Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas

La Guardia Nacional decomisa 253 kilos de metanfetamina en Durango



La Guardia Nacional asestó un tremendo golpe al tráfico de drogas al asegurar en el Estado de Durango alrededor de 253 kilogramos de metanfetamina, una de las drogas más peligrosas de la actualidad por su alto poder adictivo y el rápido deterioro que causa a la salud de sus consumidores.

El cargamento iba oculto en un camión que transportaba pacas de alfalfa, y la droga fue encontrada cuando se detuvo al camión para una revisión, al final los elementos de la Guardia Nacional confiscaron la droga y detuvieron al conductor de la unidad. 

Este aseguramiento representa dejar fuera del mercado decenas de miles de dosis de esta peligrosa droga.  

Cabe destacar que tanto la Guardia Nacional como la Secretaría de Marina han dado fuertes golpes a los grupos de la droga en los últimos días y semanas al asegurar fuertes cantidades de droga. 

A principios de mes la SEMAR decomisó 2,240 kilogramos de cocaína en las costas de Acapulco y días atrás la misma dependencia, en conjunto con el SAT y la FGR aseguraron 678 kilogramos más de cocaína, esta vez en el puerto de Manzanillo.

La DEA habría permitido al Cártel de Sinaloa contrabandear droga a cambio de información de cárteles rivales.

15 de enero de 2014. Una investigación realizada por el diario mexicano El Universal encontró que entre los años 2000 y 2012, el gobierno de Estados Unidos tuvo un acuerdo con el Cartel de Sinaloa de México que permitió a la organización contrabandear miles de millones de dólares en drogas mientras el cartel suministró información de carteles rivales.

El Cartel de Sinaloa, dirigido por Joaquín "El Chapo" Guzmán, suministra el 80 % de las drogas que entran a la zona de Chicago y tiene presencia en ciudades a lo largo de Estados Unidos.

Durante mucho tiempo han habido acusaciones de que Guzmán, considerado "el traficante de drogas más poderoso del mundo", coordina con las autoridades estadounidenses.

Pero la investigación del periódico mexicano es la primera en publicar documentos de la corte que incluyen testimonios corroborados de un agente de la DEA y un funcionario del Departamento de Justicia.

Las declaraciones escritas fueron hechas al Tribunal Distrital en Chicago en relación al arresto de Jesús Vicente Zambada-Niebla, hijo del líder de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, y presuntamente el "coordinador de logística" del cartel.

El agente de la DEA Manuel Castanon le dijo a la corte de Chicago:

"El 17 de marzo 2009, me reuní por aproximadamente 30 minutos en una habitación de hotel en la Ciudad de México con Vincente Zambada-Niebla y otros dos individuos, el agente de la DEA Davis Herrod y una fuente cooperadora (el abogado del cartel, Loya Castro), con quien yo había trabajado desde 2005 (...) y hablé de parte de la DEA".

Pocas horas después, marines mexicanos arrestaron a Zambada-Niebla, alias "El Vicentillo", por cargos de tráfico de más de mil millones de dólares en cocaína y heroína. Castanon y otros tres agentes entonces visitaron a Zambada-Niebla en prisión, donde el oficial de Sinaloa "reiteró su deseo de cooperar", según Castanon.

El periódico mexicano, citando documentos de la corte, informa que agentes de la DEA se reunieron con altos oficiales del Cartel de Sinaloa más de 50 veces desde el año 2000.

La droga "Krokodil" llegó a Tijuana, reportan primeros casos.

La droga Krokodil llegó a Tijuana afectando principalmente a jóvenes, indicó el director de Centros de rehabilitación en Tijuana, José Ramón Arreola, quien señaló que ya se han presentado los primeros casos.

Explicó que también es conocida como la droga “Cocodrilo” o de “Zombie”, y es que después de ingerirla provoca ulceras en las extremidades del cuerpo, piel verdosa y escamosa que se desprende como sí fuera papel tapiz, dedos necrosados que se caen con sólo moverlos, brazos y piernas amputados, huesos expuestos y mentes sin voluntad.

Agregó que se han localizado losprimeros brotes en la ciudad, “es parecida al éxtasis, estimulante del sistema nervioso, te activa, te da euforia, pero las consecuencias si están más terribles que el cristal y la heroína”.

Finalizó señalando que lamentablemente muchos jóvenes se acercan a esta droga por su bajo costo, pues el precio de la dosis ronda entre los 30 y 50 pesos.

Desairan simposium sobre la legalización de la mariguana organizado por Fox

Foto: Karina Urbina.
Momentos antes de que arrancaran los trabajos del simposium México-EU sobre legalización de mariguana, una reportera estadunidense se plantó frente al expresidente Vicente Fox y le preguntó sobre la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán en los albores de su sexenio.
Mientras Fox susurraba a la reportera “luego lo platicamos tú y yo en corto”, otro de los patrocinadores del simposium, Jamen Shively, exdirectivo de Microsoft, no hallaba como eludir a la prensa que lo interrogaba sobre el fraude por el que fue acusado en Sinaloa por su socio mexicano, el ingeniero César Adrián Sandoval Molina.
Sandoval Molina denunció incluso el vínculo amistoso entre Fox y Shively, quien fue prófugo de la justicia mexicana por defraudar al gobierno de Sinaloa.
La organización del simposium no ha sido la mejor, Fox y Shively convocaron a expertos estadounidenses y mexicanos, algunos de los cuales declinaron por diferentes razones, como el escritor Héctor Aguilar Camín, quien canceló su asistencia al panel sobre la criminalización de las drogas por cuestiones de salud.
Entre los invitados destacan puros foxistas: como el exvocero, Rubén Aguilar; el excanciller, Jorge Castañeda, y el extitular de Salud Julio Frenk.
Otro de los ausentes será José Miguel Insulza, secretario general de la OEA. Su lugar será ocupado por un enviado personal.
Los organizadores del evento presumieron que alrededor de 300 personas acudieron a la primera jornada, pero lo cierto es que menos de 60 pagaron su cuota de mil pesos.
En realidad, una gran parte del auditorio –que luce butacas vacías– lo integran representantes de los medios de comunicación.
Y precisamente cuando una representante de un medio estadounidense preguntó a Fox su posición como impulsor de un debate sobre la legalización de la droga, mientras en el inicio de su sexenio se había dado la fuga del principal líder del narcotráfico en México, "El Chapo Guzmán", de inmediato los moderadores atajaron a la reportera y le hicieron saber que ese no es el tema del simposio.
“Luego lo platicamos tú y yo en corto”, atajó Fox.
Otro que ha evadido a la prensa es el exdirectivo de Microsoft, Jamen Shively, luego de difundirse la denuncia de César Adrián Sandoval, empresario de Culiacán, quien demandó en 2002 al estadunidense por un fraude estimado en 30 millones de pesos.
Sandoval Molina fue socio de Shively y de una mujer, Sonia Florian, en una empresa (Shively Internacional) que ofreció servicios de instalación de centros de cómputo en escuelas primarias y secundarias de todo Sinaloa, pero que en una primera etapa dejó de cumplir sus obligaciones al desintegrarse por una supuesta quiebra que, según la denuncia del empresario mexicano, fue simulada por Jamen Shively y Florian para despojarlo de sus acciones y sacarlo del negocio.
De hecho, Fox y Shively se conocieron en el 2001 en Sinaloa, cuando el entonces presidente panista acudió a inaugurar uno de los centros de cómputo instalados en tiempos del gobernador Juan S. Millán.
Ahora dedicado a la adquisición de centros expendedores de mariguana en los estados de la Unión Americana que han legalizado su consumo, Shively finalmente reapareció en México junto a Fox, después de que un juzgado declaró que el delito por el que era perseguido prescribió, según se quejó Sandoval Molina en declaraciones al semanario Ríodoce, al que habló de las triquiñuelas en la procuración e impartición de justicia en México que impidieron la aprehensión de Shively.
El empresario sinaloense entendió la benevolencia de la justicia mexicana hacia el exdirectivo de Microsoft cuando lo vio hace unas semanas junto a Fox en Seattle, en el primer foro que ambos efectuaron allá.
Pero para Shively esta demanda penal tampoco “es tema” y se ha negado a hablar sobre ella con los reporteros que lo han abordado al respecto.
“Ahorita estamos tocando temas del simposio de la legalización y del uso médico de la cannabis, y esos son los temas de ahora en el simposio… ahorita no tengo comentarios al respecto”, alcanzó a comentar mientras era arropado por su amigo el expresidente Fox y los escoltas de éste.
En el siguiente receso del foro se colocó un cordón para que Fox y Shively pudieran salir rápidamente del auditorio a comer sin que pudieran ser alcanzados por los incómodos reporteros.

"Que la droga esté en manos de nosotros", afirma Vicente Fox

"Seré productor de Marihuana".
El ex presidente de México, Vicente Fox, confirmó que una vez que la mariguana sea legal, será productor de esta droga y la comercializará.

"La mariguana con un control adecuado y con legalización puede perfectamente ser una industria legal y operativa que le quitaría millones de dólares a los criminales, ese dinero ahora va a ser de empresarios y no de "El Chapo" Guzmán", declaró Fox.

Al preguntarle directamente ¿Usted le entraría a este negocio?, él respondió sin titubeo:
"Claro que sí. Una vez que sea legítimo y legal, claro, puedo hacerlo, yo soy agricultor. Productores de todo tipo pueden participar".

Esto lo dio a conocer hoy en el Centro Fox, al finalizar el Foro Juvenil "Jóvenes Para Adelante, Líderes Sirviendo a su Comunidad, donde señaló que la mariguana alcanzará la legalización universal en poco tiempo y que si México no lo hace, estará rezagado.

Enfatizó que el principal objetivo que tiene su propuesta sobre la comercialización de mariguana es que deje de estar en manos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"Que la droga esté en manos de nosotros, que ayude a la economía del país y no solamente a "El Chapo" Guzmán", indicó.

Dijo que México se debe volver un productor autorizado y exportar mariguana, insistió en que es de suma importancia que la sociedad esté informada y le de la importancia que merece a este asunto de la legalización. (Milenio).

Lo más visto del mes