Mostrando entradas con la etiqueta CEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEM. Mostrar todas las entradas

En carta leída durante "mañanera" de AMLO, el papa Francisco pidió perdón a la nación mexicana por excesos y omisiones de la Iglesia en el pasado.



En el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el Papa Francisco envió un mensaje dirigido a monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y para todo el pueblo de México.

En voz de Cabrera López, en la mañanera del presidente Andrés Manue López Obrador de este lunes en Palacio Nacional, se exhibió el mensaje de Francisco, quien señaló que “celebrar la Independencia es afirmar la libertad, y la libertad es un don y una conquista permanente”.

“Me uno a la alegría de esta celebración, y al mismo tiempo deseo que este aniversario tan especial sea una ocasión propicia para fortalecer las raíces y reafirmar los valores que los constituyen como nación”, expresó el Papa Francisco en el texto.

“Para fortalecer las raíces es preciso hacer una relectura del pasado teniendo en cuenta, tanto las luces como las sombras que han forjado la historia del país, esa mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria; es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos.

“Por eso, en diversas ocasiones, tanto mis antecesores como yo mismo, hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización. En esa misma perspectiva, tampoco se pueden ignorar las acciones que en tiempos más recientes se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento”, agregó Francisco en su mensaje.

Refirió que “no evocamos los dolores del pasado para quedarnos ahí, sino para aprender de ellos y seguir dando pasos en vistas a sanar las heridas, a cultivar un diálogo abierto y respetuoso entre las diferencias y a construir la tan anhelada fraternidad, priorizando el bien común por encima de intereses particulares, las tensiones y los conflictos”.

El el texto mencionó que el aniversario de la Independencia invita a mirar no solo al pasado para fortalecer las raíces, sino también a seguir viviendo el presente y a construir el futuro con gozo y esperanza, “reafirmando los valores que los han constituido y los identifican como pueblo”.

Recalcó los valores por los que tanto han luchado e incluso han dado la vida muchos de los antecesores, como son la Independencia, la unión y la religión.

“Quisiera destacar otro acontecimiento que marcará sin duda todo un itinerario de fe para la iglesia mexicana en los próximos años: la celebración, dentro de una década, de los 500 años de las apariciones de Guadalupe. En esta conmemoración es bello recordar como lo expresó la Conferencia del Episcopado Mexicano, con ocasión del 175 aniversario de la Independencia nacional, la imagen de la Virgen de Guadalupe, tomada por el padre Hidalgo del santuario de Atotonilco, simbolizó una lucha y una esperanza que culminó en las tres garantías de Iguala, impresas para siempre en los colores de la bandera”, se mencionó en el mensaje del Papa.

Se refirió que “la Virgen morenita” favoreció la hermandad y la libertad; la reconciliación y la inculturación del mensaje cristiana, no solo en México sino en todas las Américas.

“Que Jesús bendiga a todos los hijos e hijas de México y la Virgen Santa los cuide y ampare con su manto celestial. Y por favor no se olviden de rezar por mí”, concluyó el Papa Francisco en su mensaje.

Sede del Episcopado Mexicano sufre atentado con artefacto explosivo.

El edificio que es sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano fue blanco de un atentado con un explosivo de fabricación casera (bomba molotov) que fue colocado en la puerta del recinto y que detonó la madrugada de este martes.
 
El vocero de la CEM, Armando Cavazos, reportó a través de un comunicado de prensa que la bomba solo causó daños en la puerta del edificio, ubicado en la Ciudad de México, y que agraciadamente ninguna persona resultó lastimada.
 
La CEM presentó en un video (ver más abajo) el momento de la detonación que pudo captar una cámara interior.
 
Armando Cavazos señaló que ya se realizó la denuncia y esperan los resultados de las investigaciones pertinentes.
 
La Iglesia católica en México ha sido blanco de ataques violentos en los últimos meses, basta recordar la agresión al Presbítero Miguel Ángel Machorro en la Catedral Metropolitana luego de celebrar Misa en la que el agresor intentó degollarlo y le dejó gravemente herido.
 
La Ciudad de México tiene presencia de grupos políticos radicales -que hacen uso de esa clase de explosivos- que se oponen totalmente a las enseñanzas del Cristianismo sobre matrimonios, sexualidad, aborto, y otros temas polémicos, lo que convierte a la Iglesia en blanco de iinumerables ataques.


Lo más visto del mes