Mostrando entradas con la etiqueta Cártel de Sinaloa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cártel de Sinaloa. Mostrar todas las entradas

ÚLTIMO MOMENTO: Se fugó "el Chapo" Guzmán del Penal del Altiplano

El capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán se ha fugado esta noche del Penal del Altiplano, donde se encontraba recluído desde febrero de 2014, cuando había sido detenido por el ejército en la ciudad de Mazatlán.

Esta es ya la segunda ocasión que el narcotraficante más poderoso de México, y uno de los más importantes de todo el mundo se logra escapar de prisión, pues ya lo había hecho en enero del 2001, y permaneció libre por trece años, hasta que fue detenido el año pasado.

La Comisión Nacional de Seguridad confirmó esta nueva fuga durante la noche del sábado con el siguiente comunicado:

"A las 20:52 horas del día de hoy (sábado), en el Sistema Permanente de Video vigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres", indicó en un comunicado la CNS.

"Al prolongarse la no visibilidad del interno, se ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso", agregó.

"Así se inició el protocolo correspondiente, con lo que se confirmó la fuga de Guzmán Loera".

Capturan en Mazatlán al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán

Hoy sábado 22 de febrero, la agencia informativa The Associated Press, informó a través de su cuenta de Twitter @AP que el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alías "El Chapo" fue capturado en un hotel de Mazatlán en un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y norteamericanas.

Al parecer "El Chapo" habría sido detenido cerca de las 06:00 horas de este sábado en la conocida ciudad turística sinaloense, en una operación policiaca en la que no hubo enfrentamientos.

Joaquín Guzmán Loera había escapado de la prisión de alta seguridad de Puente Grande el 19 de enero de 2001 y durante todos estos años hizo crecer su imperio de las drogas, el  cual se extiende hasta Sudamérica, Asia y Europa, donde el Cártel de Sinaloa tiene operaciones sólidas en el tráfico de estupefacientes.

Su poder lo llevó a ubicarse entre los hombre más ricos del planeta, según la famosa revista Forbes, la cual asegura que la fortuna del capo de la droga rebasa los mil millones de dólares.

Se espera que en las próximas horas el gobierno federal mexicano anuncie oficialmente la aprehensión del "Chapo" Guzman. 

La DEA habría permitido al Cártel de Sinaloa contrabandear droga a cambio de información de cárteles rivales.

15 de enero de 2014. Una investigación realizada por el diario mexicano El Universal encontró que entre los años 2000 y 2012, el gobierno de Estados Unidos tuvo un acuerdo con el Cartel de Sinaloa de México que permitió a la organización contrabandear miles de millones de dólares en drogas mientras el cartel suministró información de carteles rivales.

El Cartel de Sinaloa, dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán, suministra el 80 % de las drogas que entran a la zona de Chicago y tiene presencia en ciudades a lo largo de Estados Unidos.

Durante mucho tiempo han habido acusaciones de que Guzmán, considerado "el traficante de drogas más poderoso del mundo", coordina con las autoridades estadounidenses.

Pero la investigación del periódico mexicano es la primera en publicar documentos de la corte que incluyen testimonios corroborados de un agente de la DEA y un funcionario del Departamento de Justicia.

Las declaraciones escritas fueron hechas al Tribunal Distrital en Chicago en relación al arresto de Jesús Vicente Zambada-Niebla, hijo del líder de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, y presuntamente el "coordinador de logística" del cartel.

El agente de la DEA Manuel Castanon le dijo a la corte de Chicago:

"El 17 de marzo 2009, me reuní por aproximadamente 30 minutos en una habitación de hotel en la Ciudad de México con Vincente Zambada-Niebla y otros dos individuos, el agente de la DEA Davis Herrod y una fuente cooperadora (el abogado del cartel, Loya Castro), con quien yo había trabajado desde 2005 (...) y hablé de parte de la DEA".

Pocas horas después, marines mexicanos arrestaron a Zambada-Niebla, alias "El Vicentillo", por cargos de tráfico de más de mil millones de dólares en cocaína y heroína. Castanon y otros tres agentes entonces visitaron a Zambada-Niebla en prisión, donde el oficial de Sinaloa "reiteró su deseo de cooperar", según Castanon.

El periódico mexicano, citando documentos de la corte, informa que agentes de la DEA se reunieron con altos oficiales del Cartel de Sinaloa más de 50 veces desde el año 2000.

Lo más visto del mes