Mostrando entradas con la etiqueta droga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta droga. Mostrar todas las entradas

Fuertes golpes al narco, crecen los decomisos de droga en México; 518% de aumento en fentanilo decomisado.

Esta mañana de jueves, el Gabinete de Seguridad compareció en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y presentaron noticias alentadoras sobre el decomiso de drogas.

Prácticamente en todas las clases de drogas hay un aumento significativo de decomisos con respecto a 2019, donde se destaca un incremento de más del 500% de fentanilo (una droga 50 veces más potente que la heroína) incautado al crimen organizado.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, habló de los operativos desplegados por todo el país para combatir el robo de combustibles, así como el tráfico de drogas, armas y dinero del narco.

Además del fentanilo, otra de las drogas que mayor preocupación causa en las autoridades, por su alto nivel de toxicidad y de adicción, es la metanfetamina. Sobre esta droga, el Secretario de la Defensa informó que se ha incautado un 159% más de cantidad de esta sustancia sintética que en el año 2019.

La cantidad de marihuana decomisada fue un 58% más alta, la de cocaína un 97% mayor; mientras que las cantidades incautadas de goma de opio,  metanfetamina y fentanilo fueron 268%, 159% y 518% respectivamente mayores con relación al año anterior. 

El Secretario también resaltó dos decomisos de metanfetamina de más de tres y seis toneladas respectivamente, ambos llevados a cabo en Culiacán, Sinaloa los pasados 5 y 17 de noviembre.

También el Secretario Marcelo Ebrard señaló que ni siquiera en Estados Unidos tienen un aumento tan alto en el decomiso de la peligrosa droga fentanilo como lo ha habido en México.

La Guardia Nacional propina duros golpes al tráfico de drogas en mayo.

La Guardia Nacional ha dado fuertes golpes al narco durante el presente mes de mayo, pues en varios Estados de la república han logrado incautar droga, equipo táctico, armas y municiones a los distintos grupos del crimen organizado en el país. 

Aquí un recuento de los principales golpes que durante este mes ha propinado este nuevo grupo policíaco en el país, que nació en medio de muchas polémicas y que fue una de las promesas de campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador:

El primero de mayo la Guardia Nacional detuvo en Tamaulipas a personas que transportaban armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles:

El 2 de mayo en Michoacán en la Guardia Nacional aseguró 59 paquetes de marihuana que era transportada en la cajuela de un automóvil:


El 3 de mayo la Guardia Nacional incautó en el Estado de México 129 kilogramos de marihuana:


El día 4 de mayo, ahora en el Estado de Torreón, elementos de la Guardia Nacional detuvieron un camión con alrededor de 800 kilos de marihuana:


El martes 5 de mayo con ayuda de binomios caninos la Guardia Nacional localizó alrededor de un kilo de droga sintética:


El mismo día 5 de mayo, pero ahora en Chihuahua, la Guardia Nacional logró interceptar armas al crimen organizado. Aseguró lanzacohetes, granadas y 150 cartuchos de diversos calibres:

El jueves 7 de mayo en medio de un operativo en camiones de pasajeros en Chihuahua, la Guardia Nacional logró encontrar y asegurar 1300 pastillas de fentanilo y alrededor de un kilo de la peligrosa droga metanfetamina:


También en Chihuahua y el mismo día 7 de mayo, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un hombre norteamericano que había entrado al país con un cargamento de 15 mil cartuchos y 25 granadas que entregaría a un grupo criminal:


Ahora en Culiacán, el día 8 de mayo efectivos de la Guardia Nacional aseguraron 905 gramos de droga sintética:


Uno de los golpes más duros de la Guardia Nacional a los grupos del crimen se dio el día 11 de mayo en Tamaulipas. Allí la Guardia detuvo a dos personas con todo un arsenal: 40 armas largas, dos lanzagranadas, dos lanzacohetes y 35 mil cartuchos de distintos calibres:


El mismo día 11, pero en el aeropuerto de Querétaro, la Guardia encontró 27 paquetes de marihuana que pretendían ser enviados a Monterrey:

El 13 de mayo la Guardia Nacional dio un golpe duro al tráfico de drogas sintéticas, las más tóxicas y peligrosas en el mercado, al asegurar 47 kilos de la droga conocida como "cristal" en  el aeropuerto de Tijuana:

El 14 de mayo, ésta vez en el Tepoztlán, en el Estado de México, elementos de la Guardia Nacional encontró en una empresa de paquetería 960 litros de la peligrosa y adictiva metanfetamina en estado líquido:


El 16 de mayo en el aeropuerto de Tijuana nuevamente la Guardia Nacional dio un golpe al tráfico de drogas sintéticas. Allí los elementos policiales encontraron y aseguraron 5 kilos de pastillas de fentanilo, uno de los narcóticos de moda más adictivos y mortíferos entre los jóvenes:


Ese mismo sábado 16 la Guardia incautó más de media tonelada (526 kilos) de marihuana en Güemez, Tamaulipas:


Al día siguiente, el día 17 de mayo, en el Estado de Guanajuato, uno de los más azotados por la delincuencia en el país, la Guardia Nacional sacó de circulación 35 kilos de la peligrosa droga "cristal":


El día 18 fue el Estado de Sonora donde se dio un fuerte golpe al cultivo de enervantes. Allí se encontró y destruyó una plantación de marihuana de 18 mil metros cuadrados:


El 20 de mayo en el Estado de Sinaloa se aseguró equipo táctico que usan los cárteles del narcotráfico:


El 21 de mayo, nuevamente en Sonora, se encontraron otros plantíos de droga, ésta vez tanto de amapola, usada para la producción de cocaína, así como de marihuana:


El día 22 de mayo, con ayuda de elementos caninos se encontró más de un kilo de metanfetamina en una empresa de paquetería en Culiacán, Sinaloa:


El sábado 23, en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, elementos de la Guardia Nacional encontraron un paquete que contenía queso, pero llevaba oculto más de un kilo de metanfetamina


283 muertos en 10 días por narcoviolencia.

La narcoviolencia en México sigue en ascenso. 

En Michoacán, tras un operativo de la Policía Federal en el poblado de Holanda, se generalizaron enfrentamientos en las comunidades de la Tierra Caliente, conocidas como El Alcalde, Holanda, La Labor, San Antonio, El Varal, Úspero, Antúnez e incluida la ciudad de Apatzingán, con un saldo previo de cinco presuntos delincuentes muertos y dos policías abatidos.

A ellos se sumaron varios narcobloqueos. En plena zona urbana de Apatzingán fue atravesada una pipa incendiada; en el tramo que conduce hacia el Municipio de Múgica hubo otro bloqueo con diversos automotores (pipas, camionetas y un tráiler tipo nodriza); sobre la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas, sujetos armados interceptaron un autobús panorámico, con el cual bloquearon los carriles de circulación.

En Guanajuato, se reportaron que al menos en ocho municipios luego de diversos ataques por hombres armados, principalmente en gasolineras, en las localidades de Pénjamo, Abasolo, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Celaya, San Miguel de Allende y Apaseo el Grande. Hombres armados incendiaron varios vehículos con bombas molotov y detonaciones de armas largas.

En San Luis Potosí, donde el jueves se registraron 21 muertes en la capital, el día de ayer la violencia alcanzó a la zona Altiplano, en el Municipio de Cedral, donde en un enfrentamiento entre militares y sujetos armados, murieron cinco personas y tres fueron detenidas. En Zacatecas, el Gobierno estatal reportó nueve muertes, aunque versiones extraoficiales daban cuenta de 17 fallecidos en hechos violentos.

En Nuevo León, después de tres meses a la baja en cuanto a hechos vinculados al crimen organizado, el impacto de éste se está recrudeciendo con un alza de secuestros, extorsiones y ejecuciones. En los primeros días del mes, un empresario de San Pedro fue asesinado tras haber sido secuestrado; dos hombres fueron colgados y ejecutados; un comando irrumpió en un negocio para someter a 17 empleados y plagiar al encargado del lugar a plena luz del día.

En los primeros diez días de agosto se han producido 33 ejecuciones, destacando la ejecución múltiple del pasado día 5, cuando cinco jóvenes fueron asesinados en Escobedo, municipio del área metropolitana. La entidad con más muertes en la primera decena del mes es San Luis Potosí, con 35; frente a 31 de Sinaloa y 25 de Guerrero.

Lo más visto del mes