en una charola para hornear. Ponerlas en el horno a 180º por 15 a 20 minutos

Sáquelas del horno y déjelas enfriar un poco, luego métalas en la mezcla de azúcar y canela con mucho cuidado para no quebrarlas.

Listo, a disfrutar sus hojarascas con café, chocolate, té o su bebida favorita.

Preparar una deliciosa michelada con camarones.


Ingredientes:

- Una cerveza bien fría, puede ser clara u obscura y de la marca de tu elección.

- Media kilo de camarones semicocidos (de preferencia medianos o grandes).
- Salva valentina (etiqueta negra).
- Salsa inglesa
- Salsa maggi (jugo sazonador). 
- Chile en polvo (de preferencia el de la marca Tajin).
- Pepino en cuadritos.
- Limón

- Sal

Modo de preparación:
En un tarro o copa grande para cerveza ponemos primero limón en toda la orilla y pasamos el tarro o copa en un plato al que previamente habremos puesto el chile Tajin, de modo que el chile se pegue a toda la orilla del tarro. Después agregamos la salsa Valentina, el jugo Maggie y la salsa inglesa al gusto, exprimimos medio limón y agregamos unos 5 o 6 camarones y pepino en trozos (hay quienes incluso agregan pedazos de cebolla roja, pero es opcional y al gusto).

Luego de esto sigue lo principal, agregar la cerveza y se pone sal y chile tajin al gusto.


Por último se bañan unos camarones con limón y la salsa valentina, inglesa y maggie y chile Tajín y se colocan alrededor del tarro o copa. 

* Opcionalmente en lugar de michelada se puede preparar un clamato, el cual se agregará antes de servir la cerveza.

También puedes ver: Cómo preparar un Dip de Cerveza.

Receta para hacer el pastel de galleta Oreo.


INGREDIENTES.

- 3 paquetes de galleta Oreo (2 para la base y 1 para la mezcla)
- 1 barra de mantequilla
- 190 gramos de queso crema
- 1 tasa de leche normal
- 1 lata de leche condensada
- 4 cucharadas de grenetina
- 1/2 tasa de agua
- 1 cucharada de esencia de vainilla

 

PREPARACIÓN:
 

BASE:
Tomamos 2 paquetes de galleta Oreo y quitamos la crema de en medio (guardamos toda esta crema que le quitmos a las galletas, pues luego la utilizaremos para la mezcla). Trituramos muy bien las galletas en la licuadora hasta se que éstas se hagan polvo. Luego mezclamos el polvo de galleta con la barra de mantequilla hasta formar una mezcla homogénea. Extendemos la pasta en el refractario procurando que quede todo el fondo cubierto y lo mas parejo posible. Refrigerar por 30 minutos.

 

MEZCLA:
Primero cortamos en trozos 14 galletas Oreo (un paquete) sin quitar la crema del centro (cada galleta la podemos partir en aproximadamente tres partes). Las reservamos pues más adelante las colocaremos en medio de la mezcla.


En la licuadora mezclar la leche, leche condensada, la esencia de vainilla, el queso crema y la crema del centro de las galletas Oreo que habíamos utilizado para la base. Licuar hasta que todo este incorporado. Reservamos.


En media taza de agua tibia hidratar la grenetina hasta que se disuelva toda. Agregamos a la mezcla y licuamos por ultima vez.


Sacamos la base del refrigerador o la nevera y agregamos la mezcla y los trozos de las 14 galletas Oreo esparcidos en todo el recipiente. Refrigeramos por 2 horas y listo.

Lo más visto del mes