Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Calderón. Mostrar todas las entradas

Felipe Calderón aumentó la deuda total en 207.7%: Revista Forbes.

La revista Forbes, especializada en finanzas y negocios, indicó que durante el gobierno del panista Felipe Calderón, la deuda del país creció un 207.7%, alcanzando el nivel de deuda más alta en la historia de México.

Dice la revista Forbes:
 
Hoy día nuestro México tiene la deuda pública más alta de toda su historia, lo cual quizá no pueda ser percibido como un problema en el presente, con tasas de interés bajas, pero si puede serlo una vez que éstas aumenten dentro de uno o dos años. 

De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de Información Económica (BIE) del Inegi, al mes de diciembre de 2012 la deuda neta total del sector público ascendió a 5.222 billones de pesos (bdp), de los cuales 3.634 bdp correspondieron a deuda interna y 1.588 bdp fueron deuda externa. Cabe señalar que estas cantidades son considerablemente más altas que las observadas en diciembre del año 2006, mes en el que la deuda neta total del sector público sumó 1.697 bdp, de los cuales 1.172 bdp fueron deuda interna y apenas 0.525 bdp eran deuda externa. 

Así, en un plazo de seis años la Administración de Felipe Calderón aumentó la deuda total en 207.7%, la deuda interna en 210.1% y la deuda externa en 202.2%. Desde luego que estos porcentajes de incremento son descomunales, sobre todo si se considera que la inflación en el periodo fue de apenas 28.5%

Si bien México no tiene los problemas de endeudamiento que si tienen los Estados Unidos y los países de la Unión Europea, el ritmo en que ha aumentado la deuda es muy preocupante y por lo tanto se le debe poner un freno.

AMLO criticó 'guerra sucia' de la 'mafia' contra el Bronco.

En una visita al Estado de Nuevo León, el dos veces candidato a la presidencia de México y ex-Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel Lópe Obrador, señaló que respeta a todos los que se atreven a combatir a la 'la mafia del poder', y criticó que el PRI y el PAN, junto a los medios de comunicación como Televisa, Tv Azteca y Milenio-Multimedios estén atacando al candidato independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, el Bronco.

López Obrador, presidente del Consejo Nacional de Morena (Movimiento Regeneración Nacional) señaló que el PRIAN es muy hipócrita al denunciar que el candidato independiente ya rebasó el tope de campaña cuando el PRI y el PAN gastan miles de millones de pesos para ganar elecciones.

AMLO también aprovechó para criticar la actitud del ex-presidente Felipe Calderón, que en días recientes también estuvo en la entidad para apoyar al candidato del PAN haciendo uso de la misma estrategia que utilizó en 2006 con López Obrador, infundir miedo entre el electorado al comparar al candidato rival de "peligro" y de ser "igual a Hugo Chávez".

El dirigente de Morena también indicó que sería un acto de masoquismo si los nuevoleoneses votaran por el candidato del PAN, Felipe de Jesús Cantú o por la candidato de PRI, Ivonne Álvarez.


México vive bajo la amenaza del caos: General Tomás Ángeles Dauahare.

El pasado 12 de julio el General de División Diplomado del Estado Mayor en retiro, Tomás Ángeles Dauahare, recibió la medalla “Honoris Causa” de parte de la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado, como un reconocimiento al ex subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional por su servicio al país y como un desagravio por “las violaciones a las garantías individuales de los mexicanos” que se cometieron en su contra al haberlo acusado arbitrariamente y encarcelado durante 11 meses bajo cargos de tener vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva.

El pasado 17 de abril un juez federal ordenó su libertad después de que la fiscalía retiró los cargos y sobreseyó el proceso, dejando en claro que se trató de un procedimiento fraudulento iniciado durante el ejercicio del gobierno de Felipe Calderón. Ángeles Dauahare es el más alto militar arrestado y acusado de tener nexos con narcotraficantes de un grupo de generales y tenientes -actualmente todos en libertad- detenidos en 2012 por la acusación de dos testigos protegidos bajo la custodia de las autoridades de los Estados Unidos. Este es el precio que paga el país por la subordinación de los últimos gobiernos a los acuerdos del TLCAN que incluyen clausulas de seguridad vigiladas por el Comando Norte.

Si algo puede obtenerse de estos procesos, es que pusieron en evidencia el fiasco del bizarro programa de “testigos protegidos” implementado en México bajo los auspicios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la DEA, que pasa por alto las leyes de México y el debido proceso; permitiendo que se cometan acusaciones “a la carta” y se lleven a cabo venganzas políticas, que como ésta, dañan a la institución militar que, antes del sexenio anterior, era la más respetada y admirada.

La fallida estrategia del gobierno anterior puso al ejército a la cabeza de una guerra antinarcóticos carente de inteligencia y estrategia y permitió la injerencia aviesa de la DEA y la CIA; y eso fue precisamente lo que en su oportunidad señaló públicamente el General divisionario cuando lo invitó la Fundación Colosio del PRI, en medio de la contienda electoral del 2012, a presentar su evaluación sobre la situación de seguridad del país. Seis días después de haber externado que la guerra contra el crimen organizado no tenía objetivos claros y no existía una estrategia real, se produjo su detención y los cargos fraudulentos en comento y por primera vez en la historia de México tres generales fueron aprehendidos en medio de severas anomalías e irregularidades.

Nuevamente, ahora en ocasión del desagravio que se le hizo el pasado 12 de julio, el General Tomás Ángeles Dauahare lanzó un nueva alerta al nuevo gobierno federal sobre no minimizar la creciente inestabilidad social en el país.

En esta ocasión señaló que “Al margen del pacto social establecido por el Constituyente de 1917, hoy son moneda de curso corriente las asonadas, la simulación, la calumnia, la diatriba, el engaño y la mentira, que siembran desunión y ruptura.”

Señalando el riesgo de que la situación desemboque en una guerra civil, Ángeles Dauahare pasó revista a un fragmento del libro sobre la guerra civil española, “Todos Fuimos Culpables”, del historiador español Juan Simeón Vidarte donde advierte “‘Errores gigantescos dieron lugar a la formación de un clima de guerra civil, que imprevisiones, impericias, pasiones desbordadas en campos rivales impidieron evitar’”

“Es un hecho -enfatizó- México vive bajo la amenaza del caos, momentos de incertidumbre y turbulencia negativa para la sociedad y las instituciones de nuestra Patria.”

Antes había enfatizado que “Donde hay injusticia, señores abogados, invariablemente hay violencia.” Al tiempo que implicó que en el origen del descontento está la economía: “la informalidad, un conocido lastre de la economía nacional por décadas, se ha generalizado, se percibe en la desacreditación de la actividad política; en la suplantación de atribuciones exclusivas de los organismos de Gobierno, de Seguridad y de Justicia.”

“México va a cambiar si logramos que en todo el territorio del país, cada uno haga la parte que le corresponde, para reducir la desigualdad y multiplicar las oportunidades” concluyó.

El General en retiro, ha sido reincorporado al Ejército como asesor del General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Marivilia Carrasco.

Gobierno amenazó a MVS: "Si recontratas a Aristegui tu proyecto se ve a la chingada".


Carmen Aristegui.
Hace unas horas, en conferencia de prensa, el presidente de Multivisión (Grupo MVS) Joaquín Vargas Guajardo, hizo declaraciones bastante fuertes sobre el gobierno federal que encabeza el panista Felipe Calderón, Vargas denunció que el año pasado el Gobierno condicionó a MVS  la ratificación de las concesiones de 2.5GHz de banda ancha cuando despidieron a la periodista Carmen Aristegui, luego de que la comunicadora hiciera un comentario sobre el rumor del supuesto alcoholismo del presidente Felipe Calderón.

Vargas Guajardo señaló:

“El licenciado Javier Lozano inició manifestando que el señor Presidente Felipe Calderón y su señora esposa, estaban enterados de que en ese preciso momento él se encontraba platicando conmigo. A lo largo de la platica, el licenciado Javier Lozano, mencionó textualmente que: ‘hemos encontrado que tu proyecto de la 2.5 GHz, tiene méritos propios, pero si recontratas a la periodista, a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de este Gobierno hasta su último día’”.

Vargas aseguró que la decisión de retirar las concesiones a MVS ya estaba tomada desde hace muchos meses atrás. Afirmó que cuando fueron notificados del rescate de la banda de 2.5 gigahercios (GHz), estaban en plenas negociaciones de dos propuestas del mismo gobierno federal, por lo que sienten que dichas negociaciones fueron parte de un gran engaño.

El presidente de MVS descartó por completo que el retiro de las concesiones tenga que ver con la subutilización de los 2.5GHz que le fueron retirados como señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y por el contrario, aseguró que esta acción responde al cumplimiento de la amenaza hecha por el gobierno desde el año pasado por la recontratación de Aristegui. 

Lo más visto del mes