Mostrando entradas con la etiqueta decomiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decomiso. Mostrar todas las entradas

La Marina golpea al narco: Aseguran en Sonora el laboratorio de metanfetaminas más grande en la historia del país


- El valor de la droga incautada se elevaría a los 700 millones de dólares.

La Armada mexicana ha comunicado hoy el descubrimiento, ocurrido la semana pasada, de un vasto laboratorio de metanfetamina en el sur del Estado de Sonora, en el noroeste de México. Según un comunicado de prensa emitido esta mañana, se han encontrado en el lugar más de 1.350 millones de dosis de la droga, además de miles de kilogramos de precursores, valuados en unos 700 millones de dólares en el mercado minorista. La Armada resalta que este decomiso "representa más del 50% de la droga y precursores asegurados durante el presente año".

Las imágenes del laboratorio ofrecen una visión de la magnitud del hallazgo: decenas de condensadores, reactores, centrifugadoras, cientos de sacos de rafia, vehículos, tinas... La Secretaría de Marina ha informado que se trata del laboratorio de narcóticos más grande descubierto en la historia del país, superando significativamente cualquier otro encontrado anteriormente. Hasta ahora, el más grande registrado contaba con apenas 13 reactores, una cifra muy inferior a los 72 encontrados en el laboratorio de Sonora.

La metanfetamina es una de las drogas más consumidas en Estados Unidos. Informes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y del grupo de cabildeo Rand Corporation de los últimos cinco años indican que entre dos y tres millones de personas consumen metanfetamina en aquel país cada año, superando el consumo de cocaína o heroína. Las autoridades estadounidenses señalan a las organizaciones criminales mexicanas como principales productoras y exportadoras de la droga hacia el norte del río Bravo, un tema que siempre ha sido delicado en las relaciones bilaterales.

Sobre los posibles productores, la geografía del hallazgo de la semana pasada y otro descubierto el año anterior en Sinaloa, al sur de Sonora, apunta al Cartel de Sinaloa u otras organizaciones criminales afiliadas. En esta región operan grupos vinculados a uno de los líderes históricos del cartel, Ismael "El Mayo" Zambada, y a los hijos de su antiguo socio, Joaquín "El Chapo" Guzmán. La Armada no ha identificado específicamente qué grupo podría haber estado detrás de este laboratorio. Desde hace años, Naciones Unidas considera a México como uno de los principales productores de metanfetamina a nivel mundial.

La Armada no ha proporcionado detalles sobre cómo localizó el laboratorio clandestino. Este operaba en las afueras de Quiriego, un pueblo ubicado a 80 kilómetros en automóvil de Ciudad Obregón. Su envergadura implicaba una logística considerable. 

La Armada también ha proporcionado algunas cifras. Según el comunicado, en lo que va del año se han localizado, inhabilitado y destruido un total de 73,520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141,470 kilogramos de precursores. Según sus estimaciones, esto representa "una pérdida de más de 700 millones de dólares para la delincuencia organizada"

¡Gran noticia! Ejército decomisa 849 kilos de metanfetamina con valor de 241 millones de pesos.


Elementos del Ejército mexicano aseguraron más de 849 kilogramos de metanfetamina en Baja California Sur, “al efectuar una inspección rutinaria a un tractocamión, mediante el empleo de un binomio canófilo”.

Los efectivos castrenses procedieron a realizar una revisión minuciosa, permitiendo localizar en el interior del automotor 51 costales conteniendo 849 kilos con 978 gramos” de droga, informó la Sedena. 

También dio a conocer que la droga asegurada tendría un precio estimado de 241 millones 180 mil pesos.

Los hechos ocurrieron cuando personal castrense establecido en un Puesto Militar de Seguridad en el municipio de Loreto, B.C.S., al efectuar una inspección rutinaria a un tractocamión, mediante el empleo de un binomio canófilo, este marcó positivo; por lo que, los efectivos castrenses procedieron a realizar una revisión minuciosa, permitiendo localizar en el interior del automotor 51 costales conteniendo 849 kilos con 978 gramos de la citada droga.

El camión que transportaba costales con fertilizante orgánico granulado, procedía de La Paz, B.C.S. y tenía como destino la ciudad de Tijuana, B.C.

La droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado nacional de $241’180,152.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MILLONES, CIENTO OCHENTA MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 00/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

El Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Fuerte golpe al narco: ¡Marina decomisa más de 2000 kilos de cocaína y 500 litros de combustible!

 
La Secretaría de Marina-Armada de México informó a través de sus canales de comunicación oficiales, que en días pasados logró dar un duro golpe al crimen organizado al decomisar más de dos toneladas de cocaína y 500 litros de combustible cerca de las costas de Acapulco, Guerrero.

Fue el personal adscrito a la Octava Región Naval la encargada de la operación de interceptar a la embarcación que trasladaba la droga y el combustible que sería recibido en tierra por alguno de los cárteles de la droga que operan en el país. 

Se presume que el combustible decomisado serviría para abastecer a los vehículos que utilizan los criminales para trasladar la droga a distintos puntos.

La cantidad de la cocaína decomisada rebasaba los 2 mil 240 kilogramos, y cuyo precio en el mercado negro rondaría los 560 millones de pesos ($250,000 por kilogramo).

Lo más visto del mes