Mostrando entradas con la etiqueta CNTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNTE. Mostrar todas las entradas

Miles de policías federales desalojaron a maestros del Zócalo

Elementos de la Policía Federal entraron en punto de las 16:15 horas a la plancha del Zócalo capitalino para retirar a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encontraban en el lugar.

Los efectivos federales ingresaron por la calle Moneda respaldados con vehículos que lanzaban agua para replegar a los manifestantes que se encontraban en las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez.

Cientos de policías tomaron la plancha del zócalo, al tiempo de que muchos cientos más bloqueaban las calles que llevan hacia el mismo, evitando que llegaran hasta allí los medios de comunicación y que más manifestantes de otros movimientos sociales pudieran unirse solidaridad a la CNTE.

Mientras tanto, otro grupo de maestros fue llevado poco a poco hacia el eje central donde fueron encapsulados por cientos de policías.

Hasta el momento la policía ha reportado la detención de al menos 23 manifestantes, mientras seguidores de la CNTE a través de las redes sociales reportan que la cifra es bastante superior.

CNTE decide no ceder zócalo para mítin de AMLO

CNTE.
La Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó que no retirará su plantón que mantienen desde hace varias semanas en la plancha del Zócalo capitalino, ni para el acto de este domingo convocado por Andrés Manuel López Obrador en el lugar.

Tras varias horas de deliberación en la que participaron más de 60 oradores, los profesores también acordaron que se quedarán en el Distrito Federal hasta que haya un acuerdo definitivo con la Secretaría de Gobernación en cuanto a sus peticiones centrales.

Sobre las propuestas que les hizo esta dependencia, afirmaron que deben hacerse varios cambios al documento base, para detallar el carácter que tendrían las mesas de diálogo con la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Al mitin de AMLO, sólo a título personal

Rubén Núñez, secretario general de dicha sección del magisterio disidente, señaló también que en la asamblea estatal celebrada en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se dio libertad a cada uno de sus integrantes de participar a título personal, en el acto de López Obrador.

Explicó que sus compañeros determinaron no acudir como CNTE debido a que la mayoría no está de acuerdo con la participación de los ex priístas Manuel Bartlett y Manuel Camacho Solís.

En entrevista puntualizó que en la asamblea también se analizó la necesidad de que estas determinaciones de la Sección 22 se discutan en el seno de la Asamblea Nacional Representativa, con las demás secciones a fin de saber si las comparten.

Sostuvo que ven con preocupación lo que sucede en Oaxaca, pues algunos padres de familia intentan entregar las escuelas en paro de labores a profesores de la Sección 59 del SNTE, pues advirtió que eso podría generar un conflicto.

Incluso admitió que un número importante de sus compañeros, propuso regresar a esa entidad y reagruparse para desde ahí seguir en su lucha.

Analizan qué hacer para El Grito

Gerardo Cruz, vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), confirmó ayer viernes 6 de septiembre que, en la Asamblea Nacional Representativa, se decidió continuar con el plantón y fortalecerlo con la presencia de más maestros.

“Nuestra posición es que no nos movemos, para el Grito vamos a realizar una valoración dependiendo de cómo marchen las cosas, si hay cerrazón o cierta apertura”, señaló.

El jueves 5 de septiembre, el titular de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, dijo que para que la movilización programada para el domingo por Andrés Manuel López Obrador se pueda realizar, sería necesario que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiren sus carpas del primer cuadro de la ciudad.

Llueve, truene, o relampagueé

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, dijo a través de su cuenta de Twitter que el mitin del domingo contra la reforma energética se haría “llueve, truene, o relampagueé”.

El fascista Chuayffet amenaza a maestros con despidos; la CNTE lucha por el pueblo

La CNTE se opone a la reforma educativa.

Los únicos culpables del desplome educativo en México son gobierno y empresarios. Los pobres maestros sólo han servido de “correa de transmisión” de la ideología y de las órdenes del gobierno.
1. Emilio Chuayffet, secretario de Educación, se siente dueño y señor de la educación nacional. Después de obligar a los diputados y partidos del llamado “Pacto por México” a aprobar las “reformas” a la educación, ahora se siente con todo el derecho de amenazar con despidos a los maestros si ellos no hacen lo que el gobierno les ordena. Y el presidente Enrique Peña lo apoya sin advertir que este tipo de funcionarios déspotas y amenazadores como Chuayffet no sirven al llamado “nuevo PRI” que busca presentarse como “nueva democracia”.
2. Los maestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, del DF y otras partes, no piensan lo mismo. Ven que la educación pública, laica, gratuita y popular se les va de las manos desde hace por lo menos 30 años para consolidar la privatización educativa que permita inversión privada y al mismo tiempo facilite hacer negocios con ella. Saben los maestros que el gobierno de Peña Nieto puso en la SEP a ese fantoche de Chuayffet para enfrentar a los maestros de la Coordinadora (CNTE) y para demostrar que no hay fuerza de oposición que valga.
3. México sigue ocupando uno de los últimos lugares en el mundo, en lectura, matemáticas, ciencias sociales, pero sobre todo en inversión de presupuesto educativo. Si en México se está rechazando al 80 por ciento de los estudiantes en las escuelas públicas, si el porcentaje de estudiantes egresados en distintos niveles escolares es bajísimo, si el número de investigadores es ridículo, se debe –como está más que probado- a que en el país sólo se aplica el cuatro por ciento del PIB a la educación cuando debería ser el ocho por ciento o más, como en otros países.
4. Los únicos culpables del desplome educativo en México son gobierno y empresarios. Los pobres maestros sólo han servido de “correa de transmisión” de la ideología y de las órdenes del gobierno; aunque parezcan muy independientes, la realidad  es que más del 60 por ciento de los maestros no ha sido reflexivo ni crítico de la situación que viven sus alumnos y los padres de familia y sólo se ha dedicado a obedecer. Pero esperamos que estos desplantes fascistoides de los gobernantes los hagan despertar; por aquello de que no hay mal que dure mil años.
5. Los más de 300 mil maestros agrupados en la CNTE, desde hace más de 30 años, están luchando por cambiar de raíz esta situación. Han luchado con mucha consciencia para que los niños pobres de México –que son el 80 por ciento de los que asisten a la escuela pública y gratuita- se capaciten para evitar que sean explotados y pobres como sus padres. Sin embargo, por ese hecho de pensar de manera distinta al gobierno y luchar en consecuencia, ahora el facho Chuayffet –con el apoyo de Peña- los amenaza. Los maestros enojados preguntan: ¿Cómo responder de la misma manera?
6. Apoyemos con toda nuestra consciencia y nuestras batallas a los maestros de Oaxaca y Guerrero, así como a los de Michoacán, Chiapas, DF, con todas nuestras fuerzas. No permitamos que esas amenazas se vuelvan realidad. Sin embargo si los ceses llegaran a registrarse quizá las batallas suban más de tono y entonces habrá que pasar a otras acciones contra este gobierno irresponsable. Por ahora sólo nos toca observar, salir a la calle y solidarizarnos. Que vivan los maestros que hoy están en la calles manifestándose. Que vivan las luchas clasistas de la CNTE.
Autor: Pedro Echeverría V.

Lo más visto del mes