Mostrando entradas con la etiqueta diálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diálogo. Mostrar todas las entradas

La Iglesia colombiana confirma que acompañará los diálogos entre el Gobierno y el ELN



Han designado a Héctor Fabio Henao, actual responsable de las relaciones Iglesia–Estado, quien tiene “experiencia y sabiduría” en la mediación de procesos de paz en el país.

Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y presidente la de Conferencia de obispos de Colombia, ha confirmado que la Iglesia colombiana acompañará la mesa de diálogo entre el Gobierno y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para ello, ha designado a Héctor Fabio Henao, actual responsable de las relaciones Iglesia–Estado, quien tiene “experiencia y sabiduría” en la mediación de procesos de paz en el país.

Henao estará “presto a colaborar en aquello que se requiera para consolidar este proceso tan anhelado en bien de nuestro país”.

Dos obispos de apoyo

Rueda ha mencionado que de acuerdo con lo “compartido verbalmente” con representantes del Alto comisionado para la paz e integrantes de la delegación del ELN también ha nombrado a dos arzobispos para apoyar el diálogo.

Se trata de Omar Cubillo, arzobispo de Popayán y vicepresidente del episcopado, y de Darío Monsalve, arzobispo emérito de Cali.

Desde ya expresa “a las partes los mejores deseos para que buscando con ahínco los caminos necesarios se recorran con compromiso la búsqueda de la paz”.

AMLO se define cristiano, hace referencia al Papa Francisco y llama a diálogo entre creyentes y no creyentes.


En un mensaje grabado este jueves santo desde su quinta en Palenque, Chiapas, y en lo que llamó "días de guardar", Andrés Manuel López Obrador señaló que estas fechas son para la reflexión.
 

En el mensaje que subió a sus cuentas de youtube, facebook y twitter, el candidato presidencial hizo referencia al poeta Carlos Pellicer, recordando sus palabras sobre su deseo de un "mundo cristiano", donde no existieran ni hambre ni miserias.
 

El candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia" señaló que cuando le preguntan por su religión él contesta que es cristiano en el sentido más amplio de la palabra, "porque Cristo es amor y la justicia es amor".
 

Andrés Manuel también hizo alusión al Papa Francisco, y habló que así como existe el diálodo ecuménico (entre Iglesias cristianas) y diálogo interreligioso (entre cristiano y miembros de otras religiones no cristianas), también hay un diálogo entre creyentes y no creyentes, afirmando que "el amor al prójimo es un principio que todos podemos profesar y llevar a la práctica".

Lo más visto del mes