Mostrando entradas con la etiqueta migrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta migrantes. Mostrar todas las entradas

Sacerdote mexicano dedicado a ayudar migrantes es secuestrado por grupo armado.


Tamaulipas es desde hace muchos años unos de los estados más azotados por el narcotráfico y la guerra entre cárteles, los cuales ya no solo se dedican al tráfico de drogas, sino también a otras actividades delictivas como el secuestro o la extorsión y ya que como es un estado fronterizo, muchas de sus víctimas son migrantes pobres centroamericanos, los cuales son secuestrados para pedir rescate a sus familiares en Centroamérica. 

El presbítero católico Aarón Méndez dedica su esfuerzo y su ministerio a defender y salvar a muchos de estos migrantes en la Casa del Migrante AMAR, pero desde el pasado 3 de agosto se encuentra desaparecido, ya que ese día un grupo de la delincuencia organizada arribó a la Casa del Migrante para llevarse a un grupo de cubanos, pero al encontrar resistencia por parte del Padre Méndez, éste fue secuestrado por el comando armado.

La triste noticia la dio a conocer Erbin Ortiz, colaborador del padre Aarón Méndez y de la Casa del Migrante.

Ortiz contó que aquel sábado 3 de agosto un grupo de hombres armados llegó al lugar y exigió que se le entregase un grupo de hombres cubanos que sabían que recién acababan de llegar al lugar, pero el ministro católico se negó rotundamente a entregárselos, por lo que los delincuentes decidieron llevárselo a él y desde entonces nada se sabe de su paradero.

El asistente del padre Méndez aseguró que la delincuencia organizada hace un gran negocio con los migrantes, especialmente con los cubanos, puesto que los familiares, haciendo un gran esfuerzo, rápidamente pagan por su liberación.

El padre Méndez dedica todo su tiempo a los migrantes desde el año 2009, por lo que se ha convertido en su principal apostolado. En la Casa del Migrante AMAR han llegado a atender hasta a 450 migrantes en una sola noche, a pesar de que el lugar solo tiene capacidad para albergar a 100.

Hasta ahora los secuestradores no han pedido ningún rescate por el padre, por lo que se teme por su vida, aunque pidieron oraciones para que logre ser liberado. 

El Papa felicitó a los mexicanos por ser 'tan acogedores' con los migrantes centroamericanos.


En su tradicional audiencia de los miércoles, el Papa Francisco se acercó a un grupo de peregrinos mexicanos que se encontraban en la Plaza de San Pedro para felicitarlos y elogiar al pueblo de México por su actitud acogedora para con los migrantes centroamericanos.

El actual ocupante de la Sede Apostólica de la Iglesia dijo lo siguiente a los mexicanos que se encontraban en el lugar:

"Quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores, tan acogedores con los migrantes".

Esta felicitación se da en el contexto de la fuerte crisis en materia migratoria que protagonizan los países de Centroamérica, donde miles de sus ciudadanos buscan llegar a los Estados Unidos escapando de la pobreza y falta de oportunidades en sus naciones.

Hace apenas unos días el presidente Trump amenazó a México con imponer aranceles a sus productos si no contenía el paso de los migrantes centroamericanos, a lo que el gobierno de México se comprometió a trabajar en el fortalecimiento de la frontera sur, pero a cambio exigió al gobierno norteamericano ayudar con recursos al desarrollo de los países centroamericanos para que en base al bienestar se reduzca el número de personas que deseen emigrar debido a factores económicos. 

El Vaticano, a través del Instituto para las Obras de la Religión (IOR, mejor conocido como Banco Vaticano), donó recientemente 500 mil dólares para la ayuda de los migrantes en México, y para que las distintas asociaciones de ayuda de la Iglesia católica puedan brindarles alimentos, alojamiento, entre otras necesidades. 

También en días pasados se dio a conocer que el Arzobispo Rogelio Cabrera, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para indicarle que desean trabajar de la mano del gobierno en la ayuda a los migrantes, para lo que puso a disposición toda la estructura de la Iglesia católica mexicana, con sus 95 diócesis, 10 mil parroquias y 130 albergues para la asistencia de los centroamericanos que se trasladan por el país.
"Quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores, tan acogedores con los migrantes...” https://www.milenio.com/internacional/papa-francisco-elogia-mexico-trato-migrantes
"Quiero felicitar a los mexicanos porque son tan acogedores, tan acogedores con los migrantes...” https://www.milenio.com/internacional/papa-francisco-elogia-mexico-trato-migrantes

Lo más visto del mes