Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

Suite de Peña Nieto en Bélgica costará 49 mil pesos por noche.

En las redes sociales los ciudadanos ya están comentando indignados al enterarse que la suite en la que se hospedará el presidente Enrique Peña Nieto en su visita a Bélgica para la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, costará 2 mil 850 euros, el equivalente a 49 mil pesos por noche. 

El estado mexicano, con dinero de todo los ciudadanos, gastará cerca de un millón de pesos tan solo en gastos de hospedaje por tres noches, ya que el gobierno reservó 37 habitaciones para toda la comitiva que acompaña al presidente Peña Nieto en el lujoso hotel Sofitel Brussels Europe, uno de los más exclusivos de Bélgica y Europa. 

Los documentos de la reservación fueron obtenidos a través de una filtración de la plataforma Méxicoleaks.


Peña Nieto pidió a Angélica Rivera explicar cómo compró la casa de 7 millones de dólares.

En un evento oficial realizado en el Estado de México, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, habló fuerte sobre el tema de la ya famosa casa de Las Lomas que sería propiedad de su esposa Angélica Rivera de Peña, y que según una investigación de "Aristegui Noticias", tendría un valor aproximado de 7 millones de dólares.

El escándalo explotó la semana pasada, mientras el presidente Peña Nieto se encontraba acompañado de su esposa en una gira de trabajo por China, cuando el portal de noticias de la periodista dio a conocer en exclusiva un reportaje de investigación en que mostraban fotos y planos digitales de la mansión, la cual al parecer pertenecería a la ex-actriz de televisa.

El presidente de la república indicó que la nota sobre la casa, que ha causado tantas críticas entre la sociedad mexicana, "pareciera un afán orquestado por desestabilizar y oponerse al proyecto de nación".

Peña Nieto además dijo que, a petición suya, sería su esposa personalmente la que saldría a explicar a detalle el tema de la propiedad de la mansión de Las Lomas "Le he pedido a mi esposa, que sea ella personalmente... quien esclarezca o quien aclare ante la sociedad mexicana y ante la opinión pública, cómo fue que se hizo de esa propiedad".



El político que declaró que robó "poquito" gana elección en Nayarit.

Hilario Martínez Villanueva.
El ex-Alcalde del municipio de San Blas en el Estado de Nayarit, Hilario Ramírez, quien se hiciera famoso semanas atrás por declarar en un evento público de su campaña que cuando fue presidente municipal sí robó, pero que solo "fue poquito", volverá a ser Alcalde del mencionado municipio, luego de que el pasado domingo ganara la elección en la que ahora compitió como "candidato independiente", obteniendo poco más del 40% de los votos, y superando con esta cifra a su rival, la candidata Candy Yescas de la coalición "Por el bien de Nayarit" conformada por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza.

Hilario Ramírez había sido alcalde de San Blas en 2008, cuando logró el triunfo como candidato del PAN, partido al que perteneció hasta hace pocos meses.

Ramírez es acusado de robar alrededor de 20 millones de pesos del dinero público del municipio, y ante las acusaciones por parte de sus rivales señaló que sí había robado, pero solo "poquito", ya que el municipio es muy pobre.

Luego de que el cinismo de sus declaraciones despertara descontento no solo e Nayarit sino en todo el país, Hilario Ramírez salió a retractarse, diciendo que sus declaraciones solo se habían tratado de una broma.

Aún y con todo este escándalo, el candidato independiente ha logrado la mayor cantidad de los votos.

«La corrupción de los poderosos la pagan los pobres»: Papa Francisco.


«La corrupción de los poderosos termina siendo pagada por los pobres, quienes por avidez de los demás terminan sin aquello que necesitan y a lo que tienen derecho».
Lo anterior lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa matutina en la Casa de Santa Marta. «El único camino para vencer el pecado de la corrupción - concluyó- es el servicio a los demás que purifica el corazón».
 

Una historia muy triste que, aunque es muy antigua, sigue siendo un reflejo de uno de los pecados más “a la mano”: la corrupción. El Papa Francisco reflexiona sobre la página de la Biblia, según lo propuesto por la liturgia, que cuenta la historia de Nabot, propietario de un viñedo por generaciones. Cuando el Rey Acab con la intención -dijo el Papa - «de ensanchar un poco su jardín», le pide que se lo venda, Nabot se niega porque no tiene la intención de deshacerse de la herencia de sus padres. El Rey tomó el rechazo muy mal, por lo que su esposa Jezabel teje una trampa: con la ayuda de testigos falsos, hace llevar a la corte a Nabot, que termina condenado y apedreado hasta la muerte. Y al final, entrega la viña deseada a su marido, quien - observa el Papa Francisco – la recibe  «tranquilo, como si nada hubiera pasado». «Esta historia se repite continuamente entre los que tienen poder material o poder político o poder espiritual», señaló el Papa.
 

«En los periódicos leemos muchas veces: ah, fue llevado al tribunal aquel político que se ha enriquecido mágicamente. Estuvo en el tribunal, fue llevado a la corte aquel jefe de empresa 'mágicamente' enriquecido, es decir, por la explotación de sus trabajadores. Se habla demasiado de un prelado que se ha enriquecido mucho y ha dejado su deber pastoral para cuidar su poder. Así, los corruptos políticos, los corruptos de los negocios y los corruptos eclesiásticos. Están por todas partes. Y tenemos que decir la verdad: la corrupción es precisamente 'el pecado a la mano', que tiene aquella persona con autoridad sobre los demás, sea económica, sea política, sea eclesiástica. Todos somos tentados a la corrupción. Es un pecado 'a la mano'. Porque cuando uno tiene autoridad se siente poderoso, se siente casi Dios».
 

Por otra parte -prosiguió el Papa Francisco– «se corrompe a lo largo del camino de la propia seguridad. Con el bienestar, el dinero, el poder, la vanidad, el orgullo... Y a partir de ahí, todo, incluso matar». Pero -se pregunta el Papa - «¿quién paga la corrupción, el que te lleva el soborno? ¡No! Esto es lo que hace el intermediario. La corrupción en realidad, la paga el pobre».
 

«Si hablamos de los corruptos políticos o de los economistas corruptos, ¿quién paga esto? Pagan los hospitales sin medicinas, los enfermos que no tienen cuidados, los niños sin educación. Ellos son los modernos Nabot, que pagan la corrupción de los grandes. ¿Y quién paga la corrupción de un prelado? La pagan los niños, que no saben hacerse el signo de la cruz, que no saben la catequesis, que no son cuidados.
 

La pagan los enfermos que no son visitados, la pagan los encarcelados que no tienen atención espiritual. Los pobres pagan. La corrupción la pagan los pobres: pobres materiales, pobres espirituales».
 

Para el Sumo Pontífice, el único camino para salir de la corrupción y superar la tentación es "el servicio" porque, agregó, «la corrupción proviene del orgullo y la soberbia, y el servicio, en cambio, es caridad humilde por ayudar a los demás».
 

«Hoy, ofrecemos la Misa por estos tantos, tantos, que pagan la corrupción, que pagan la vida de los corruptos. Estos mártires de la corrupción política, de la corrupción económica y de la corrupción eclesiástica. Rezamos por ellos. Que el Señor nos acerque a ellos. Seguramente estaba muy cerca de Nabot, en el momento de la lapidación, así como estaba muy cerca de Esteban. Que el Señor esté cerca de ellos y les dé la fuerza para ir hacia adelante en su testimonio, en el propio testimonio».

Ernesto Cordero compró con dinero público productos contra la calvicie, joyas, alcohol y prendas Louis Vuitton

Ernesto Cordero, ex-coordinador panista en el Senado.
Por: Redacción / Proyecto DIEZ.
24 de Junio del 2013. Hace unas semanas Ernesto Cordero dejó de ser el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República. La decisión fue tomada por el jefe del partido: Gustavo Madero. Poco después de la destitución de Cordero, se evidencióuna lucha de grupos al interior del PAN.
Hoy el diario Reforma hizo pública una lista de compras que Ernesto Cordero realizó con dinero público por su paso en la coordinación del Senado. El panista allegado al ex mandatario Felipe Calderón compró desde orquídeas de mil 800 pesos hasta botellas de champú para evitar la caída del cabello.
Inclusive en la lista figuran dulces, cigarros, servicios de tintorería, boleadas de zapatos y hasta una camisa del club deportivo Xolos de Tijuana, artículos que no salieron del bolsillo de Cordero sino del erario público.
En ocho meses, Cordero gastó 98 mil pesos entre boletos de avión, telefonía celular, lentes de contacto y obsequios.

Para este año, cada uno de los líderes de las bancadas en el Senado pueden gastar más de 707 millones de pesos, que se reparten entre las distintas fracciones y comisiones legislativas.

Uno de los últimos escándalos de Ernesto Cordero fue el haberle pagado aJuan Ignacio Zavala (hermano de Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón) la cantidad de 76 mil pesos como su asesor externo cuando era presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Anteriormente se vio envuelto en otra polémica cuando era secretario de Hacienda en el gobierno de Calderón, al expresar que una familia mexicana podía vivir bien con seis mil pesos al mes.
“Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mestienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada, y están pagando colegiaturas” así lo dijo el 20 de febrero del 2012.

Victoria Grant - Corrupción Extrema, la causa de la Extrema Pobreza (Banca Pública 2013)




Peña Nieto protege a Granier porque él lo ayudó a financiar campaña presidencial: AMLO

El gobierno federal no ha actuado en contra del ex gobernador de Tabasco a pesar de haber saqueado las arcas del estado porque Enrique Peña Nieto utilizó recursos del presupuesto tabasqueño para financiar su campaña presidencial, así lo acusó el ex candidato de la izquierda Andrés Manuel López Obrador. 

El dirigente de Morena aseguró que si Granier Melo no ha sido detenido por las autoridades federales o acusado de robar el presupuesto de los tabasqueños, no es por falta de capacidad de investigación y de herramientas para hacerlo, sino porque es el propio presidente de México quien lo está protegiendo.

“Lo protege Peña, porque del presupuesto de Tabasco salió dinero para la campaña de Peña Nieto, entonces, por eso toda está táctica dilatoria, no es posible que no actúen, si ellos tienen toda la información , hay hasta una oficina para la investigación de delitos financieros, ellos saben bien toda la ruta, todo el movimiento del dinero que llevó acabo el gobierno de Granier, en otros casos cuando hay consigna hay justicia expedita, en este caso como Peña lo está protegiendo, no han querido actuar, eso es evidente”, exaltó.

En este sentido López Obrador señaló que las declaraciones del presidente del PRI, César Camacho, respecto a que Andrés Granier tiene los días contados en el partido tricolor, son simplemente una treta para aparentar que actuarán en contra el ex gobernador priísta, pues aseguró que mientras Camacho le hace esas advertencias al también químico farmacéutico, el procurador Jesús Murillo Karam tiene la orden de protegerlo.

“Mandan al del PRI a Camacho, lo manda Peña a que se deslinde de Granier, pero al mismo tiempo en un doble juego, con una tetra burda instruye al Procurador, Murillo Karam para que le de protección a Granier, entonces esa es la realidad, saquearon Tabasco como nunca se había visto y vaya que han habido gobernadores corruptos, pero estos no se midieron, todavía cuando gobernaba el año pasado Granier, no hubo inundación en Tabasco, porque hasta se robaron el agua, se robaron todo”, ironizó sobre el tema.

Pero antes de concluir, el político tabasqueño lamentó que este desmedido saqueo no sólo sea un lastre y una grave problemática de su estado de origen, y es que dijo que lo mismo se replica una y otra vez en varios estados de la República, y que podría suceder a nivel nacional, pues aseguró que Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, ya hicieron lo propio cuando fueron gobernadores o cuando ocuparon otros puestos en la política de este país.

“Pero desgraciadamente así está todo el país, acabó de estar en Zacatecas, ya se compró haciendas el gobernador y caballos finos pura sangre, acabo de estar en Guanajuato y los mismo, se dedican a saquear, y lo mismo es Peña y lo mismo es Chong, lo mismo el implacable procurador Muriilo Karam, fueron gobernadores de Hidalgo y saquearon, entonces está podrido el régimen y por eso estamos luchando para transformarlo para cambiarlo de manera pacífica”, concluyó.

Fuente: Ana Paola Lara Paz.

Lo más visto del mes